Boca y glandulas

Post on 11-Jul-2015

3.462 views 1 download

Transcript of Boca y glandulas

Boca

• Es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo.

• La boca humana está cubierta por los labios superior e inferior y desempeña funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones faciales, como la sonrisa.

Se pueden distinguir tres tipos de mucosa:

• Simple de revestimiento:Presenta submucosa.

• Masticatoria: Con probable ausencia de submucosa, queratinizadaen contacto directo con el tejido óseo.

• Especializada: Se presenta en ciertas regiones de la lengua. Se refiere a la mucosa relacionada a los receptores de gusto.

Boca: limites

• Pared anterior: Está formada por los labios.

• Paredes laterales: Están formadas por las mejillas.

• Pared inferior: Formada por el piso de la boca, donde se ubica la lengua.

• Pared superior: Formada por la bóveda palatina o paladar duro.

• Pared posterior: Es realmente un orificio irregular llamado istmo de las fauces que comunica la boca con la faringe.

Glándula parótida

• Es la mas grande de todas las glándulas salivales mayores, tiene forma piramidal, su peso varía de 15 a 30 g.

• localizadas en el plano antero inferior de los oídos, poseen un conducto parotídeo que se abre frente al segundo molar superior.

Glandula parotida

Glandula submandibular

Es una glándula salival que tiene una forma irregular y un tamaño parecido a una nuez. Se localiza en la parte posterior del piso de la boca, sus conductos se abren a los costados del frenillo lingual.

Relaciones • Cara superoexternaFosita submaxilar de la mandibulaCara interna del musculo pterigoideo interno• Cara inferoexternaAponeurosis cervical superficial, platisma y piel• Cara profunda o internaHacia delante con el piso de la boca, digástrico, milohioideo, hiogloso y nervio hipogloso mayorHacia atrás con la pared lateral de la faringe y musculo estilogloso• Borde externoRodea el borde inferior de la mandíbula• Borde superior Adelante con la inserción del milohioideoAtrás con la mucosa del surco alveololingualEntre la mucosa y la glándula pasa el nervio lingual• Borde inferiorConvexo hacia abajo• Extremo posteriorRelacionado con el tabique intermaxiloparotideoSe desprende una prolongación anterior por detrás del milohioideo en dirección bucal

Glandula sublinguales

• Es la más pequeña en volumen y peso. Ubicada en el surco alveololingual, subyacente a la mucosa con un borde craneal. Su forma es elipsoidal y está aplanada transversalmente, con un eje mayor de dirección ventromedial, y mide 3 cm de longitud aproximadamente.

Relaciones

• Cara externa:

Con la fosita sublingual de la mandíbula y el milohioideo

• Cara interna :

musculo genigloso y lingual inferior

Nervio lingual y conducto de wharton

• Borde superior:

recubierto por mucosa , forma el repliegue sublingual

• Borde inferior:

Con el genihioideo