Ciclo de vida del producto12

Post on 04-Jul-2015

3.922 views 6 download

Transcript of Ciclo de vida del producto12

Saltin Noel, esel productotradicional yestrella en lacompañía,producto enel cualenfocaremosnuestrotrabajo.

Industrias alimenticias Noel S.A. la principal empresa de confites y galletería en el país, se caracteriza por su fuerte dominancia en el mercado colombiano respecto a la variedad de productos que ha fabricado a lo largo de la historia, los cuales caracteriza por su buena calidad e innovación constante de ellos.

La galleta sale a la luz en la época del renacimientocuando Catalina de Médicis las convierte en un alimentoindispensable en la corte de Francia en torno a 1533;pero es en el siglo XIX cuando comienza en Europa laproducción masiva y la industrialización de la misma.

Es el resultado de la mezcla de harina, grasas comestibles, agua y azúcar, que se cuece al horno y posteriormente se somete a un tratamiento térmico.

Industrias alimenticias Noel S.A. se implanta en el país el 1 de

febrero de 1916, aprovechando el cierre temporal de las

exportaciones de confites y galletas a causa de la Primera

Guerra Mundial, para abastecer adecuadamente estas líneas en el mercado con la producción de los mismos productos, ya que había

un habito de consumo fomentado en el país.

En 1917 inicio la producción de confitería con 35 clasesdiferentes de estas, dentro de las cuales se encuentralas galletas saltin Noel tradicionales, una de lasprimeras en salir al mercado y en ganar el cariño y laaceptación de los hogares colombianos, por supresentación y buena calidad; logro que fue un retoconseguir por el habito de consumo y la dependenciaa las industrias importadoras de galletería y confitesde Inglaterra y suiza que tenia el mercado colombiano.

INTRODUCCION

CRECIMIENTO

MADUREZ

DECLINACION

Saltin Noel sale al mercado, como una idea innovadora, respecto a las nuevas características que presenta en su contenido, sabor y empaque, rasgos que propone la industria alimenticia Noel S.A. para acabar con la dependencia de mercado que tenían los colombianos con las industrias importadoras extranjeras.

- consumidores: eran unos cuantos, llamados innovadores, quien se atrevieron a probar este nuevo producto.

- Ventas: fueron bajas, ya que a pesar de que existía un habito de consumo fomentado, era un producto con características nuevas, a las que no estaban acostumbrados los colombianos.

- Competidores: industrias provenientes de suiza e Inglaterra (Nestlé, kraft.)En el momento de inicio de la compañía Noel se encontraban cerradas temporalmente.

Precios: fueron bajos, ya que existían mas ofertas de este producto.

Gastos de producción: fueron muy altos, ya que para la elaboración de los productos, la

industria tuvo que importar e instalar la maquinaria, lo que contribuyo un gasto para

la empresa.

promoción: su función básica era dar a conocer el producto, para captar la atención del publico.

Distribución: se daba en puntos y zonas muy selectivas, que fueran estratégicas para el conocimiento y el consumo del producto.

la etapa de crecimientoempieza, con laexpansión y el desarrollode la infraestructura, loque sumado con la crisisde la segunda guerramundial, y el cierretemporal por segunda vezde las industriasextranjeras, impulsa elcrecimiento de las ventasde las galletas Saltin Noely los demás productosque fabrica Noel.

La línea saltin Noel se posiciona en el mercado colombiano, con las innovaciones introducidas en sus empaques, pasando de la hojalata a empaques mas flexibles, manejables y cómodos para los consumidores, idea que surgió del Doctor Carlos Arturo Córdoba C., director de la empresa.

Ventas: suben rápidamente, ya que las galletas están

posicionadas en el mercado, por su calidad y su precio

factible.Además se comienza a

expandir internacionalmente en la

zona andina y en los distintos países.

Competidores: aparte de las industrias extrajeras( Nestlé,

kraft) surgieron otras industrias nacionales,

productoras de galletas(Colombina), con características similares a

saltin Noel.

promoción: Saltín Noel pauta en televisión y en los puntos de venta por medio de promotoras, promociones, concursos y premios por la compra del producto, impulsadores dentro de los principales puntos de venta y supermercados, etc.

Utilidades: aumentan, ya que las ventas y la producción crecen lo que disminuye

los costos de fabricación.

Distribución: Las galletas Saltín Noel se distribuyen en supermercados, tiendas, almacenes de cadena,

hipermercados y grandes superficies.

Distribución a nivel nacional e internacional.

Supermercado ÉXITO

Competencia: Es intensa, ya que la competencia abastece la misma demanda en el mercado, con características novedosas.

- internacionales: Nestlé(saltinas), kraft(club social)

- Nacionales: colombina(crakeñas), salricas.

Ventas: crecen hasta llegar a su auge, y se mantienen estables sin presentar anomalías.

Líneas del producto: satín Noel crea nuevas líneas o nuevos sabores para atraer

segmentos de mercados adicionales con las preferencias de los consumidores.

-Satín Noel original

-Salín Noel queso y mantequilla -Satín Noel integral

-Salín Noel semillas

Servicio al cliente: este busca retener a los clientes. Para eso adecua líneas de

servicio y atención al cliente:- 01800 0516635

- www.noel.com.co

Promoción: destaca y persuade al cliente y sus preferencias con respecto

a la competencia.

Ejemplo: premios, mas cantidad del producto, descuento en los precios, alianzas con otras compañías que no elaboran el mismo producto, etc.

Decaen por la intensa competencia que hay entre los precios.

Ejemplo: precio de las distintas galletas en el éxito

CRAKEÑAS:- 3 paquetes:2800- 6 paquetes:3600

UTILIDADES

SALTIN NOEL:-3 paquetes: 2650-6 paquetes: 4300

Las galletas SALTIN NOEL, no ha presentadoen su totalidad la etapa de declinación, puesla demanda en el consumo de galletas en elmercado siempre se ha mantenido alta.

Sin embargo presenta algunos factores queinfluyen como lo son:

Se reducen, ya que

muchos no logran

establecerse en el

mercado.

Ventas Competidores

Ha tenido bajas, debido a la situación económica y a la alta competencia de los precios. sin embargo se han superado, ya que siempre se busca tener precios bajos y factibles para el publico.

CICLO DE VIDA SALTIN NOEL

MATRIS BCG

SALTINAS