Calculo de Palancas

Post on 25-Dec-2015

213 views 0 download

description

Planilla de Excel para el cálculo de palancas

Transcript of Calculo de Palancas

Distancia del centro de la barra al punto de suspensión (m) : 0.080Masa resistencia (kg) : 60.000Masa barra (kg) ; 0.062

588.00 0.060 0.060 35.280 0.048 10.00 -5.000 -5.000 -50.000 35.328588.00 0.060 0.060 35.280 0.048 0.58 0.100 0.100 0.058 35.328588.00 0.060 0.060 35.280 0.048 0.46 0.120 0.120 0.055 35.328588.00 0.110 0.110 64.680 0.048 2.00 0.060 0.060 0.120 64.728588.00 0.140 0.140 82.320 0.048 1.90 0.080 0.080 0.152 82.368588.00 0.040 0.040 23.520 0.048 1.50 0.030 0.030 0.045 23.568

R (N) d R (m) b R (m) M R (N .m) M w (N. m) P (N) d P (m) b P (m) M P (N.m) M R + M w (N.m)

Palanca de 1 er género

Punto de apoyo entre la potencia (P) y la resistencia ( R ) )

PR

W = Peso de la barra

b Pb R

R = Resistencia (fuerza a vencer)P = Potencia (fuerza aplicada)d R = Distancia a la que está situada R leída en la reglad P = Distancia a la que está situada P, leída en la reglaW = Peso de la barra

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Introducir datos

Introducir datos en columnas con fondo rojo

Columnas de resultados

R = Resistencia (fuerza a vencer)P = Potencia (fuerza aplicada)d R = Distancia a la que está situada R leída en la reglad P = Distancia a la que está situada P, leída en la reglaW = Peso de la barra

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Claves

Claves

Columnas de resultados

Distancia del centro de la barra al punto de suspensión (m) : 0.155Masa resistencia (kg) : 0.108Masa barra (kg) ; 0.062

1.06 0.070 0.085 0.090 0.094 0.62 0.140 0.295 0.183 0.1831.06 0.070 0.085 0.090 0.094 0.74 0.100 0.255 0.189 0.1831.06 0.070 0.085 0.090 0.094 0.86 0.060 0.215 0.185 0.1831.06 0.070 0.085 0.090 0.094 1.00 0.030 0.185 0.185 0.1831.06 0.030 0.125 0.132 0.094 0.98 0.080 0.235 0.230 0.2261.06 0.100 0.055 0.058 0.094 0.70 0.070 0.225 0.158 0.152

R (N) d R (m) b R (m) M R (N .m) M w (N. m) P (N) d P (m) b P (m) M P (N.m) M R + M w (N.m)

Palanca de 2º género

Resistencia ( R ) entre el punto de apoyo y la potencia ( P )

P

R

W = Peso de la barra

b P

b R

R = Resistencia (fuerza a vencer)P = Potencia (fuerza aplicada)d R = Distancia a la que está situada R leída en la reglad P = Distancia a la que está situada P, leída en la reglaW = Peso de la barra

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Introducir datos

Introducir datos en columnas con fondo rojo

Columnas de resultados

R = Resistencia (fuerza a vencer)P = Potencia (fuerza aplicada)d R = Distancia a la que está situada R leída en la reglad P = Distancia a la que está situada P, leída en la reglaW = Peso de la barra

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Claves Claves

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Columnas de resultados

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Distancia del centro de la barra al punto de suspensión (m) : 0.155Masa resistencia (kg) : 0.108Masa barra (kg) ; 0.062

1.06 0.070 0.225 0.238 0.094 2.00 0.020 0.135 0.2701.06 0.070 0.225 0.238 0.094 3.50 0.060 0.095 0.3331.06 0.070 0.225 0.238 0.094 4.40 0.080 0.075 0.3301.06 0.120 0.275 0.291 0.094 3.30 0.040 0.115 0.3791.06 0.120 0.275 0.291 0.094 4.40 0.070 0.085 0.3741.06 0.100 0.255 0.270 0.094 3.00 0.030 0.125 0.375

R (N) d R (m) b R (m) M R (N .m) M w (N. m) P (N) d P (m) b P (m) M P (N.m)

Palanca de 3er género

Potencia ( P ) entre el punto de apoyo y la resistencia ( R )

P

W

b P

b R

R = Resistencia (fuerza a vencer)P = Potencia (fuerza aplicada)d R = Distancia a la que está situada R leída en la reglad P = Distancia a la que está situada P, leída en la reglaW = Peso de la barra

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Columnas de resultados

Introducir datos

Introducir datos en columnas con fondo rojo

R = Resistencia (fuerza a vencer)P = Potencia (fuerza aplicada)d R = Distancia a la que está situada R leída en la reglad P = Distancia a la que está situada P, leída en la reglaW = Peso de la barra

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Claves

Claves

0.3310.3310.3310.3840.3840.363

M R + M w (N.m)

R

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)

Columnas de resultados

Introducir datos en columnas con fondo rojo

M R = R . b R

M R = Momento de la resistenciab R = Brazo de la resistencia (distancia en metros al punto de apoyo) M W = W . b W

M W = Momento del peso (barra)b W = Brazo del peso (distancia en metros del punto medio de la barra al punto de apoyo) M P = P . b P

M P = Momento de la potenciab P = Brazo de la potencia (distancia en metros al punto de apoyo)