Dr. Alberto Tomás - codajic.org habilidades.pdf · Trabajar en Habilidades para la Vida Desde 2010...

Post on 06-Feb-2018

214 views 0 download

Transcript of Dr. Alberto Tomás - codajic.org habilidades.pdf · Trabajar en Habilidades para la Vida Desde 2010...

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente5º Jornadas de Salud y Educación

XXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes” 

15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Taller de Habilidades para la Vida

Dr Alberto Tomás SimioniDr. Alberto Tomás SimioniCoordinador del Taller

Bienvenidos!!!!!!Bienvenidos!!!!!!Bienvenidos!!!!!!Bienvenidos!!!!!!Agruparse por su pin en los diferentes gruposAgruparse por su pin en los diferentes grupos

Salta:Salta: Eduardo y  Magela

Chubut:Chubut: Elisa, Ma Andrea y Alicia

Córdoba: Córdoba: Elisabeth, Graciela y Atilio

Santa Fe: Santa Fe: Clara, Silvana y Fabio

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

“Los Jóvenes de hoy en día”“Los Jóvenes de hoy en día”Los Jóvenes de hoy en día Los Jóvenes de hoy en día

Cómo ven a los Adolescentes los Adultos?

Que piensan los Adolescentes de cómo los ven los Adultos?

Video Los jovenes de hoy en dia.mp4

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Porqué Habilidades para la Vida?Porqué Habilidades para la Vida?Porqué Habilidades para la Vida?Porqué Habilidades para la Vida?• Las causas más frecuentes de

muerte son evitables y estándeterminadas socialmente.

• Las causas porque enferman oLas causas porque enferman oconsultan a un sistema de saludes generalmente relacionado aun daño o a salud sexual yun daño o a salud sexual yreproductiva.

• Es un momento histórico demayor población adolescentemayor población adolescenteviviendo en nuestros países.

• Entre otras……………

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar en Habilidades para la VidaTrabajar en Habilidades para la VidaTrabajar en Habilidades para la VidaTrabajar en Habilidades para la VidaDesde 2010 hay más adolescentes con edadesentre 10 a 19 años viviendo en el mundo que enentre 10 a 19 años viviendo en el mundo que encualquier época anterior. Una gran proporciónvive en Latinoamérica y el Caribe.

Esta cohorte puede convertirse en un regalo o enuna carga para sus países, dependiendo de lacapacidad de los gobiernos, comunidades yp g yfamilias para desarrollar el potencial humano deesta generación.

El objetivo es contribuir en forma efectiva a losprogramas de habilidades para la vida en eldesarrollo saludable de los adolescentes.

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

autoconocimientoautoconocimientoDr. Alberto Tomás Simioni

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

t i i tt i i t

E tíE tí

autoconocimientoautoconocimiento

EmpatíaEmpatía

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

autoconocimientoautoconocimientoEmpatíaEmpatía

i iói ió

autoconocimientoautoconocimiento

comunicacióncomunicaciónasertivaasertivaasertivaasertiva

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

t i i tt i i tEmpatíaEmpatía

autoconocimientoautoconocimiento

comunicacióncomunicaciónasertivaasertiva

Toma deToma de

decisionesdecisiones

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

t i i tt i i tEmpatíaEmpatía

autoconocimientoautoconocimiento

comunicacióncomunicación

asertivaasertiva Toma deToma dedecisionesdecisiones

relacionesrelacionesinterpersonalesinterpersonales

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

t i i tt i i tEmpatíaEmpatía

autoconocimientoautoconocimiento

comunicacióncomunicación

asertivaasertiva Toma deToma dedecisionesdecisiones

relacionesrelacionesinterpersonalesinterpersonales

Pensamiento Pensamiento

creativocreativo

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

t i i tt i i tEmpatíaEmpatía

autoconocimientoautoconocimiento

comunicacióncomunicación

asertivaasertiva Toma deToma dedecisionesdecisiones

relacionesrelacionesinterpersonalesinterpersonales

Pensamiento creativoPensamiento creativo

pensamientopensamiento

críticocrítico

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

t i i tt i i tEmpatíaEmpatía

autoconocimientoautoconocimiento

Pensamiento creativoPensamiento creativoasertivaasertiva

comunicacióncomunicaciónToma deToma de

decisionesdecisiones interpersonalesinterpersonalesrelacionesrelaciones

Pensamiento críticoPensamiento crítico

solución de solución de problemas y conflictos problemas y conflictos

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

t i i tt i i t E tíE tíautoconocimientoautoconocimiento

Pensamiento creativoPensamiento creativoasertivaasertiva

comunicacióncomunicaciónToma deToma de

decisionesdecisionesrelacionesrelaciones

interpersonalesinterpersonales

Pensamiento críticoPensamiento crítico

EmpatíaEmpatía

problemas y conflictos problemas y conflictos solución de solución de

manejo de emociones manejo de emociones

y sentimientosy sentimientosDr. Alberto Tomás Simioni

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Trabajar Trabajar en Habilidades Sociales para la Vida, desde la en Habilidades Sociales para la Vida, desde la conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e conceptualización de la OMS/OPS, en forma interministerial e intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y intersectorial, como herramienta de Prevención de Daño en Niños y Adolescentes.Adolescentes.

t i i tt i i tEmpatíaEmpatía

autoconocimientoautoconocimiento

pensamientopensamiento críticocrítico

solución de solución de problemas y conflictos problemas y conflictos manejo de emociones manejo de emociones

Pensamiento creativoPensamiento creativocomunicacióncomunicación

asertivaasertiva Toma deToma dedecisionesdecisiones

y sentimientosy sentimientos

manejo de manejo de

tensiones y estréstensiones y estrésDr. Alberto Tomás Simioni

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

yy

A trabajar en Talleres…..A trabajar en Talleres…..A trabajar en Talleres…..A trabajar en Talleres…..

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

SALTASALTASALTASALTA

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

SALTASALTASaltaSaltaSALTASALTA

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

SaltaSalta

Eduardo Panza eduardopanza@gmail comEduardo Panza eduardopanza@gmail.com

Magela Terroba meterroba@hotmail.com

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

CHUBUTCHUBUT

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

ChubutChubut

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

ChubutChubut

Elisa Strajilevich vermes@speedy com arElisa Strajilevich vermes@speedy.com.ar

María Andrea Mangini andrea_mangini@hotmail.com

li iAlicia Romero priskasola@yahoo.com.ar

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

CÓRDOBCÓRDOBAA

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

CórdobaCórdobaCórdobaCórdoba

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

CórdobaCórdoba

Elisabeth Bessone elibessone@gmail comElisabeth Bessone elibessone@gmail.com

Graciela Mónica Ruiz graruizmed@hotmail.com

ili i OliAtilio Enrique Olivetta atiliolivetta@yahoo.com.ar

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

SANTA FESANTA FE

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Santa FeSanta Fe

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

Santa FeSanta Fe

Silvana Spatafora silvanaletizia@gmail comSilvana Spatafora silvanaletizia@gmail.com

Clara Anzaudo canzaudo@intramed.net.ar

bi O idFabio Omar Bastide fbastide@intramed.net

8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013

CreatividadCreatividadCreatividad…..Creatividad…..

Dra Ma de los Ángeles GonzálezDra. Ma. de los Ángeles GonzálezMinistra de Innovación y CulturaGobierno de la Provincia de Santa Fe

La CHIQUILa CHIQUI

Dr. Alberto Tomás Simioni8º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente ‐ 5º Jornadas de Salud y EducaciónXXVI Reunión del Comité de Adolescencia de ALAPE

“Construyamos espacios con las voces adolescentes”  15, 16, 17 y 18 de Mayo de 2013