Enfoques de la enseñanza perez gomez

Post on 29-Jun-2015

496 views 6 download

description

es un resumen de la enseñanza para la comprension

Transcript of Enfoques de la enseñanza perez gomez

DIDÁCTICA GENERAL“LOS ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

N° 6051

TIENE TRES DIMENSIONES QUE CONFORMAN LA PRACTICA DE LA ENSEÑANZA

COMO ACTIVIDAD TECNICA

ENSEÑANZA HEURISTICA

DIMENSION ETICA

LA ENSEÑANZA

Pone énfasis en la transmisión de conocimientos

¿el docente es solo un técnico que aplica el Curriculum?

DIMENSIÓN COMO ACTIVIDAD TÉCNICA

La intervención del docente en el aula se encamina a orientar y preparar los intercambios entre los alumnos y el conocimiento, de modo que se enriquezcan y potencien los significados compartidos que van elaborando los alumnos

El docente es un artesano

DIMENSIÓN HEURÍSTICA

El profesor diagnostica permanentemente y elabora estrategias adaptadas a la situación especifica del aula

El docente es un artista que se apoya en el cocimiento y las experiencias pasadas, pero proyectadas mas allá de sus limites

Docente y alumno comienzan etapa de reflexión y experimentación

Se preocupa por la calidad de la enseñanza

La practica se encuentra penetrada por valores.

DIMENSIÓN ÉTICA

¿QUÉ SON LOS ENFOQUES?

Son perspectivas que orientan la practica de

modo bien diferente, según el factor en el que

apoya su enseñanza el docente tendera hacia

uno u otro modelo

ÉNFASIS EN LA TRANSMISION DE LOS CONTENIDOS ESCOLARES

ENFOQUE:

LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL

ENFASIS EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS

ENFOQUE

LA ENSEÑANZA COMO ENTRENAMIENTO DE

HABILIDADES

ENFASIS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO TENIENDO EN CUENTA LOS DESEOS E INTERESES DE ÉSTE.

ENFOQUE

LA ENSEÑANZA COMO FOMENTO DEL DESARROLLO

NATURAL

K

ENFOQUE

LA ENSEÑANZA COMO PRODUCCION DE CAMBIOS

CONCEPTUALES

MODELOS DE ENSEÑANZA

QUÉ SON LOS MODELOS?

Son leyes que explican el aprendizaje escolar que permiten

buscar otras formas de intervención para garantizar la eficacia de la

tarea docente

Variable independiente

• profesor

Variable dependiente

• Rendimiento academico

MODELO PROCESO-PRODUCTO

Hay correlación entre el comportamiento o estilo del profesor y el rendimiento académico

Se reduce al análisis de las conductas observables, se pierden los procesos de interacción y sus significados latentes (una manifestación observable puede tener

varios significados)

Se considera un flujo unidireccional de influencias en el aula. No solo el profesor incide en el aula sino pueden

haber otros factores. El docente como alumno son procesadores de información

MODELO PROCESO - PRODUCTO

Este modelo no puede explicar lo que ocurre en el aula por su pobreza conceptual

Se descontextualizan las conductas de los docentes y de los alumnos

No se considera a la variable alumno como un mediador de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Insertan a las variables alumno y docente como responsables de los efectos de la vida del aula

El docente: su proceder depende del marco pedagógico que tiene.La base de la eficiencia docente se encuentra en el profesor

El alumno: el alumno influye en los procesos de enseñanza y aprendizaje porque participa de sus elaboraciones personales. Los alumnos pueden activar diferentes procesos cognitivos y afectivos.

MODELO MEDIACIONAL

No se tiene en cuenta el contexto La realidad exterior del sujeto parece no influir en los

procesos de aprendizaje No se consideran los contenidos curriculares sino

solamente en los procesos cognitivos la participación del alumno en las tareas.

PROCESO MEDIACIONAL

Concibe al aula como unos intercambios socioculturales

Toma del modelo mediacional relación doc-alumno

individuo activo procesador de la información

intercambio de significados

MODELO ECOLÓGICO

El aula se ubica en un contexto socio-cultural

Tiene en cuenta la comunicación que se establece entre alumno-alumno, docente grupo de alumnos, docente –alumno

Se tiene en cuenta procesos cognitivos pero de la mano de las relaciones entre medio ambiente y comportamiento individual y colectivo

MODELO ECOLÓGICO

Que tendrían en cuenta como factores principales del bajo rendimiento, desgranamiento, repitencia, deserción que lleva al fracaso escolar en su comunidad?

Cual de estos modelos sirve para explicar el fracaso escolar en una escuela o región?

Analice desde el modelo seleccionado las posibles causas.

Como docente qué estrategias propondría para intentar solucionar el problema?

Modalidad: Escrito/grupalPresencialCriterios de evaluación:- Pert inencia en el anál is is- Nivel de Reflexión en el anál is is- Relación teoría- pract ica

PARA PENSAR…TRABAJO PRACTICO N°