BOTIQUIN

Post on 07-Dec-2014

19 views 2 download

description

primeros auxilios

Transcript of BOTIQUIN

BOTIQUIN• Recurso básico para

las personas que prestan primeros auxilios.

• Cuenta con los equipos necesarios.

• Siempre debe ser ubicado donde hay concentración , masiva de personas.

ELEMENTOS ESENCIALES

• Hay 4 clases

• ANTISEPTICOS

Son substancias cuyo objetivo es la prevención de infección, evitando el crecimiento de gérmenes que comúnmente están presentes en toda lesión causada accidentalmente.

CLASES

Se presentan individualmente en sobres que contienen pequeñas cantidades de solución.

• YODOPOVIDONA

Povidona yodada germicida de acción rápida, se utiliza en espuma y solución para limpieza y desinfección de la lesión.

– Isodine, Yovidona, Wescodyne, Prepodine.

– OJO puede causar reacción alérgica por el yodo.

CLORHEXIDINA• Bactericida útil en la desinfección de

quemaduras y heridas, no debe aplicarse en personas que presenten hipersensibilidad a esta solución, ni en áreas extensas, su presentación es en sobres al 0.2 y al 0.5%.

• Alcohol 70o

Usado para desinfectar termómetros clínicos, pinzas, tijeras y otro instrumental, también utilizado en asepsia antes de inyecciones.

NO DEBE SER USADO EN HERIDAS

SUERO FISIOLOGICO

• También llamado Solución Salina, sirve para limpiar o lavar heridas y quemaduras, también como descongestionante nasal. Se presenta en bolsas de 250, 500, 1000 c/c, o en goteros plásticos de 30 c/c (su reemplazo es el agua estéril).

• JABÖN

utilizado de barra, tocador o liquido para el lavado de manos, heridas y material

MATERIAL DE CURACIÓN

Es indispensable en un botiquín de primeros auxilios, se utiliza para:

– Control de hemorragias– Limpiar y cubrir heridas y/o

quemaduras– Prevenir la contaminación e

infección

GASAS• Se sugieren las que vienen en paquetes

pequeños que contienen una o mas gasitas estériles individuales (7.5 x 7.5)cm.

• Se utilizan para limpiar y cubrir heridas o detener hemorragias

• COMPRESAS

Porción de gasa orillada cuadrada (40 x 40)cm.

Se utiliza para detener hemorragias

APOSITOS• Almohadillas de gasa y algodón absorbente

estéril (13x8) (13x23) (23x23) y para ojos (4x6.5)

• VENDAS

En rollo, elásticas, triangulares y de gasa (1, 2, o 3 pulgadas)

• VENDAS ADHESIVAS

Utiles para cubrir heridas pequeñas

APLICADORES

• Llamados también copitos, se utilizan para extraer objetos extraños en ojos, limpiar heridas de difícil acceso y aplicar antisépticos en cavidades.

• BAJALENGUAS

Inmovilizan fracturas o luxaciones en los dedos de las manos

ESPARADRAPO• Se utiliza para fijar gasas, apósitos,

vendas y para afrontar los bordes de las heridas. 1/2-1-y2 pulgadas (hipoalérgico, micropore, transpore y leukofix)

• ALGODÓN Se utiliza para forrar tablillas o

Inmovilizadores, improvisar apósitos y desinfectar el instrumental.

NO APLICAR SOBRE UNA HERIDA

INSTRUMENTAL Y OTROS ELEMENTOS

• Pinzas• Tijeras• Navaja• Lupa• Linterna• Fósforos• Gotero• Manual de P.A• Pañuelos desechables• Cucharas

• Tapabocas• Guantes• Termómetro• Ganchos de nodriza• Vasos desechables• Aguja e hilo• Libreta y lápiz• Tel de Emergencia• Manta térmica• Bolsas de plástico

MEDICAMENTOS• ANALGESICOS Deben ser utilizados para aliviar el

dolor no traumático – Acetaminofen (focus, dolex, apamide,

trilium, winadol, compofen y tylenol)– Precauciones de administración° Administre solo con agua° No administre en personas con

anemia, lesiones hepáticas o renales.

ACIDO ACETIL-SALICILICO

• Aspirina, mejoral, asawin, bufferin, rhonal y ascriptin.• Poseen una capa entérica que evita molestias a nivel

gástrico– Precauciones ° No administre en personas con problemas gástricos

(ulceras)° No administre a hemofílicos ni embarazadas (afecta la

coagulación)° No administre si hay alergia al medicamento

SUERO ORAL

• Es de vital importancia ya que se administra en casos de diarrea, útil también en casos de quemaduras y cualquier otro caso de deshidratación

ANTIHISTAMINICO

• No es esencial en la dotación del botiquín, indicado en personas con reacciones alérgicas (picaduras, que se encuentran lejos de un centro asistencial)

• Efectos adversos– (Sedación, somnolencia,

disminución de los reflejos)

• no debe mezclarse con licor pues produce mareo, incoordinación, visión borrosa, visión doble, nauseas, vomito y cefalea

• Contraindicaciones– Hipersensibilidad a los

antihistaminicos– Embarazo o lactancia

BOTIQUIN PARA EMPRESAS

• Camillas• Oxigeno• Cánulas Orofaringeas• BVM• Compresas frías y

calientes• Tensiometro• Estuche antiofidico

• Angiocaths• Jeringas y agujas• Pinzas hemostáticas• Cuellos rígidos• Succionador de perilla• Fonendoscopio• LEV• Pinza corta-anillos

PREVENCIÓN• Sitio seguro lejos del alcance de los

niños• No los ubique en el baño o la cocina• Lista de contenido pegado a la tapa• Envases plásticos• Reviselo periódicamente• después del uso (lave, desinfecte,

seque y guarde)• Verifique siempre las

contraindicaciones

GRACIAS

Andrés Felipe Rendón López

Técnico en Urgencias Médicas