Escuela Hispano-Mexicana · Escuela Hispano Mexicana Orizaba, AC. Primaria Orizaba Cronograma de...

Post on 19-Jul-2020

6 views 0 download

Transcript of Escuela Hispano-Mexicana · Escuela Hispano Mexicana Orizaba, AC. Primaria Orizaba Cronograma de...

Escuela Hispano-Mexicana

Hola… espero te encuentres bien en compañía de tu

familia ya te extrañamos, sigamos cuidándonos y

respetando las indicaciones que nos han pedido llevar a

cabo.

Te pido por favor que en los cuadernos que tienes en

casa elabores tus portadas de la unidad 6, recuerda que

estas deben tener margen y fecha. También te comento

que las actividades de trabajo personal tendrás que

escribirlas en tus cuadernos, como lo hacemos en la

escuela, sé que lo harás con entusiasmo y con el mejor

trazo.

Espero saludarlos y abrazarlos a todos ya pronto.

Los quiere su maestra,

Escuela Hispano Mexicana Orizaba, AC. Primaria Orizaba

Cronograma de actividades: Semana 4 (27 de abril al 1 de mayo) Primer grado

Nombre del alumno (a):__________________________________________Grupo:___________

Instrucción: Dibuja en cada actividad una carita de cómo estuvo tu trabajo cada día.

Lunes 27 Termine todo

Deje incompleto No avance

Trabajo personal:

Género y número de los sustantivos

Lengua Materna: Ejercitación de género

Trabajo personal: Suma sin conversión

Matemáticas: Ejercitación sumas

Martes 28

Trabajo personal: Los sinónimos

Lengua Materna: Ejercitación de sinónimos

Trabajo personal: Resta sin conversión

Matemáticas: Ejercitación sumas y restas

Miércoles 29

Trabajo personal: Signos de interrogación y admiración

Lengua Materna: Ejercitación de signos de admiración e interrogación

Trabajo personal: Antes y después

Matemáticas: Antecesor y sucesor

Jueves 30

Trabajo personal: Orden de palabras en una oración

Lengua materna: Ejercitación de orden de palabras

Trabajo personal: Mayor y menor

Matemáticas: Mayor que, Menor que o igual.

Viernes 1 de mayo

Reporte de lectura: Libro que no se haya leído

Puesta en común: “Responsabilidades en casa”

Lunes Trabajo personal 27 de abril

Lengua Materna 1º

Unidad 6

Guía 1/1

Género y número de los sustantivos

Los sustantivos tienen género, que puede ser masculino o femenino:

Como regla general los sustantivos masculinos terminan en “-o” y los femeninos en “-a”,

aunque hay excepciones.

Ejemplos de sustantivos masculinos: niño, gato, perro, palo, saco.

Ejemplos de sustantivos femeninos: niña, leona, cama, casa, peluca.

Actividad: Cambia los sustantivos a género femenino o masculino según corresponda

Sustantivos Género femenino

Alumno

Muchacho

Tío

señor

Sustantivos Género masculino

maestra

osa

muñeca

abuela

Lunes Lengua materna 27 de abril

Ejercitación de género

Recorta las palabras y clasifica en su respectivo lugar, posteriormente pega la actividad

en tu cuaderno.

Masculino Femenino

fresa Plátano pera melón

sandia melocotón ciruela kiwi

manzana arándanos papaya piña

Lunes Trabajo personal 27 de abril

Matemáticas 1º

Unidad 6

Guía 1/1

Sumas sin conversión

Resuelve atenta y cuidadosamente las siguientes sumas.

5 7 7

3 1 2

5 5 6

2 4 3

2 6 8

6 3 1

6 5 5

2 4 2

3 6 5

4 3 4

4 8 6

4 1 1

Lunes Matemáticas 27 de abril

Ejercitación sumas

Realiza correctamente las siguientes sumas; posteriormente

pégalas en tu cuaderno.

Martes Trabajo personal 28 de abril

Lengua Materna 1º

Unidad 6

Guía 1/1

Los sinónimos

Los sinónimos son palabras con escritura diferente, pero igual significado.

Ejemplo: Pelota – balón, mirar- observar, asno – burro, mentira – engaño, saltar – brincar

Actividad: Relaciona las palabras de ambas columnas que tienen el mismo significado y

escribe en el paréntesis el número que corresponde.

1.- Auto ( ) Cansado

2.- Pelo ( ) Redactar

3.- Conversar ( ) Coche

4.- Escribir ( ) Vía

5.- Agotado ( ) cabello

6.- Camino ( ) Platicar

Martes Lengua materna 28 de abril

Ejercitación de sinónimos

Marca con una x el sinónimo de las siguientes palabras, posteriormente recorta y pega

en tu cuaderno.

Martes Matemáticas 28 de abril

Ejercitación sumas y restas

Observa y resuelve correctamente el cuadro siguiente. Después

ilumina los dibujos y pega en tu cuaderno.

Miércoles Trabajo personal 29 de abril

Lengua Materna 1º

Unidad 6

Guía 1/1

Signos de interrogación y admiración

Los signos de interrogación (¿ ?) como su nombre lo indica, se usan cuando se quiere

preguntar algo.

Deben ponerse al principio y al final de ellas, después de estos signos no se pone punto.

Ejemplos:

¿Dónde estuviste ayer?

¿Cómo te llamas?

¿Cuántos años tienes?

Los signos de admiracion ( ¡ ! ) son aquellos que utilizamos para expresar alegria,

tristeza, miedo o sorpresa.

Ejemplo:

¡Hola!

¡Auxilio!

¡Feliz cumpleaños!

Actividad: Coloca el signo de interrogación (¿?) o admiración (¡!) según corresponda.

Como se llama tu escuela

Lo siento mucho

A qué hora llegaste

Socorro

Cuántos años tienes

Miércoles Trabajo personal 29 de abril

Matemáticas 1º

Unidad 6

Guía 1/1

Antes y después

Escribe el número que va antes y después de …

246

468

689

857

375

594

998

Miércoles Matemáticas 29 de abril

Antecesor y sucesor

Escribe el antecesor y sucesor de cada número, no olvides poner

color a tus números y después ilumina, al finalizar pega en tu

cuaderno.

Jueves Trabajo personal 30 de abril

Lengua Materna 1º

Unidad 6

Guía 1/1

Orden de palabras en una oración

Para expresarnos en forma oral o escrita, utilizamos conjuntos de palabras que nuestra

mente organiza con el fin de que tengan sentido.

Leamos estas palabras:

a – juega – hermano – la – Mi – pelota

Tal como están escritas, son sólo palabras sueltas, no tienen ningún significado.

Haciendo un orden a estas palabras, podemos formar un mensaje con sentido completo.

Así: Mi hermano juega a la pelota.

Lo que hemos hecho, ha sido organizar las palabras, transmitiendo un mensaje con sentido,

mediante una oración.

Actividad: Ordena las siguientes palabras para formar correctamente la oración.

Jueves matemáticas 30 de abril

Jueves Lengua materna 30 de abril

Ejercitación de orden de palabras.

Ordena las siguientes palabras formando una frase .Al finalizar la

actividad pega en tu cuaderno.

Jueves Trabajo personal 30 de abril

Matemáticas 1º

Unidad 6

Guía 1/1

Mayor y menor

Observa y compara las cantidades, escribe en la línea > o < según

corresponda.

246 483

735 567

389 125

894 899

990 660

142 708

453 232

Jueves Matemáticas 30 de abril

Mayor que, Menor que o igual

Al finalizar recorta y pega en tu cuaderno.

La puesta en común de esta semana será: “Responsabilidades en casa”, podrás platicarlo

con tu familia para que describas e ilustres lo que quieras compartirnos.

Recuerda que debes ser creativo(a) para realizarla…

¡Tú puedes!

Elije un libro que no hayas leído de nuestro programa de lectura y sobre él realiza tu reporte

en el siguiente formato, vamos a disfrutar de un momento creativo.

Viernes Puesta en común 1 de mayo

Viernes Reporte de lectura 1 de mayo