Descripcion de heridas

Post on 12-Jun-2015

19.561 views 3 download

description

Descripción de Heridas

Transcript of Descripcion de heridas

DESCRIPCION DE HERIDASÁngel Romero Irene Isabel

HERIDAS: DEFINICION

•Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos, con perdida de la continuidad de la piel o no.

TIPOS DE HERIDAS

• Abiertas: Separación de los tejidos blandos, Mayor posibilidad de infección.

• Cerradas: No se observa separación de los tejidos blandos, Generan hematomas o hemorragias en vísceras o cavidades. Producidas por golpes generalmente.

CLASIFICACIÓN

•Según aspecto de herida •Según mecanismo de acción •Compromiso•Penetración•Según grado de contaminación

SEGÚN ASPECTO DE HERIDA

CONTUSA CORTANTE CONTUSO-CORTANTE

PUNZANTE CORTOPUNZANTE

ABRASION

SEGÚN ASPECTO DE HERIDA

LACERACION APLASTAMIENTO

AMPUTACION

SEGÚN MECANISMO DE ACCIÓN

•Por arma blanca. •Por arma de fuego. •Por objeto contuso. •Por mordedura de animal. •Por agente químico. •Por agente térmico.

LESIONES POR ARMA BLANCA

•Constituidas por una lámina metálica: Con Filo en uno o más bordes, y con extremo agudo o Cilíndrico o prismático con un extremo puntiagudo.

LESIONES POR ARMA BLANCA

LESIONES POR VACILACIÓN

LESIONES POR DEFENSA PROPIA LESIONES DE

HOMICIDIO

LESIONES POR ARMA DE FUEGO•Toda arma que dispara un proyectil por

acción de una carga explosiva u otro medio de impulso, a través de un cilindro metálico.

LESIONES POR ARMA DE FUEGOORIFICIO DE ENTRADA ORIFICIO DE SALIDA

• Por lo general es único• Redondeado• Presenta: anillos de

enjuga miento, contusión, tatuaje y ahumamiento.

•Mas grande.•Más irregular.•De bordes evertidos.•Sin anillos de enjugamiento, contusión, tatuaje y ahumamiento.

LESIONES POR ARMA DE FUEGOBoca de Jarro.

ANILLO DE FICSH:• Halo de enjugamiento• Halo de contusión.

LESIONES POR ARMA DE FUEGOQuemarropa A corta distancia

TATUAJE

QUEMADURA

COMPROMISO

•Simples. •Complicadas: compromiso de vasos,

nervios, cartílagos y/o músculos

PENETRACION

Dependiendo si penetra una cavidad o compartimiento.

•No penetrante. •Penetrante: cervical, torácica, abdominal,

etc.

GRADO DE CONTAMINACION

•Limpias: menos de 6 h de evolución, con mínimo daño tisular y no penetrantes.

• Sucias: más de 6 h de evolución, penetrantes o con mayor daño tisular.

QUEMADURAS

FRACTURASCompletas Incompletas

• Fisuras• Fracturas en tallo verde