CS_U3_A3_OMQB

Post on 05-Apr-2018

215 views 0 download

Transcript of CS_U3_A3_OMQB

  • 7/31/2019 CS_U3_A3_OMQB

    1/4

    Manuel vila Camacho

    1940 1946

    Dio un gran impulso a la educacin, creo el IMSS, se reanudaron las relaciones diplomticas con laGran Bretaa y la Unin Sovitica; se convirtieron en Secretaras de Estado los Departamentos deMarina y de Trabajo; la Secretara de Guerra cambi su nombre a Secretara de la DefensaNacional; se decret la congelacin de rentas en beneficio de las clases populares; se continu conla reforma agraria y el reparto de la tierra a los campesinos, se cambi el nombre del PRM al actuaPRI, Camacho le declara la guerra a las potencias del eje Tokio-Berln-Roma y Mxico fue aliado de

    los E.U., Gran Bretaa y Francia.

    Miguel Alemn Valds

    1946 1952

    Auge agrcola y crisis ganadera, En 1948 inicia la construccin de la Torre Latinoamericana, seconstruye la primera autopista de cuota de 4 carriles entre Mxico y Cuernavaca, se legisl y aprobel voto de la mujer en las elecciones municipales. Se formaliza el Convenio de Braceros con USA,devaluacin del 78%.

    Adolfo Ruiz Cortines

    1952 1958

    En1953 se inaugur la Presa Falcn sobre el Ro Bravo, Se aprueba la ley que otorga plenosderechos ciudadanos a la mujer, para votar y ser votada,Se Pone en marcha La Marcha hacia e

  • 7/31/2019 CS_U3_A3_OMQB

    2/4

    Mar, renovando la infraestructura de los puertos y apoyando la industria pesquera, contina econvenio de mano de obra mexicana para labores agrcolas en USA.

    Adolfo Lpez Mateos

    1958 1964

    Creador de la poltica econmica denominada Desarrollo Estabilizador, nacionaliz la industriaelctrica y se declar el dominio de la nacin sobre la plataforma continental y el espacio areo, fuecreado el ISSSTE, se estableci la reparticin de los desayunos escolares, negoci con EstadosUnidos la devolucin de un pequeo territorio llamado "El Chamizal".

    Gustavo Daz Ordaz

    1964 1970

    Se fund el IMP y la industria petrolera y petroqumica recibi un fuerte impulso, Mxico se integraen 1968 a Intelsat y opera su primer satlite de comunicaciones, se celebra la XIX Olimpadacelebrada en Mxico, hechos sangrientos que se dieron durante un mitin en la Plaza de las TresCulturas en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, se concret la devolucin de El Chamizal.

    Luis Echeverra lvarez

    1970 1976

    Fin del Desarrollo Estabilizador", se duplic la produccin de petrleo, electricidad y acero; laextensin de la red camionera y de la deuda externa. Devalu el peso a menos de la mitad, del tipo

  • 7/31/2019 CS_U3_A3_OMQB

    3/4

    de cambio que haba mantenido desde 1954. Cre el IMCE, reparti 16 millones de hectreas, creel Infonavit, se present el captulo conocido como guerra sucia.

    Jos Lpez Portillo

    1976 1982

    Lpez Portillo fue participe de una enorme corrupcin y deuda exterior, contrada por los fuertesprstamos internacionales. Una de sus ltimas medidas fue la nacionalizacin de los bancosprivados, fue un sexenio de dispendio, lujos y caprichos.

    Miguel de la Madrid Hurtado

    1982 1988

    Se inici la apertura econmica, se redujo radicalmente el nmero de empresas manejadas por elEstado, la crisis era tan severa que nuestra moneda se devalu en un 3100%, se ingresa al GATTcon grandes desventajas, Caracterstica sexenal: actitud pasiva, alta inflacin, deslizamiento ydevaluacin.

    Carlos Salinas De Gortari

    1988 1994

    La red de carreteras se reestructur y se puso en marcha el Programa Nacional de Solidaridad, quese encarg de dotar de agua, electricidad, o banquetas a pueblos lejanos de la ciudad. A nivelinternacional se firm el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canad y se lograronmuchos intercambios comerciales y culturales con diversos pases, se inici en Chiapas unlevantamiento armado indgena que provoc una seria crtica internacional contra su gobierno.

  • 7/31/2019 CS_U3_A3_OMQB

    4/4

    Ernesto Zedillo Ponce De Len1994 2000

    Al inicio de su gestin el pas se enfrent a una de las peores crisis econmicas de su historia, perocon su programa de gobierno logr una estabilidad, que ninguno de sus ltimos antecesores habanpodido conseguir y su gobierno le ha dado impulso a la exportacin y al comercio, tambin durantesu gobierno el pas se vio afectado por numerosas catstrofes naturales, como sismos, sequas einundaciones. Su sexenio ser recordado como el primero en el que la oposicin gan las eleccionespara Presidente de la Repblica.

    Vicente Fox Quesada

    2000 2006

    Se cre el seguro popular, en el campo social y por primera vez en la historia se destin el 61.5% degasto pblico programable en el ao 2000, se aument el nmeros ciudadanos en situacin depobreza, y esto se reflej en un flujo migratorio hacia Estados Unidos que sirvi como vlvula deescape. La relacin con EE.UU. tambin sufri un desencuentro cuando Fox manifest su rechazo ala guerra contra Irak de manera oficial en el Consejo de Seguridad de la ONU en momentos en queMxico buscaba el apoyo del presidente George W. Bush para un acuerdo migratorio.