Es psoriasis. ¡Y qué!

Post on 24-Jul-2015

1.489 views 2 download

Transcript of Es psoriasis. ¡Y qué!

19 de julio de 2014

La historia de estos voluntarios de la psoriasis es la historia de más de un millón de personas en España.

Ellos han dado el paso de mostrar su enfermedad y enseñarnos que es posible una vida plena y feliz

con psoriasis.

01

Roberto LópezVitoria

✤ Tengo 40 años y desde los 8 disfruto de una compañera de viaje. Aunque a veces me ha dado muchos quebraderos de cabeza, he conseguido normalizarlo y que sea parte de mí, no me ha impedido hacer una vida normal. Estoy hablando de una enfermedad en la piel que sufre el 2,3% de la población llamada psoriasis.

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

01

Juan Pedro de la Morena

Madrid

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

✤ Mi nombre es Juan Pedro de la Morena y llevo más de 25 años con psoriasis. Intento no pensar en ello demasiado, aunque a veces es difícil. Lo primero es informar a tu círculo más cercano, después compartirlo con otros que también tengan psoriasis y sentir que no eres el único. Eso ayuda mucho.

01

✤ Tengo 60 años y hace unos 32 que me apareció una placa de psoriasis en el pecho. Desconocía lo que era y también mi médico de cabecera. Fue el largo inicio de un camino de visitas a médicos. He pasado por todas las etapas de un afectado de psoriasis, llegando a tener el 80% de mi cuerpo lleno de placas. Fue una época muy dura, de días interminables y noches sin descansar, todo el cuerpo me picaba y al levantarme cada mañana la cama estaba repleta de escamas y las sábanas manchadas de sangre. Actualmente está controlada. Las ganas de vivir me han ayudado a dejar de ocultar la psoriasis y decir: “es psoriasis, ¿y qué?”.

Chano SantanaLas Palmas

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

01

David TrigosGijón

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

✤ Diagnosticado a los 20 años y no asumí que era para siempre hasta los 31. Me alejó del deporte, de la gente…me alejó de vivir. Cuando conocí Acción Psoriasis hace 4 años evolucioné como persona y como paciente paralelamente. Esto me hizo conocer la enfermedad y a gente maravillosa que hoy forma parte de mi vida. Ahora la psoriasis forma parte de mi y pese a ella me atrevo con todo.

01

Antonio ManfrediSevilla

✤ La tengo desde siempre y siempre está conmigo y estoy convencido de que siempre estará conmigo. Esta es la realidad. También sufro de artritis psoriásica y no olvido que puede ser invalidante. Mi trabajo en Acción Psoriasis es el que mantiene activas mis expectativas.

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

01

Irene Escribano

Madrid

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

✤ Me diagnosticaron psoriasis en mi adolescencia y a los pocos años derivó en una artritis psoriásica. Me ha dejado experiencias no muy agradables pero también muchas cosas buenas. Me ha ayudado a no rendirme y sobre todo a no renunciar a nada antes de intentarlo. Ahora tenemos una convivencia pacífica y amistosa. Ella no puede vivir sin mi y parece que yo tampoco sin ella, así que me esfuerzo en conocerla y cuidarla. Está presente en mi vida pero no dejo que la controle, es sólo una parte más de lo que soy.

01

Ángeles DíazBarcelona

✤ La psoriasis y yo nos encontramos a mis 30 años en el extranjero. Desde entonces hemos viajado juntas por muchas experiencias en la vida. Fue fiel a mi piel hasta que se interpuso entre nosotras un tratamiento biológico, hace unos 8 años. Entonces estuvimos un tiempo sin vernos. Ahora aparece de vez en cuando por mi casa y nos saluda a mi hijo y a mí con una euforia controlada.

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

01

Jaume Aixalà Lleida

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

✤ Psoriasis de más de 30 años. Amiga inseparable, por mal que la trate no se va. He pasado por todos los remedios que existen, incluso homeopatía, acupuntura, medicina naturista y tradicional, hasta llegar a los tratamientos biológicos. Aceptar la psoriasis como enfermedad crónica al 100% y no preocuparse demasiado, es más, mejor incluso olvidar que la tienes, es mi mejor consejo.

01

Alejandro López

Las Palmas

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

✤ Hace unos 10 años me surgió un problema cuando, por unas molestias aquí y allá, me diagnosticaron artritis psoriásica, menudo palo ¿no? Con esa edad y con ese problema que yo siempre había oído hablar que se daba en personas mayores, pero esta vez no, me había tocado a mí. Sé que es una enfermedad degenerativa pero no me va a quitar ni las ganas ni el amor que le tengo al deporte. Cuando corro, me miro y sin poder evitarlo de mis ojos se descuelgan unas lagrimas de alegría y de superación.

01

Jorge AyusoSevilla

✤ Padezco psoriasis desde hace unos 6 años. He visto cómo la psoriasis ha acabado con muchas de mis relaciones sociales, pasatiempos y tiempo de disfrute pero he sabido recomponerme y darle el lugar que merece en mi vida, un lugar secundario. En ese instante, todo cambió y he sabido apreciar y obtener mucho rédito de ella, canalizar mis emociones y apreciar las cosas por su verdadero valor. He aprendido a mirar a las personas más allá de su carcasa y a confesar cosas que nunca creí que confesaría. También he aprendido a destaparme.

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

01

Rosa CoelloValladolid

✤ Tengo 30 años y desde los 9 padezco psoriasis. Ahora convivo con ella de manera natural, pero los años de colegio fueron muy duros, no solo por la ignorancia y crueldad de los niños, sino también de los padres. Mucha gente me para y me pregunta si tengo psoriasis. Ahora hay más información y gracias a esto ya no te miran tan raro.

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

01

Susana CantalejoPsicóloga de Acción PsoriasisLa campaña en las playas es positiva para las personas con psoriasis, ya que ayuda a normalizar la imagen de una placa de psoriasis y de la enfermedad. Además, las personas con psoriasis que vayan se sentirán acompañadas y podrán compartir su experiencia con otras personas que pasan por una situación similar a la suya. Todo esto ayuda al proceso de aceptación de la enfermedad y, por tanto, a una mejoría del estado emocional de la persona.

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

01

Santi AlfonsoDirector de Acción PsoriasisHemos decidido poner en marcha esta campaña porque la playa es uno de los lugares que más pone a prueba a los pacientes de psoriasis. El verano y la playa suponen un reto para muchos, ya que es el momento en el que hay que mostrar la piel. Muchísimos pacientes se sienten avergonzados y no acuden a la playa o a la piscina para ocultar su psoriasis. Con esta campaña animamos, por un lado, a los pacientes a mostrarse y, por otro, explicamos a todo el mundo qué es la psoriasis y sobretodo que ésta no es contagiosa.

#PsoriasisYQuéwww.accionpsoriasis.org

“La psoriasis es una enfermedad inflamatoria autoinmune que se manifiesta fundamentalmente en

la piel y frecuentemente también en las articulaciones.

Afecta al 2,3% de la población causando graves consecuencias físicas, emocionales, sociales y económicas en los afectados y en sus familias.

La psoriasis no es contagiosa y no tiene cura.

Las personas con psoriasis que toman la decisión de pasar a la acción viven mejor con su enfermedad, que pasa a ser una circunstancia más en su vida y no su

problema principal” Acción Psoriasis

www.accionpsoriasis.org

01