El Mundo De Las Competencias

Post on 28-Jun-2015

3.955 views 2 download

Transcript of El Mundo De Las Competencias

DIEGO VILLADA OSORIO

EL MUNDO DE LAS COMPETENCIAS

CONFAMILIARES – JARDINES SOCIALES

DIEGO VILLADA OSORIOMANIZALES, MAYO 8 DE 2008

NIÑOS COMPETENTES

CONFAMILIARES – JARDINES SOCIALESSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN

CONTEXTUALIZACIÓN

PRIMERA PARTE

DESARROLLO HUMANOQUÉ ES?

ES EL CONJUNTO DE RELACIONES INTEGRATIVAS, INTEGRALES Y HOLÍSTICAS QUE DE MANERA NATURAL ACOMPAÑAN LA TRANSFORMACIÓN DEL SER HUMANO, SE ORGANIZAN EN DIFERENTES DIMENSIONES QUE ACTUAN DE MANERA DINÁMICA Y DIALÉCTICA A FAVOR Y EN PROVECHO DE LA CALIDAD HUMANA, MEJOR CALIDAD DE VIDA, EVOLUCIÓN, ADAPTACIÓN Y PROGRESO.

COGNICIÓNQUÉ ES?

“LA COGNICIÓN DESCRIBE TODO AQUELLO QUE OCURRE EN NUESTRO CEREBRO Y QUE NOS AYUDA A CONOCER EL MUNDO, LO CUAL INCLUYE ACTIVIDADES MENTALES COMO LA ALERTA, LA COMUNICACIÓN, LA MEMORIA EL RACIOCINIO, LA CAPACIDAD CREATIVA Y LA EXPERIENCIA EMOCIONAL”

RESTAK, 2005

RELACIONES INTRINSECASEN LA PEDAGOGÍA

En el contexto de la formación

COGNICIÓNSOCIAL

MORAL AFECTIVA MENTAL

PSICOMOTRIZ

INTEGRALIDAD DEL SER HUMANO

RELACIONES EXTRINSECASEN EL DESARROLLO HUMANO

Con base en la concepción cultural de ser humano

CONTEXTOSOCIAL

MORAL AFECTIVO MENTAL

PSICOMOTRIZ

¿Cómo afecta el desempeño humano la cultura y cómo se ve afectado el ser humano por la cultura?

RELACIONES MIXTAS

DESARROLLO HUMANO

PEDAGOGÍA

INTRINSECAS - EXTRINSECAS INTRINSECAS - EXTRINSECAS

REFLEXIÓN INTEGRALIDAD

COGNICIÓN

META- COGNICIÓNCOGNICIÓN INTEGRAL

DESARROLLO INFANTIL Y DESARROLLO HUMANO

PROMOCIÓN DE CAPACIDADES TEMPRANAS, SALUD, NUTRICIÓN, BUEN TRATO, PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DEL NIÑO, TODO ESTO ENMARCADO

EN UN MODELO PARTICIPATIVO QUE INVOLUCRA A LA FAMILIA, LA COMUNIDAD, LOS PROFESIONALES DE CAMPO, LOS CONSULTORES, LA UNIVERSIDAD, LA ENTIDADES ESTATALES DEL ENTORNO Y , SOBRE

TODO, LA PROPIA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS EN SU AUTODESARROLLO

EXPERIENCIA VITALQUÉ ES?

SON TODOS AQUELLOS FENÓMENOS O ACONTECIMIENTOS QUE AFECTAN LA ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL SER HUMANO. SON EXPERIENCIAS VIVIDAS DE MANERA CONSCIENTE, A VOLUNTAD O INVOLUNTAD QUE IMPACTAN LO HUMANO Y SOBRE LAS CUALES SE CONSTRUYE Y CONSTITUYE LA HISTORIA DE VIDA.

EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS NO SE EXPRESA EXCLUSIVAMENTE EN EL

CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LAS FAMILIAS DONDE ELLOS CRECEN. ESTE ES UN MEDIO Y

NO EL FIN DEL DESARROLLO. EL FIN DEL DESARROLLO TEMPRANO SE RELACIONA CON

LA EXISTENCIA DE OPORTUNIDADES PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN AMPLIAR LA GAMA DE OPCIONES Y DESPLEGAR SUS CAPACIDADES

ELIGIENDO ASÍ LA VIDA QUE MÁS VALORAN.

1. PRODUCTIVIDAD2. EQUIDAD3. SOSTENIBILIDAD4. PATICIPACIÓN

ELEMENTOS ESENCIALES DEL DESARROLLO INFANTIL

CONFAMILIARES – JARDINES SOCIALESSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN

EL MUNDO DE LAS COMPETENCIAS

SEGUNDA PARTE

PARTE DE CONCEPTOS

TALES COMO:

ÉNFASIS COMPONENTE VISIBLE

NOCIÓN DE COMPETENCIA

COGNICIÓN PROCESAMIENTO Utilización del pensamiento en lo

Moral, social, afectivo, corporal y mental

CONOCER CONOCIMIENTO Transformación del conocimiento en lo

Ético, Estético, Técnico, Emocional.

SABER SABIDURIA Saber Saber, Saber Conocer, Saber Hacer y

Saber Ser.

1. CAPACIDAD COGNITIVO – EMOCIONAL DE DESEMPEÑO, DONDE SE UBICAN LOS EJES COMPETENTES DE LA CURIOSIDAD Y LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS

2. CAPACIDADES DE MOTIVACIÓN (AUTOTELIA) RELEVANTES PARA EL DESEMPEÑO, DONDE SE UBICAN LOS EJES COMPETETENTES DE LA UTONOMÍA Y LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS.

3. CAPACIDADES DE VOLUNTAD PARA EL DESEMPEÑO, DONDE SE UBICAN LOS EJES COMPETENTES DEL AFÁN DE LOGRO Y DE LA PERSEVERANCIA

CAPACIDADES EN JUEGO

EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EMPRENDEDORAS EN LOS NIÑOS DEPENDE EN

GRAN MEDIDA DEL NÚMERO DE OPORTUNIDADES DE INTERACCIÓN QUE ESTE TIENE CON SU PAR HUMANO SIGNIFICATIVO Y DE PONER EN PRÁCTICA SUS CAPACIDADES A

TRAVÉS DE ESTRATEGIAS COMO EL JUEGO. LOS INCENTIVOS DE MOTIVACIÓN PRESENTADOS

POR EL AMBIENTE, LAS ACTITUDES INDIVIDUALES CONSTANTES Y LAS

HABILIDADES DE VOLUNTAD SON FACTORES IMPORTANTES EN ESTE ASPECTO

LOS EJES COMPETENTES COMO COMPETENCIAS COMPLEJAS Y ESTRATEGIAS

DISEÑADAS GENÉTICAMENTE PARA IMPULSAR EL NIÑO EN EL USO DE RECURSOS PARA

EXPLORAR, DESCUBRIR, LOGRAR CONOCIMIENTO, TRANSFORMAR Y CONSEGUIR

LOGROS, LO QUE ES INDISPENSABLE PARA LA PROMOCIÓN Y AFINAMIENTO DE OTRAS

COMPETENCIAS, ASÍ COMO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DESTINO HUMANO Y LA

TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO.

1. CURIOSIDAD2. CREATIVIDAD3. AUTONOMÍA4. AUTOESTIMA5. AFÁN DE LOGRO6. PERSEVERANCIA

EJES COMPETENTES

CONFAMILIARES – JARDINES SOCIALESSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN

TAXONOMÍA DE LA COMPETENCIAS

TERCERA PARTE

COMPETENCIAS

1. PRIMER GRUPO

2. SEGUNDO

GRUPO

3. TERCER GRUPO

APLICADAS

BÁSICAS

TRANSVERSALESSUPERIORES

INTEGRATIVAS

FUNDAMENTALES

DESARROLLO HUMANO

FORMATIVAS

ACADÉMICASPRODUCTIVAS

ORGANIZACIÓN VITAL

PRODUCTIVIDAD

1. TOMA DE CONSCIENCIA

2. EL AQUÍ Y EL AHORA

3. PRINCIPIO DE REALIDAD

4. EL DARSE CUENTA

EXPERIENCIA VITAL

COMPETENCIAS DE PRIMER NIVEL: FORMATIVAS

SABER HACER

SER

COMPETENCIASFUNDAMENTALES

COMPETENCIASBASICAS

COMPETENCIASFORMATIVAS

TAXONOMÍA:COMPETENCIAS DE PRIMER NIVEL

ESTRUCTURAS

1ª ETAPA 2ª ETAPA 3ª ETAPA 4ª ETAPA 5ª ETAPA

PSICOMOTRIZ

MENTALES

AFECTIVAS

MORALES

SOCIALES

PROCESO DE DESARROLLO HUMANO

CORPORALIDAD C O R P O R E I D A D

SENSORIO - MOTRIZ

PREOPERACIONAL OPERACIONES CONCRETAS

OPERACIONES FORMALES

OPERACIONES POSTFORMALES

JUEGO

VS

ENCANTO

FANTASIAS

VS

REALIDAD

ENTUSIASMO POR ACIERTOS

VS

FRACASOS

PRESERVACIÓN

HETERONOMÍA

PRECONVENCIONAL CONVENCIONAL

AUTONOMÍA

POSTCONVENCIONAL

PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA CUATERNARIA

COMPETENCIAS FORMATIVAS: FUNDAMENTALES

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES

CONSTRUCCIÓN DEL FUNDAMENTO PARA LA VIDA ACADÉMICA, SOCIAL PRODUCTIVA Y PERSONAL

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

COGNICIÓN

PLATAFORMA ESTRUCTURAL

DESARROLLOPSICOMOTOR

SOCILIZACIÓNESCOLARIDAD DESARROLLO MENTAL

DESARROLLOAFECTIVO-SOCIAL

MORAL

GENERADOR DE LA...

COMPETENCIAS DE PRIMER NIVEL: FORMATIVAS SUBGRUPO: BÁSICAS

COMPETENCIAS BASICAS

PLATAFORMA FUNCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL SER HUMANO, RELACIONES INTERPERSONALES, DESARROLLO

SOCIAL Y DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO

COMPETENCIAS DE PRIMER NIVEL: FORMATIVAS

SUBGRUPO:BASICAS

DESEMPEÑO EN LO SOCIAL,

ACADÉMICO Y CULTURALPERSONA INTERACCIÓN

FUNDAMENTALES

• ESTRUCTURA MORAL: PRECONVENCIONAL - CONVENCIONAL - POSTCONVENCIONAL.

• ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO: SENSORIOMOTOR - PREOPERACIONAL - OPERACIÓN CONCRETA – OPERACIÓN FORMAL - BIOGRAFÍA DEL PENSAMIENTO.

• ESTRUCTURA PSICOMOTRIZ: ESQUEMA - IMAGEN Y CONCEPTO CORPORAL – LATERALIDAD – MOTRICIDAD GRUESA – MOTRICIDAD FINA

• ESTRUCTURA SOCIAL (SOCIALIZACIÓN): VIVIR EN SOCIEDAD, COMUNIDAD, FAMILIA Y GRUPOS.

• ESTRUCTURA AFECTIVA (AFECTIVIDAD – EMOTIVIDAD): INTELIGENCIA EMOCIONAL

BÁSICAS

• LECTO ESCRITURA: RESUMEN – ENSAYO - METÁFORAS – DIVERSIDAD EN EXPRESIÓN.

• RESOLUCIÓN O INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS Y TRANSFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

• RELACIONES INTERPERSONALES: RESPETO, ACEPTACIÓN, VALORACIÓN Y ALTERIDAD

• MADURACIÓN AFECTIVA: EXPRESIÓN SANA DEL AFECTO, HUMOR, ALEGRÍA, LÚDICA

• CIUDADANÍA: PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN, VALORES CIUDADANOS E INSTITUCIONALES.

• CORPOREIDAD Y CORPORALIDAD: JUEGO, DEPORTE, DANZA, ARTES ESCÉNICAS.

• TRABAJO EN EQUIPO: ACADÉMICO Y LABORAL.

CONFAMILIARES – JARDINES SOCIALESSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN

LAS PRIMERAS COMPETENCIAS

CUARTA PARTE

“EL NIÑO ES EL PADRE DEL HOMBRE”

SIGMUND FREUD

1. EXPLORA SU REALIDAD Y ESTÁ ALERTA SOBRE LAS POSIBILIDADES DE REALIZACIÓN CONSTRUCTIVA

2. TRANSFORMA CREATIVAMENTE SU ENTORNO DESCUBRIENDO LAS ALTERNATIVAS MÁS AJUSTADAS A SUS OBJETIVOS.

3. INICIA CURSOS DE ACCIÓN UTILIZANDO RECURSOS PROPIOS A FIN DE ALCANZAR SUS METAS

UN NIÑO COMPETENTE SE CARACTERIZA POR:

4. AFRONTA LOS RETOS Y DIFICULTADES MOSTRANDO Y SENTIDO DE VALIA PERSONAL QUE LE PERMITA MANEJAR SUS DESILUSIONES (FRUSTRACIONES)

5. TRAZA LOS CAMINOS NECESARIOS PARA DESPLEGAR SOSTENIDAMENTE SUS CAPACIDADES A FIN DE ALCANZAR SUS METAS

6. AFRONTA UNA Y OTRA VEZ CON ASERTIVIDAD LAS ADVERSIDADES QUE SE LE PRESENTAN

UN NIÑO COMPETENTE SE CARACTERIZA POR:

EMPRENDIMIENTO INFANTIL(NIÑOS O A 5 AÑOS)

VARIABLES

1. CURIOSIDAD2. CREATIVIDAD3. AUTONOMÍA4. AUTOESTIMA5. AFÁN DE LOGRO6. PERSEVERANCIA

ES UNA FORMA DE SER Y DE HACER A PARTIR DE UN CONJUNTO DE CAPACIDADES, O EJES

COMPETENTES, QUE IMPULSAN AL NIÑO DESDE SU NACIMIENTO A INTERACTUAR

PRODUCTIVA Y CONSTRUCTIVAMENTE CON SU REALIDAD, PERMITIENDOLE ASUMIR UN ROL

PROTAGONICO Y CONSTRUIR CREATIVAMENTE SU PROPIO DESTINO AFRONTANDO LAS ADVERSIDADES CON TENACIDAD Y EN

ARMONIA CON SU ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO

EMPRENDIMIENTO INFANTIL

SON LAS DISPOSICIONES INNATAS DE HACER Y SER DE UN INDIVIDUO QUE COMBINADAS CON UN PROCESO DE INTERACCIÓN EFECTIVO CON EL

AMBIENTE PERMITEN LA REALIZACIÓN DE DESEMPEÑOS CREATIVOS, AUTONOMOS Y SOSTENIDOS ENCAMINADOS A RESOLVER PROBLEMAS, DESAFIOS Y APROVECHAR

OPORTUNIDADES QUE LE PERMITEN SU ÓPTIMO DESARROLLO Y ESTAR EN POSIBILIDAD PARA

ELEGIR LA VIDA QUE MÁS VALORA

CAPACIDAD EMPRENDEDORA

CONFAMILIARES – JARDINES SOCIALESSEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN

COMPETENCIAS PARA LA VIDA

QUINTA PARTE

“LA VERDADERA EDUCACIÓN CONSISTE EN OBTENER LO

MEJOR DE UNO MISMO. ¿QUÉ OTRO LIBRO SE PUEDE

ESTUDIAR MEJOR QUE EL DE LA HUMANIDAD?”

GANDHI

COGNICIÓN INTEGRAL

FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD

NUCLEO BÁSICO PERSONALIDAD

DESEMPEÑO PRODUCTIVO

?

CAPACIDADES

COGNICIÓN COGNICIÓN

MANEJO DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

DESEMPEÑO CIUDADANO

“UNA PERSONA CAPAZ DE PENSAR, DE TOMAR DECISIONES, DE BUSCAR LA INFORMACIÓN RELEVANTE QUE

NECESITA, DE RELACIONARSE POSITIVAMENTE CON LOS DEMÁS Y COOPERAR CON ELLOS, ES MUCHO

MÁS POLIVALENTE Y TIENE MÁS POSIBILIDADES DE ADAPTACIÓN QUE

EL QUE SÓLO POSEE UNA FORMACIÓN ESPECÍFICA”

Juan Delval

“… LOS NIÑOS FELICES NUNCA SE RESTABLECEN TOTALMENTE DE SU INFANCIA Y ASPIRAN DURANTE EL

RESTO DE VIDA A RECOBRAR COMO SEA SU FUGAZ DIVINIDAD

ORIGINARIA”.

SAVATER, 1997

DIEGO VILLADA OSORIO

villadaosorio@gmail.com

Apartado Aéreo: 1033 Manizales – Colombia

Celular: 316-7438563