CURSO I: ESPACIO Y FORMA Material de apoyo para el docente.

Post on 21-Jan-2015

25 views 0 download

Transcript of CURSO I: ESPACIO Y FORMA Material de apoyo para el docente.

CURSO I: “ESPACIO Y FORMA”

Material de apoyo para

el docente

A CONTINUACIÓN PRACTICARÁS REACTIVOS SOBRE ESPACIO Y FORMA.

Se refiere a la capacidad que has adquirido de reconocer patrones, imágenes, ubicaciones, movimientos o cualidades espaciales de los objetos, así como codificar y decodificar información de estos en contextos concretos (imágenes) y abstractos (descripciones).

CURSO I: “ESPACIO Y FORMA”

Este material es de apoyo exclusivo para el docente es una recopilación de reactivos de las pruebas ENLACE agrupadas por temas y en secuencia histórica.

Se recomienda utilizarlo en base a tres momentos:Primero proyectar con el cañón el reactivo según el tema a considerar para que cada alumno resuelva y proponga un resultado.Segundo socializar los diferentes caminos que utilizaron (Razonamientos) para llegar a la respuesta correcta.Tercero el docente expone la teoría o el procedimiento matemático para resolver el problema.Cuarto el docente propone otros reactivos similares tomados de otros sitios para que los alumnos los resuelvan en equipo y/o individualmente.

RECOMENDACIONES

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 41 Espacio y forma

Identifica la representación gráfica quecorresponda con una descripción de los cuerpos que componen una figura tridimensional.

RECOMENDACIONESEn la parte superior encontrarás de donde esta tomado el reactivo, además puedes asignarle un grado de dificultad según la evaluación diagnóstica o el porcentaje de acierto

El siguiente cuadro sombreado (Agrupados por color según cada tema) le indica al docente cual el la habilidad que debe dominar el alumno, en este caso los cuerpos geométricos.

Por último aparece el reactivo como se le presenta al alumno en la Prueba ENLACE, si el alumno conoce los cuerpos geométricos podrá resolver este y muchos otros reactivos relacionados

LOS PROCESOS QUE DEBES DOMINAR SON:1. Reproducción.2. Relación.3. Reflexión.

CADA UNO DE ELLOS CON SUS NIVELES DE COMPLEJIDAD:NIVEL 1 BásicoNIVEL 2 MedioNIVEL 3 Complejo

Niveles ProcesosReproducción Conexión Reflexión

1

Resolución de tareas directas que implican identificar conceptosmatemáticos en el mismo contexto en que se aprenden cotidianamente, y se resuelven con un solo paso o cálculo matemático.

Resolución de problemas que se desprenden de situaciones cotidianas en donde la tarea se precisa de forma directa y se resuelve con un cálculo o tarea matemática, selección y/o relación de modelos.

Resolución de problemas que requieren de una interpretación antes de reconocer la técnica matemática que hay que utilizar; además implican transitar y discriminar entre diferentes formas de representación de las situaciones, y aplicar un proceso matemático.

2

Resolución de tareas directas que requieren realizar dos o tres cálculoso tareas matemáticas básicas y/o identificación de modelos.

Resolución de problemas que se desprenden de situaciones cotidianas en donde la tarea se precisa de forma directa. Los problemas se resuelven condos o tres cálculos o tareas matemáticas diferentes, decodificación, recodificación, selección y/o relación de modelos.

Resolución de problemas que requieren de una interpretación antes de reconocer la técnica matemática que hay que utilizar; además implican codificar y transitar entre diferentes formas de representación de situaciones cotidianas complejas, y exigen la aplicación de dos o tres operaciones diferentes y/o dos procesos matemáticos.

3

Resolución de tareas directas que requieren realizar cuatro o máscálculos o tareas matemáticas básicas diferentes y/o aplicación de modelos establecidos.

Resolución de problemas que requieren identificar y aplicar las técnicas matemáticas necesarias.Los problemas se resuelven con cuatro o más cálculos o tareas matemáticasdiferentes, procesos básicos y complejos, decodificación y/o recodificación demodelos y/o identificación de sus elementos faltantes.

Resolución de problemas en contextos que impliquen diferentes variables, querequieran reconocer diferentes estructuras antes de aplicar la técnica matemática pertinente y/o transitar entre diferentes formas de representación de situaciones; además, requieren de cuatro o más operaciones diferentes, tres o más procesos matemáticos similares.

NIVELES DE COMPLEJIDAD:

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 41 Espacio y forma

Identifica la representación gráfica quecorresponda con una descripción de los cuerpos que componen una figura tridimensional.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 41 Espacio y forma

41. Patricia tiene un juego de bloques para construir, ella busca un bloque que tenga cilindro, cubo, prisma pentagonal y prisma hexagonal. ¿Qué figura es la que busca Patricia?

Identifica la representación gráfica que corresponda con una descripción de los cuerpos que componen una figura tridimensional.

Respuesta : D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 42 Espacio y forma

Identifica las figuras que conforman una composición tridimensional de figuras geométricas.

Respuesta : B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 42 Espacio y forma

Identifica las figuras que conforman una composición tridimensional de figuras geométricas.

Respuesta : D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 115 Espacio y forma

Identifica el tipo de figuras geométricas que conforman una composición tridimensional.

Respuesta : A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 126 Espacio y forma

Identifica el tipo de figuras geométricas que conforman una composición tridimensional.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 43 Espacio y forma

Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 43 Espacio y forma

Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano.

Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 119 Espacio y forma

Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 134 Espacio y forma

Determina las coordenadas de dos puntos en un plano cartesiano.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 44 Espacio y forma

Identifica una figura tridimensional a partir de su vista frontal, lateral y superior.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 44 Espacio y forma

Identifica una figura tridimensional a partir de su vista frontal, lateral y superior.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 124 Espacio y forma

Identifica una figura tridimensional a partir de su vista frontal, lateral y superior.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 45 Espacio y forma

Respuesta: B Identifica la combinación de operaciones y técnicas matemáticas que resuelven un problema de la vida cotidiana.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 45 Espacio y forma

Respuesta: B Identifica la combinación de operaciones y técnicas matemáticas que resuelven un problema de la vida cotidiana.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 46 Espacio y forma Reactivo invalidado

Identificar el movimiento que sufrió un sólido teniendo como referencia su representación gráfica antes y después del movimiento.

Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 46 Espacio y forma

Identificar el movimiento que sufrió un sólido teniendo como referencia su representación gráfica antes y después del movimiento.

Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 112 Espacio y forma

Identificar el movimiento que sufrió un sólido teniendo como referencia su representación gráfica antes y después del movimiento.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 128 Espacio y forma

Identificar el movimiento que sufrió un sólido teniendo como referencia su representación gráfica antes y después del movimiento.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 47 Espacio y forma

Determina el número de rectas notables de un polígono después de sufrir un cambio.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 47 Espacio y forma

Determina el número de rectas notables de un polígono después de sufrir un cambio.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 113 Espacio y forma

Determina el número de rectas notables de un polígono después de sufrir un cambio.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 48 Espacio y forma

Respuesta: B Calcula el área de una composición geométrica plana.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 48 Espacio y forma

Respuesta: B Calcula el área de una composición geométrica plana.

Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 117 Espacio y forma

Calcula el área de una composición geométrica plana.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 118 Espacio y forma

Calcula el área de una composición geométrica plana.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 49 Espacio y forma

Identifica la figura que complete una figura tridimensional cortada sobre uno de sus ejes de simetría.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 49 Espacio y forma

Identifica la figura que complete una figura tridimensional cortada sobre uno de sus ejes de simetría.

Respuesta: B

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 121 Espacio y forma

Identifica la figura que complete una figura tridimensional cortada sobre uno de sus ejes de simetría.

Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 130 Espacio y forma

Identifica la figura que complete una figura tridimensional cortada sobre uno de sus ejes de simetría.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 50 Espacio y forma Reactivo invalidado

Estima el número máximo de objetos iguales entre sí que caben dentro de un cuerpo geométrico distinto.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 50 Espacio y forma

Respuesta: B Estima el número máximo de objetos iguales entre sí que caben dentro de un cuerpo geométrico distinto.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 86 Espacio y forma

Identifica la imagen que completa la serie de una figura tridimensional que gira sucesivamente sobre su eje transversal o longitudinal.

86.- ¿Qué imagen sigue en la sucesión?

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 86 Espacio y forma

Identifica la imagen que completa la serie de una figura tridimensional que gira sucesivamente sobre su eje transversal o longitudinal.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 87 Espacio y forma

Respuesta: B Calcula el volumen de prismas o cilindros convexos a partir de su representación gráfica.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 87 Espacio y forma

Respuesta: D Calcula el volumen de prismas o cilindros convexos a partir de su representación gráfica.

Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 88 Espacio y forma

Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 88 Espacio y forma

Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva.

Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 122 Espacio y forma

Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva.

Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 127 Espacio y forma

Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 129 Espacio y forma

Identifica la posición de un observador al presentar una vista panorámica tomada desde esa perspectiva.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2010 138 Espacio y forma

Resuelve un problema que involucra el uso de funciones trigonométricas.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 89 Espacio y forma

Respuesta: C Obtiene el valor de uno de los lados de un paralelogramo o un trapecio utilizando el teorema de Pitágoras.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 89 Espacio y forma

Respuesta: C Obtiene el valor de uno de los lados de un paralelogramo o un trapecio utilizando el teorema de Pitágoras.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 90 Espacio y forma

Respuesta: B Resolver un problema de la vida cotidiana que implique determinar la figura geométrica con volumen máximo o superficie total mínima.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 90 Espacio y forma Reactivo invalidado

Resolver un problema de la vida cotidiana que implique determinar la figura geométrica con volumen máximo o superficie total mínima.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 91 Espacio y forma

Respuesta: A Calcula el número máximo de paralelepípedos iguales entre sí y de menor dimensión que quepan dentro de otro paralelepípedo representado de forma gráfica.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 91 Espacio y forma

Respuesta: A Calcula el número máximo de paralelepípedos iguales entre sí y de menor dimensión que quepan dentro de otro paralelepípedo representado de forma gráfica.

Respuesta: C

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 92 Espacio y forma

Determina el número de caras o puntos notables después de un cambio en un poliedro.

Respuesta: A

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 92 Espacio y forma

Determina el número de caras o puntos notables después de un cambio en un poliedro.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 93 Espacio y forma

Respuesta: B

Calcula el perímetro de una composición geométrica.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 93 Espacio y forma

Respuesta: C Calcula el perímetro de una composición geométrica.

Calcula el perímetro de una composición geométrica.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 94 Espacio y forma

Identifica la figura que se obtiene al modificar una imagen bidimensional.

Respuesta: D

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 94 Espacio y forma

Identifica la figura que se obtiene al modificar una imagen bidimensional.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2012 95 Espacio y forma

Respuesta: B Calcula el área de dos o tres caras de una figura tridimensional a partir de su representación gráfica y los valores de algunos de sus lados.

Procedencia Reactivo Grado de dificultad Porcentaje de acierto

Prueba Enlace 2011 95 Espacio y forma

Respuesta: A Calcula el área de dos o tres caras de una figura tridimensional a partir de su representación gráfica y los valores de algunos de sus lados.