Copia de Displasia Femoropatelar

Post on 29-Nov-2015

65 views 5 download

Transcript of Copia de Displasia Femoropatelar

Disfunción Disfunción femoropatelarfemoropatelar

Conceptos y manejo Conceptos y manejo imagenologicoimagenologico

Eduardo MocibobEduardo Mocibob

Pablo CarpinellaPablo Carpinella

IntroducciónIntroducción

Causa frecuente gonalgia anterior e impotencia Causa frecuente gonalgia anterior e impotencia funcionalfuncional

30 – 40 años30 – 40 años

Sexo femenino (70 %)Sexo femenino (70 %)

Disfunción femoropatelarDisfunción femoropatelar

2da patología mas frecuente después de las 2da patología mas frecuente después de las lesiones menisco ligamentariaslesiones menisco ligamentarias

2do diagnostico mas frecuente en RM en 2do diagnostico mas frecuente en RM en adolescentes y adultos jóvenesadolescentes y adultos jóvenes

1000 RM 15% disfunción femoropatelar1000 RM 15% disfunción femoropatelar

Desconocimiento medico Desconocimiento medico

Disfunción femoropatelarDisfunción femoropatelar

DENOMINADOR COMUNDENOMINADOR COMUN

MULTIPLES CAUSASMULTIPLES CAUSAS

TRATAMIENTO ESPECIFICO DE CADA CAUSATRATAMIENTO ESPECIFICO DE CADA CAUSA

ROL FUNDAMENTAL DE LAS IMAGENESROL FUNDAMENTAL DE LAS IMAGENES

Imágenes Imágenes

ObjetivosObjetivos

– Determinar factores predisponentesDeterminar factores predisponentes

– Objetivar subluxacion rotulianaObjetivar subluxacion rotuliana

Hombres = 10 – 15°Mujeres = 14 – 20°

Angulo QAngulo Q

Angulo QAngulo Q

Angulacion en valgo de entre 10 y 15 gradosAngulacion en valgo de entre 10 y 15 grados

Al actuar el aparato extensor, la rotula tiende al Al actuar el aparato extensor, la rotula tiende al desplazamiento lateraldesplazamiento lateral

No llega a luxarse debido a los estabilizadoresNo llega a luxarse debido a los estabilizadores

RL MR ML

L C

L R

Estabilizadores estáticosEstabilizadores estáticos

Rotula Rotula

Garganta troclear Garganta troclear

Estabilizadores dinámicosEstabilizadores dinámicos (partes blandas)(partes blandas)

Tendon del cuadricepsTendon del cuadriceps

Tendon rotulianoTendon rotuliano

Vasto externo y retinaculo externo Vasto externo y retinaculo externo

Vasto interno y retinaculo interno Vasto interno y retinaculo interno (normalmente mas voluminoso que el (normalmente mas voluminoso que el externo)externo)

Estabilizadores dinámicosEstabilizadores dinámicos

Disfunción femoropatelarDisfunción femoropatelar

Falla alguno delos mecanismos

Estabilizador estático: Tróclea plana (displasia troclear)

Estabilizador dinámico-Retracción de los estab laterales -Laxitud de los estab medialesDemanda funcional excesivaAumento del angulo Q

Métodos de imagenMétodos de imagen

RxRx

TACTAC

RMRM

Disfunción femoropatelar

Lesión condral (condromalacia)

RX RX

Malposicion rotuliana Malposicion rotuliana

Displasia óseaDisplasia ósea

Bascula o tilt

Desplazamiento lateral

Troclea plana

ProyeccionesProyecciones

Tecnicas radiograficas:Tecnicas radiograficas:

- Frente: (Convencional – Espinografo)- Frente: (Convencional – Espinografo)

- Axial (Merchant - Laurin)- Axial (Merchant - Laurin)

- Perfil - Perfil

Axial de rotulaAxial de rotula

Displasia osea (troclea plana)Displasia osea (troclea plana)

Malposicion rotuliana (bascula o tilt)Malposicion rotuliana (bascula o tilt)

Angulo del surco y Angulo del surco y congruenciacongruencia

Surco = 138° a 145°Congruencia = -14° a -2°

Ext +

L +M -

Bascula o tiltBascula o tilt

Normal < 10º Normal >7º

Proyeccion axial

24 rodillas con disfuncion femoropatelar MALPOSICION ROTULIANA

Extension 87%

Flexion 30 grados 71%

Flexion 60 grados 37%

Flexion 90 grados 4%

Esto se explica por el centrado de la rotula a medida que aumenta la flexion. Las proyecciones axiales de mas de 30° de fleccion subestiman la inestabilidad rotuliana.

Proyeccion de perfilProyeccion de perfil

Malposicion rotuliana (bascula o tilt)Malposicion rotuliana (bascula o tilt)Displasia osea (troclea plana)Displasia osea (troclea plana)Rotula altaRotula alta

Tecnicamente bien lograda cuando coinciden los Tecnicamente bien lograda cuando coinciden los bordes troclearesbordes trocleares

No es necesario que esten superpuestos los No es necesario que esten superpuestos los condiloscondilos

Proyeccion de perfilProyeccion de perfil

Bascula o tiltBascula o tilt

Troclea planaTroclea plana

Normal > 5 mm

Crossover

Rotula altaRotula alta

Produce un mal contacto entre la rotula y la garganta Produce un mal contacto entre la rotula y la garganta troclear, predisponiendo al desplazamiento lateraltroclear, predisponiendo al desplazamiento lateralIndice de Insall-Salvati B/AIndice de Insall-Salvati B/A

Normal 0.8-1.2Normal 0.8-1.2

TACTAC

Angulo de congruencia

TA-GT Normal 1-2 cm

Tilt

IRMIRM

Condromalacia rotuliana: 20% secundaria Condromalacia rotuliana: 20% secundaria a inestabilidad femororrotulianaa inestabilidad femororrotuliana

BibliografiaBibliografia

Cross-sectional imaging of the patellofemoral Cross-sectional imaging of the patellofemoral joint and surrounding structures. William, joint and surrounding structures. William, Conway, Curtis. Radiographics. 1991:195-217.Conway, Curtis. Radiographics. 1991:195-217. Parametros normales en Radiologia. Torsten B. Parametros normales en Radiologia. Torsten B. Moller. Editorial Marban. 1996. Moller. Editorial Marban. 1996. Patellofemoral malalingnment. Irman M, Winnie Patellofemoral malalingnment. Irman M, Winnie M. RSNA 2008M. RSNA 2008Patellofemoral morphometry in patiens whit Patellofemoral morphometry in patiens whit idiopathic patellofemoral pain syndrome. Ruiz S, idiopathic patellofemoral pain syndrome. Ruiz S, Carrion M, Castellano G. RSNA 2008 Carrion M, Castellano G. RSNA 2008

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS