Bombas Centrifugas Sanitarias Conexiones Aplicación

Post on 16-Oct-2021

6 views 0 download

Transcript of Bombas Centrifugas Sanitarias Conexiones Aplicación

Bombas Centrifugas SanitariasSerie YC114 – 216 – 218 – 328

La Serie YC esta diseñada con partes curvas y suaves que permiten la limpieza yresistencia en corrosión extrema. Esencial para mantener estándares deprocesamiento higiénico (versión con acabados sanitarios) e ideal para aplicacionesCIP

Aplicación:Nuestros equipos son ideales para la industria de bebidas (cerveza, agua purificada,jarabe de azúcar y concentrados)

Características:Los equipos son construidos para ser compatibles con las marcas de la Serie C tipopuriti o Tri-clover; las cuales, comparten la misma eficiencia y condiciones deoperación.

Construidas desde el adaptador, eje, carcasa, impulsor, rompe grumos (opcional) yplato posterior en acero inoxidable 316L (304L sobre pedido)

Max. Presión y temperatura: 15 bares ǀ De hasta 120°CCapacidad de acuerdo a Viscosidades: de hasta 300GPM de 0 a 600cps.

Cuenta con diferentes sellos mecánicos externos balanceados disponibles para temperaturas de hasta 120°C y que cumplen con requisitos higiénicos HACCP y FDA.

El modelo 4410 se fabrica bajo pedido especial Fig. 1 Bombas YC216MD acoplada a motor y la otra con

adaptador reducido al acople al motor seccionada.

ConexionesTipo Tri-Clamp ..................EstándarNPT ................................... Opcionalbridada ............................. OpcionalPara soldar ....................... Opcional

AcabadosIndustrial: ......................... ID y OD sandblastEsencial (estándar) : ........ 32 Ra ID y ODHigiénico: ......................... hasta 10 Ra

Datos técnicos de motorSe acopla directamente a motor con cara NEMA Ctotalmente cerrado. También se dispone deacoplamiento a prueba de explosión, ambientesquímicos y energéticamente eficientes.

El adaptador del motor hacia la bomba, puedecambiar según el acopamiento.

Voltaje y frecuencia3 fases -50 Hz, 220/380 VCA …………………1500/3000 RPM60 Hz, 208-230 / 460 VCA…………1750/3500 RPM

ElastómerosBuna N: ............................. EstándarEPDM: ............................... OpcionalVitón: …………………………….. Opcional

Sello tipo DEs el más común de los sellos mecánicos.

Se emplea cuando el fluido a bombear no es ni corrosivo ni abrasivo, esta diseñado para utilizarse por tiempo prolongado, las aplicaciones típicas son: jugos, agua purificada, lácteos, aceites, jarabes y bebidas.

Este es un sello externo balanceado diseñado para otorgar larga vida de servicio

Sello tipo DGConsta de dos partes, una parte estacionaria y una parte giratoria.

La parte giratoria está conformada de los mismos elementos que el sello tipo “D”. La parte estacionaria se compone de un elemento ya sea de carburo de silício, cerámica o carburo de tungsteno que permanece alojada en una caja de sello.

Este tipo de sello se emplea cuando el fluido a bombear es abrasivo, corrosivo o con productos que no permitan la correcta lubricación del sello.

Sello tipo EEs el sello doble balanceado refrigerado por agua.

Este tipo de sello se compone de una caja de sello en donde se ingresa un fluido (que normalmente es agua) para refrigerar el sello mecánico.

Este tipo de sello se utiliza en condiciones similares al sello “DG” pero en aplicaciones que manejen temperaturas muy altas (260ºC).

También se puede utilizar en aplicaciones donde se presente condiciones de vacío hasta de 28 pulgadas de mercurio.

Dimensiones Generales (en pulgadas)

YC ModeloArmazón

NEMASucción

(pulgadas) Descarga

(pulgadas) A ● B ●● C ●● D E ● F G H I

114

56C

1.5 – 2.0 1.5

12 9/16 1 5/8 3 5/8 5 1/2 16 11/16 9 7/32 6 1/2 3 1/4 2 5/8

143TC 15 1/8 1 5/8 3 5/8 6 19 1/4 9 1/2 9 11/16 6 15/16 2 5/8145TC 15 1/8 1 5/8 3 5/8 6 19 1/4 9 1/2 9 11/16 6 15/16 2 5/8

182TC 14 15/16 1 5/8 3 5/8 6 31/32 22 1/4 11 7/16 11 5/8 7 7/8 2 5/8

216

143TC

2.0 – 2.5 1.5

15 1/8 1 15/16 4 1/2 6 19 1/4 9 1/2 9 11/16 6 15/16 3 11/16145TC 15 1/8 1 15/16 4 1/2 6 19 1/4 9 1/2 9 11/16 6 15/16 3 11/16

182TC 14 15/16 1 15/16 4 1/2 6 31/32 22 1/4 11 7/16 11 5/8 7 7/8 3 11/16

184TC 14 15/16 1 15/16 4 1/2 6 31/32 22 1/4 11 7/16 11 5/8 7 7/8 3 11/16

213TC 16 15/16 1 15/16 4 1/2 7 23/32 25 13/16 12 15/16 13 1/8 8 7/8 3 11/16

215TC 16 15/16 1 15/16 4 1/2 7 23/32 25 13/16 12 15/16 13 1/8 8 7/8 3 11/16

254TC 19 13/16 1 15/16 4 1/2 8 3/4 31 1/16 15 1/32 14 1/2 9 1/2 3 11/16

256TC 19 13/16 1 15/16 4 1/2 8 3/4 31 1/16 15 1/32 14 1/2 9 1/2 3 11/16

218 y

328

145TC

2.0 -3.0 4.0 (sólo en YC328)

2.0

15 1/81 15/16 - 2

1/45 1/2 6 19 1/4 9 1/2 9 11/16 6 15/16 4 3/4

182TC 14 15/161 15/16 - 2

1/45 1/2 6 31/32 22 1/4 11 7/16 11 5/8 7 7/8 4 3/4

184TC 14 15/161 15/16 - 2

1/45 1/2 6 31/32 22 1/4 11 7/16 11 5/8 7 7/8 4 3/4

213TC 16 /15/161 15/16 - 2

1/45 1/2 7 23/32 25 13/16 12 15/16 13 1/8 8 7/8 4 3/4

215TC 16 /15/161 15/16 - 2

1/45 1/2 7 23/32 25 13/16 15 15/16 13 1/8 8 7/8 4 3/4

254TC 20 1/161 15/16 - 2

1/45 1/2 8 3/4 31 1/16 5 1/32 14 1/2 9 1/2 4 3/4

256TC 20 1/161 15/16 - 2

1/45 1/2 8 3/4 31 1/16 15 1/32 14 1/2 9 1/2 4 3/4

B

E

A

C

D

F

2½ Ajuste ± 1”

a caja de conexión

I H

G

● Las dimensiones del motor cambian según proveedor de motor. ●● Tomar en cuenta las dimensiones que se muestran son en tipo tri-clamp o roscadas

Sede principal:Yeccan Cemiac Industrial Solutions, S.A. de C.V.Monterrey, Nuevo León; México

Planta de Manufactura:Instalaciones Metálicas Sanitarias, S.A. de c.V.Cerrada Girasoles 3, Tultitlán C.P. 54916Estado de México, México.

Teléfonos: +52 55 5317 3772 ǀ 55 5310 9840 ǀ 55 5310 9850www.yeccancemiac.comventas@yeccancemiac.com

Yeccan Cemiac Industrial Solutions, S.A. de C.V. se reserva el derecho a anexar cambios de diseño ymaterial empleados sin aviso u obligación alguna. Si existiese alguna diferencia en los diseños,fabricación y dimensiones generales de nuestros equipos; se les informará en un boletín oficial en elsitio.