Educacion A Distancia

Post on 26-Jul-2015

673 views 0 download

Transcript of Educacion A Distancia

EL AISLAMIENTO Y LA DESERCION EN EDUCACION A DISTANCIA

TATIANA SCHEFFOLD P.UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL

GPEED-04

INTRODUCCIONEscasa participación

Personalidad

Experiencias previas de aprendizaje

Motivación interna

Dificultades tecnológicas de acceso

Disponibilidad y cultura en el manejo de herramientas comunicacionales

Extrasistema

Intrasistema

Condiciones Socioeconómicas

Contexto familiar

Características del estudiante

Estructura sistema escolar

NECESIDADES DEL ESTUDIANTE A DISTANCIA

Fenómeno social de abandono temporal o definitivo

Adultos

Motivación Interna

Experiencia

Intereses

Actividades

Aplicabilidad de contenidos

Continuas interacciones

retroalimentación

PRESENCIA SOCIAL EN UN PROGRAMA A DISTANCIA

Grado en el cual se percibe a la persona como persona verdadera

Clima de confianza entre los participantes

Valorar reacciones interpersonales

Satisfacción total de los estudiantes

Curso Propedéutico

Estructura de los cursos

Trabajo tutorial

Curso Propedéutico

Requisito previo

Establecer relaciones e identificarse con alguien que comparte intereses y procesos

Sentido de pertenencia

Se reconoce acompañadoAportes emocionales

Estructura de cursosDinámicas grupales

Mensajes del facilitador

Tareas mutuas

Trabajos en equipo

Asignación de integrantes

Trabajos grupales

Comunicación organizada

Coordinador de foros de debate

Facilitador

Foros de debate y diversos niveles de operaciones.

Desarrollo de foros de exhibición y co-evaluación

Trabajo tutorialAcadémico asignado a un estudiante con quien desempeña

actividades individualizadas de orientación y formación

“Tutoría orientación sistemática para que el alumno supere sus rendimientos académicos, resuelva problemas escolares y fortalezca

sus hábitos de trabajo, estudio, reflexión, y convivencia social”

ResultadosRetiros y deserción disminuyeron

Estudiante es identificado y conocido por la comunidad de aprendizaje

Mayor grado de satisfacción a partir de la cercanía con su asesor

Establecer relaciones perdurables.

Retos

Siempre en evolución

Construcción del Conocimiento

Sistema

Sistematizar las evaluaciones

Posicionar los programas a distancia

Búsqueda de calidad

Referencias

AUTOR:Mtra. Amelia Berenice Barragán de Anda

Mtra. Carmen Patricia de AguinagaUniversidad de Guadalajara, Jalisco, México.