BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL · BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL GOBIERNO COLOMBIANO...

Post on 07-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL · BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL GOBIERNO COLOMBIANO...

|

BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL GOBIERNO COLOMBIANO

• Sociedad anónima de economía mixta

• Vinculado al MCIT

• Establecimiento de crédito bancario

• Intermediario del mercado cambiario

• Emisor e intermediario de valores

• Régimen de derecho privado para contratación y

régimen laboral

49,63%

25,72%

86,55%89,17%

AccionistasA Abril 2017

Relación de Bancóldex con sus aliados

Ministerio de Comercio, Industria y

Turismo91,9%

Ministerio de Hacienda y

Crédito Público

7,9%

Otros0,2%

Esquema de redescuento

Crédito de redescuento Crédito directo

Aplicación de redescuento Aplicación de crédito

EMPRESAINSTITUCIÓN FINANCIERA

¿PARA QUÉ NOS TRANSFORMAMOS?

BANCÓLDEX RESPONDE A LA POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO LIDERADA POR EL MCIT CON TRES INSTRUMENTOS:

BANCÓLDEXCATALIZADOR

DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL

Detona crecimientoempresarial

LEASING BANCOLDEXFOCALIZADO EN

ACCESO A CRÉDITO

Dinamiza recursos:banca asesora,

personalizada y flexible

MÁS PROGRESOVEHÍCULO DE INSERCIÓN

PRODUCTIVA E INCLUSIÓN FINANCIERA

Condiciones de acceso y acompañamiento técnico

Financiación y Conocimiento para el Crecimiento Empresarial

INCLUSIÓN Y PRODUCTIVIDAD

ESCALAMIENTO EMPRESARIAL

FLUJOS GLOBALES

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

ECOSISTEMAS DINÁMICOS

Negociosemergentes

• Empresas que crecen a doble dígito o con potencial

• Encadenamientos productivos

• Empresas altamente exportadoras

• Multilatinas• Multinacionales

• Multilatinas• Empresas con

potencial para internacionalizarse

• Start-ups• Empresas en etapa

temprana

Servicios no financieros• Consultoría• Información• Estructuración de

proyectos

Bancóldex CapitalFondo de fondos

CRECIMIENTO EXTRAORDINARIO

RENTABILIDAD/IMPACTO

BANCOLDEX EN EL FUTURO

Desembolsos Enero – Abril 2017

27.412 Empresas

28.162 Operaciones

Desembolsos en

31 Departamentosdel país (Incluye Bogotá D.C.)

DISTRIBUCIÓN POR TAMAÑO DE EMPRESA

Pymes

42%Micros

23%Grandes

23%Otros

12%

COP 979.699Millones

COP 578.202

USD 137

DESTINO DE LOS RECURSOS

DISTRIBUCIÓN POR PLAZO

Largo

50%

Mediano

29%

Corto

21%

Capital de trabajo

50%

Modernización

38%

Post-embarque

12%

PRINCIPALES MACROSECTORES ATENDIDOS

Industria Manufacturera

Comercio al por menor- mayor ; rep.Vehiculos

Actividades Financieras y de Seguros

Construcción

Transporte y almacenamiento

otros

6%

6%

19%

16%

26%

27%

Estructura financiera y principales cifras

Activo

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17

CO

P M

illo

ne

s

Cartera Inversiones Otros Fililiales y FCP

* Inversiones compuestas por:Portafolio COP, USD y fondos interbancarios

Composición

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17

CO

P M

illo

ne

s

COP USD

COP 69%

USD 31%

COP 1,65 Bill

(USD 561 mill)

COP 3,71 Bill

* TRM de reexpresión Abr. 2017: 2,947.85 COP / USD

Cartera

17%

75%

3%

13%

79%

4%

Calidad de la cartera Bancóldex

0.00%0.00%

0.93% 0.88%

2.13%

0.00%

0.50%

1.00%

1.50%

2.00%

2.50%

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17 IOE´s Abr-17

Cartera vencida / Cartera bruta

2,166

1,424

4.2 4.4 1.30

5,000

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17 IOE's Abr-17

Provisión / Cartera Vencida (No. veces)

Cifras IOE´s – Instituciones Oficiales Especiales fuente SFC

Pasivo

0

1,500,000

3,000,000

4,500,000

6,000,000

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17

CO

P M

illo

ne

s

CDT's Bonos Repos Corresp. y Multilat Otros

34%

9%

48%

Composición

4,876,418

5,419,456 5,545,8485,308,737

0

1,500,000

3,000,000

4,500,000

6,000,000

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17

CO

P M

illo

ne

s

Evolución

30%

14%

49%

Patrimonio

0

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

1,600,000

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17

CO

P M

illo

ne

s

Capital social Superávit Utilidad ej. anterior

Utilidad presente ej. Reservas

14%

7%

69%

Composición

1,429,4701,378,661

1,468,0441,529,913

0

600,000

1,200,000

1,800,000

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17

CO

P M

illo

ne

s

Evolución

14%

7%

74%

7%

3%

5%

Solvencia

18.02%16.69% 16.74% 17.11%

18.35%

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17 IOE´s Abr-17

1,062,557 19,416 1,043,141 75,894 1,119,035

Capital Sucrito y Pagado Deducciones Patrimonio BásicoOrdinario

Patrimonio Adicional Patrimonio Técnico

15,95% 17,11%Corte Abril 2017

COP Millones

Cifras IOE´s – Instituciones Oficiales Especiales fuente SFC

Utilidades (Cifras en millones)

429.644 327.243

8.068

86.638 3.958

58.763

38.556

21.171 16.615

100.387

IngresosCartera

Gastos deCartera

Comisiones yOtros Netos

Ingreso NetoPortafolio yDerivados

ProvisionesNetas Cartera

GastosGenerales con

D&A

GastosPersonal

Otros Ingresosy Gastos

Netos

ImpoRenta Utilidad Neta

+38% +53% +77% +414% -72% -4% +6% +32% +86% +578%

147.278 100.727

702

39.628 5.277 16.137

12.522

5.566

21.216

46.444

IngresosCartera

Gastos deCartera

Comisiones yOtros Netos

Ingreso NetoPortafolio yDerivados

ProvisionesNetas Cartera

GastosGenerales con

D&A

GastosPersonal

Otros Ingresosy Gastos

Netos

ImpoRenta Utilidad Neta

+10% +7% -153% +15% -185% -23% +10% -882% +60% +99%

Utilidad Acum Dic 16

Utilidad Acum Abr 17

Var.Anual

Var.Anual

ROA y ROE*

4.54%

1.07%

6.84%

9.11%

6.21%

1.03%0.22%

1.43%2.04%

2.28%

Dic-14 Dic-15 Dic-16 Abr-17 IOE´s Abr-17

ROE ROA* Datos con corte abril son anualizados

Cifras IOE´s – Instituciones Oficiales Especiales fuente SFC

CALIFICACIONES DE RIESGO

Internacional

Instrumentos de deuda

Última revisión 11/16 11/16 04/17

Obligaciones largo plazo ( moneda extranjera) BBB/Estable/

Obligaciones corto plazo (COP) F1+ BRC 1+

Obligaciones largo plazo(COP)AAA AAA

Nacional

FitchRatings

Fitch RatingsNew York

F2BBB

Primer emisor de bonos verdes en el Mercado Principal Colombiano

PROTOCOLO VERDE

Eco-eficiencia

Financiamiento climático

Gestión de riesgos

ambientales y sociales

INTERNATIONAL DEVELOPMENT FINANCE CLUB

Participación en el diseño

de la arquitectura internacional

de las finanzas

climáticas

PROGRAMA DE LAS NACIONES

UNIDAS PARA EL MEDIO

AMBIENTE-IF

Capacitación y entrenamiento

Buenasprácticas

Estudios particulares

COMITÉ GESTION FINANCIERA

SISCLIMA

CONPES 3700

Estrategias nacionales de

cambio climático

Preparación, acreditación y

acceso a Green Climate

Fund(CMNUCC)

ADHESIÓN A PROTOCOLOS E INICIATIVAS DE SOSTENIBILIDAD

Contratación de personal

especializado

Estrategia Ambiental

Corporativa Integral

Apoyo de la banca

multilateral

Papel del sector

financiero en las finanzas del

clima

Análisis de la situación empresarial (segmentos y sectores)

ELEMENTOS INCORPORADOS EN EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA AMBIENTAL

Bonos Verdes

Definiciones

Bonos verdes

Aquellos bonos cuyos recursos se destinanexclusivamente a financiar o refinanciar parcial ototalmente proyectos relacionados con actividadessostenibles.

Proyecto verde

Genera beneficios ambientales claros y específicos, loscuales deben ser descritos de forma detallada ytambién estimados.

Objetivos

Mitigación y adaptación al cambio climático-Reducción de emisiones-Disminución afectos adversos

Principios de los Bonos Verdes

Uso de los recursos provenientes de la emisión.

Proceso de evaluación y selección de proyectos.

Administración de los recursos.

Reportes periódicos.

1

2

3

4

Proyectos Elegibles

Energía renovable

Eficiencia energética

Transporte sostenible

Construcción sostenible

Manejo recursos hídricos

Justificación de la emisión de bonos verdes

Aprovechar el potencial de Colombia en términos sociales, culturales y naturales.

Biodiversidad

Turismo social y verde

Recursos hídricos

Potencial solar, eólico y geotérmico

Sistemas de transporte masivo

Innovación para el manejo de desechos

Programa de bonos vigente 2014

• Estructurador del programa

• Calificación: AAA

• Representante legal de tenedores de bonos

• Valor del programa: 3 billones de pesos (0% colocado)

• Fecha de aprobación: Abril del año 2014

• Diagnóstico y viabilidad de la emisión

• Diseño del framework

• Segunda opinión

• Administrador de la subasta

• Colocadores

Emisión de bonos verdes

Condiciones financieras

• Monto: 200.000 millones.

• Plazo: 5 años.

• Fecha: Agosto 9 de 2017.

• Calificación: AAA

• Mecanismo de colocación: Subasta holandesaadministrada por la BVC.

• Tipo de títulos: Bonos ordinarios “verdes”desmaterializados en Deceval.