Desarrollo del lenguaje2

Post on 28-Jul-2015

662 views 7 download

Transcript of Desarrollo del lenguaje2

Desarrollo del lenguaje

¿Por qué? Porque es una herramienta de desarrollo del

pensamiento. Porque entre los 0 y 4 años es un periodo

óptimo para el aprendizaje Porque las evaluaciones institucionales

muestran que el área con menores logros. Por que las interacciones de calidad son

centrales para su desarrollo.

Del balbuceo a las primeras palabras

Balbuceo: Permite: Experimentar con sonidos y desarrollar los órganos

del habla.

Iniciar la discriminación auditiva por asociación al contenido emocional del discurso, inflexión y entonación vocal de quien habla.

Fortalecer las conexiones neuronales necesarias para el lenguaje.

Las primeras palabras

Palabras: símbolos abstractos que representan un objeto. Son herramientas del pensamiento representacional.

Permiten:- organizar y dar sentido al mundo

- independizarse del objeto.

Enriqueciendo el lenguaje

Contar con un amplio vocabulario depende de la calidad y cantidad de la exposición a nuevos conceptos y categorías, mediante el juego, la lectura y las actividades cotidianas.

Estructuración del lenguaje

Intencionar nuestra práctica pedagógica en desarrollar mayor precisión en la expresión y en la adquisición de reglas gramaticales por parte de los párvulos

Estructuración del lenguaje

Conceptos y categorías:

Contribuyen de forma relevante al desarrollo del pensamiento ya que le permiten:

estructurar el mundo representarse

mentalmente la realidad.

CONEJO

ANIMAL

SER VIVO

COLOR

TEXTURA

TAMAÑODOMÉSTICO

VERTEBRADO

HERVÍBORO

Le permiten:

organizar el vocabulario reforzar su memoria es el comienzo de la realización de

comparaciones, lo que es fundamental en el establecimiento de relaciones.

Incorporar: adjetivos verbos los adverbios.(permiten establecer relaciones

espaciales entre los objetos o personas e identificando secuencias temporales en las acciones)

Realizar dibujos: La pintura y el dibujo libre ayudan a desarrollar la habilidad para reproducir el mensaje

de un autor. tomar conciencia de que las imágenes sobre el

papel son significativas y dicen algo.

Rimas, canciones, cuentos y poesía: perfeccionan y precisan su discriminación

auditiva. Contribuyen a su desarrollo afectivo y cognitivo

La discriminación auditiva es precursora de la conciencia fonológica, la que es a su vez un requisito importante para el aprendizaje de las relaciones entre el sonido y las letras.

Expresión de sentimientosPonerle nombre a emociones, sentimientos y

estados de ánimo ayuda: al desarrollo afectivo de los párvulos a ponerse en el lugar del otro a expresar su individualidad.

Requiere desarrollar los conceptos precisos que le permitan expresar sus emociones , asociarlos a indicios y expresión gestual, y validar su expresión