DESAYUNO CON FRUTA

Post on 15-May-2015

314 views 1 download

description

Algunos alumnos del CEIP FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE (MURCIA) han elaborado esta presentación sobre los beneficios de la fruta en la salud.

Transcript of DESAYUNO CON FRUTA

LA IMPORTANCIA DE LA FRUTA

• En el CEIP FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE participamos en el programa de FRUTICOLES. Conscientes de la importancia de que supone la ingesta de frutas, para nuestra salud, todos los martes procuramos almorzar con algunas piezas de fruta. Por ello, alumnos de 6º de Primaria hemos realizado esta presentación para dar a conocer características de algunas frutas.

ALBARICOQUE

El albaricoque es originario de zonas templadas de Asia, Corea del Norte o Manchuria, aunque las primeras referencias sobre su cultivo se remontan al año 3000 a.C. en China. El Imperio Romano lo introdujo en Europa a través de sus rutas de comercio con Asia.

Se cultiva mucho en el Mediterráneo como en la Región de Murcia

Variedades Existen variedades como el “Moniquí” que se cultiva

en Abarán y Cieza, otras como el “Mauricio” y el “Valenciano” que se cultivan en la Comarca de la Vega Baja. Además hay un albaricoque que se cultiva por toda la Región y se llama el “Bulida”.

Bulida

ValencianaMoniquí

Mauricio

También se puede tomar seco. Así se llaman orejones.

NECTARINAParezco un corasón

Mi Nombre Néctar en latín significa “bebida

de los dioses.

Zeus

Mis padres

Vengo de la ciruela y el melocotón

Viajes

Viene de China. En Europa aparece por primera vez en el siglo XVII, en Inglaterra. Los colonizadores la llevaron a E.E.U.U. en el año XVIII.

A la hora de adquirir nectarinas, su piel debe estar lisa y brillante, lo que indica su frescura. Si al presionarlas un poco se muestran duras, posiblemente no hayan madurado lo suficiente.

EL PLÁTANOHola

El plátano es el cuarto cultivo de frutas más importante del mundo, tras los cítricos, la uva y la manzana.

Son un excelente alimento para acompañar la actividad deportiva, ya que nos aportan energía

LA MANZANA

• Existen más de mil variedades de manzana.

En España las variedades más comunes son:

• Golden: De color amarillo y sabor suave.

• Granny Smith: De piel verde intenso, pulpa crujiente, con sabor ligeramente ácido.

• Royal Gala: De pequeño tamaño, de color rojo anaranjado y particular sabor dulce.

Reineta: Amarilla, achatada y con agradable punto ácido.

La manzana contiene fibra.El 84% de su

composición es

agua. Contiene 46 kilocalorías por cada 100

gramos.

Puede consumirse durante todo el año.

EL MELÓN

• Es uno de los frutos de mayor

tamaño, su forma, a veces, es

esférica y otras veces ovalada.

Variedades principales:

• Piel de sapo: Es ovalado, su piel es verde y su carne blanca o amarillenta.

Amarillo: Es ovalado, su

piel es amarilla y lisa y su

carne jugosa, azucarada y

también de tonos amarillos.

Amarillo: Es ovalado, su

piel es amarilla y lisa y su

carne jugosa, azucarada y

también de tonos amarillos.

Galia: Es esférico, su

piel es verde

aunque cuando

madura se torna

amarilla y su carne es

blanca

verdosa.

Cantaloupe: Redondo,

su piel es amarilla. Su

carne es de un color

anaranjado.

Cantaloupe: Redondo,

su piel es amarilla. Su

carne es de un color

anaranjado.

Contiene una altísima cantidad de agua(92,4%) y un bajo valor energético.

Contiene una altísima cantidad de agua(92,4%) y un bajo valor energético.

Es una fruta jugosa,

refrescante, dulce y sabrosa.

Es una fruta jugosa,

refrescante, dulce y sabrosa.

http://youtu.be/Efg1wmqlfhM

LA PERA

• En la Región de Murcia, la pera de Jumilla es conocida por su pulpa blanca y jugosa.

VARIEDADES

• Blanquilla: Su tamaño es

regular y una piel lisa, brillante y verdosa. Carne blanca y jugosa.

• Comice: Redondeada,

de color verde y algo rojiza.

• Ercolini: Tamaño medio, la piel es de color amarillo pálido.

• El 86% de su composición es agua.

• Es muy refrescante. Se debe consumir fresca, una vez lavada.

OrigenOrigenLa mandarina se cultiva en el sur de Europa, norte de África y Norteamérica desde el siglo XIX, cuando fue traída de China. En la Comunidad Valenciana se produce el 90% de la mandarina que se cultiva en España.

VariedadesVariedadesLas variedades de mandarinas se clasifican en los siguientes grupos: clementinas, clemenvillas, híbridos y satsumas.

Beneficios nutricionalesBeneficios nutricionales

Las mandarinas son frutas importantes cantidades de vitamina C. También es destacable su aporte de vitamina A y su contenido del resto de vitaminas.

Consejos y curiosidadesConsejos y curiosidadesLas mandarinas por su sabor agridulce, resultan muy refrescantes y apetitosas si se consumen al natural o en zumos. Los gajos de la mandarina pueden emplearse en la confección de sorbetes, helados y mermeladas.

OrigenOrigenEl tomate proviene del suroeste de América. Los españoles y portugueses lo distribuyeron a Oriente Medio y África y desde ahí a otros países asiáticos. Su cultivo siempre ha tenido una gran importancia en la Región de Murcia.

VariedadesVariedadesEl tomate puede ser, redondeado, achatado o con forma de pera. La mayoría de las variedades son rojas, pero también pueden ser amarillas o verdosas. Algunas son: Tomate pera, kumato, raf o cherry.

Beneficios nutricionalesBeneficios nutricionales

El tomate aporta muy pocas Kcal ya que la mayor parte de su peso es agua. También contiene la vitaminas C y A.

Consejos y variedadesConsejos y variedadesAl tomate se le identifica como una hortaliza aunque en realidad es una fruta. El gazpacho es un plato en el que los consumimos frescos, conservando todas sus propiedades.

OrigenOrigenSe cree que la zanahoria procede de Afganistán. En los pueblos del Mediterráneo ya se consumía hace más de 2.000 años, pero entonces era de un color amarillo, larga, y delgada.

Beneficios nutricionalesBeneficios nutricionalesLa zanahoria aporta muy pocas Kcal y carece de grasa. También contiene un 88’7% de agua, 7’3 gr. de hidratos de carbono y 3’6 de fibra. Recoge las vitaminas E, C y A.

VariedadesVariedadesHay más de 50 variedades diferentes de zanahoria, aunque básicamente se distinguen por su longitud. Algunas son:Ámsterdam: Se cultiva para manojos y también para

congelados o conservas “baby”.Nantes: De forma cilíndrica, lisa y recta.

Consejos y curiosidadesConsejos y curiosidadesLa zanahoria se puede utilizar en muchos platos como ensaladas, purés, bizcochos o tartas. Las mejores zanahorias son duras, con un color naranja brillante y sin grietas.

LA CIRUELA

ORIGEN

VARIEDADES

BENEFICIOS NUTRICIONAL

ES

CONSEJOS

LA SANDÍA

Origen

Variedades

Beneficios nutricionales• La sandía es de las frutas con mayor contenido de agua(93%) y además tiene un bajo valor energético. En muy pequeñas proporciones contiene vitamina C.

Consejos• Por su alto contenido en agua resulta muy hidratante. Pueden llegar a pesar 15 o 20kg, pero se venden de entre 3 a 8 kg. Se suele comer sola o como ingrediente de ensalada de frutas, batidos, sorbetes, helados, zumos…

Con semillas

Sin semillas

LA LECHUGA

ORIGEN

VARIEDADES

ICEBERG

BENEFICIOS NUTRICIONLES

• La lechuga tiene un bajo valor energético. En su composición destaca el agua (93%).Aporta fibra e hidratos de carbono.

CONSEJOS

• La mejor forma de consumir la lechuga es en ensalada. Colócala en un bol y alíñalas con un poco de aceite, sal y limón y tendrás un plato refrescante. La lechuga está muy indicada en la dieta mediterránea.

ICEBERG

ROMANA

BABY

BATAVIA

PRESENTACIÓN REALIZADA POR:

• Alumnos de 6º de Primaria del CEIP FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE (MURCIA) curso 2013/14.

• Nicolás Cervantes Alfonso.• Javier González Coronel.• Isabel Ortega Martínez.• Ana Husillos Pérez.