Artculaciones

Post on 26-Jun-2015

3.408 views 0 download

Transcript of Artculaciones

Reconoce estructuras básicas y Reconoce estructuras básicas y complejas del cuerpo humano complejas del cuerpo humano

PREPARATORIAPREPARATORIA

FELIPE CARRILLO FELIPE CARRILLO PUERTOPUERTO

TECER SEMESTRETECER SEMESTRE

Dra: Mariana Gallardo Dra: Mariana Gallardo CantúaCantúa

¿QUÉ ES ARTICULACIÓN?

Es la unión entre dos o mas huesos tenga lugar o no movimiento.

2

Tejido Cartilaginoso

Esta compuesto por 2% de Células – condrocitos + 20 a 40% de matriz intercelular (60% de colágeno y 40% otras sustancias) + 60 % de agua.

Cartílago Hialino Es el más frecuente. Cartílago Elástico Cartílago Fibroso

3

CLASIFICACION: Funcional y Estructural

4

Sinartrosisinmóviles

Artrosis

DiartrosisMov. Libre

Articulacionesfibrosas

ArticulacionesCartilaginosas

ArticulacionesSinoviales

AnfiartrosisPoco móviles

ARTICULACIONES FIBROSAS

5

No tienen cavidad sinovial y la unión es por tejido frbroso

SindesmosisSuturas Gonfosis

Suturas:

Se encuentran entre los huesos del cráneo.

La unión es por tejido conectivo fibroso denso.

Tienen estructura interdigitada, la cual les da fuerza adicional y disminuye la posibilidad de fractura.

6

Imagen De Sutura.

7

Sindesmosis

Existe mayor cantidad de tejido conectivo fibroso que en las suturas.

La unión no es tan rígida. Esta formada por una membrana o

ligamento interóseo. Presenta poca movilidad y flexibilidad,

por el ligamento interóseo que está entre los huesos.

8

Imagen De Sindesmosis.

9

Gónfosis

Es cuando un hueso como espiga se fija dentro de una cavidad receptora.

Interviene el ligamento periodontal.

10

Imagen De Gonfosis.

11

ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS

12

SinfisisSincondrosis

No hay cavidad sinovial y la unión es por cartílago

Primaria y Secundaria

Sincondrosis

La conexión es por cartílago hialino. Se encuentra en la lámina epifisiaria, entre la

sínfisis y la diáfisis de un hueso en crecimiento (es primaria).

La articulación es temporal, debido a que el cartílago hialino se reemplaza por tejido oséo.

13

Imagen De Sincondrosis.

14

Sínfisis

El material de conexión es un disco ancho y plano de fibrocartílago.

Se encuentra entre los cuerpos de las vértebras.

Una porción del disco intervertebral es material cartilaginoso.

15

Imagen De Sínfisis.

16

ARTICULACION SINOVIALEstructura

Capsula articular. Ligamentos extracapsulares e intracapsulares. Membrana sinovial. Cartílago hialino. Liquido viscoso interarticular (sinovia).

17

Contiene cavidad sinovial y los siguientes elementos:

Imagen de articulación sinovial.

18

Imagen de articulación sinovial.

19

MENISCOS:

• Es un cartílago grueso que está aprisionado entre los dos puntos de unión formados por el fémur y la tibia.

• Actúa como una superficie suave para el movimiento y absorbe la carga del cuerpo de la rodilla para arriba cuando estamos de pie.

• La articulación de rodilla está rodeada por saquitos llenos de fluido (bolsas) que sirven de superficies para reducir la fricción de los tendones.

CLASIFICACIÓN MECÁNICA.TIPO DE ARTICULACIONES SINOVIALES

1. Esferoideas

2. Elipsoides o condíleas.

3. Selares o en silla de montar.

4. Trocleares o en bisagra.

5. Trocoides o pivotes.

6. Planas o artrodias.

7. Bicondíleas.22

23

Articulación Esferoidea o Enartrosis

Presente una superficie como bola de un hueso dentro de una depresión como copa de otro hueso.

Permite movimiento triaxial: flexión-extensión, abducción-aducción y rotación.

Ejemplos: articulación del hombro y del iliaco (cadera)

Imagen de articulación esferoidea.

24

25

Articulación Elipsoidal o Condilea

Un cóndilo de forma oval de un hueso se encuentra dentro de una cavidad elíptica de otro hueso.

Permite movimiento de lado a lado y de atrás hacia delante (articulación biaxial).

Ejemplo: articulación en la muñeca entre el radio y los huesos carpianos.

26

Imagen de articulación elipsoidal.

Articulación Selar O Silla De Montar

La superficie articular de un hueso tiene forma de silla de montar y la superficie articular del otro hueso tiene la forma del jinete sentado en la silla.

Se mueve de lado a lado y de atrás hacia delante (articulación biaxial).

Ejemplo: articulación entre el trapecio del carpo y el metacarpo del pulgar.

27

Imagen de articulación en forma de silla de montar.

28

Articulación Troclear o en Bisagra

Permite movimientos limitados. Es muy resistente. La superficie convexa de un hueso entra en la

superficie cóncava de otro hueso. Es monoaxial (extensión y flexión). Ejemplos: articulaciones del codo, tobillo e

interfalángicas.

29

Imagen de articulación troclear o en bisagra.

30

Articulación Trocoide O Pivote

Una superficie redondeada o en punta de un hueso se articula dentro de un anillo formado por un hueso y por un ligamento.

Realiza rotación (articulación monoaxial). Ejemplos: articulación entre el atlas y el axis y

entre los extremos proximales del radio y la ulna.

31

Imagen de articulación trocoide.

32

Articulaciones Planas O Artrodias

Las superficies articulares son planas. Permiten movimientos de lado a lado y de atrás para

delante. El torcimiento y la rotación se inhiben por lo general

debido a que los ligamentos y huesos adyacentes restringen el rango de movimiento.

Ejemplos: articulaciones del carpo, huesos del tarso, el esternón con la clavícula y la escápula con la clavícula.

33

Imagen de articulación plana.

34