Emponzoñamiento Ofidico

Post on 03-Jun-2015

21.182 views 10 download

description

Culebras Venenosas en Venezuela

Transcript of Emponzoñamiento Ofidico

Inoculación de una toxina elaborada por un animal*Caract. del veneno *Especie *Grado de agresividad

OFIDIOS

En Venezuela:

Arborícolas

Acuáticas

Terrestres

Subterráneas

Minadoras

Distribuidas en todo el territorio nacional

Mayor frecuencia 7 10

Población Rural

Hombres: 10-30 Años

Emponzoñamiento a) Bothrópico 80% (Agresividad de las mapanares) b) Crotálico 15% c) Lachésico 5-9% d) Micrúrico 0,5%

DISTRIBUCIÓN EN VENEZUELA

-Areas más afectadas:

Extremidades (97,48%)

1) Inferiores (82,74%)

Pie (62,24%), Pierna (19,00%), Muslo (1,50%)

2) Superiores (14,74%)

Mano (12,90%), Antebrazo (1,84%)  

Agrupadas en: 7 Familias142 especies y subespecies

Viperidae

Elapidae

25 especies y subespecies

Caracteres Venenosas No Venenosas

Viperidae Elapidae

Cabeza

Pupila

Caracteres Venenosas No Venenosas Viperidae Elapidae

Foseta Loreal

Escamas

Cefálicas

Caracteres Venenosas No Venenosas Viperidae Elapidae Solenoglifas Proteroglifas Aglifas u Opistoglifas

Dentición

Cola

Bothrops colombiensis (Mapanare),

Bothrops venezuelensis (Tigra mariposa), Macagua, Cuatro narices

80%

-Caracterizado por:

Actividad proteolítica, coagulante y hemorrágica (hemorragia local y sistémica).

-Sintomatología depende:

Cantidad de ponzoña inoculada, edad de la serpiente, sitio de la mordedura y período de evolución.

Sintomatología:

a) Local: - 6 horas Dolor, edema duro, calor y rubor.

Equimosis, ampollas, necrosis.

Adenomegalias dolorosas

Flictenas

b) Sistémica: Hemorragias (gingivorragias, hematemesis epistaxis, hematuria macroscópica)

Anemia

Taquicardia

Hipotensión

Hemorragias SNC

-Complicaciones Locales:

Infección, celulitis y absceso por contaminación bacteriana

-Complicaciones Sistémicas:

IRA (NTA)

En gestantes: Aborto

-Dx:

Identificación de la serpiente

Cuadro clínico

Determinación inmunológica de antígenos

Causado por serpientes de cascabel (Crotalus)

La ponzoña crotálica es esencialmente coagulante, neurotóxica, nefrotóxica y miotóxica.

15%

-Manifestaciones clínicas:

Locales:

Edema discreto

Ausencia de dolor Mínima intensidad

Manifestaciones clínicas: Sistémicas:

-Oftalmoplejia

-Diplopía

-Flacidez de la musculatura facial

Orina oscura

Oliguria

Anuria

IR

24 horas

-Complicaciones:

IRA (Acción nefrotóxica)

Mioglobinuria

Hipotensión Arterial

Trastornos metabólicos

Alteraciones con necrosis

Insuficiencia respiratoria

-Laboratorio:

Tiempo de coagulación prolongado o incoagulable

L. muta muta (Cuaima concha de piña)

o verrugosa

5-9%

Ponzoña caracterizada por:

Actividad coagulante

Proteolítica

Vasculotóxica

Neurotóxico

a) Manifestaciones Locales

Dolor, edema, ampollas, hemorragia, necrosis

b) Manifestaciones Sistémicas

Náuseas

Vómitos

Sialorrea

Dolor abdominal (Espasmódico)

Diarrea Hemática

Bradicardia

Hipotensión, visión borrosa

Disartria

Disfagia

De la familia: Elapidae Género: Micrurus

Ponzoña: Neurotóxica, a veces miotóxico

Provocan parálisis de tipo flácida

Manifestaciones Clínicas:

Ausencia de dolor

Edema o hemorragia en el sitio de la mordedura

Algunas veces: Mareos, parestesias, sialorrea, dificultad para la marcha, ptosis palpebral, ardor ocular.

- 24 horas: Disfagia, disartria, insuf. respiratoria (Musc. intercostales)

MIALGIAS (Efecto miotóxico)

0,5-1%

 CORALES VERDADERAS  CORALES FALSAS

 Dientes grandes (colmillos) presentes en la parte anterior superior de la boca y dispuestos perpendicularmente a ella.

 No hay colmillos, sino una serie de dientes pequeños en la maxila superior.

 La cabeza no se destaca del cuello.  La cabeza se destaca del cuello o no.

 Los anillos negros son completos, cubren también el vientre.

 Los anillos negros completos o no.

 Ojo pequeño usualmente.  Ojo grande o pequeño.

 Número impar de anillos negros entre 2 anillos rojos consecutivos (1 o 3 anillos).

 Número par (2 o 4) o impar (1) de anillos negros entre 2 anillos rojos consecutivos.

Características de la serpiente

Cuadro Clínico

•Tiempo de Protrombina (PT)

•Tiempo Parcial de Tromboplastina (PTT)

•Tiempo de Coagulación (TC)

• Fibrinógeno N: 200-400 mg/dl

•Hemograma

•Urea y Creatitina

•Electrolitos

•Examen de Orina