Cultura prehispanica

Post on 05-Aug-2015

41 views 0 download

Transcript of Cultura prehispanica

CULTURAS PREHISPANICAS DE LAS

TECNICAS EN EL MANEJO DE LA INFORMACION

INTRODUCCION Aunque pasen años, sea la cultura que sea,

estas se preservaron gracias a que sus técnicas de manejar la información se basaban en tallar sus historias en piedra, vasijas, monumentos, construcciones, códices  entre otros; historias como su religión, su forma de vida, su forma de sociabilizar con otras culturas.

Otras culturas, registraban su información en estructuras de piedra, tal es el caso de el calendario maya, los murales mayas y los observatorios.

También era necesario mandar mensajeros hacia sus enemigos compañeros sobre guerra, alianzas etc.

Estos mensajeros duraban días en llegar a dar el mensaje de los gobernantes de ese tiempo

lo cual en También existían los mensajes de humo que eran señales mandadas atravez del fuego que avisaba si hiva a haber guerra,etc 

También eran para comunicarse como lo que hoy es el facebook, twiter, etc.

este tiempo ya podemos hacer en cuestión de segundos.

EMPLEO DE TECNICAS

Mayas, Arte y arquitectura, fue la forma de expresión social política e ideológica de uno de los pueblos más interesantes de la América Prehispánica. Sus manifestaciones abarcan todas las técnicas y materiales que podamos imaginar y se extiende en el tiempo durante más de dos mil años.

MANEJO DE LA INFORMACION El territorio que abarcaron fue muy

grande: el sur de México y la península de Yucatán, Guatemala, Belice y parte de Honduras y El Salvador. El periodo de mayor auge fue el clásico (300-900 d.C.), después sobrevino el llamado colapso maya de las tierras bajas del Petén

LAS DEMAS CULTURAS

posteriores influencias de Teotihuacán y Tula. Nos encontramos, pues, ante un arte mesoamericano que participa de sus mismos patrones y concepciones.Desde el siglo XVI la arquitectura maya ha llamado poderosamente la atención de los occidentales.

LAS PIRAMIDES

 Sus pirámides, templos y palacios habían sido abandonados tiempo atrás, pero la selva y la falta de información actuaron como acicates para sus primeros estudiosos. Los materiales de que dispusieron los arquitectos mayas fueron la piedra caliza para los sillares de revestimiento y tierra

LAS TECNICAS DE LA INFORMACION La madera de caoba y zapote

proporcionaba los dinteles de las puertas, los refuerzos para las bóvedas, así como andamios, escaleras y rodillos que facilitaban el trabajo. El logro técnico más característico fue la falsa bóveda, que no es otra cosa que dos muros que se juntan en la parte superior por aproximación de hiladas de piedras.

GRACIAS POR SU

ATENCION