Conocity en dst2012

Post on 06-Jul-2015

312 views 0 download

Transcript of Conocity en dst2012

Cuenta lo que tú sabespara aumentar

nuestro conocimiento

Josi Sierra Asesor técnico TIC Berritzegune Nagusia (Educación) Bilbao.Mar Camacho Professora Tecnologia Educativa Universitat Rovira i Virgili Tarragona

DST2012 Paper 68 Category: 8 Digital Narratives in Web 2.0.

Relato? Narración? StoryTelling?

La narración es a la vez un proceso y

un resultado de la enunciación narrativa

es una manera de organizar un texto narrativo.

… incluso ¿la realidad?

Sánchez Navarro (2006)

“los seres humanos damos sentido al mundo

que nos rodea mediante la construcción

y el intercambio de historias posibles”.

Are we Robots?

¿Que es Conocity?

Conocity son vídeos enriquecidos con mapas conceptuales,

Combinación de tecnologías de representación conceptual

¿Es un género narrativo educativo?

¿Es novedoso?

¿Por qué Conocity?

Estadísticas de utilización de estos vídeos: inserciones en webs y blogs, menciones en publicaciones digitales etc. que Youtube ofrece.

Posibilidades y líneas útiles para organizaciones e instituciones educativas

que quieran usar estrategias de gestión y transferencia de conocimiento

como las prototipadas en Conocity.

Concepto de imagenPeña Simón (1990): “categoría organizadora del

pensamiento humano, ya que la imagen constituye tanto una forma de ordenación como de representación de la realidad ordinaria.

Narracion Audiovisual, (..) es una de las múltiples formas de manifestación que, de forma similar a los lenguajes y metalenguajes escritos y no escritos, posee la categoría principal de imagen para ordenar y representar la realidad sensible. (...).

La imagen es por tanto, uno de los múltiples sistemas de representación de la realidad sensible, que intenta aproximarse lo mas posible a ella.

Las preguntas clave

Sánchez (2006)

los textos expositivos narrativos circulan porque sus historias son dignas de explicar, porque valen la pena; y responde a estas 5 preguntas básicas:

¿quién habla?

¿quién habla a quién?

¿quién habla y cuándo?

¿quién habla y con qué lenguaje?

¿quién habla y con qué autoridad?

Los aportantes dela ciudad de conocimiento

Personas que entienden de un tema específico

Que lo comparten generosamente

Que lo explican clara y gráficamente

Que lo donan CC-by-SA

Los amig@s de Conocity

Los protagonistas dela ciudad de conocimiento

El relato Audio-Visual, actualmente digital, con interactividad con quien lo ve/oye/lee genera un nuevo rol de lector/autor: el PRODUSUARIO

Los Mapas Conceptuales

se pueden leer fácilmente porque contienen proposiciones afirmaciones que relacionan dos o más conceptos conectados mediante palabras o frases de enlace para formar una afirmación con significado.

Joseph Novak Alberto Cañas

conceptos encerrados en círculos o cajasrelaciones entre los conceptos (líneas que enlazan)palabras o frases de enlace especifican la relación

2 relatos ¿diferentes?

Bruner (1988) 2 modalidades de pensamiento, con relatos y narrativas diferentes:

el conocimiento científico: explicación, verificación, pruebas formales y empíricas

el conocimiento cotidiano y el de las ciencias humanas que se construyen en un proceso de interpretación que pueden derivar en la construcción de un relato o narración, con pretensión de verosimilitud, mediante la coherencia interna del propio relato.

Explicación e Interpretación

2 formas distintas de conocer NO excluyentes: necesarias para construir la ciencia y el relato.

Procesos de enseñanza-aprendizaje, o de comunicar el conocimiento: para explicar, dar a entender teorías o conocimiento propio/de otros.

Los MC para ser leídos por otros establecen relación imaginaria autor-lector (otro)

Humberto Eco (1992)

relación

“lector ideal - autor ideal”

Gestión del conocimiento

Nonaka & Takeutchi (1995)

Tácito

Explicito individual

Explicito socializado

Tácito compartido Convicción personal:

Vídeo digital mayor impacto comunicativo

“bala de plata”,

metáfora premio nobel de medicina

Paul Ehrlich “silver bullet”

Los MC esqueletos

Expresión de lo que saben l@s expertos:

1. Exteriorización de su conocimiento tácito

Jordi mapea

¿Qué es un PLE?

Representación del Conocimiento

Tras entrevista diferentes medios multi-canales para repesentar, transferir y publicar:

Audio, texto, video, mapas, fotos

Petición de

Visto Bueno

definitivo

de donantes

Publicación en Web 2.0conocity.eu

Conjunto de elementos multimedia

Video Enriquecido

Texto explicativo

Audio

Representaciones gráficas

Interacción en redes sociales

La Larga Cola

No maxíma audiencia

Pero si muchos, muchos clicks individuales

Impacto del relato enriquecido

En año y medio...

Cultura de la Remezcla

… hay gente que los ha adoptado, los ha hecho suyos ;-)

Invitación a colaborar

Quienes queráis visitar Conocity, ver/oir/escuchar, leer, visualizar

comentar, criticar, sugerir...

escribir...

publicar...

blogear...

embeber...

aportar generosamente: ¡da tanto como tomes!

Gracies, Thanks, Eskerrik asko, Merçi, Obrigado!