El Océano Global Un solo océano. Distribución de tierra y océano 71% de la superficie 361 x 10 6...

Post on 05-Mar-2015

15 views 1 download

Transcript of El Océano Global Un solo océano. Distribución de tierra y océano 71% de la superficie 361 x 10 6...

El Océano GlobalEl Océano Global

Un solo océanoUn solo océano

Distribución de tierra y Distribución de tierra y océanoocéano

• 71% de la superficie 361 x 1071% de la superficie 361 x 1066 km km2 2 es océano.es océano.

• Lo restante es tierra 149 x 10Lo restante es tierra 149 x 1066 km km22..

• La mayoría del océano global se La mayoría del océano global se concentra en el hemisferio sur.concentra en el hemisferio sur.

Los cuatro océanosLos cuatro océanos

• Pacifico: 180 x 10Pacifico: 180 x 1066 km km22

• Atlántico: 93 x 10Atlántico: 93 x 1066 km km2 2

• Indico: 77 x 10Indico: 77 x 1066 km km22

• Ártico: 15 x 10Ártico: 15 x 1066 km km22

OcéanOcéanoo

Área de Área de superficisuperficiee

(10(1066 km km22))

Volumen Volumen de aguade agua

(10(1066 km km33))

ProfundidaProfundidad promediod promedio

(km)(km)

ProfundidaProfundidad máximad máxima

(km)(km)

Área de Área de IslasIslas

101066 kmkm22

Pacifico Pacifico AtlánticAtlánticoo

IndicoIndico

ÁrticoÁrtico

180180

9393

7777

1515

700700

335335

285285

1717

4.24.2

3.63.6

3.73.7

1.11.1

11.011.0

9.29.2

7.57.5

5.25.2

3.93.9

1.01.0

0.80.8

3.83.8

Dimensión y estructuras de los Dimensión y estructuras de los océanosocéanos

Fuente:Oceanography: An Introduction to Planet Oceanus, Paul. R. Pinet

Anchura versus profundidadAnchura versus profundidad

• Los océanos son mucho mas anchos Los océanos son mucho mas anchos que profundos.que profundos.

• Por ejemplo el Océano Pacifico tiene Por ejemplo el Océano Pacifico tiene una anchura de 13,000 km y una una anchura de 13,000 km y una profundidad promedio de 4.0 km.profundidad promedio de 4.0 km.

• Si hacemos una razón matemática Si hacemos una razón matemática entre las dos cantidades entonces, entre las dos cantidades entonces,

32504

13000

km

km

Origen del agua oceánicaOrigen del agua oceánica

• Grandes cantidades de vapor de Grandes cantidades de vapor de agua lanzado por erupciones agua lanzado por erupciones volcánicas se condensó en agua y se volcánicas se condensó en agua y se alojo en las partes bajas de la alojo en las partes bajas de la superficie terrestre.superficie terrestre.

BatimetrBatimetríía Oceánica: a Oceánica: Fisiografía del fondo oceánicoFisiografía del fondo oceánico• Margen ContinentalMargen Continental

– Plataforma ContinentalPlataforma Continental– Pendiente Continental ~ 4Pendiente Continental ~ 4°°

– Levantamiento ContinentalLevantamiento Continental• Cuenca OceánicaCuenca Oceánica

– Planicie abismalPlanicie abismal– Fosa oceánicaFosa oceánica– Colinas abismalesColinas abismales– Montanas submarinasMontanas submarinas

• Cordillera OceánicaCordillera Oceánica– CordilleraCordillera– Zona de fracturaZona de fractura

Cordillera OceánicaCordillera Oceánica

Rift valleyRift valley

IslandiaIslandia

Las corrientes oceánicas son el Las corrientes oceánicas son el resultado de la interacción de las resultado de la interacción de las

siguientes fuerzas:siguientes fuerzas:

• Fuerza de fricción por contacto lateral del Fuerza de fricción por contacto lateral del viento con la superficie del agua (viento con la superficie del agua (wind wind stressstress).).

• Fuerza de Coriolis, provocada por la Fuerza de Coriolis, provocada por la rotación del Planeta.rotación del Planeta.

• Gradiente de Presión, provocado por Gradiente de Presión, provocado por diferencias en la altura del océano.diferencias en la altura del océano.

• Fuerza de fricción y turbulencia en el Fuerza de fricción y turbulencia en el interior de la masa de agua.interior de la masa de agua.

La interacción de estas fuerzas La interacción de estas fuerzas genera variados tipos de genera variados tipos de corrientescorrientes• Fuerza de Coriolis bajo condiciones Fuerza de Coriolis bajo condiciones

de poca fricción genera corrientes de poca fricción genera corrientes inerciales.inerciales.

• Fuerza de Coriolis interaccionando Fuerza de Coriolis interaccionando con el gradiente de presión genera con el gradiente de presión genera corrientes geostróficas.corrientes geostróficas.

Topografía Dinámica del Topografía Dinámica del OcéanoOcéano

Corrientes Geostróficas Corrientes Geostróficas OceánicasOceánicas

Un ejemplo de corrientes geostróficas es la Un ejemplo de corrientes geostróficas es la Circulación Subtropical del Atlántico Norte y Circulación Subtropical del Atlántico Norte y es el sistema de corrientes más cercano a es el sistema de corrientes más cercano a Puerto Rico.Puerto Rico.

Está formado por las siguientes corrientes:Está formado por las siguientes corrientes:• Corriente Ecuatorial del Norte.Corriente Ecuatorial del Norte.• Corriente del CaribeCorriente del Caribe• Corriente del lazoCorriente del lazo• Corriente de la FloridaCorriente de la Florida• Corriente del GolfoCorriente del Golfo• Corriente de las AzoresCorriente de las Azores• Corriente de las CanariasCorriente de las Canarias

Topografía dinámica del CaribeTopografía dinámica del Caribe

Temperatura y corrientes en el Temperatura y corrientes en el CaribeCaribe

Animación de la topografía Animación de la topografía dinámicadinámica• animaciónanimación