Contabilidad de Costos · 2020. 9. 7. · registro de prorrateosecundario Formativa 2.3 Puntode...

Post on 02-Jun-2021

0 views 0 download

Transcript of Contabilidad de Costos · 2020. 9. 7. · registro de prorrateosecundario Formativa 2.3 Puntode...

Plantel Morelia Norte

Contabilidad de Costos

Aplicación de Normas y procedimientos Contables y Fiscales de una Entidad económica

Clave 25ANPCFEE-2018-EXT-MN-04

Duración del programa: 110 hrs.

Nombre del diseñador: Georgina Pineda Carrillo Fecha de elaboración:14/02/2018

Dirección Técnico-Académica / Programas deEstudio

Lic. Iván Madero NaranjoDirector General

Ing. Jorge Conejo CárdenasDirector Técnico Académico

Lic. Milagros Ruíz SandovalDirector de plantel

C.P. Graciela Manríquez BarrigaJefe de Capacitación

Georgina Pineda CarrilloInstructor

DIRECTORIO

PRESENTACIÓN

Este programa ha sido creado para todas aquellas personas interesadas en elaprendizaje de una rama de la contabilidad que le permita predeterminar, registrar,distribuir e interpretar los costos de producción. Siendo este parte componente enla especialidad polifuncional de Asistencia Ejecutiva y Contable, especialidad quepermite lograr su inserción al mercado laboral desempeñándose como secretaria,Asistente Administrativo, Asistente Contable y/o Auxiliares de Oficinal .

POBLACIÓN OBJETO

Este programa está dirigido a todas las personas que tienen conocimientoscontables, que tienen una relación labora o a quienes quieran integrarse en estaárea, que deseen adquirir conocimientos y habilidades necesarias para el registrocontable de los costos y gastos indirectos de producción, así como su interpretación.

PERFIL DE INGRESO

El participante deberá tener conocimientos de contabilidad básica, gusto por elorden en el registro de operaciones contables y facilidad en cantidades numéricas,así como los requisitos siguientes:

Edad mínima: 15 años

Escolaridad: Secundaria

Sexo: Indistinto

Los solicitados por el área Académica del Plantel

PERFIL DE EGRESO

Al finalizar el curso, el capacitando es capaz de clasificar, registrar los costos deproducción, trabajos, procesos o productos, aplicando sus conocimientos enoperaciones contables a través de los diferentes métodos.

Al términodistribución

del curso el capacitando identificará y administración, prorrateo primario

los costos de fabricación, y secundario, sistema de

incentivos, contabilidad en proceso de producción y control de almacén; haciendo un registro adecuado y análisis.

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Modular

MODALIDAD DIDACTICA

Teórico-practico

MAPA CONCEPTUAL

Procedimiento

GlobalProcedimiento

Analítico

Procedimiento

Inventarios

Registro y control de

las operaciones de mercancía

Mediante..

Cuenta de mercancías:

Mercancías Generales

Cuenta Mercancías:

Inventarios

Cuenta Mercancías:

Almacén

MAPA CONCEPTUAL

Prorrateo

Prorrateo

PrimarioProrrateo

Secundario

MAPA CONCEPTUAL

Sistemas de incentivos

Sistema Taylor

Jornada DiferencialSistema Halsen >Plan

de IncentivosSistema Gantt

MAPA CONCEPTUAL

Contabilidad en el proceso

de producción

Proceso de

Producción

Etapas de la

Materia Prima Punto de

Equilibrio

MAPA CONCEPTUAL

Control deAlmacén

Método

PEPS

Método

UEPS Método

PP

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: Registro y Control de las Operaciones de MercancíasDURACIÓN

22 hrsOBJETIVO DEL SUB-MODULO: El capacitando registrará mercancías en los diferentesprocedimientos: Global, Analítico e Inventarios Perpetuos

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

1.1 Procedimiento Global Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación y demostración del registro contable del procedimiento global

Formativa

1.2 Procedimiento Analítico Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación y demostración del registro contable del procedimiento global

Formativa

1.3 Procedimiento deInventarios

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación y demostración del registro contable del procedimiento global

Formativa

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: 2. ProrrateoDURACIÓN

22 hrsOBJETIVO DEL SUB-MODULO: El capacitando conocerá los registros con el prorrateoprimario y secundario

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

2.1 Prorrateo Primario

Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación y demostración del registro de prorrateo primario

Formativa

2.2 ProrrateoSecundario

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación y demostración delregistro de prorrateo secundario

Formativa

2.3 Punto de Equilibrio

Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación y del punto de equilibrio y Formulación de ejercicios

Formativa

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: 3. Sistemas de incentivosDURACIÓN

22 hrsOBJETIVO DEL SUB-MODULO: El capacitando elaborará cálculos con los diferentessistemas de incentivos

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

3.1 Sistema Taylor Jornada Diferencial

Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del sistema Taylor Jornada Diferencial y formulación de ejercicios.

Formativa

3.2 Sistema Halsen Plan deincentivos

Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del sistema Halsen Plan de incentivos y formulación de ejercicios.

Formativa

3.3 Sistema Gantt Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del sistema Gantt y formulación de ejercicios.

Formativa

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: 4. Contabilidad en Procesos de ProducciónDURACIÓN

22 hrsOBJETIVO DEL SUB-MODULO: El capacitando elaborará ejercicios contables delProceso de Producción

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

4.1 Proceso de Producción Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del Proceso de Producción

Formativa

4.2 Etapas de la Materia Prima Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del las diferentes etapaspor las que pasa la materia prima

Formativa

4.3 Punto de equilibrio Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del punto de equilibrio y formulación de ejercicios

Formativa

SUB-MÓDULO DE APRENDIZAJE: 5. Control de AlmacénDURACIÓN

22 hrsOBJETIVO DEL SUB-MODULO: El capacitando identificará los diferentes métodos decontrol de almacén

TEMAS Y SUBTEMASTÉCNICA

DIDÁCTICAAPOYOS

DIDÁCTICOSACTIVIDADES INSTRUCTOR EVALUACIÓN

5.1 Método PEPS Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del método primeras entradas, primeras salidas y formulación de ejericios

Formativa

5.2 Método UEPS Expositiva/Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del Método últimas entradas, primeras salidas y formulación de ejercicios

Formativa

5.3 Punto de equilibrio Expositiva/ Demostrativa

Manual, pintarrón, marcadores

Explicación del método Promedio Ponderado y formulación de ejercicios

Formativa

MATERIALES NO CONSUMIBLES A UTILIZAR

CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN

2111121

PAQ. De hojas de papel Bond tamaño carta Paq. De plumones para pintarrónPieza de borradorPieza de toner para impresoraPieza de PortaminasPiezas lapiceros (rojo y negro) Pieza calculadora

CRÉDITOS

Lic. Iván Madero NaranjoDirector General

Lic. Gerardo García AmbrízDirector de plantel

Tec. Vicenta Arellano GarcíaJefe de Capacitación

Área Técnico AcadémicaAsesoría pedagógica

Georgina Pineda CarrilloDiseñó y elaboró

BIBLIOGRAFÍA

LARA FLORES, Elías. Primer Curso de Contabilidad. 2da. Edición. México: Trillas, 2006. 382 p.

DEL RIO GONZÁLEZ, Cristobal. Costos para Administradores y Dirigentes. 2da.Edición. México: Thomson, 2007