Complejo Frutihorticola

Post on 25-Jul-2015

1.600 views 0 download

Transcript of Complejo Frutihorticola

Sistema Agroalimentario Argentino

Complejo Fruti-hortícola

Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires

Complejo Fruti-hortícola

Incluye:

• producción de frutas (excepto la uva) y de hortalizas;

• venta en fresco y procesados (jugos, enlatados, congelados, etc.)

• La producción y la comercialización es muy HETEROGENEA

Comercialización

• Mercado Central de Bs As: principal centro de ventas y distribución de estos productos.

• Cooperativas de pequeños productores

• Monitoreo de los productos: área de frutas y área de hortalizas de la SAGPYA.

Zonas de Producción Hortícola• Jujuy, Salta, Tucumántomate, batata, haba, pimiento, poroto

• Chaco y Formosatomate, sandía, mandioca, zapallo, choclo• Misiones, Corrientes, Entre Ríostomate, mandioca, berenjena, sandía• Catamarca, La Riojatomate, pimiento, papa semilla, poroto• Sgto del Estero, Córdoba, San Luistomate, sandía, zapallo, ajo, cebolla• San Juan, Mendozatomate, espárrago, melón,zanahoria• Santa Fé, Buenos Aireszapallo,arveja,choclo,chaucha,remolacha• La Pampa, Neuquén, Río NegroTomate, papa, zapallo, cebolla, ajo• Santa cruz, Chubut, Tierra del Fuegotomate, papa, hongos de bosque, endivia

Actores sociales de la producción frutícola

• Productores Familiares

• Productores empresarios

Productores Familiares

• Este conjunto de productores constituyen el 82 % del total de productores.

• La vulnerabilidad del productor es debida principalmente a las políticas macroeconómicas aplicadas, la baja rentabilidad, el fuerte endeudamiento y la subordinacion de los productores familiares al complejo agroindustrial.

Productor empresarioCaso Expofrut

• Expofrut: 90 % de su producción es destinada a la exportación.

• El 28 % de la producción fruticola y horticola en Argentina corresponde a esta empresa.

• Originalmente era una cadena de supermercado y lo sigue siendo.

• Incluye todas las etapas de la cadena productiva: comercialización, transporte, enfriamiento, etc.