Empresas de software: Colombia y Africa

Post on 08-Jun-2015

323 views 1 download

description

Grupo ICC, Legistel y Sotesa, tres empresas de las Islas Canarias, pertenecientes a GlocalUp, ofrecen a las empresas colombianas una alianza para la entrada conjunta en África, aprovechando las ventajas de la situación geoestratégica de Canarias. Canarias posee, por su ubicación y cercanía, una relación histórica con África, a la vez que pertenece a la Unión Europea, donde posee un estatus especial como región "ultraperiférica". www.glocalup.com

Transcript of Empresas de software: Colombia y Africa

Empresas de software:Colombia y África

¿Qué es GlocalUp?

Con el apoyo de un nutrido grupo de patrocinadores, aliados y colaboradores, GlocalUp es el Club de Internacionalización y Emprendimiento que impulsa la proyección de empresas, profesionales y emprendedores hacia América, Europa y África, en 15 sectores.

Se trata de crear un flujo de relaciones entre los 3 continentes a partir de un impulso que surge de Colombia y Canarias, que cuentan con una posición estratégica de conexión entre los distintos continentes.

Más información: www.glocalup.com

2

¿A quién se dirige GlocalUp?

GlocalUp se dirige a tres colectivos:

- Empresas ya internacionalizadas, para las que la iniciativa es un club de networking e intercambio de conocimientos en mercados;

- Empresas que desean internacionalizarse, donde GlocalUp permite consorciar recursos y compartir riesgos; y

- Emprendedores y profesionales que encuentran la oportunidad de internacionalizarse junto a otros emprendedores en tres continentes.

3

Las empresas colombianas de software en África

Tres empresas de las Islas Canarias, pertenecientes a GlocalUp, ofrecen a las empresas colombianas una alianza para la entrada conjunta en África, aprovechando las ventajas de la situación geoestratégica de Canarias.

Canarias posee, por su ubicación y cercanía, una relación histórica con África, a la vez que pertenece a la Unión Europea, donde posee un estatus especial como región "ultraperiférica".

4

Las empresas colombianas de software en África

GlocalUp se dirige a tres colectivos:

- Empresas ya internacionalizadas, para las que la iniciativa es un club de networking e intercambio de conocimientos en mercados;

- Empresas que desean internacionalizarse, donde GlocalUp permite consorciar recursos y compartir riesgos; y

5

África, una oportunidad paraempresas TIC colombianas

Datos de población

6

Población (millones de personas)Asia 4.140África 1.033Europa 740América Latina 582EEUU 314Colombia 47

7

Solo Nigeria posee 162 millones de habitantes, el 30% de la población de América Latina, el 50% de EEUU y 4 veces Colombia.

Lagos, en Nigeria, tiene 2 millones de habitantes más que Bogotá

8

En 2012-2017, ocho de los diez países con mayor crecimiento del PIB son africanos

9

África crecerá 8 veces más rápido que América Latina y un 50% más que Asia

10

11

5 grandes Hubs Regionales

Ciudades y países prioritarios para la acción de GlocalUp en África

• 3 Regiones• 7 Países• 9 Ciudades• 3 Idiomas

GlocalUp en África

13

• Casablanca (Marruecos) FR

Norte de África

14Idioma oficial EN = Inglés | FR = Francés | PR = Portugués

• Abuja (Nigeria)• Lagos (Nigeria)• Accra (Ghana)• Kumasi (Ghana)• Banjul (Gambia)• Dakar (Senegal)• Praia (Cabo Verde)

ENENENENENFRPOR

Oeste de África

15Idioma oficial EN = Inglés | FR = Francés | PR = Portugués

• Luanda (Angola) POR

Centro de África

16Idioma oficial EN = Inglés | FR = Francés | PR = Portugués