¿Cómo Prevenir y Gestionar los riesgos de...

Post on 14-Apr-2020

10 views 0 download

Transcript of ¿Cómo Prevenir y Gestionar los riesgos de...

Taller

¿Cómo Prevenir y Gestionar los riesgos de incumplimiento

regulatorio?

Expositor: Jean Paul Calle

Agosto de 2019

Vivimos en un mundo de

regulaciones

¿Por qué hay que cumplir?

Para evitar riesgos de sanciones y penalidades

Las empresas no siempre conocen las normas y tampoco las entienden por su complejidad, a pesar de su publicación formal.

Las normas no siempre son diseñadas considerando el punto de vista de las empresas, lo cual lleva a que la norma no sea aceptada fácilmente o sea discutida.

Altos costos de cumplimiento que desalienta cumplimiento voluntario. Individuos prefieren optar por el incumplimiento.

No hay un desincentivo “creíble” del incumplimiento: no hay buen sistema de detección y sólida metodología de cálculo de multas.

Enfoque puramente punitivo: se prefiere sancionar que prevenir, educar e informar

¿Pero por qué falla el cumplimiento?

¿Cómo evitar estas fallas de

cumplimiento?

Primero

HAY QUE IMPLEMENTAR UN MODELO DE PREVENCIÓN Y GESTION DE RIESGOS DE INCUMPLIMIENTO

REGULATORIO

Risk management

MODELO DE PREVENCIÓN Y DE GESTION DE RIESGOS

Identificar Momentos de Verdad

1

Mitigación de riesgos

▪ Nombrar encargado.

▪ Definir sus funciones y

responsabilidades.

Definir un encargado de prevención y gestión de riesgos

2

▪ Identificar y evaluar nivel de peligro,

probabilidad de incumplimiento y nivel

de riesgo enfrentado.

▪ Elaborar matriz de riesgos.

Identificar y analizar riesgos de incumplimiento normativo

3

▪ Tener política de prevención y gestión de

riesgos.

▪ Tener manual operativo.

Implementar medidas de mitigación de riesgos

4

▪ Desarrollo del Programa de

Entrenamiento y comunicación de los

5 elementos del Modelo de

Prevención.

▪ Soporte Externo al Programa de

Capacitación.

Capacitar y comunicar el modelo de prevención

5

▪ Desarrollo de Auditorías de Prevención

y Reporte del Status del Modelo.

▪ Soporte Externo a los Programas de

Auditoría de Prevención.

Evaluar y monitorear el modelo de prevención

¿Cómo evitar estas fallas de

cumplimiento?

Segundo

HAY QUE SABER COMO REACCIONAR ANTE LOS FISCALIZADORES

Art. 137 TUO LPAGLa actividad de fiscalización debe

hacerse bajo un enfoque de:

Cumplimiento normativo

Prevención y gestión del riesgo

Tutela de los bienes jurídicos protegidos

Hay que conocer cómo las

entidades públicas tienen que

fiscalizar

Para entender estos enfoques hay que

recordar cuáles son los elementos de la

fiscalización administrativa:

Tres enfoques centrales

Elemento sustantivo:

Es una potestad fiscalizadora

Elemento material:

Está compuesta por actividades de

supervisión, control, vigilancia,

inspección y similares

Elemento finalista:

Está orientada a asegurar el cumplimiento

normativo (prevenir el incumplimiento) o a

restablecer la legalidad alterada

Elemento garantista:

Su finalidad última es proteger los bienes

jurídicos tutelados por el ordenamiento

jurídico y el interés público

Enfoque de cumplimiento

normativo y de prevención

y gestión de riesgos

Enfoque de tutela de

los bienes jurídico

protegidos

• Descartar la idea de que el cumplimiento normativo se consigue a través de la represión o sanción administrativa como primera medida

• La fiscalización debe priorizar enfoque preventivo y usar otras herramientas inducir el cumplimiento voluntario y evitar que se “altere el ordenamiento jurídico”

• El cumplimiento normativo debe ser promovido de una manera “responsiva” y por “prevención y gestión de riesgos”

Ideas fuerza detrás de los

enfoques

❑ MINJUS (2017): Guía Práctica sobre la actividad administrativa de fiscalización

¿Cómo se tiene que fiscalizar de

una manera responsiva?

• El fiscalizador debe

implementar una estrategia

mixta: “zanahoria y garrote”

• Debe hacer cumplir la

regulación utilizando la

persuasión cuando

corresponda

• Pero reteniendo la

posibilidad de ir escalando

hacia la adopción de

advertencias y luego

sanciones drásticas cuando

la primera medida falla

RECOMENDACIÓN DE INICIO DE PAS / MEDIDAS CORRECTIVAS:

para los descuidados recurrentes, irracionales, incompetentes

ADVERTENCIAS: para los descuidados

FACILITACIÓN/ ORIENTACION / EDUCACIÓN : para los nuevos

regulados y buenos cumplidores

Fuente: Ayres and Braithwaite (1997). Responsive

Regulation

Artículo 243.- Conclusión

de la actividad de

fiscalización

243. 1 Las actuaciones de fiscalización

podrán concluir en:

1. La certificación o constancia de

conformidad de la actividad desarrollada

por el administrado.

Artículo 243.- Conclusión

de la actividad de

fiscalización

243. 1 Las actuaciones de fiscalización podrán concluir en:

(…)

2. La recomendación de mejoras o corrección de la actividad desarrollada por el administrado.

3. La advertencia de la existencia de incumplimientos no susceptibles de ameritar la determinación de responsabilidades administrativas.

243. 2 Las entidades procurarán realizar algunas fiscalizaciones únicamente con finalidad orientativa, esto es, de identificación de riesgos y notificación de alertas a los administrados con la finalidad de que mejoren su gestión.

Artículo 243.- Conclusión de

la actividad de fiscalización

243. 1 Las actuaciones de fiscalización

podrán concluir en:

(…)

4. La recomendación del inicio de un

procedimiento con el fin de determinar las

responsabilidades administrativas que

correspondan.

5. La adopción de medidas correctivas.

Hay que conocer cuáles son

los derechos y deberes de los

administrados

Derechos:

Ser informados

sobre la actividad de fiscalización,

su plazo y derechos y

obligaciones.

Requerir la identificación

de los funcionarios, servidores o

terceros a cargo de la

fiscalización.

Realizar grabaciones

de las diligencias en

las que participen.

Solicitar que sus

observaciones se incluyan en

las actas de inspección.

Presenta pruebas y asistir a las diligencias

con asesoría profesional.

Hay que conocer cuáles son

los derechos y deberes de los

administrados

Deberes:

Brindar las facilidades a las

entidades fiscalizadoras.

Permitir el acceso a sus

dependencias, instalaciones,

bienes y/o equipos, sin

perjuicio de su derecho a la

inviolabilidad del domicilio cuando

corresponda.

Suscribir el acta de fiscalización.

Realizar las demás

actuaciones exigidas por las

leyes especiales.

¿Cómo evitar estas fallas de

cumplimiento?

Tercero

HAY QUE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LAS REGULACIONES PARA

CUMPLIR DE MANERA EFICIENTE

¿Cómo evitar estas fallas de

cumplimiento?

Tercero

HAY QUE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LAS REGULACIONES PARA

CUMPLIR DE MANERA EFICIENTE

Fuente: Propuestas en

política de mejora

regulatoria. Programa

País Perú – Manuel

Gerardo Flores, División

de Política Regulatoria,

OCDE.

Simplificación Administrativa

ACR

AIR ex ante y ex post

Consulta

Costeo de regulación y trámites

Revisión y derogaciones del marco legal

DL 1448: Mejora de la Calidad

Regulatoria

GRACIAS

CONTACTO

Jean Paul Calle

Director Ejecutivo

jpcallec@smartreg.pe