Diapositivas de clase_dia_1_y_2

Post on 04-Jun-2015

55 views 0 download

description

CONSUMO DIAS 1 Y 2

Transcript of Diapositivas de clase_dia_1_y_2

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD“CONTROL Y FORMACIÓN EN CONSUMO”

PRESENTACIÓN

JOAQUÍN DOMÍNGUEZ PASCUAL

E-mail: joaquindominguezp@hotmail.com

Presentación al grupo:

Nombre

Formación

Relación con el sector al que se refiere el curso

Ahora TÚ

HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN

www.edmodo.com/home

MF 1ORGANIZAR Y REALIZAR ACCIONES DE INFORMACIÓN Y/O

FORMACIÓN A CONSUMIDORES, EMPRESAS Y ORGANIZACIONES EN MATERIA DE CONSUMO

• UNIDAD FORMATIVA 1SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS EN CONSUMO

• UNIDAD FORMATIVA 2DOCUMENTACIÓN E INFORMES EN CONSUMO

UF1: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y BASES DE DATOS EN CONSUMO • 1. Información y fuentes en consumo.

• 2. Técnicas de búsqueda de información en consumo.

• 3. Técnicas de catalogación y archivo de información y documentación aplicadas a los sistemas de información en consumo

• 4. Bases de datos y centros documentales en consumo

COMPETENCIAS TÉCNICASContenidosConceptos

COMPETENCIAS PERSONALESCreatividad e Innovación

Actitud positivaTrabajo en equipo

Habilidades para el entorno empresarialHabilidades para la búsqueda de empleo

(C + H ) * A

CONSUMIDOR

CONSUMO

CONSUMISMO

CONCEPTOS CLAVES

LA EMPRESA

EMPRESA PRODUCTOS CLIENTES

CONSUMO

ESQUEMA SIMPLE

CONSUMO CONSUMO CONSUMO

CADENA DE ABASTECIMIENTO

NUEVOS CONCEPTOS

• SUPLY CHAIN MANAGEMENT

• GESTION CADENA DE SUMINISTRO

• GLOBALIZACION

• TRAZABILIDAD

• LOGISTICA INVERSA

VIDEO SOBRE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

QUIEN MANDA EN LA CADENA DE SUMINISTRO

EL CLIENTE

TERMINOS DE CLIENTE

• DEMANDA• CLIENTE• COMPRADOR• CONSUMIDOR• USUARIOS• MERCADO….

IMPORTANTE PARA LA EMPRESA• CONOCER AL CONSUMIDOR:

ComportamientoNecesidadesEconomíaEstilos de vidaEtc.

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

CAMBIA CON EL TIEMPO

HOY DÍAE-CONSUMIDOR

E-COMMERCE

¿Porqué es importante conocer comportamiento del consumidor?

Artículo word 1

Artículo word 2

PORQUÉ COMPRAS…

• CONSUMIDOR

• CONSUMIDOR RESPONSABLE

¿CONTROLAS?

¿PORQUÉ COMPRAMOS LO QUE COMPRAMOS?

CONCEPTOS CLAVES

CONSUMOCONSUMISMO

CONSUMO RESPONSABLECOMERCIO JUSTO

NUEVAS TENDENCIAS

• CONSUMO RESPONSABLE

cuestionario

• COMERCIO JUSTO

ESTUDIO CONSUMO• El consumo es sin duda una de las actividades más importantes del ser

humano, las personas le dedicamos mucho tiempo y recursos. Pasamos una gran parte de nuestras vidas demandando, comprando y consumiendo un conjunto considerable de bienes y servicios, y por ello el consumo, globalmente considerado, desempeña un papel trascendental tanto desde la óptica de la actividad empresarial como desde la perspectiva económica de un país.

• Su importancia ha provocado un fuerte desarrollo de investigaciones y estudios sobre este tema que utilizan datos, deben hacerlo así, que sustentan las afirmaciones contenidas en ellos. Por esta razón, resulta

absolutamente imprescindible acudir a fuentes de información que proporcionen una visión fiable de la realidad, evolución y tendencias del consumo.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.

Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.

OcurreHecho

Acontecimiento

TVRadio

Noticias Internet

Información rápida.

No detallada

Día siguiente PeriódicosInformación más amplia y

profunda

Semanas siguiente

Revistas divulgativas o

magazine

Cobertura más amplia.

Entrevistas Valoraciones…

A medio plazo Revista especializadas

LibrosInformes Obras de

Referencia

TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN

• FUENTES DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

• FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA

• FUENTES DE INFORMACION SECUNDARIA

Información primaria…

ENCUESTAS

Información secundaria…

HERRAMIENTA PARA ESTUDIOSSOBRE CONSUMO

LA ENCUESTAUna definición sencilla de qué es una encuesta es un estudio en el cual el investigador obtiene los datos a partir de realizar un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, formada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, características o hechos específicos.

http://www.e-encuesta.com/

https://www.onlineencuesta.com/

http://www.encuestafacil.com/