Bibliografía

Post on 06-Nov-2015

217 views 0 download

description

Bibliografía

Transcript of Bibliografía

Bibliografa:Amnista Internacional (1998). Gua de 12 puntos para la formacin y educacin en derechos humanos de los funcionarios del Estado (pp. 1-10), en Fuerzas de Seguridad y Derechos Humanos. Unidad Didctica II (Dossier). Cox, Cristn. La experiencia de Chile (pp. 85-90), en Espnola, V. (Ed.) (2005). Educacin para la ciudadana y la democracia para un mundo globalizado: una perspectiva comparativa. Dilogo regional de Poltica. Banco Interamericano de Desarrollo. Espnola, V. Ed. (2005). Educacin ciudadana para los Jvenes de la Aldea Global (1-20), en Educacin para la ciudadana y la democracia para un mundo globalizado: una perspectiva comparativa. Dilogo regional de Poltica. Banco Interamericano de Desarrollo. Gmez-Morn L. La Experiencia de Mxico (97-99), en Espnola, V. Ed. (2005). Educacin ciudadana para los Jvenes de la Aldea Global, en Educacin para la ciudadana y la democracia para un mundo globalizado: una perspectiva comparativa. Dilogo regional de Poltica. Banco Interamericano de Desarrollo. Dierker, B., Ruderlius-Palmer K. & Chin K. Gua de estudios de la Materia Educacin en Derechos Humanos. Maestra en Derechos Humanos y Democracia 2010-2012. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Acadmica MxicoIturralde, D. (2006). IV Informe Interamericano de la Educacin en Derechos Humanos. Un estudio en 19 pases. Desarrollo en la planificacin nacional.(pp.1-78) Segunda Edicin. IIDH.Iturralde, D. (2006). IV Informe Interamericano de la Educacin en Derechos Humanos. Un estudio en 19 pases. Desarrollo en los contenidos y espacios curriculares: 10-14 aos (pp. 1-69). Primera Edicin. IIDH.Jaramillo, R. La Experiencia de Colombia (pp. 91-97), en Espnola, V. (Ed.) (2005). Educacin ciudadana para los Jvenes de la Aldea Global, en Educacin para la ciudadana y la democracia para un mundo globalizado: una perspectiva comparativa. Dilogo regional de Poltica. Banco Interamericano de Desarrollo. Jover, G. & Ruiz, M. Teoras, modelos y estrategias en educacin moral (117-144), en Ruiz M. (2003) Educacin Moral: Aprender a ser, aprender a convivir. Primera Edicin. Madrid: Ariel.Lpez I. La problematizacin y deconstruccin de la cultura escolar, los currculos ocultos (pp. 43-83), en Lpez I. (2008). Educar en derechos humanos: un camino a la paz. Bogot: Cooperativa Editorial Magisterio.Magendzo A. Currculum y educacin en derechos humanos (pp. 85-102), en Magendzo A. (2005). Educacin en derechos humanos: Un desafo y una misin irrenunciable para los maestros. Bogot: Cooperativa Editorial Magisterio.Magendzo A. Antecedentes (pp. 17-25), en Magendzo A. (2005). Educacin en derechos humanos: Un desafo y una misin irrenunciable para los maestros. Bogot: Cooperativa Editorial Magisterio.Magendzo A. Marco Conceptual (pp. 27-40), en Magendzo A. (2005). Educacin en derechos humanos: Un desafo y una misin irrenunciable para los maestros. Bogot: Cooperativa Editorial Magisterio.Magendzo A. Temas transversales y temas emergentes (pp. 41-69), en Magendzo A. (2005). Educacin en derechos humanos: Un desafo y una misin irrenunciable para los maestros. Bogot: Cooperativa Editorial Magisterio.Magendzo A. Modelos de educacin en derechos humanos (pp. 71-84), en Magendzo A. (2005). Educacin en derechos humanos: Un desafo y una misin irrenunciable para los maestros. Bogot: Cooperativa Editorial Magisterio.Magendzo A. Pedagoga de la educacin en derechos humanos (103-116), en Magendzo A. (2005). Educacin en derechos humanos: Un desafo y una misin irrenunciable para los maestros. Bogot: Cooperativa Editorial Magisterio.Magendzo, A. (2002). Derechos Humanos y Currculum Escolar. IIDHMerino, M. (2014).Polticas pblicas: Ensayo sobre la intervencin del Estado en la solucin de problemas pblicos. Mxico: CIDE. Magendzo, A., Rodas, M. T., & Dueas, C. Modelos de Capacitacin de Profesores, en Magendzo, A., Rodas, M. T., & Dueas, C. (1993).Educacin formal y derechos humanos en Amrica Latina: una visin de conjunto(Vol. 4). Presidencia de la Repblica de Colombia, Consejera Presidencial para la Defensa, Promocin y Proteccin de los Derechos Humanos.Magendzo, A., Rodas, M. T., & Dueas, C. Materiales didcticos para la educacin en derechos humanos, en Magendzo, A., Rodas, M. T., & Dueas, C. (1993).Educacin formal y derechos humanos en Amrica Latina: una visin de conjunto(Vol. 4). Presidencia de la Repblica de Colombia, Consejera Presidencial para la Defensa, Promocin y Proteccin de los Derechos Humanos.Reimers, F. & Villegas E. (pp.65-85) Educacin para la ciudadana y la democracia: polticas y programas en escuelas secundarias de Amrica Latina y el Caribe, en Espnola, V. Ed. (2005). Educacin ciudadana para los Jvenes de la Aldea Global, en Educacin para la ciudadana y la democracia para un mundo globalizado: una perspectiva comparativa. Dilogo regional de Poltica. Banco Interamericano de Desarrollo. Rodino, A. M. (1999). La educacin en valores entendida como educacin en derechos humanos. Sus desafos contemporneos en Amrica Latina (pp. 1-10).Revista IIDH.Ruiz M. Los agentes en educacin moral (pp. 145-167), en Ruiz, M. (2003) Educacin Moral: Aprender a ser, aprender a convivir. Primera Edicin. Madrid: Ariel.Santamara, A. M. Los problemas ligados a la identidad y la educacin en derechos humanos. Recuperado en http://www.documentacion.edex.es/docs/1308SANpro.pdfTibbitts, F. (2002). Nuevos modelos de educacin en derechos humanos. Recuperado en http://www.corteidh.or.cr/tablas/r24461.pdfVzquez, R. (2008). Educacin liberal y democrtica (pp. 207-228), en Hoyos, G. (Ed.) (2008).Filosofa de la educacin. Trotta, Madrid.