Bioetica

Post on 25-Jul-2015

249 views 0 download

Transcript of Bioetica

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICAUNIDAD CURRICULAR: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

BIOÉTICA

DELGADO, MARIA C.I. 20.553.871FLORES, DAVID C.I. 23.675.094GONZALEZ, ADAEL C.I. 20.553.116LUGO, LUIS C.I. 20.797.788LUQUES, LEONARDO C.I. 25.009.046

OCTUBRE DE 2014

OBJETIVOPresentar los términos básicos asociados con la bioética, suministrando los conceptos básicos, antecedentes, ejemplos y aplicaciones que orienten al receptor a construir un criterio propio relacionado.

CONCEPTOS BÁSICOS

BIOÉTICA ÉTICA MÉDICA

SE DIVIDE EN:

PRINCIPIOS

BIOÉTICA GENERAL

BIOÉTICA ESPECIAL

DE AUTONOMÍA

DE BENEFICIENCIA

DE NO MALEFICIENCIA

DE JUSTICIA

ANTECEDENTESBIOÉTICA GENERAL

DE BEEFICIENCIA

DE JUSTIIA

El origen del término corresponde al pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales. Bioética en Venezuela: En 1916, promovió su propio código de ética, según la tradición deontológica que regula las relaciones de médicos entre sí, con el público y el Estado, en el Colegio Luis Razzetti.Primeros pasos (1984-1995), adolescencia (1996-2007). Se introduce inicialmente como una ética de la medicina.

EJEMPLOSBIOÉTICA GENERAL

DE BEEFICIENCIA

DE JUSTIIA

La relación entre genoma humano y bioética. El no uso de los primates para las pruebas de

vacunas y tratamientos. La eliminación de los gases invernaderos de

muchos de los químicos de fumigación. Buscar recursos que favorezcan los

mandamientos de la Química Verde. El rehusarse a combinar armas químicas con

fines bélicos. Oponerse a la destrucción de un ecosistema con

fines de explotación de materias primas. La desmedida destrucción de la naturaleza.

REFLEXIONESBIOÉTICA GENERAL

DE BEEFICIENCIA

DE JUSTIIA

Se realiza un esbozo del surgimiento y desarrollo de la Bioética como instrumento para discernir entre los bueno y lo malo, entre lo que puede ser aplicado a un individuo sano para que no enferme o enfermo para que cure, que no denigre o menoscabe, en lo más mínimo, ninguno de los aspectos propios o inherentes a su condición humana. Se describen los principios sobre los cuales se sustenta la Bioética y, finalmente, se hace un análisis de la importancia del desarrollo tecnológico en su proyección en el campo de la Biomedicina.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN