El cuidado del ecosistema

Post on 04-Aug-2015

336 views 5 download

Transcript of El cuidado del ecosistema

Prof. Rocio Polar

CastañedaPrimaria

El Cuidado del Ecosistema

En la actualidad, las personas realizan acciones sobre los ecosistemas, alterándolos. Si esas alteraciones son controladas, pueden no afectar demasiado al ecosistema; pero si son intensas y prolongadas, los seres vivos que los habitan pueden perjudicarse mucho o dejar de existir.

Es responsabilidad de los seres humanos controlar sus acciones y estudiar cómo afectarán al ecosistema y a los seres vivos que habitan en él, para así cuidar nuestra casa, el planeta en el que vivimos.

Las principales actividades humanas que alteran los ecosistemas son:

La caza y la pesca excesiva

La contaminación del suelo el aire y el agua.

Contaminación del suelo

Contaminación del agua

Contaminación del aire

La tala de bosques y los incendios forestales provocados por el hombre

Tala de bosques

Incendios forestales provocados por el hombre

Modificaciones de los suelos para construir carreteras

Seres en peligro de extinción Muchos seres vivos ya han desaparecido y otros se encuentran en peligro de extinción. La principal causa de esto son las acciones humanas, sobre todo en la destrucción de los ecosistemas, así como en la venta y caza de animales.

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION EN EL PERÚ

Cocodrilo de TumbesSu ecosistema viendo siendo amenazado por la actividad ganadera, agrícola y la crianza de langostino. Vive en el norte del Perú, en Tumbes.

Mono Choro cola amarilla

Su ecosistema es alterado por la tala de árboles y venta ilegal. Vive en los departamentos de San Martín y Amazonas.

El pingüino de Humboldt.

Su ecosistema se ve alterado por la cercanía del ser humano, además de la caza ilegal. Vive en las costas del Perú.

Oso de anteojosSu ecosistema es alterado por la tala de árboles y actividades agrícolas que lo dejan sin terreno para vivir. Habita en la región amazónica del Perú.

Recuerda:Los ecosistemas sufren alteraciones por las acciones humanas, como la tala de árboles, las actividades agrícolas, entre otras. Esto impide que muchos seres vivos se desarrollen y pueden originar su desaparición.

Gracias