Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento

Post on 04-Jul-2015

143 views 1 download

Transcript of Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento

Aproximación al tema

Sociedades del

conocimiento

2012

Mariana Roldós Aguilera

Cuadernillo N° 1

Lector /a estudiante:

Este siglo, nos presenta a cada momento cambios en la conducción

social de los pueblos y mediante las lecturas de la palabra y de la

realidad, la tecnología… nos ponemos en contacto con diversidad de

creencias políticas, económicas, educativas, religiosas…

El saber, nuestros saberes toman otra dirección según las voces

nuestras y de los otros; los de aquí y los de allá porque el dinamismo de

la comunicación nos demanda tomar una posta.

Aquí estamos, empeñados en obtener una calidad y calidez educativa

universitaria.

Ahora hablemos de innovación, dinamismo, pluralidad desde nuestro

sector.

Cada uno, tome la palabra y… adelante!Mariana Roldós Aguilera

Agosto 2012 p.1

Sociedades del

Conocimiento

Señalan procesos de

transformación mundial

Desarrollo de formas diversas de

organización:

Social

Cultural

Económica

Política de pueblos y

naciones

Nada es único, depende de cada visión. Presente: nuestras

identidades

Cada comunidad tiene la responsabilidad

de revalorar sus propios saberes para

constituirse como una sociedad autónoma

de conocimiento. Jandhyala Tilak, 2002

Mariana Roldós Aguilerap.2

N

E

C

E

S

I

D

A

D

B

Á

S

I

C

A

Mejoramiento de

la calidad de educación

en sus diversos niveles.

Los impactos a lo largo de la

enseñanza requieren eficacia,

pertinencia y calidad cuyos productos

deben revelarse con mayor fuerza y

productividad en las líneas de trabajo durante

los estudios superiores. Por tanto, luchamos

porque la Universidad ecuatoriana a partir de sus

identidades multiculturales aporte con el diseño y

ejecución de proyectos vinculados a las diversas

competencias del quehacer universitario.

Simbólicamente

escribamos,

construyamos

este presente

p.3

Flujos interdependientes

Sociedad dinámica del conocimiento

Generación(Conjunto de todos los

vivientes “coetáneos”)

Uso y

apropiación

social

EnseñanzaTransferencia

(Acción y efecto de transferir)

innovación

Conocimiento: (Acción y efecto de conocer)

Fuente de desarrollo

p.17. Fuente

http://www.rae.es/rae.html

p.4

Comparto la de Tilak (2002)

Sociedad del conocimiento

a) Capacidad creativa,

b) Talento innovador

Mariana Roldós Aguilera

Capacidad

creativa y talento

varían según

necesidades de

cada sociedad

UNESCO (2005)

señala estas iniciativas:

Romper brecha cognitiva

-Acceso, participativo al

conocimiento.

- Integración de Políticas del

conocimiento-

Erudito de primer orden en la economía de la

educación y de lucha contra las desigualdades

sociales particularmente en este campo.

Los enfoques sobre la sociedad del conocimiento son varios.

p.5

¿Qué características debemos reconocer como mínimo?

Conocimiento

Nuevas tecnologías

Redes de actores y saberes

Profesionales especializados

Renovación de la

Educación Superior

e

Innovación científica

Mariana Roldós Aguilera

Nivel Macro

p.6

¿ Qué busca la Universidad de hoy ?

• Un cambio en la forma de pensar, no importa la diversidad de edad de

los actores.

• Planetariedad

Tierra un nuevo paradigma. Educar para la ciudadanía planetaria 1

• Transdisciplinariedad

Principio de unidad del conocimiento más allá de las disciplinas 2

• Realidad virtual

Ciencia

• Equidad

1. Ecopedagogía. Educación para la sustentabilidad. Planetariedad. Carta de la Tierra. Gadotti, M. y colaboradores; 2003.

events.tigweb.org/.../2º%20Encuentro-28%20septiembre..2. Nicolescu 2002

p.7

• Vinculación con

Ciencia

Tecnología

Saberes ancestrales

Cómo?

Todos

tenemos

la palabra

desde nuestros espacios de hacer

y quehacer.

p.8

Interdisciplinariedad

Tres Términos de significancia muy clara.

Transdisciplinariedad

Multidisciplinaredad

Llamado a la

actualización,

reformulación y

cooperación

disciplinarias.

Convocatoria que todos debemos asumir.

Ahora, mañana será tarde.

p.9

Bibliografía

Innovación en la educación superior hacia las sociedades del conocimiento/

Rosaura Ruiz , Rina Martinez, Liliana Valladares .-México: FCE, UNAM,2010 .

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición.

http://www.rae.es/rae.html

Digitalización: Jessica Acuña Contrerasp.10