Biologia 2 biomolecuclas

Post on 13-Apr-2017

180 views 0 download

Transcript of Biologia 2 biomolecuclas

CARMEN QUINTERO 1

Resaltar la importancia biológica de los biomoléculas.

Identificar la clasificación de los biomoléculas.

Diferenciar las estructuras químicas de las biomoléculas.

2CARMEN QUINTERO

CARMEN QUINTERO 3

CARBOHIDRATOS

RECEPTORES

PRODUCCIÓN ENERGÍA

ESTRUCTURAL

4CARMEN QUINTERO

5CARMEN QUINTERO

¿Que es un carbohidrato?

Son polihidroxi aldehídos o cetonas o compuestos que conducen a ellos por hidrólisis

y sus derivados.

Introducción

Se denominan Hidratos de carbono por responder muchos de ellos a la formula

empírica:

C (H2O)n

CARBOHIDRATOS

MONOSACÁRIDOS

OLIGOSACÁRIDOS

POLISACÁRIDOS

SIMPLES

DERIVADOS

TRIOSASTETROSASPENTOSASHEXOSAS

ACIDOSALDITIOLESAMINOAZUCARESDESOXIAZUCARES

DISACÁRIDOS

TRISACÁRIDOS

SIMPLES

DERIVADOS

RESERVA

ESTRUCTURALES

ESTRUCTURALES

6CARMEN QUINTERO

7CARMEN QUINTERO

CARMEN QUINTERO 8

GLUCOSAMINA

SORBITOL

CARMEN QUINTERO 9

DESOXIAZUCAR

LÍPIDOS

10CARMEN QUINTERO

CARMEN QUINTERO 11

LÍPIDOSDesde el punto de vista estructural, los lípidos son compuestos

muy diversos.

Se caracterizan por su insolubilidad en agua.

Se encuentran en los tejidos vegetales y animales

EstructuralEnergéticaProtectoraReguladora de metabolismoReguladora de temperatura

12CARMEN QUINTERO

LIPIDOS

SAPONIFICABLES

SIMPLESGRASASACEITESTRIGLICERIDOSCERAS

COMPLEJOSFOSFOLIPIDOSESFINGOLIPIDOSLIPOPROTEINAS

INSAPONIFICABLES

TERPENOSESTEROLESEICOSANOIDES

13CARMEN QUINTERO

CARMEN QUINTERO 14

ÁCIDOS GRASOS SATURADOS

Fórmula general

CH3(CH2)n COOH

ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

Fórmula general

CH3(CH2)m CH=CH(CH2)m COOH

CARMEN QUINTERO 15

CARMEN QUINTERO 16

TRIGLICÉRIDOS

CARMEN QUINTERO 17

Esteroles Presentan en la

estructura del ciclopentanoperhidrofenantr

eno como único grupo funcional hidroxilos

alcohólicos.

Ácidos biliares. Colesterol Hormonas sexuales. Glicósidos cardiotónicos. Vitamina D.

EsteroidesPresentan la estructura del ciclopentanoperhidrofenan

treno parcial o completamente hidrogenado.

Mineralocorticoides (aldosterona)

Andrógenos (testosterona) Glucocorticoides (cortisol)

CARMEN QUINTERO 18

CARMEN QUINTERO 19

FOSFOLÍPIDOS

PLASMALOGENO

CARMEN QUINTERO 20

FOSFOLÍPIDOS

FOSFOINOSITÓSIDO

FOSFATIDILGLICÉRIDOS

CARMEN QUINTERO 21

ESFINGOLIPIDOS

CARMEN QUINTERO 22

ESFINGOLÍPIDOS

CEREBRÓSIDO

CARMEN QUINTERO 23

AMINOÁCIDOS

24CARMEN QUINTERO

CARMEN QUINTERO 25

AMINOÁCIDOS

Compuestos orgánicos QUIRALES formados por cuatro grupos diferentes: un hidrógeno, un grupo

amino, un grupo carboxilo y un radical.

CARMEN QUINTERO 26

LOS

AM

INO

ÁC

IDO

S

CARMEN QUINTERO 27

CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA DE LOS AMINOÁCIDOS

AMINOÁCIDOS

ESENCIALES NO ESENCIALES

Ile, Tre, Fen, Lis, Val, His, Tri, Met, Leu

Asn, Asp, Glu, Pro, Ser, Gli,

Gln, Ala

CARMEN QUINTERO 28

CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS SEGÚN EL RADICAL

AMINOÁCIDOS

RADICAL NO POLAR

RADICAL POLAR

SIN CARGA CARGA POSITIVA

CARGA NEGATIVA

29CARMEN QUINTERO

AMINOÁCIDOS ÁCIDOS

(Carga negativa)

AMINOÁCIDOS BÁSICOS(carga positiva)

Lisina (Lis)

Arginina (Arg)

Histidina (His)

Ácido aspártico (Asp)

Ácido glutámico (Glu)

30CARMEN QUINTERO

Alanina (Ala) Valina (Val) Leucina (Leu) Isoleucina (Iso)

Metionina (Met) Fenilalanina (Fen) Triptófano (Trp)

PROTEÍNAS

31CARMEN QUINTERO

CARMEN QUINTERO 32

PROTEÍNASPROTEÍNASProteínas (del griego protos, que significa “primero y

principal).

Desde el punto de vista estructural, las proteínas son polímeros de los aminoácidos unidos entre sí por

enlaces peptídicos.

PROTEÍNAS

FORMA MOLECULAR

FIBROSAS

GLOBULARES

FISICOQUIMICASIMPLES

CONJUGADAS

FUNCIONAL

DE RESERVAESTRUCTURALCATALITICACONTRACTILREGULADORATRANSPORTADORA

33CARMEN QUINTERO

ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNASPRIMARIA

34CARMEN QUINTERO

ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS SECUNDARIA

HÉLICE PLEGADA 35CARMEN QUINTERO

ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS

TERCIARIA CUATERNARIA36CARMEN QUINTERO

03/05/23CARMEN QUINTERO 37

La desnaturalización es la pérdida de las estructuras secundaria, terciaria y cuaternaria.

Puede estar provocada por cambios de pH, de temperatura o por sustancias desnaturalizantes.

En algunos casos la desnaturalización puede ser reversible.

Desnaturalización

Renaturalización

PROTEÍNA NATIVA

PROTEÍNA DESNATURALIZADA

ÁCIDOS NUCLEICOS

38CARMEN QUINTERO

39CARMEN QUINTERO

40CARMEN QUINTERO

41CARMEN QUINTERO

42CARMEN QUINTERO

Doble hélice, formada por

cadenas orientadas en direcciones opuestas

(antiparalelas).43CARMEN QUINTERO

44CARMEN QUINTERO

ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

PRIMARIASECUNDARIA

45CARMEN QUINTERO

ESTRUCTURA TERCIARIA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

46CARMEN QUINTERO

47CARMEN QUINTERO

ADN ARN

48CARMEN QUINTERO

ARNr

49CARMEN QUINTERO

CARMEN QUINTERO 50

HORMONAS

CARMEN QUINTERO 51

CLASIFICACION DE LAS HORMONAS

CARMEN QUINTERO 52

MECANISMO DE LAS HORMONAS ESTEROIDEAS

CARMEN QUINTERO 53

MECANISMO DE LAS HORMONAS PROTEICAS

CARMEN QUINTERO 54

VITAMINAS

CARMEN QUINTERO 55

05/03/23CARMEN QUINTERO 56

                                                                                                                                                                                                 

Son sustancias solubles en agua. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo.

Encontramos las siguientes:

VITAMINA C. Acido Ascórbico. Antiescorbútica. VITAMINA B1. Tiamina. Antiberibérica. VITAMINA B2. Riboflavina. VITAMINA B3. Niacina. Acido Nicotínico. Vitamina PP. Antipelagrosa. VITAMINA B5. Acido Pantoténico. Vitamina W. VITAMINA B6. Piridoxina. VITAMINA B8. Biotina. Vitamina H. VITAMINA B9. Acido Fólico. VITAMINA B12. Cobalamina.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

05/03/23CARMEN QUINTERO 57

Son vitaminas no solubles en agua y químicamente se trata de lípidos insaponificables, caracterizados por su incapacidad para formar jabones, ya que carecen en sus moléculas de ácidos grasos unidos mediante enlaces éster.

Encontramos las siguientes:

VITAMINA A. Retinol. Antixeroftálmica. VITAMINA E. Tocoferol. Antiestéril. VITAMINA K. Naftoquinona. Antihemorrágica. VITAMINA D. Calciferol. Antirraquítica.

 

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

CARMEN QUINTERO 58

BIOLOGIA APLICADA DE LAS BIOMOLÉCULAS

BIOMOLÉCULA ENFERMEDAD Y/O SINDROME ORIGEN

Ácidos nucleicos Neurofibromatosis (NF)NF1 y NF2

Anomalías en los genes:NF1 del cromosoma 17 q11.2NF2 del cromosoma 22 q21

Ácidos nucleicos Fibrodisplasia osidificante progresiva (FOP)

Asociado al gen del receptor de la proteína morfogenéticamente ósea

Ácidos nucleicos Díndrome de Klippel Trenaunay (KT)

Asociado a los genes 5q13 ó 11 p13

Aminoácidos Albinismo Carencia del a.a tirosina

Aminoácidos Cetonuria Aumento de las concentraciones en sangre de los a.a alifáticos

Aminoácidos Cistinuria Defecto en el transporte del a.a cistina y de los a.a básicos

Aminoácidos Hartnup Defecto en el transporte de los a.a neutros

Proteínas Anemia falciforme Sustitución de aminoácidos

CARMEN QUINTERO 59

NEUROFIBROMATOSISNF1

CARMEN QUINTERO 60

ENFERMEDAD DE FOP

CARMEN QUINTERO 61

SÍNDROME DE KT

CARMEN QUINTERO 62

ALBINISMO

ANEMIA FALCIFORME

CARMEN QUINTERO 63

GRACIAS