estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase

Post on 10-Jul-2015

12.481 views 1 download

Transcript of estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase

A la materia la podemos encontrar comúnmente en tres estados de agregación.

En la fase sólida de la materia, los átomos En la fase sólida de la materia, los átomos tienen un orden espacial fijo, pero esto no tienen un orden espacial fijo, pero esto no impide al sólido el ser deformado o impide al sólido el ser deformado o comprimido hasta cierto punto. Debido a que comprimido hasta cierto punto. Debido a que toda materia tiene algo de energía cinética, toda materia tiene algo de energía cinética, los átomos, aún en el sólido más rígido, se los átomos, aún en el sólido más rígido, se mueven ligeramente, aunque este mueven ligeramente, aunque este movimiento es invisible. movimiento es invisible.

ESTADO SÓLIDO

Presentan forma definida.

Son incompresibles, no cambian su volumen al aplicar presión.

Aumentan su volumen con la temperatura.

LIQUIDOLIQUIDO

Un líquido es un fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constante y su forma es definida por su contenedor. Un líquido ejerce presión en el contenedor con igual magnitud hacia todos los lados. Si un líquido se encuentra en reposo, la presión que ejerce esta dada por: Donde es la densidad del líquido y es la distancia del punto debajo de la superficie.

ESTADO LIQUIDO

No tienen forma definida, adoptan la del recipiente.

No alteran su volumen al comprimirlos.

Aumentan su volumen con la temperatura.

El estado líquido es fundamental para los seres vivos por varios motivos: el agua es su componente mayoritario, disuelve la casi totalidad de las biomoléculas y porque las reacciones metabólicas tienen lugar en medio acuoso.

El conjunto de medios acuosos de los seres vivos se denomina medio interno y está formado por líquidos intracelulares, plasma sanguíneo, linfa, etc. Los seres vivos disponen de mecanismos homeostáticos para mantener constante sus parámetros.

ESTADO GASEOSO

No tienen forma definida, se difunden ocupando todo el espacio disponible.

Se pueden comprimir, cambiando su volumen sin afectar su masa.

Aumentan su volumen con la temperatura.

PLASMAPLASMA

El plasma es un gas ionizado, esto quiere decir que es una especie de gas donde los átomos o moléculas que lo componen han perdido parte de sus electrones o todos ellos. Así, el plasma es un estado parecido al gas, pero compuesto por electrones, cationes (iones con carga positiva) y neutrones. En muchos casos, el estado de plasma se genera por combustión.

Este estado de agregación, a veces

denominado cuarto estado de la materia, fue identificado por primera vez por Sir William Crookes en 1879, y fue denominado "plasma" por Irving Langmuir.

GELGEL Los geles, llamados también emulsionadores son

viscosos y al enfriarse se convierten en una especie de jalea. La presencia de electrolitos no les afecta mucho. Forma viscosa, mucilaginosa, obtenida mediante coloides protectores, transparentes o no y que pueden dejar al secarse una película plástica, dependiendo de su formulación.

TRANSFORMACIONES DE FASE

Transformaciones de Fase

Cuando la materia pasa de un estado de agregación a otro, decimos que se ha producido una transformación de fase.

Las transformaciones de fase que se pueden presentar son las siguientes:

FUSION y SOLIDIFICACION

El paso de sólido a liquido se llama FUSION, y ocurre a una temperatura característica llamada Punto de Fusión.

El cambio inverso se le llama SOLIDIFICACIÓN.

VAPORIZACION Y CONDENSACION

El paso de líquido a gas se llama vaporización y ocurre a cualquier temperatura en la superficie del líquido. Si lo calentamos, llega un momento en que ocurre en toda su masa y se producen grandes burbujas de gas. Se dice que el líquido entra en ebullición.

El cambio inverso se llama condensación.

SUBLIMACIÓN Y DEPOSICIÓN

El paso directo de sólido a gas se llama SUBLIMACION. Es el caso de los ambientadores o antipolillas.

El cambio inverso se llama también DEPOSICION.

Ejercicios de aplicación

Explica por qué el agua se puede presentar en los tres estados de agregación.

1.- La materia se presenta ante nuestros 1.- La materia se presenta ante nuestros sentidos en forma de partículas, que al sentidos en forma de partículas, que al agregarse, constituyen las:agregarse, constituyen las:

Las Las partículaspartículas

Las Las sustanciassustancias

Las mezclasLas mezclas

2.- Cuantos son estados de agregación 2.- Cuantos son estados de agregación

Son 3Son 3 Son 4Son 4

Son 6Son 6

3.- En que año fue propuesto el 3.- En que año fue propuesto el condensado de Bose-Einstein (BEC) condensado de Bose-Einstein (BEC)

En 1931En 1931 En 2001En 2001

En 1950En 1950

4.- Las sustancias ocupan un volumen 4.- Las sustancias ocupan un volumen definido y normalmente tienen forma definido y normalmente tienen forma propia, la movilidad de las partículas propia, la movilidad de las partículas que las constituyen son casi nulas , y que las constituyen son casi nulas , y presentan gran cohesión. presentan gran cohesión.

Estado Estado sólidosólido

Estado Estado plasmaplasma

Estado Estado líquido líquido

5.- Es el cambio que sufren las sustancias 5.- Es el cambio que sufren las sustancias al pasar del estado solido al liquido al al pasar del estado solido al liquido al incrementar la temperatura incrementar la temperatura

AdhesiónAdhesión FusiónFusión

CohesiónCohesión

6.- Se presenta cuando se calienta un 6.- Se presenta cuando se calienta un líquido para convertirlo en gas líquido para convertirlo en gas

EvaporaciónEvaporación CondensaciónCondensación

EbulliciónEbullición

7.- Es la temperatura a la que un líquido 7.- Es la temperatura a la que un líquido hierve cuando se expone a la presión de hierve cuando se expone a la presión de una atmosfera.una atmosfera.

FusiónFusión EbulliciónEbullición

SublimaciónSublimación

8.- La conversión directa de solido al 8.- La conversión directa de solido al estado gaseoso sin pasar por el estado estado gaseoso sin pasar por el estado liquido se llama:liquido se llama:

SolidificaciónSolidificación SublimaciónSublimación

EbulliciónEbullición

9.- Es el cambio de un líquido a sólido por 9.- Es el cambio de un líquido a sólido por enfriamiento, es decir, al disminuir la enfriamiento, es decir, al disminuir la temperatura del cuerpo líquido. temperatura del cuerpo líquido.

SolidificaciónSolidificación LicuefacciónLicuefacción

CondensaciónCondensación

10.- Se presenta cuando un gas cambia a 10.- Se presenta cuando un gas cambia a estado liquido al disminuir la estado liquido al disminuir la temperatura.temperatura.

LicuefacciónLicuefacción CondensaciónCondensación

LicuefacciónLicuefacción

Ejercicios de aplicación

Se tiene una jeringa como la que se muestra en el esquema la cual contiene aire, explica que puede suceder al aplicar suficiente presión.

Ejercicios de aplicación

En la siguiente imagen se tienen los tres estados de agregación. Explica como están las partículas en cada uno de ellos.

Ejercicios de aplicación

Cómo se puede explicar que una misma sustancia (agua) pueda presentar tres formas distintas, como las que se muestran en la ilustración.

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

LO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADALO SIENTO RESPUESTA EQUIVOCADA

ELIGE OTRA RESPUESTAELIGE OTRA RESPUESTA

REGERESARREGERESAR

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

CORRECTOCORRECTO

SIGUIENTESIGUIENTE

FELICIDADES HAS TERMINADO CON ÉXITO EL EJERCICIO

FIN