El Líder como conductor de grupos

Post on 27-Mar-2016

257 views 1 download

description

E líder de grupo y sus características

Transcript of El Líder como conductor de grupos

«El líder como conductor de grupos»

María de la S. Crespí Jaume

www.grupoago.com.ve

¿Quién es el líder?

«El líder es el miembro que ejerce influencia en el resto, y ejerce este rol por el cargo que ostenta o por su

aptitud, participación, compromiso»

«El líder se hace y se forma…todos tenemos capacidades y competencias sociales para interpretar a los demás y orientar acciones

colectivas»

«No hay que confundir liderazgo con autoridad»

Sin grupo , no hay líder El líder, reconoce la legítima presencia de los otros y busca comprender las relaciones humanas que se desarrollan en el grupo

Roles del líder

1.-Líder Formal: en el escenario del aula de clase, es el docente.

Debe actuar de forma:

• Democrática y firme: sin ser autoritario ni excesivamente permisivo.

• Consciente de su auditorio, dejando de lado su ego y las lecciones magistrales.

• Atento a las necesidades del alumnado, comprensivo, sereno y seguro.

• Fundamentos teóricos y principios básicos de la Dinámica de Grupos

• Modificar actitudes y conducta profesional

2.-Líder informal: aquel estudiante que tiene una influencia enorme en el resto de los miembros del Grupo.

3.-El o la que siempre lleva la contraria: se

opone habitualmente a las decisiones del grupo y de los líderes, porque quiere sustituirlos.

4.-El gracioso: pretende atraer la atención

de los demás haciéndoles reír

5.-El cabeza de turco: aquel miembro del grupo

sobre el que el grupo descarga sus decepciones o fracasos

6.-Los rechazados y marginados: que no

acaban de integrarse al grupo, bien sea por decisión propia o porque el resto del grupo no se los permite

PERFIL PSICOLÓGICO DEL LÍDER

• Es abierto y no es dogmático

• Es democrático y no autoritario

Consejos para un líder de grupo

• Tener en cuenta que el GRUPO, se compone de personas. La gente es lo más importante, el principal valor del GRUPO.

• Tener paciencia, control y ser autocrítico, especialmente durante las etapas de nacimiento y crecimiento del GRUPO.

• Demostrar ganas e ilusión, dinamismo y crecimiento del GRUPO

• Respetar en todo momento a todos los miembros, y fomentar éste entre los compañeros.

• Fomentar el diálogo y la participación en el Grupo.

• Valorar a las personas, su esfuerzo, opiniones, trabajo, sacrificio.

• Preparar a conciencia las actividades antes de realizarlas con los miembros del GRUPO.

• No crear diferencias entre los miembros del GRUPO.