Ciencia, técnica y tecnología · 2020. 3. 10. · Contenidos 1 Definiciones 2 Historia de la...

Post on 05-Sep-2020

9 views 0 download

Transcript of Ciencia, técnica y tecnología · 2020. 3. 10. · Contenidos 1 Definiciones 2 Historia de la...

Ciencia, técnica y tecnología

Prof. Cristian Pablo Fusaro

NTICx

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 1 / 11

Contenidos

1 Definiciones

2 Historia de la técnica y la tecnologíaRevolución neolíticaRevolución técnica medieval1era Revolución industrial (revolución técnica)2da Revolución industrial (revolución tecnológica)Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 2 / 11

Definiciones

¿Qué es la ciencia?

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación

en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,

se deducen principios y se elaboran leyes generales organizados por medio de un “método

científico”. Este método debe cumplir como mínimo con los principios de reproducibilidad y

refutabilidad.

¿Qué se entiende por tecnología?

Se puede decir que tecnología es ciencia aplicada, mediante conocimientos técnicos, para

satisfacer las necesidades y deseos de la humanidad.

¿Y la técnica?

Es un conjunto de procedimientos y/o habilidades para realizar un determinada tarea.

¿Qué ejemplos de técnicas y tecnologías podemos nombrar?

“No hay tecnología sin ciencia, pero sí puede haber técnica sin ciencia.”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 3 / 11

Definiciones

¿Qué es la ciencia?

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación

en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,

se deducen principios y se elaboran leyes generales organizados por medio de un “método

científico”. Este método debe cumplir como mínimo con los principios de reproducibilidad y

refutabilidad.

¿Qué se entiende por tecnología?

Se puede decir que tecnología es ciencia aplicada, mediante conocimientos técnicos, para

satisfacer las necesidades y deseos de la humanidad.

¿Y la técnica?

Es un conjunto de procedimientos y/o habilidades para realizar un determinada tarea.

¿Qué ejemplos de técnicas y tecnologías podemos nombrar?

“No hay tecnología sin ciencia, pero sí puede haber técnica sin ciencia.”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 3 / 11

Definiciones

¿Qué es la ciencia?

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación

en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,

se deducen principios y se elaboran leyes generales organizados por medio de un “método

científico”. Este método debe cumplir como mínimo con los principios de reproducibilidad y

refutabilidad.

¿Qué se entiende por tecnología?

Se puede decir que tecnología es ciencia aplicada, mediante conocimientos técnicos, para

satisfacer las necesidades y deseos de la humanidad.

¿Y la técnica?

Es un conjunto de procedimientos y/o habilidades para realizar un determinada tarea.

¿Qué ejemplos de técnicas y tecnologías podemos nombrar?

“No hay tecnología sin ciencia, pero sí puede haber técnica sin ciencia.”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 3 / 11

Definiciones

¿Qué es la ciencia?

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación

en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,

se deducen principios y se elaboran leyes generales organizados por medio de un “método

científico”. Este método debe cumplir como mínimo con los principios de reproducibilidad y

refutabilidad.

¿Qué se entiende por tecnología?

Se puede decir que tecnología es ciencia aplicada, mediante conocimientos técnicos, para

satisfacer las necesidades y deseos de la humanidad.

¿Y la técnica?

Es un conjunto de procedimientos y/o habilidades para realizar un determinada tarea.

¿Qué ejemplos de técnicas y tecnologías podemos nombrar?

“No hay tecnología sin ciencia, pero sí puede haber técnica sin ciencia.”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 3 / 11

Definiciones

¿Qué es la ciencia?

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación

en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,

se deducen principios y se elaboran leyes generales organizados por medio de un “método

científico”. Este método debe cumplir como mínimo con los principios de reproducibilidad y

refutabilidad.

¿Qué se entiende por tecnología?

Se puede decir que tecnología es ciencia aplicada, mediante conocimientos técnicos, para

satisfacer las necesidades y deseos de la humanidad.

¿Y la técnica?

Es un conjunto de procedimientos y/o habilidades para realizar un determinada tarea.

¿Qué ejemplos de técnicas y tecnologías podemos nombrar?

“No hay tecnología sin ciencia, pero sí puede haber técnica sin ciencia.”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 3 / 11

Definiciones

¿Qué es la ciencia?

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación

en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,

se deducen principios y se elaboran leyes generales organizados por medio de un “método

científico”. Este método debe cumplir como mínimo con los principios de reproducibilidad y

refutabilidad.

¿Qué se entiende por tecnología?

Se puede decir que tecnología es ciencia aplicada, mediante conocimientos técnicos, para

satisfacer las necesidades y deseos de la humanidad.

¿Y la técnica?

Es un conjunto de procedimientos y/o habilidades para realizar un determinada tarea.

¿Qué ejemplos de técnicas y tecnologías podemos nombrar?

“No hay tecnología sin ciencia, pero sí puede haber técnica sin ciencia.”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 3 / 11

Definiciones

¿Qué es la ciencia?

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación

en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,

se deducen principios y se elaboran leyes generales organizados por medio de un “método

científico”. Este método debe cumplir como mínimo con los principios de reproducibilidad y

refutabilidad.

¿Qué se entiende por tecnología?

Se puede decir que tecnología es ciencia aplicada, mediante conocimientos técnicos, para

satisfacer las necesidades y deseos de la humanidad.

¿Y la técnica?

Es un conjunto de procedimientos y/o habilidades para realizar un determinada tarea.

¿Qué ejemplos de técnicas y tecnologías podemos nombrar?

“No hay tecnología sin ciencia, pero sí puede haber técnica sin ciencia.”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 3 / 11

Definiciones

¿Qué es la ciencia?

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación

en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis,

se deducen principios y se elaboran leyes generales organizados por medio de un “método

científico”. Este método debe cumplir como mínimo con los principios de reproducibilidad y

refutabilidad.

¿Qué se entiende por tecnología?

Se puede decir que tecnología es ciencia aplicada, mediante conocimientos técnicos, para

satisfacer las necesidades y deseos de la humanidad.

¿Y la técnica?

Es un conjunto de procedimientos y/o habilidades para realizar un determinada tarea.

¿Qué ejemplos de técnicas y tecnologías podemos nombrar?

“No hay tecnología sin ciencia, pero sí puede haber técnica sin ciencia.”

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 3 / 11

Revolución neolítica(10.000 a.c.)

Aldeas y agricultura → sedentarismo ⇒ civilización.

La escritura (∼ 3.000 a.c). La rueda (3.000 ∼ 4.000 a.c.).

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 4 / 11

Revolución neolítica(10.000 a.c.)

Aldeas y agricultura → sedentarismo ⇒ civilización.

La escritura (∼ 3.000 a.c).La rueda (3.000 ∼ 4.000 a.c.).

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 4 / 11

Revolución técnica medieval(A partir del siglo X)

Agrupamiento de los artesanos → urbanización → burguesía → comercio.

Avances en la metalurgia (cerrajería, armería, herrería).

La pólvora (inventada anteriormente en China).

El molino de viento (s. XII)La brújula (s. XII inventada,previamente en china)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 5 / 11

Revolución técnica medieval(A partir del siglo X)

Agrupamiento de los artesanos → urbanización → burguesía → comercio.

Avances en la metalurgia (cerrajería, armería, herrería).

La pólvora (inventada anteriormente en China).

El molino de viento (s. XII)La brújula (s. XII inventada,previamente en china)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 5 / 11

Revolución técnica medieval(A partir del siglo X)

Agrupamiento de los artesanos → urbanización → burguesía → comercio.

Avances en la metalurgia (cerrajería, armería, herrería).

La pólvora (inventada anteriormente en China).

El molino de viento (s. XII)La brújula (s. XII inventada,previamente en china)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 5 / 11

Revolución técnica medieval(A partir del siglo X)

Agrupamiento de los artesanos → urbanización → burguesía → comercio.

Avances en la metalurgia (cerrajería, armería, herrería).

La pólvora (inventada anteriormente en China).

El molino de viento (s. XII) La brújula (s. XII inventada,previamente en china)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 5 / 11

Revolución técnica medieval(A partir del siglo X)

Arnés (s. X)La imprenta (s. XV)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 6 / 11

1era Revolución industrial (revolución técnica)(Inglaterra ∼ 1750)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 7 / 11

1era Revolución industrial (revolución técnica)(Inglaterra ∼ 1750)

Surgimiento del proletariado.

El carbón es el principal combustible.

Benjamín Franklin demuestra en 1752 que el rayo es una chispa eléctrica.

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 8 / 11

1era Revolución industrial (revolución técnica)(Inglaterra ∼ 1750)

Surgimiento del proletariado.

El carbón es el principal combustible.

Benjamín Franklin demuestra en 1752 que el rayo es una chispa eléctrica.

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 8 / 11

1era Revolución industrial (revolución técnica)(Inglaterra ∼ 1750)

Surgimiento del proletariado.

El carbón es el principal combustible.

Benjamín Franklin demuestra en 1752 que el rayo es una chispa eléctrica.

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 8 / 11

2da Revolución industrial (revolución tecnológica)(Francia y Alemania siglo XIX)

Las nuevas tecnologías son impulsadas principalmente por el avance de lafísica y la química.

Pila eléctrica (Volta, 1800).

Campo electromagnético. Motor eléctrico.Dínamo (Faraday, 1831).

Comienza el uso del petróleo como fuente deenergía (∼ 1850).

Telégrafo (1837). Código Morse.

Teletrófono (Teléfono). (Antonio Meucci,1871)(Bell, 1876)

Máquina de escribir eficiente (Sholes, 1873).

Ondas electromagnéticas (Maxwell -Hertz)(1873 - 1887) → transmisiones de radio(Tesla, Popov, Marconi, Cervera)(1894 -1901)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 9 / 11

2da Revolución industrial (revolución tecnológica)(Francia y Alemania siglo XIX)

Las nuevas tecnologías son impulsadas principalmente por el avance de lafísica y la química.

Pila eléctrica (Volta, 1800).

Campo electromagnético. Motor eléctrico.Dínamo (Faraday, 1831).

Comienza el uso del petróleo como fuente deenergía (∼ 1850).

Telégrafo (1837). Código Morse.

Teletrófono (Teléfono). (Antonio Meucci,1871)(Bell, 1876)

Máquina de escribir eficiente (Sholes, 1873).

Ondas electromagnéticas (Maxwell -Hertz)(1873 - 1887) → transmisiones de radio(Tesla, Popov, Marconi, Cervera)(1894 -1901)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 9 / 11

2da Revolución industrial (revolución tecnológica)(Francia y Alemania siglo XIX)

Las nuevas tecnologías son impulsadas principalmente por el avance de lafísica y la química.

Pila eléctrica (Volta, 1800).

Campo electromagnético. Motor eléctrico.Dínamo (Faraday, 1831).

Comienza el uso del petróleo como fuente deenergía (∼ 1850).

Telégrafo (1837). Código Morse.

Teletrófono (Teléfono). (Antonio Meucci,1871)(Bell, 1876)

Máquina de escribir eficiente (Sholes, 1873).

Ondas electromagnéticas (Maxwell -Hertz)(1873 - 1887) → transmisiones de radio(Tesla, Popov, Marconi, Cervera)(1894 -1901)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 9 / 11

2da Revolución industrial (revolución tecnológica)(Francia y Alemania siglo XIX)

Las nuevas tecnologías son impulsadas principalmente por el avance de lafísica y la química.

Pila eléctrica (Volta, 1800).

Campo electromagnético. Motor eléctrico.Dínamo (Faraday, 1831).

Comienza el uso del petróleo como fuente deenergía (∼ 1850).

Telégrafo (1837). Código Morse.

Teletrófono (Teléfono). (Antonio Meucci,1871)(Bell, 1876)

Máquina de escribir eficiente (Sholes, 1873).

Ondas electromagnéticas (Maxwell -Hertz)(1873 - 1887) → transmisiones de radio(Tesla, Popov, Marconi, Cervera)(1894 -1901)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 9 / 11

2da Revolución industrial (revolución tecnológica)(Francia y Alemania siglo XIX)

Las nuevas tecnologías son impulsadas principalmente por el avance de lafísica y la química.

Pila eléctrica (Volta, 1800).

Campo electromagnético. Motor eléctrico.Dínamo (Faraday, 1831).

Comienza el uso del petróleo como fuente deenergía (∼ 1850).

Telégrafo (1837). Código Morse.

Teletrófono (Teléfono). (Antonio Meucci,1871)(Bell, 1876)

Máquina de escribir eficiente (Sholes, 1873).

Ondas electromagnéticas (Maxwell -Hertz)(1873 - 1887) → transmisiones de radio(Tesla, Popov, Marconi, Cervera)(1894 -1901)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 9 / 11

2da Revolución industrial (revolución tecnológica)(Francia y Alemania siglo XIX)

Las nuevas tecnologías son impulsadas principalmente por el avance de lafísica y la química.

Pila eléctrica (Volta, 1800).

Campo electromagnético. Motor eléctrico.Dínamo (Faraday, 1831).

Comienza el uso del petróleo como fuente deenergía (∼ 1850).

Telégrafo (1837). Código Morse.

Teletrófono (Teléfono). (Antonio Meucci,1871)(Bell, 1876)

Máquina de escribir eficiente (Sholes, 1873).

Ondas electromagnéticas (Maxwell -Hertz)(1873 - 1887) → transmisiones de radio(Tesla, Popov, Marconi, Cervera)(1894 -1901)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 9 / 11

2da Revolución industrial (revolución tecnológica)(Francia y Alemania siglo XIX)

Las nuevas tecnologías son impulsadas principalmente por el avance de lafísica y la química.

Pila eléctrica (Volta, 1800).

Campo electromagnético. Motor eléctrico.Dínamo (Faraday, 1831).

Comienza el uso del petróleo como fuente deenergía (∼ 1850).

Telégrafo (1837). Código Morse.

Teletrófono (Teléfono). (Antonio Meucci,1871)(Bell, 1876)

Máquina de escribir eficiente (Sholes, 1873).

Ondas electromagnéticas (Maxwell -Hertz)(1873 - 1887) → transmisiones de radio(Tesla, Popov, Marconi, Cervera)(1894 -1901)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 9 / 11

2da Revolución industrial (revolución tecnológica)(Francia y Alemania siglo XIX)

Las nuevas tecnologías son impulsadas principalmente por el avance de lafísica y la química.

Pila eléctrica (Volta, 1800).

Campo electromagnético. Motor eléctrico.Dínamo (Faraday, 1831).

Comienza el uso del petróleo como fuente deenergía (∼ 1850).

Telégrafo (1837). Código Morse.

Teletrófono (Teléfono). (Antonio Meucci,1871)(Bell, 1876)

Máquina de escribir eficiente (Sholes, 1873).

Ondas electromagnéticas (Maxwell -Hertz)(1873 - 1887) → transmisiones de radio(Tesla, Popov, Marconi, Cervera)(1894 -1901)

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 9 / 11

Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

Revolución cuántica (Plank, 1900).

Teoría de la relatividad (Einstein - 1905, 1915).

Televisión (Baird, 1926).

Energía nuclear - primera “reacción en cadena” controlada (1942).

Computadora electrónica (1946).

Transistor (1948).

...

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 10 / 11

Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

Revolución cuántica (Plank, 1900).

Teoría de la relatividad (Einstein - 1905, 1915).

Televisión (Baird, 1926).

Energía nuclear - primera “reacción en cadena” controlada (1942).

Computadora electrónica (1946).

Transistor (1948).

...

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 10 / 11

Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

Revolución cuántica (Plank, 1900).

Teoría de la relatividad (Einstein - 1905, 1915).

Televisión (Baird, 1926).

Energía nuclear - primera “reacción en cadena” controlada (1942).

Computadora electrónica (1946).

Transistor (1948).

...

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 10 / 11

Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

Revolución cuántica (Plank, 1900).

Teoría de la relatividad (Einstein - 1905, 1915).

Televisión (Baird, 1926).

Energía nuclear - primera “reacción en cadena” controlada (1942).

Computadora electrónica (1946).

Transistor (1948).

...

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 10 / 11

Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

Revolución cuántica (Plank, 1900).

Teoría de la relatividad (Einstein - 1905, 1915).

Televisión (Baird, 1926).

Energía nuclear - primera “reacción en cadena” controlada (1942).

Computadora electrónica (1946).

Transistor (1948).

...

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 10 / 11

Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

Revolución cuántica (Plank, 1900).

Teoría de la relatividad (Einstein - 1905, 1915).

Televisión (Baird, 1926).

Energía nuclear - primera “reacción en cadena” controlada (1942).

Computadora electrónica (1946).

Transistor (1948).

...

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 10 / 11

Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

Revolución cuántica (Plank, 1900).

Teoría de la relatividad (Einstein - 1905, 1915).

Televisión (Baird, 1926).

Energía nuclear - primera “reacción en cadena” controlada (1942).

Computadora electrónica (1946).

Transistor (1948).

...

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 10 / 11

Siglo XX - Revolución “científico-tecnológica”

Revolución cuántica (Plank, 1900).

Teoría de la relatividad (Einstein - 1905, 1915).

Televisión (Baird, 1926).

Energía nuclear - primera “reacción en cadena” controlada (1942).

Computadora electrónica (1946).

Transistor (1948).

...

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 10 / 11

Fin.

C. P. F. Ciencia, técnica y tecnología NTICx 11 / 11