El tema del amor en la literatura.pptx

Post on 13-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of El tema del amor en la literatura.pptx

El tema del amor en la literatura.

El amor es un sentimiento inherente al ser humano, y como tal es universal.

Es posible considerar dos grandes concepciones del amor, en la literatura:

El amor ideal. El amor sensual.

Concepción del amor en la literatura.

Se aleja de la sensualidad, al dejar de lado el contacto físico con la persona amada.

Dependiendo de la naturaleza del objeto amoroso, se puede clasificar en:

El amor idealizado. El amor místico.

El amor ideal.

Se caracteriza por proyectar el ideal de la perfección en el objeto amoroso, siendo un tipo de amor que otorga características irreales a la persona amada.

El amor idealizado.

El objeto amoroso es Dios o una fuerza superior que supone la paz y la plenitud espiritual.

Es una forma de amor netamente ideal, que implica un crecimiento y acercamiento de orden interno a la divinidad.

En ocasiones asume formalmente las características de un amor sensual sólo para hacerlo comprensible y cercano a quienes no lo entienden o no lo han experimentado

El amor místico.

Es llamado así por su relación con los sentidos.

Conocido como amor terrenal o erótico, hace referencia a la atracción y al contacto físico entre los amados.

Ya sea correspondido o que termine en un desencuentro o ruptura.

Abarca los sentimientos más variados desde la alegría a la más profunda tristeza.

El amor sensual.

El amor es un sentimiento complejo que se relaciona con los distintos ámbitos de la persona: necesidad de trascendencia, la finitud, el anhelo de felicidad y los múltiples aspectos históricos-culturales que determinan las formas de ser hombre o mujer en las distintas sociedades. Por ello las presentaciones del amor en la literatura son diversas y hacen posible reconocer tipos de amor que se derivan de las concepciones anteriores.

Presentaciones del amor en la literatura.

Diversos tipos de amor en obras pertenecientes a los tres géneros literarios tradicionales.

Género Lírico: amor filial, fraternal, no correspondido e imposible.

Género Dramático: el amor como vía de salvación, sensual asociado a la transgresión y destructivo.

Género Narrativo: amor pasional asociado a la autodestrucción, tirano e imposible.

Es aquel que siente un padre o una madre por sus hijos o el que siente un hijo por sus padres.

Amor filial

Es aquel que se caracteriza porque el sentimiento se orienta a miembros de la familia o amigos cercanos.

Amor Fraternal

La persona que ama ve frustradas sus intenciones porque está imposibilitada de acceder al objeto amado, conformándose con la contemplación del ser amado desde la lejanía, y muchas veces, con el silencio.

Ambos tipos constituyen un amor a distancia, se diferencia en que el primero abriga la esperanza de algún día concretarse, en tanto que en el segundo los obstáculos son insalvables.

Amor no correspondido y el imposible.

“Las penas del joven Werther”.Goethe (1749-1832)