GESTIÓN DE HERIDAS

download GESTIÓN DE HERIDAS

If you can't read please download the document

description

GESTIÓN DE HERIDAS. JESÚS MORENO MORALES. ENFERMERO HOSPITAL SAN VICENTE. LAS HERIDAS EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO. INFRADIMENSIÓN DEL PROBLEMA LOS IMPORTANTES RECURSOS MATERIALES DESTINADOS A LAS HERIDAS Y SUS COMPLICACIONES. GESTIÓN DE HERIDAS. INTEGRACIÓN. CONTINUIDAD CURAS - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GESTIÓN DE HERIDAS

  • GESTIN DE HERIDAS

    JESS MORENO MORALES.ENFERMERO HOSPITAL SAN VICENTE

  • LAS HERIDAS EN EL MBITO SOCIOSANITARIO

    INFRADIMENSIN DEL PROBLEMA

    LOS IMPORTANTES RECURSOS MATERIALES DESTINADOS A LAS HERIDAS Y SUS COMPLICACIONES

  • UNIDAD HERIDASHERIDAS HOSPITALCOMISIN HERIDASCONTINUIDAD CURAS

    INTERCONSULTA Y DERIVACINREPRESENTADAS TODAS LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIN Y LA UNIDAD DE HERIDAS A TRAVS DE ENFERMERA/OS REFERENTESOBJETIVO:

    INTEGRIDAD CUTNEA

    PREVENCINCURASGESTIN DE HERIDAS

    INTEGRACIN

  • LA BSQUEDA EFICIENCIA DE LOS RECURSOS AL USARSE LOS YA EXISTENTES EN EL CENTRO (3 AOS DE VIDA).JUSTIFICACIN UNIDAD DE HERIDASHERIDASDAR EL PROTAGONISMO Y LA RELEVANCIA QUE TIENEN.

  • COMISIN HERIDASPROTOCOLO PREVENCIN PROTOCOLO CURASGESTIN DE HERIDAS

  • INTERVENCIN

    DIVULGACIN DE LOS PROTOCOLOS DE PREVENCIN Y CURAS

    DIVULGACIN DE LAS FICHAS TCNICAS DE LOS APSITOS EN LA PREVENCIN Y CUIDADO DE HERIDAS

    CURSOS EVES EN PREVENCIN Y TTO. DE HERIDASFORMACIN

  • OBJETIVOS QUE NOS PLANTEAMOSCALIDAD ASISTENCIAL

    MEJORA PARMETROSINCIDENCIA Y PREVALENCIAEFICIENCIA RECURSOS

    EVOLUCIN GASTO

  • INTERVENCINHASTA LA FECHA SE HAN REALIZADO18 SESIONES CLNICAS EN LAS DIFERENTES UNIDADES CON LA ASISTENCIA DE UN TOTAL DE 90 PROFESIONALES ENTRE ENFERMERAS Y AUXILIARES DE ENFERMERA Y UNA DURACIN ENTRE 30 Y 45.

    ESTANDO PREVISTAS OTRAS 12 SESIONES EN LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE AS COMO LA PROGRAMACIN DE 4 TALLERES ESPECFICOS.TAMBIN EN NOVIEMBRE SE VAN A CELEBRAR VARIOS CURSOS EVES.

  • EVALUACIN A LA INTERVENCINEFICIENCIA RECURSOS

    SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMAINFORME DE INDICADORES DE CALIDAD

  • RESULTADOSAN EN FASE DE INTERVENCIN Y NO PODEMOS TENER CUANTIFICADOS LOS PARMETROS RESULTANTES DE LA MISMA. PUDIENDO DESTACAR HASTA AHORA:

    LA MEJORA EN LOS REGISTROS DE ENFERMERA

    LA MEJORA EN LOS PARMETROS DE EVALUACIN DE RIESGO DE DESARROLLAR UPP

    LA CONTRIBUCIN A LA NORMALIZACIN DE LOS CUIDADOS

  • CONCLUSIONESFORMACIN, COORDINACIN Y NORMALIZACIN DE LOS CUIDADOSCOMO BASE EN LA MEJORA DE LA CALIADAD ASISTENCIAL Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA

    LA HERIDA QUE ANTES SE CURA ES LA QUE NO LLEGA A PRODUCIRSE!!!

  • GRACIAS POR LA ATENCIN PRESTADA