AntibióTico

Post on 01-Jun-2015

69.002 views 5 download

Transcript of AntibióTico

¿QUE SON LAS ¿QUE SON LAS BACTERIAS?BACTERIAS?¿QUE SON LAS ¿QUE SON LAS BACTERIAS?BACTERIAS?

Organismos sencillos de Organismos sencillos de 2 μm de 2 μm de ancho porancho por 7-8 μm de longitud.7-8 μm de longitud.

Carecen de núcleo delimitado porCarecen de núcleo delimitado por membrana.membrana.

Organismos sencillos de Organismos sencillos de 2 μm de 2 μm de ancho porancho por 7-8 μm de longitud.7-8 μm de longitud.

Carecen de núcleo delimitado porCarecen de núcleo delimitado por membrana.membrana.

Presentan un nucleoide Presentan un nucleoide que que contiene unacontiene una gran molécula circular de ADN.gran molécula circular de ADN.

En citoplasma hay plásmidos queEn citoplasma hay plásmidos que coexisten con el nucleoide, coexisten con el nucleoide, contienencontienen genes y son usados por las genes y son usados por las bacterias enbacterias en la "reproducción sexual“.la "reproducción sexual“.

Presentan un nucleoide Presentan un nucleoide que que contiene unacontiene una gran molécula circular de ADN.gran molécula circular de ADN.

En citoplasma hay plásmidos queEn citoplasma hay plásmidos que coexisten con el nucleoide, coexisten con el nucleoide, contienencontienen genes y son usados por las genes y son usados por las bacterias enbacterias en la "reproducción sexual“.la "reproducción sexual“. Existen dos diferentes tipos de Existen dos diferentes tipos de pared pared celular bacteriana, denominadas celular bacteriana, denominadas Gram-Gram- positiva y Gram-negativa.positiva y Gram-negativa.

Existen dos diferentes tipos de Existen dos diferentes tipos de pared pared celular bacteriana, denominadas celular bacteriana, denominadas Gram-Gram- positiva y Gram-negativa.positiva y Gram-negativa.

PILISPILIS PILISPILIS

RIBOSOMASRIBOSOMASRIBOSOMASRIBOSOMAS

CÁPSULACÁPSULACÁPSULACÁPSULA

PAREDPARED CELULARCELULARPAREDPARED CELULARCELULAR

FLAGELOFLAGELOFLAGELOFLAGELOCITOPLASMACITOPLASMACITOPLASMACITOPLASMA

VACUOLAVACUOLAVACUOLAVACUOLA

PLÁSMIDOPLÁSMIDOPLÁSMIDOPLÁSMIDO

NUCLEOIDENUCLEOIDENUCLEOIDENUCLEOIDE

MEMBRANAMEMBRANA CELULARCELULARMEMBRANAMEMBRANA CELULARCELULAR

ESTRUCTURA DE UNA BACTERIAESTRUCTURA DE UNA BACTERIAESTRUCTURA DE UNA BACTERIAESTRUCTURA DE UNA BACTERIA

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE BACTERIAS BACTERIAS

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE BACTERIAS BACTERIAS

GRAM-NEGATIVAS:GRAM-NEGATIVAS: Pared relativamente fina consistente Pared relativamente fina consistente en en unas pocas capas de peptidoglicanounas pocas capas de peptidoglicano rodeadas por una segunda membrana rodeadas por una segunda membrana lípida que contiene lipopolisacáridos y lípida que contiene lipopolisacáridos y lipoproteínas.lipoproteínas.

GRAM- POSITIVAS:GRAM- POSITIVAS: Pared celular gruesa que contiene Pared celular gruesa que contiene numerosas capas de peptidoglicano y numerosas capas de peptidoglicano y ácido ácido teicóico. teicóico.

GRAM-NEGATIVAS:GRAM-NEGATIVAS: Pared relativamente fina consistente Pared relativamente fina consistente en en unas pocas capas de peptidoglicanounas pocas capas de peptidoglicano rodeadas por una segunda membrana rodeadas por una segunda membrana lípida que contiene lipopolisacáridos y lípida que contiene lipopolisacáridos y lipoproteínas.lipoproteínas.

GRAM- POSITIVAS:GRAM- POSITIVAS: Pared celular gruesa que contiene Pared celular gruesa que contiene numerosas capas de peptidoglicano y numerosas capas de peptidoglicano y ácido ácido teicóico. teicóico.

ANTIBIÓTICOANTIBIÓTICO

Es un medicamento Es un medicamento producido por el metabolismo producido por el metabolismo de organismos vivos de organismos vivos principalmente hongos y principalmente hongos y bacterias utilizados para tratar bacterias utilizados para tratar una infección bacteriana, y que una infección bacteriana, y que por su efecto, inhibe o destruye por su efecto, inhibe o destruye el crecimiento de ciertas clases el crecimiento de ciertas clases de bacterias, pero que de bacterias, pero que normalmente es inofensivo para normalmente es inofensivo para el huésped.el huésped.

ANTIBIÓTICOANTIBIÓTICO

Es un medicamento Es un medicamento producido por el metabolismo producido por el metabolismo de organismos vivos de organismos vivos principalmente hongos y principalmente hongos y bacterias utilizados para tratar bacterias utilizados para tratar una infección bacteriana, y que una infección bacteriana, y que por su efecto, inhibe o destruye por su efecto, inhibe o destruye el crecimiento de ciertas clases el crecimiento de ciertas clases de bacterias, pero que de bacterias, pero que normalmente es inofensivo para normalmente es inofensivo para el huésped.el huésped.

CONCEPTOS IMPORTANTESCONCEPTOS IMPORTANTES

Desinfectantes:Desinfectantes: son son preparaciones con propiedades preparaciones con propiedades germicidas y bactericidas, es decir, germicidas y bactericidas, es decir, que eliminan microorganismos que eliminan microorganismos patógenos.patógenos.

Sanitizantes:Sanitizantes: sólo se aplican a sólo se aplican a sistemas inanimados y disminuyen sistemas inanimados y disminuyen la carga microbiana total. la carga microbiana total.

CONCEPTOS IMPORTANTESCONCEPTOS IMPORTANTES

Desinfectantes:Desinfectantes: son son preparaciones con propiedades preparaciones con propiedades germicidas y bactericidas, es decir, germicidas y bactericidas, es decir, que eliminan microorganismos que eliminan microorganismos patógenos.patógenos.

Sanitizantes:Sanitizantes: sólo se aplican a sólo se aplican a sistemas inanimados y disminuyen sistemas inanimados y disminuyen la carga microbiana total. la carga microbiana total.

Antisépticos:Antisépticos: reducen y reducen y controlan la presencia de controlan la presencia de microorganismos potencialmente microorganismos potencialmente patógenos. Uso externo en seres patógenos. Uso externo en seres vivos.vivos.

Antimicrobianos:Antimicrobianos: Sustancia Sustancia capaz de actuar sobre los capaz de actuar sobre los microorganismos, inhibiendo su microorganismos, inhibiendo su crecimiento o destruyéndoloscrecimiento o destruyéndolos

Antisépticos:Antisépticos: reducen y reducen y controlan la presencia de controlan la presencia de microorganismos potencialmente microorganismos potencialmente patógenos. Uso externo en seres patógenos. Uso externo en seres vivos.vivos.

Antimicrobianos:Antimicrobianos: Sustancia Sustancia capaz de actuar sobre los capaz de actuar sobre los microorganismos, inhibiendo su microorganismos, inhibiendo su crecimiento o destruyéndoloscrecimiento o destruyéndolos

Quimioterapéutico Quimioterapéutico “Sustancia “Sustancia producida de manera sintética producida de manera sintética que posee la propiedad de inhibir que posee la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir el crecimiento o destruir microorganismos.microorganismos.

Quimioterapéutico Quimioterapéutico “Sustancia “Sustancia producida de manera sintética producida de manera sintética que posee la propiedad de inhibir que posee la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir el crecimiento o destruir microorganismos.microorganismos.

EFECTOSEFECTOSBacteriostático:Bacteriostático: la máxima la máxima

concentración no tóxica que se concentración no tóxica que se

alcanza en suero y tejidos impide el alcanza en suero y tejidos impide el

desarrollo y multiplicación de los desarrollo y multiplicación de los

microorganismos, sin destruirlos, microorganismos, sin destruirlos,

pudiendo éstos multiplicarse pudiendo éstos multiplicarse

nuevamente al desaparecer el agente nuevamente al desaparecer el agente

antimicrobiano. Sirven para antimicrobiano. Sirven para

complementar los mecanismos complementar los mecanismos

defensivos del huésped. defensivos del huésped.

Bacteriostático:Bacteriostático: la máxima la máxima

concentración no tóxica que se concentración no tóxica que se

alcanza en suero y tejidos impide el alcanza en suero y tejidos impide el

desarrollo y multiplicación de los desarrollo y multiplicación de los

microorganismos, sin destruirlos, microorganismos, sin destruirlos,

pudiendo éstos multiplicarse pudiendo éstos multiplicarse

nuevamente al desaparecer el agente nuevamente al desaparecer el agente

antimicrobiano. Sirven para antimicrobiano. Sirven para

complementar los mecanismos complementar los mecanismos

defensivos del huésped. defensivos del huésped.

EFECTOSEFECTOS

Bactericida:Bactericida: su acción es letal sobre su acción es letal sobre los microorganismos bacterianos, por los microorganismos bacterianos, por lo que éstos pierden lo que éstos pierden irreversiblemente su viabilidad o son irreversiblemente su viabilidad o son lisados. lisados.

Bactericida:Bactericida: su acción es letal sobre su acción es letal sobre los microorganismos bacterianos, por los microorganismos bacterianos, por lo que éstos pierden lo que éstos pierden irreversiblemente su viabilidad o son irreversiblemente su viabilidad o son lisados. lisados.

ESPECTRO DE ACTIVIDAD ESPECTRO DE ACTIVIDAD

Amplio:Amplio: actúan sobre un gran actúan sobre un gran número de especies microbianas. Ej.: número de especies microbianas. Ej.: tetraciclina. tetraciclina.

Intermedio:Intermedio: actúan sobre un número actúan sobre un número limitado de microorganismos.Ej.: limitado de microorganismos.Ej.: Macrolidos. Macrolidos.

Reducido:Reducido: actúan sobre un pequeño actúan sobre un pequeño número de especies microbianas. Ej.: número de especies microbianas. Ej.: polimixina. polimixina.

Amplio:Amplio: actúan sobre un gran actúan sobre un gran número de especies microbianas. Ej.: número de especies microbianas. Ej.: tetraciclina. tetraciclina.

Intermedio:Intermedio: actúan sobre un número actúan sobre un número limitado de microorganismos.Ej.: limitado de microorganismos.Ej.: Macrolidos. Macrolidos.

Reducido:Reducido: actúan sobre un pequeño actúan sobre un pequeño número de especies microbianas. Ej.: número de especies microbianas. Ej.: polimixina. polimixina.

Inhibición de la síntesis de la pared celular.

Alteración de la permeabilidad celular.

Inhibición de la síntesis proteica.

Inhibición de la síntesis de DNA y RNA.

Inhibición de la síntesis de la pared celular.

Alteración de la permeabilidad celular.

Inhibición de la síntesis proteica.

Inhibición de la síntesis de DNA y RNA.

MECANISMO DE MECANISMO DE ACCIÓNACCIÓN

MECANISMO DE MECANISMO DE ACCIÓNACCIÓN

CARACTERÍSTICAS DE UN CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ANTIMICROBIANOBUEN ANTIMICROBIANO

CARACTERÍSTICAS DE UN CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ANTIMICROBIANOBUEN ANTIMICROBIANO

Deben ser más bactericidas que Deben ser más bactericidas que bacteriostáticos. bacteriostáticos.

Deben mantenerse activos en Deben mantenerse activos en presencia de plasma y líquidos presencia de plasma y líquidos corporales. corporales.

Es deseable que sean efectivos Es deseable que sean efectivos frente a un amplio espectro de frente a un amplio espectro de microorganismos. microorganismos.

Deben ser más bactericidas que Deben ser más bactericidas que bacteriostáticos. bacteriostáticos.

Deben mantenerse activos en Deben mantenerse activos en presencia de plasma y líquidos presencia de plasma y líquidos corporales. corporales.

Es deseable que sean efectivos Es deseable que sean efectivos frente a un amplio espectro de frente a un amplio espectro de microorganismos. microorganismos.

Los microorganismos susceptibles no Los microorganismos susceptibles no se deben volver resistentes genética se deben volver resistentes genética o fenotípicamente. o fenotípicamente.

No deben ser tóxicos y los efectos No deben ser tóxicos y los efectos colaterales adversos tienen que ser colaterales adversos tienen que ser mínimos para el huésped. mínimos para el huésped.

Deben ser hidrosolubles y Deben ser hidrosolubles y liposolubles.liposolubles.

Los microorganismos susceptibles no Los microorganismos susceptibles no se deben volver resistentes genética se deben volver resistentes genética o fenotípicamente. o fenotípicamente.

No deben ser tóxicos y los efectos No deben ser tóxicos y los efectos colaterales adversos tienen que ser colaterales adversos tienen que ser mínimos para el huésped. mínimos para el huésped.

Deben ser hidrosolubles y Deben ser hidrosolubles y liposolubles.liposolubles.

CARACTERÍSTICAS DE UN CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ANTIMICROBIANOBUEN ANTIMICROBIANO

CARACTERÍSTICAS DE UN CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ANTIMICROBIANOBUEN ANTIMICROBIANO

La concentración activa frente a los La concentración activa frente a los microorganismos se debe alcanzar microorganismos se debe alcanzar con rapidez y debe mantenerse con rapidez y debe mantenerse durante un tiempo prolongado. durante un tiempo prolongado.

La concentración activa frente a los La concentración activa frente a los microorganismos se debe alcanzar microorganismos se debe alcanzar con rapidez y debe mantenerse con rapidez y debe mantenerse durante un tiempo prolongado. durante un tiempo prolongado.

CARACTERÍSTICAS DE UN CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ANTIMICROBIANOBUEN ANTIMICROBIANO

CARACTERÍSTICAS DE UN CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ANTIMICROBIANOBUEN ANTIMICROBIANO

CRITERIOS PARA EL USO DE ANTIBIÓTICOS

CRITERIOS PARA EL USO DE ANTIBIÓTICOS

Conocimiento bibliográfico, para dar tratamiento empírico.

Cultivo y antimicrobiograma (búsqueda de la sensibilidad de antibióticos) Biodisponibilidad. Edad y peso del paciente.

Conocimiento bibliográfico, para dar tratamiento empírico.

Cultivo y antimicrobiograma (búsqueda de la sensibilidad de antibióticos) Biodisponibilidad. Edad y peso del paciente.

Embarazo. Embarazo.

Enfermedades concomitantes. Enfermedades concomitantes. Alergias.Alergias. Vía de administración.Vía de administración. Condiciones generales del paciente. Condiciones generales del paciente.

Embarazo. Embarazo.

Enfermedades concomitantes. Enfermedades concomitantes. Alergias.Alergias. Vía de administración.Vía de administración. Condiciones generales del paciente. Condiciones generales del paciente.

CRITERIOS PARA EL USO DE CRITERIOS PARA EL USO DE ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS

CRITERIOS PARA EL USO DE CRITERIOS PARA EL USO DE ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS

CRITERIOS PARA EL USO DE CRITERIOS PARA EL USO DE ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS

CRITERIOS PARA EL USO DE CRITERIOS PARA EL USO DE ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS

Dosificación del medicamento. Dosificación del medicamento.

Duración del tratamiento. Duración del tratamiento.

Gravedad del caso. Gravedad del caso.

Estado inmunológico del paciente. Estado inmunológico del paciente.

Disponibilidad del medicamento en Disponibilidad del medicamento en la comunidad. la comunidad.

Dosificación del medicamento. Dosificación del medicamento.

Duración del tratamiento. Duración del tratamiento.

Gravedad del caso. Gravedad del caso.

Estado inmunológico del paciente. Estado inmunológico del paciente.

Disponibilidad del medicamento en Disponibilidad del medicamento en la comunidad. la comunidad.

SITIOS BLANCO DE ACCIÓN PARA LOS ANTIMICROBIANOS

SITIOS BLANCO DE ACCIÓN PARA LOS ANTIMICROBIANOS

CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS

CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS

Los antibióticos actúan a través Los antibióticos actúan a través de dos mecanismos principalesde dos mecanismos principalesLos antibióticos actúan a través Los antibióticos actúan a través de dos mecanismos principalesde dos mecanismos principales

BACTERICIDBACTERICIDAABACTERICIDBACTERICIDAA

BACTERIOSTÁTICBACTERIOSTÁTICAABACTERIOSTÁTICBACTERIOSTÁTICAA

ACCIÓNACCIÓNACCIÓNACCIÓN

BACTERICIDASBACTERICIDASBACTERICIDASBACTERICIDAS

Beta-lactámicos: Penicilinas y Beta-lactámicos: Penicilinas y cefalosporinascefalosporinas

Glicopéptidos: Vancomicina, Glicopéptidos: Vancomicina, TeicoplaninaTeicoplanina

Aminoglucósidos: Grupo Aminoglucósidos: Grupo estreptomicinaestreptomicina

Quinolonas: Grupo norfloxacinoQuinolonas: Grupo norfloxacino

PolimixinasPolimixinas

Beta-lactámicos: Penicilinas y Beta-lactámicos: Penicilinas y cefalosporinascefalosporinas

Glicopéptidos: Vancomicina, Glicopéptidos: Vancomicina, TeicoplaninaTeicoplanina

Aminoglucósidos: Grupo Aminoglucósidos: Grupo estreptomicinaestreptomicina

Quinolonas: Grupo norfloxacinoQuinolonas: Grupo norfloxacino

PolimixinasPolimixinas

BACTERIOSTÁTICOSBACTERIOSTÁTICOSBACTERIOSTÁTICOSBACTERIOSTÁTICOS

Macrólidos: Grupo Macrólidos: Grupo eritromicinaeritromicina

TetraciclinasTetraciclinas

CloramfenicolCloramfenicol

Clindamicina, LincosaminasClindamicina, Lincosaminas

SulfamidasSulfamidas

Macrólidos: Grupo Macrólidos: Grupo eritromicinaeritromicina

TetraciclinasTetraciclinas

CloramfenicolCloramfenicol

Clindamicina, LincosaminasClindamicina, Lincosaminas

SulfamidasSulfamidas

LEYES DE JAWETZ LEYES DE JAWETZ

Indican el efecto de la utilización conjunta de dos antimicrobianos

SINERGISMO:SINERGISMO:(Bactericida + (Bactericida + Bactericida)Bactericida)El resultado terapéutico es superior a El resultado terapéutico es superior a la suma de sus efectos aislados.la suma de sus efectos aislados. SUMA DE EFECTOS:SUMA DE EFECTOS: (Bacteriostático + (Bacteriostático + Bacteriostático)Bacteriostático) El resultado terapéutico es igual a la El resultado terapéutico es igual a la suma de sus efectos.suma de sus efectos.

LEYES DE JAWETZ LEYES DE JAWETZ

Indican el efecto de la utilización conjunta de dos antimicrobianos

SINERGISMO:SINERGISMO:(Bactericida + (Bactericida + Bactericida)Bactericida)El resultado terapéutico es superior a El resultado terapéutico es superior a la suma de sus efectos aislados.la suma de sus efectos aislados. SUMA DE EFECTOS:SUMA DE EFECTOS: (Bacteriostático + (Bacteriostático + Bacteriostático)Bacteriostático) El resultado terapéutico es igual a la El resultado terapéutico es igual a la suma de sus efectos.suma de sus efectos.

ANTAGONISMO:ANTAGONISMO: (Bactericida + (Bactericida + Bacteriostático) El resultado Bacteriostático) El resultado terapéutico es inferior a la suma de terapéutico es inferior a la suma de sus efectos aislados. sus efectos aislados.

INDIFERENCIA:INDIFERENCIA: Es cuando la presencia Es cuando la presencia de un antibiótico no modifica la de un antibiótico no modifica la actividad del otro; es decir, actúa el actividad del otro; es decir, actúa el más activo de los dos. más activo de los dos.

ANTAGONISMO:ANTAGONISMO: (Bactericida + (Bactericida + Bacteriostático) El resultado Bacteriostático) El resultado terapéutico es inferior a la suma de terapéutico es inferior a la suma de sus efectos aislados. sus efectos aislados.

INDIFERENCIA:INDIFERENCIA: Es cuando la presencia Es cuando la presencia de un antibiótico no modifica la de un antibiótico no modifica la actividad del otro; es decir, actúa el actividad del otro; es decir, actúa el más activo de los dos. más activo de los dos.

QUIMIOTERAPÉUTICOSQUIMIOTERAPÉUTICOSQUIMIOTERAPÉUTICOSQUIMIOTERAPÉUTICOS

Según su mecanismo de acción. Según su mecanismo de acción.

POR INTERFERENCIA EN EL POR INTERFERENCIA EN EL METABOLISMO.METABOLISMO.

SULFONAMIDAS Y TRIMETOPRIN:SULFONAMIDAS Y TRIMETOPRIN:

Interfieren con el metabolismo del Interfieren con el metabolismo del ácido fólico, que es un precursor de la ácido fólico, que es un precursor de la síntesis de purinas, pirimidinas y síntesis de purinas, pirimidinas y aminoácidos. Se bloquea la síntesis de aminoácidos. Se bloquea la síntesis de ácidos nucleicos y pared celular.ácidos nucleicos y pared celular.

Según su mecanismo de acción. Según su mecanismo de acción.

POR INTERFERENCIA EN EL POR INTERFERENCIA EN EL METABOLISMO.METABOLISMO.

SULFONAMIDAS Y TRIMETOPRIN:SULFONAMIDAS Y TRIMETOPRIN:

Interfieren con el metabolismo del Interfieren con el metabolismo del ácido fólico, que es un precursor de la ácido fólico, que es un precursor de la síntesis de purinas, pirimidinas y síntesis de purinas, pirimidinas y aminoácidos. Se bloquea la síntesis de aminoácidos. Se bloquea la síntesis de ácidos nucleicos y pared celular.ácidos nucleicos y pared celular.

Se usan generalmente combinados, Se usan generalmente combinados, ya que producen un efecto ya que producen un efecto sinérgico, sinérgico, en infecciones respiratorias, urinarias en infecciones respiratorias, urinarias y gastroenteritis por y gastroenteritis por Shigella Shigella y y Salmonella.Salmonella.

Se usan generalmente combinados, Se usan generalmente combinados, ya que producen un efecto ya que producen un efecto sinérgico, sinérgico, en infecciones respiratorias, urinarias en infecciones respiratorias, urinarias y gastroenteritis por y gastroenteritis por Shigella Shigella y y Salmonella.Salmonella.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

RELACIONADO AL TMPRELACIONADO AL TMP

* Considerarse riesgo beneficio en caso * Considerarse riesgo beneficio en caso de de hipersensibilidad a TMP.hipersensibilidad a TMP.

*Anemia megaloblástica debida a *Anemia megaloblástica debida a deficiencia deficiencia de folato.de folato.

*Insuficiencia renal o hepática.*Insuficiencia renal o hepática.

RELACIONADO AL TMPRELACIONADO AL TMP

* Considerarse riesgo beneficio en caso * Considerarse riesgo beneficio en caso de de hipersensibilidad a TMP.hipersensibilidad a TMP.

*Anemia megaloblástica debida a *Anemia megaloblástica debida a deficiencia deficiencia de folato.de folato.

*Insuficiencia renal o hepática.*Insuficiencia renal o hepática.

RELACIONADO A SXTRELACIONADO A SXT

* No administrarla en caso de alergia * No administrarla en caso de alergia sulfonamidas, furosemida, sulfonamidas, furosemida, diuréticos diuréticos tiazídicos, sulfonilureas o tiazídicos, sulfonilureas o inhibidores inhibidores de la anhidrasa carbónica.de la anhidrasa carbónica.

*Considerar beneficio-riesgo en *Considerar beneficio-riesgo en caso decaso de discracias sanguíneas, anemia discracias sanguíneas, anemia megaloblástica por deficiencia de megaloblástica por deficiencia de folato, deficiencia de G6PD, folato, deficiencia de G6PD, insuficiencia hepática o renal, insuficiencia hepática o renal, porfiria. porfiria.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad.Hipersensibilidad.

Fiebre.Fiebre.

Prurito.Prurito.

Erupción de piel.Erupción de piel.

Fotosensibilidad. Fotosensibilidad.

Síndrome de Stevens – Johnson.Síndrome de Stevens – Johnson.

Hipersensibilidad.Hipersensibilidad.

Fiebre.Fiebre.

Prurito.Prurito.

Erupción de piel.Erupción de piel.

Fotosensibilidad. Fotosensibilidad.

Síndrome de Stevens – Johnson.Síndrome de Stevens – Johnson.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE DNA.QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE DNA.

QUINOLONAS ,QUINOLONAS ,ÁCIDO NALIDÍXICO

Se unen a la DNA girasa, enzima que mantiene el estado de sobreenrrollamiento del DNA. La unión del antibiótico al complejo DNA-girasa inhibe la replicación del DNA.

QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE DNA.QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE DNA.

QUINOLONAS ,QUINOLONAS ,ÁCIDO NALIDÍXICO

Se unen a la DNA girasa, enzima que mantiene el estado de sobreenrrollamiento del DNA. La unión del antibiótico al complejo DNA-girasa inhibe la replicación del DNA.

Tienen una acción bactericida rápida. Tienen una acción bactericida rápida.

Las quinolonas y las nuevas fluoroquinolonas, como ciprofloxacina, norfloxacina y ofloxacina son antibióticos de amplio espectro y especialmente utilizados en infecciones urinarias y en infecciones por Escherichia coli y Salmonella.

Las quinolonas y las nuevas fluoroquinolonas, como ciprofloxacina, norfloxacina y ofloxacina son antibióticos de amplio espectro y especialmente utilizados en infecciones urinarias y en infecciones por Escherichia coli y Salmonella.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Alergias.Alergias.

Embarazo.Embarazo.

Lactancia.Lactancia.

Menores de 10 años.Menores de 10 años.

Epilepsia.Epilepsia.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Alergias.Alergias.

Embarazo.Embarazo.

Lactancia.Lactancia.

Menores de 10 años.Menores de 10 años.

Epilepsia.Epilepsia.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

ALTERACIÓN DEL SNC:ALTERACIÓN DEL SNC: Alucinaciones y convulsiones.Alucinaciones y convulsiones. Efecto epileptogénico que aumenta si Efecto epileptogénico que aumenta si sese administra con teofilina y opiáceos. administra con teofilina y opiáceos. Cefalea, inquietud,insomnio.Cefalea, inquietud,insomnio.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

ALTERACIÓN DEL SNC:ALTERACIÓN DEL SNC: Alucinaciones y convulsiones.Alucinaciones y convulsiones. Efecto epileptogénico que aumenta si Efecto epileptogénico que aumenta si sese administra con teofilina y opiáceos. administra con teofilina y opiáceos. Cefalea, inquietud,insomnio.Cefalea, inquietud,insomnio. ALTERACIONES GI:ALTERACIONES GI: Náuseas, vómitos y diarreas.Náuseas, vómitos y diarreas.ALTERACIONES GI:ALTERACIONES GI: Náuseas, vómitos y diarreas.Náuseas, vómitos y diarreas.

REACCIONES DE REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD:HIPERSENSIBILIDAD: Urticaria, Rasch, Prurito.Urticaria, Rasch, Prurito.

REACCIONES DE REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD:HIPERSENSIBILIDAD: Urticaria, Rasch, Prurito.Urticaria, Rasch, Prurito.

Síndrome Antropático:Síndrome Antropático: Produce erosión superficial, Produce erosión superficial, irregularirregular fracturas, pérdida de matriz del fracturas, pérdida de matriz del cartílago (mayor con ácido cartílago (mayor con ácido pipemídico)pipemídico)

Síndrome Antropático:Síndrome Antropático: Produce erosión superficial, Produce erosión superficial, irregularirregular fracturas, pérdida de matriz del fracturas, pérdida de matriz del cartílago (mayor con ácido cartílago (mayor con ácido pipemídico)pipemídico)DAÑO AL CARTILAGO ARTICULAR DAÑO AL CARTILAGO ARTICULAR

INMADUROINMADURO

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

NITROIMIDAZOLESNITROIMIDAZOLESNITROIMIDAZOLESNITROIMIDAZOLES Son profármacos que se activan en Son profármacos que se activan en el interior de las células sensibles el interior de las células sensibles reduciendo su grupo nitro por la reduciendo su grupo nitro por la ferrodoxina (proteína de bacterias ferrodoxina (proteína de bacterias anaerobias), formando un compuesto anaerobias), formando un compuesto reactivo que interfiere en el reactivo que interfiere en el transporte de electrones y rompe el transporte de electrones y rompe el DNA. DNA.

Este grupo de fármacos poseen son Este grupo de fármacos poseen son activos contra protozoarios y activos contra protozoarios y algunas bacterias. algunas bacterias.

Son profármacos que se activan en Son profármacos que se activan en el interior de las células sensibles el interior de las células sensibles reduciendo su grupo nitro por la reduciendo su grupo nitro por la ferrodoxina (proteína de bacterias ferrodoxina (proteína de bacterias anaerobias), formando un compuesto anaerobias), formando un compuesto reactivo que interfiere en el reactivo que interfiere en el transporte de electrones y rompe el transporte de electrones y rompe el DNA. DNA.

Este grupo de fármacos poseen son Este grupo de fármacos poseen son activos contra protozoarios y activos contra protozoarios y algunas bacterias. algunas bacterias.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Embarazo y Lantancia Embarazo y Lantancia

Infección anaeróbica Infección anaeróbica pulmonar pulmonar

Discracias sanguíneas Discracias sanguíneas

Hipersensibilidad Hipersensibilidad

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Embarazo y Lantancia Embarazo y Lantancia

Infección anaeróbica Infección anaeróbica pulmonar pulmonar

Discracias sanguíneas Discracias sanguíneas

Hipersensibilidad Hipersensibilidad

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Potencial carcinógeno en estudios Potencial carcinógeno en estudios preclínicos preclínicos

Intolerancia al alcohol por inhibición Intolerancia al alcohol por inhibición de la aldehído deshidrogenasa de la aldehído deshidrogenasa

Neuropatía periférica Neuropatía periférica

Convulsiones, vértigo, ataxia Convulsiones, vértigo, ataxia

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Potencial carcinógeno en estudios Potencial carcinógeno en estudios preclínicos preclínicos

Intolerancia al alcohol por inhibición Intolerancia al alcohol por inhibición de la aldehído deshidrogenasa de la aldehído deshidrogenasa

Neuropatía periférica Neuropatía periférica

Convulsiones, vértigo, ataxia Convulsiones, vértigo, ataxia

Potencia el efecto de la warfarina

Sabor metálico, efectos gastrointestinales * y pancreatitis.

* Son principalmente náuseas, vómito, anorexia, dolor abdominal, diarrea y sabor metálico en la boca.

Potencia el efecto de la warfarina

Sabor metálico, efectos gastrointestinales * y pancreatitis.

* Son principalmente náuseas, vómito, anorexia, dolor abdominal, diarrea y sabor metálico en la boca.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS

Según su mecanismo de acción se Según su mecanismo de acción se clasifican :clasifican :Según su mecanismo de acción se Según su mecanismo de acción se clasifican :clasifican :Que alteran o inhiben la síntesis de la Que alteran o inhiben la síntesis de la pared celular.pared celular.

Que afectan la función de la Que afectan la función de la membrana citoplasmática.membrana citoplasmática.

Que inhiben la síntesis de proteínas a Que inhiben la síntesis de proteínas a nivel del ribosoma.nivel del ribosoma.

Que inhiben la síntesis de ácidos Que inhiben la síntesis de ácidos nucléicos.nucléicos.

Que alteran o inhiben la síntesis de la Que alteran o inhiben la síntesis de la pared celular.pared celular.

Que afectan la función de la Que afectan la función de la membrana citoplasmática.membrana citoplasmática.

Que inhiben la síntesis de proteínas a Que inhiben la síntesis de proteínas a nivel del ribosoma.nivel del ribosoma.

Que inhiben la síntesis de ácidos Que inhiben la síntesis de ácidos nucléicos.nucléicos.

ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED LA SÍNTESIS DE PARED

CELULARCELULAR

ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED LA SÍNTESIS DE PARED

CELULARCELULAR

Inhiben la polimerización del Inhiben la polimerización del peptidoglicánospeptidoglicános

Penicilinas, Cefalosporinas, etc. Penicilinas, Cefalosporinas, etc.

Inhiben enzimas biosintéticasInhiben enzimas biosintéticas

Fosfomicina, CicloserinaFosfomicina, Cicloserina

Inhiben la polimerización del Inhiben la polimerización del peptidoglicánospeptidoglicános

Penicilinas, Cefalosporinas, etc. Penicilinas, Cefalosporinas, etc.

Inhiben enzimas biosintéticasInhiben enzimas biosintéticas

Fosfomicina, CicloserinaFosfomicina, Cicloserina

Se combinan con moléculas Se combinan con moléculas “carrier”.“carrier”. BacitracinaBacitracina

Se combinan con sustratos de la Se combinan con sustratos de la pared.pared. VancomicinaVancomicina

Se combinan con moléculas Se combinan con moléculas “carrier”.“carrier”. BacitracinaBacitracina

Se combinan con sustratos de la Se combinan con sustratos de la pared.pared. VancomicinaVancomicina

ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED LA SÍNTESIS DE PARED

CELULARCELULAR

ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED LA SÍNTESIS DE PARED

CELULARCELULAR

ANTIBIÓTICOS QUE ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE INHIBEN LA SÍNTESIS DE

PARED CELULARPARED CELULAR

ANTIBIÓTICOS QUE ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE INHIBEN LA SÍNTESIS DE

PARED CELULARPARED CELULAR

BETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOS Amplia clase de antibióticos Amplia clase de antibióticos incluyendo derivados de la penicilina, incluyendo derivados de la penicilina, cefalosporinas, monobactams, cefalosporinas, monobactams, carbapenems e inhibidores de la carbapenems e inhibidores de la betalactamasa (β-lactamasa); betalactamasa (β-lactamasa); contienen un anillo β-lactámico en su contienen un anillo β-lactámico en su estructura molecular. Son el grupo estructura molecular. Son el grupo más ampliamente usado entre los más ampliamente usado entre los antibióticos disponibles.antibióticos disponibles.

BETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOS

PENICILINASPENICILINAS

Inhiben la reacción de Inhiben la reacción de transpeptidación y de transpeptidación y de entrecruzamiento del peptidoglicano. entrecruzamiento del peptidoglicano.

PENICILINASPENICILINAS

Inhiben la reacción de Inhiben la reacción de transpeptidación y de transpeptidación y de entrecruzamiento del peptidoglicano. entrecruzamiento del peptidoglicano.

Ejerce una acción bactericida por Ejerce una acción bactericida por alterar la pared celular bacteriana.alterar la pared celular bacteriana. Ejerce una acción bactericida por Ejerce una acción bactericida por alterar la pared celular bacteriana.alterar la pared celular bacteriana.

Penicilinas de bajo espectro: Penicilinas de bajo espectro:

benzathina, benzylpenicilina benzathina, benzylpenicilina (penicilina G) (penicilina G)

phenoxymethylpenicilina phenoxymethylpenicilina (penicilina V) (penicilina V)

penicilina procaina penicilina procaina

Efectivas frente a Gram+. Efectivas frente a Gram+. Neisseria.Neisseria.

Penicilinas penicilinasa-resistentes Penicilinas penicilinasa-resistentes de bajo espectro: de bajo espectro:

Meticilina, Dicloxacilina, Meticilina, Dicloxacilina, Flucloxacilina Flucloxacilina

Penicilinas de moderado espectro:Penicilinas de moderado espectro:Amoxicilina,Ampicilina Amoxicilina,Ampicilina

Efectivas frente a Gram+ y Gram-.Efectivas frente a Gram+ y Gram-. Penicilinas de amplio espectro: Penicilinas de amplio espectro:

amoxicilina+ácido clavulánico amoxicilina+ácido clavulánico

ampicilina- ampicilina-

sulbactam sulbactam Penicilinas de espectro extendido:Penicilinas de espectro extendido:

Piperacilina,Ticarcilina, Azlocilina Piperacilina,Ticarcilina, Azlocilina

Carbenicilina Carbenicilina

Efectiva principalmente frente a Efectiva principalmente frente a

Gram+Gram+

También bacteroides, Serratias y También bacteroides, Serratias y

Klebsiellas. Klebsiellas.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Absoluta en el caso de alergia a penicilinas. Absoluta en el caso de alergia a penicilinas.

Debe considerarse el beneficio riesgo Debe considerarse el beneficio riesgo en caso de historia de alergia en en caso de historia de alergia en general; antecedentes de sangrado; general; antecedentes de sangrado; deficiencia de carnitina; ICC o deficiencia de carnitina; ICC o hipertensión, debido al sodio hipertensión, debido al sodio contenido en ticarcilina y cerbenicilina contenido en ticarcilina y cerbenicilina

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Su toxicidad es prácticamente nula.Su toxicidad es prácticamente nula.

Encefalopatía (alucinaciones, Encefalopatía (alucinaciones, nistagmus, mioclonía) en relación nistagmus, mioclonía) en relación directa con el aumento de la dosis.directa con el aumento de la dosis.

Alteraciones hematológicas Alteraciones hematológicas ocasionales, tal como anemia ocasionales, tal como anemia hemolítica.hemolítica.

Alteración de transaminasas Alteración de transaminasas (manifestada por ictericia)(manifestada por ictericia)

Su toxicidad es prácticamente nula.Su toxicidad es prácticamente nula.

Encefalopatía (alucinaciones, Encefalopatía (alucinaciones, nistagmus, mioclonía) en relación nistagmus, mioclonía) en relación directa con el aumento de la dosis.directa con el aumento de la dosis.

Alteraciones hematológicas Alteraciones hematológicas ocasionales, tal como anemia ocasionales, tal como anemia hemolítica.hemolítica.

Alteración de transaminasas Alteración de transaminasas (manifestada por ictericia)(manifestada por ictericia)

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Reacciones alérgicas (anafilaxia)Reacciones alérgicas (anafilaxia)

Dermatitis exfoliativaDermatitis exfoliativa

Erupción de piel, urticaria, prurito.Erupción de piel, urticaria, prurito.

RarosRaros:: hepatotoxicidad hepatotoxicidad

Nefritis intersticialNefritis intersticial

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Reacciones alérgicas (anafilaxia)Reacciones alérgicas (anafilaxia)

Dermatitis exfoliativaDermatitis exfoliativa

Erupción de piel, urticaria, prurito.Erupción de piel, urticaria, prurito.

RarosRaros:: hepatotoxicidad hepatotoxicidad

Nefritis intersticialNefritis intersticial

CEFALOSPORINAS: Es una clase de los Es una clase de los

antibióticos beta-lactámicos. antibióticos beta-lactámicos.

Junto con las cefamicinas Junto con las cefamicinas

pertenecen a un subgrupo pertenecen a un subgrupo

llamado los cefamos. Las llamado los cefamos. Las

cefalosporinas son agrupadas en cefalosporinas son agrupadas en

las "generaciones" por sus las "generaciones" por sus

características antimicrobianas. características antimicrobianas.

CEFALOSPORINAS: Es una clase de los Es una clase de los

antibióticos beta-lactámicos. antibióticos beta-lactámicos.

Junto con las cefamicinas Junto con las cefamicinas

pertenecen a un subgrupo pertenecen a un subgrupo

llamado los cefamos. Las llamado los cefamos. Las

cefalosporinas son agrupadas en cefalosporinas son agrupadas en

las "generaciones" por sus las "generaciones" por sus

características antimicrobianas. características antimicrobianas.

BETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOS

Cada nueva generación tiene más Cada nueva generación tiene más

potencia frente a bacterias gram-potencia frente a bacterias gram-

negativas.negativas.

Actualmente, se diferencian cuatro Actualmente, se diferencian cuatro

generaciones de cefalosporinas.generaciones de cefalosporinas.

Las primeras generaciones tienen Las primeras generaciones tienen

mayor espectro de acción ante mayor espectro de acción ante

estafilococo y estreptococo que las estafilococo y estreptococo que las

generaciones más recientes.generaciones más recientes.

Cada nueva generación tiene más Cada nueva generación tiene más

potencia frente a bacterias gram-potencia frente a bacterias gram-

negativas.negativas.

Actualmente, se diferencian cuatro Actualmente, se diferencian cuatro

generaciones de cefalosporinas.generaciones de cefalosporinas.

Las primeras generaciones tienen Las primeras generaciones tienen

mayor espectro de acción ante mayor espectro de acción ante

estafilococo y estreptococo que las estafilococo y estreptococo que las

generaciones más recientes.generaciones más recientes.

CEFALOSPORINAS:CEFALOSPORINAS:

BETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOS

CEFALOSPORINAS DE 1ª CEFALOSPORINAS DE 1ª

GENERACIÓNGENERACIÓN

Espectro reducido a Gram positivos. Espectro reducido a Gram positivos.

Ej; Cefazolina, Cefalexina, Cefadroxilo,Ej; Cefazolina, Cefalexina, Cefadroxilo,

Cefalotina. Cefalotina.

CEFALOSPORINAS DE 2ª CEFALOSPORINAS DE 2ª

GENERACIÓNGENERACIÓN

Aumento de la actividad frente a Gram Aumento de la actividad frente a Gram

negativos menor frente a cocos Gram negativos menor frente a cocos Gram

positivos.positivos.

Ej; Cefuroxima, Cefoxitina. Ej; Cefuroxima, Cefoxitina.

(Enterobacterias, Haemophilus) y (Enterobacterias, Haemophilus) y

anaerobios.anaerobios.

CEFALOSPORINAS DE 1ª CEFALOSPORINAS DE 1ª

GENERACIÓNGENERACIÓN

Espectro reducido a Gram positivos. Espectro reducido a Gram positivos.

Ej; Cefazolina, Cefalexina, Cefadroxilo,Ej; Cefazolina, Cefalexina, Cefadroxilo,

Cefalotina. Cefalotina.

CEFALOSPORINAS DE 2ª CEFALOSPORINAS DE 2ª

GENERACIÓNGENERACIÓN

Aumento de la actividad frente a Gram Aumento de la actividad frente a Gram

negativos menor frente a cocos Gram negativos menor frente a cocos Gram

positivos.positivos.

Ej; Cefuroxima, Cefoxitina. Ej; Cefuroxima, Cefoxitina.

(Enterobacterias, Haemophilus) y (Enterobacterias, Haemophilus) y

anaerobios.anaerobios.

CEFALOSPORINAS DE CEFALOSPORINAS DE

3ªGENERACIÓN 3ªGENERACIÓN

Útiles en tratar las infecciones Útiles en tratar las infecciones

nosocomiales hospital-adquiridas.nosocomiales hospital-adquiridas.

Mayor actividad frente a bacilos Mayor actividad frente a bacilos

Gram negativos entéricosGram negativos entéricos, incluso , incluso

Pseudomonas y Haemophylus. Pseudomonas y Haemophylus.

Penetran bien el SNC. Penetran bien el SNC.

Ej;Cefotaxima,Ceftriaxona,CefoperazonEj;Cefotaxima,Ceftriaxona,Cefoperazon

e.Cefpiramida,Ceftazidime e.Cefpiramida,Ceftazidime

(Antipseudomonas).(Antipseudomonas).

CEFALOSPORINAS DE CEFALOSPORINAS DE

3ªGENERACIÓN 3ªGENERACIÓN

Útiles en tratar las infecciones Útiles en tratar las infecciones

nosocomiales hospital-adquiridas.nosocomiales hospital-adquiridas.

Mayor actividad frente a bacilos Mayor actividad frente a bacilos

Gram negativos entéricosGram negativos entéricos, incluso , incluso

Pseudomonas y Haemophylus. Pseudomonas y Haemophylus.

Penetran bien el SNC. Penetran bien el SNC.

Ej;Cefotaxima,Ceftriaxona,CefoperazonEj;Cefotaxima,Ceftriaxona,Cefoperazon

e.Cefpiramida,Ceftazidime e.Cefpiramida,Ceftazidime

(Antipseudomonas).(Antipseudomonas).

CEFALOSPORINAS DE 4ªGENERACIÓNCEFALOSPORINAS DE 4ªGENERACIÓNCEFALOSPORINAS DE 4ªGENERACIÓNCEFALOSPORINAS DE 4ªGENERACIÓN Amplio espectro con actividad Amplio espectro con actividad realzada contra bacterias positivasrealzada contra bacterias positivas y estabilidad ante beta-y estabilidad ante beta-lactamasasa.lactamasasa. Ej.;Ej.;cefetecol,cefquinome, cefetecol,cefquinome, flomoxef.flomoxef.

Cefalosporinas Cefalosporinas antipseudomonas de 4ª antipseudomonas de 4ª generación: Cefepime, cefpirome, generación: Cefepime, cefpirome, cefoselis, cefopran.cefoselis, cefopran.

Amplio espectro con actividad Amplio espectro con actividad realzada contra bacterias positivasrealzada contra bacterias positivas y estabilidad ante beta-y estabilidad ante beta-lactamasasa.lactamasasa. Ej.;Ej.;cefetecol,cefquinome, cefetecol,cefquinome, flomoxef.flomoxef.

Cefalosporinas Cefalosporinas antipseudomonas de 4ª antipseudomonas de 4ª generación: Cefepime, cefpirome, generación: Cefepime, cefpirome, cefoselis, cefopran.cefoselis, cefopran.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Historia de colitis colitis ulcerativa, Historia de colitis colitis ulcerativa, enteritis o colitis asociada a enteritis o colitis asociada a antibióticos.antibióticos.

Enfermedad Gastrointestinal.Enfermedad Gastrointestinal.

Trastornos hematológicos Trastornos hematológicos (cefamandol, cefoperazona y (cefamandol, cefoperazona y cefotetán aumentan el riesgo de cefotetán aumentan el riesgo de sangrado, aunque todas las sangrado, aunque todas las cefalosporinas pueden causar cefalosporinas pueden causar hipoprotrombinemia) .hipoprotrombinemia) .

Historia de colitis colitis ulcerativa, Historia de colitis colitis ulcerativa, enteritis o colitis asociada a enteritis o colitis asociada a antibióticos.antibióticos.

Enfermedad Gastrointestinal.Enfermedad Gastrointestinal.

Trastornos hematológicos Trastornos hematológicos (cefamandol, cefoperazona y (cefamandol, cefoperazona y cefotetán aumentan el riesgo de cefotetán aumentan el riesgo de sangrado, aunque todas las sangrado, aunque todas las cefalosporinas pueden causar cefalosporinas pueden causar hipoprotrombinemia) .hipoprotrombinemia) .

Disfunción hepática o estado Disfunción hepática o estado nutricional pobre.nutricional pobre.

Disfunción renal (puede ser Disfunción renal (puede ser necesario reducir las dosis de la necesario reducir las dosis de la mayoría de cefalosporinas). mayoría de cefalosporinas).

Disfunción hepática o estado Disfunción hepática o estado nutricional pobre.nutricional pobre.

Disfunción renal (puede ser Disfunción renal (puede ser necesario reducir las dosis de la necesario reducir las dosis de la mayoría de cefalosporinas). mayoría de cefalosporinas).

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Las cefalosporinas están clasificadas Las cefalosporinas están clasificadas como categoría B de la FDA en el como categoría B de la FDA en el embarazo. embarazo.

Las cefalosporinas están clasificadas Las cefalosporinas están clasificadas como categoría B de la FDA en el como categoría B de la FDA en el embarazo. embarazo.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADREACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

Erupción cutánea, rash, prurito. Erupción cutánea, rash, prurito. Alérgicos a PNS tienen mayor Alérgicos a PNS tienen mayor incidencia.incidencia.

REACCIONES GASTROINTESTINALESREACCIONES GASTROINTESTINALES

Náuseas, vómito y diarrea. Colitis Náuseas, vómito y diarrea. Colitis Pseudomembranosa.Pseudomembranosa.

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADREACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

Erupción cutánea, rash, prurito. Erupción cutánea, rash, prurito. Alérgicos a PNS tienen mayor Alérgicos a PNS tienen mayor incidencia.incidencia.

REACCIONES GASTROINTESTINALESREACCIONES GASTROINTESTINALES

Náuseas, vómito y diarrea. Colitis Náuseas, vómito y diarrea. Colitis Pseudomembranosa.Pseudomembranosa.

REACCIONES HEPÁTICASREACCIONES HEPÁTICAS

Aumento de TransaminasasAumento de Transaminasas

DISCRACIAS SANGUÍNEASDISCRACIAS SANGUÍNEAS

EosinofiliaEosinofilia, , Neutropenia,, Neutropenia,, trombocitopenia, hipoprotrombinemia, trombocitopenia, hipoprotrombinemia, anemiaanemia

Cefoperazona induce efecto tipo Cefoperazona induce efecto tipo DisulfiramDisulfiram ( (rubor, cefalea, náuseas, rubor, cefalea, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, debilidad, vómitos, dolor en el pecho, debilidad, visión borrosa, confusión, transpiración, visión borrosa, confusión, transpiración, asfixia, dificultad para respirar y asfixia, dificultad para respirar y ansiedad).ansiedad).

REACCIONES HEPÁTICASREACCIONES HEPÁTICAS

Aumento de TransaminasasAumento de Transaminasas

DISCRACIAS SANGUÍNEASDISCRACIAS SANGUÍNEAS

EosinofiliaEosinofilia, , Neutropenia,, Neutropenia,, trombocitopenia, hipoprotrombinemia, trombocitopenia, hipoprotrombinemia, anemiaanemia

Cefoperazona induce efecto tipo Cefoperazona induce efecto tipo DisulfiramDisulfiram ( (rubor, cefalea, náuseas, rubor, cefalea, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, debilidad, vómitos, dolor en el pecho, debilidad, visión borrosa, confusión, transpiración, visión borrosa, confusión, transpiración, asfixia, dificultad para respirar y asfixia, dificultad para respirar y ansiedad).ansiedad).

BETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSCARBAPENEMS (tienamicinas)CARBAPENEMS (tienamicinas) En su anillo presenta un átomo de En su anillo presenta un átomo de carbono en la posición 1, en sustitución carbono en la posición 1, en sustitución del átomo de azufre que comúnmente del átomo de azufre que comúnmente tienen la mayoría de las penicilinas y tienen la mayoría de las penicilinas y cefalosporinas.cefalosporinas. Tiene el espectro más amplio de los Tiene el espectro más amplio de los beta-lactámicos.beta-lactámicos.

CARBAPENEMS (tienamicinas)CARBAPENEMS (tienamicinas) En su anillo presenta un átomo de En su anillo presenta un átomo de carbono en la posición 1, en sustitución carbono en la posición 1, en sustitución del átomo de azufre que comúnmente del átomo de azufre que comúnmente tienen la mayoría de las penicilinas y tienen la mayoría de las penicilinas y cefalosporinas.cefalosporinas. Tiene el espectro más amplio de los Tiene el espectro más amplio de los beta-lactámicos.beta-lactámicos. No actúan sobre bacterias que se No actúan sobre bacterias que se desarrollan intracelularmente como desarrollan intracelularmente como Chlamydia.Chlamydia. Se usa solo por vía I.V.Se usa solo por vía I.V.

No actúan sobre bacterias que se No actúan sobre bacterias que se desarrollan intracelularmente como desarrollan intracelularmente como Chlamydia.Chlamydia. Se usa solo por vía I.V.Se usa solo por vía I.V.

Su espectro de actividad frente a Su espectro de actividad frente a bacterias es el más amplio de todos bacterias es el más amplio de todos los betalactámicos: incluyen los betalactámicos: incluyen bacterias Gram positivas y gram bacterias Gram positivas y gram negativas.negativas.

Su espectro de actividad frente a Su espectro de actividad frente a bacterias es el más amplio de todos bacterias es el más amplio de todos los betalactámicos: incluyen los betalactámicos: incluyen bacterias Gram positivas y gram bacterias Gram positivas y gram negativas.negativas.

CARBAPENEMSCARBAPENEMSCARBAPENEMSCARBAPENEMS

Dentro de sus representantes Dentro de sus representantes están: Imipenem,Meropenem, están: Imipenem,Meropenem, Ertapenem, Faropenem, Doripenem, Ertapenem, Faropenem, Doripenem, Panipenem, Panipenem/betamipron.Panipenem, Panipenem/betamipron.

Dentro de sus representantes Dentro de sus representantes están: Imipenem,Meropenem, están: Imipenem,Meropenem, Ertapenem, Faropenem, Doripenem, Ertapenem, Faropenem, Doripenem, Panipenem, Panipenem/betamipron.Panipenem, Panipenem/betamipron.

Sinergismo con Sinergismo con AMINOGLUCÓSIDOS.AMINOGLUCÓSIDOS. Sinergismo con Sinergismo con AMINOGLUCÓSIDOS.AMINOGLUCÓSIDOS.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Contraindicación relativa en alérgicos Contraindicación relativa en alérgicos a Penicilina (50% reacividad cruzada) a Penicilina (50% reacividad cruzada) Contraindicación relativa en alérgicos Contraindicación relativa en alérgicos a Penicilina (50% reacividad cruzada) a Penicilina (50% reacividad cruzada)

Flebitis en sitio de infusión.Flebitis en sitio de infusión.

Náusea o vómito.Náusea o vómito.

Diarrea.Diarrea.

Exantema.Exantema.

Fiebre medicamentosa.Fiebre medicamentosa.

Convulsiones.Convulsiones.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

BETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSBETA-LACTÁMICOSMONOBACTAMS MONOBACTAMS A diferencia de otros beta-A diferencia de otros beta-lactámicos, no hay anillo fundido lactámicos, no hay anillo fundido unido al núcleo del beta-lactamo. Así, unido al núcleo del beta-lactamo. Así, hay menos probabilidad de hay menos probabilidad de reacciones de sensibilidad cruzada.reacciones de sensibilidad cruzada. Su representante es el AztreonamSu representante es el Aztreonam

Es el único betalactámico que Es el único betalactámico que puede utilizarse en alérgicos a puede utilizarse en alérgicos a penicilina. penicilina.

MONOBACTAMS MONOBACTAMS A diferencia de otros beta-A diferencia de otros beta-lactámicos, no hay anillo fundido lactámicos, no hay anillo fundido unido al núcleo del beta-lactamo. Así, unido al núcleo del beta-lactamo. Así, hay menos probabilidad de hay menos probabilidad de reacciones de sensibilidad cruzada.reacciones de sensibilidad cruzada. Su representante es el AztreonamSu representante es el Aztreonam

Es el único betalactámico que Es el único betalactámico que puede utilizarse en alérgicos a puede utilizarse en alérgicos a penicilina. penicilina.

MONOBACTAMS MONOBACTAMS MONOBACTAMS MONOBACTAMS

Espectro: entero-bacterias gram Espectro: entero-bacterias gram negativas, Pseudomonas.negativas, Pseudomonas.

Su representante es el Aztreonam.Su representante es el Aztreonam.

Espectro: entero-bacterias gram Espectro: entero-bacterias gram negativas, Pseudomonas.negativas, Pseudomonas.

Su representante es el Aztreonam.Su representante es el Aztreonam.

Su administración es únicamente Su administración es únicamente por vía intravenosa.por vía intravenosa.Su administración es únicamente Su administración es únicamente por vía intravenosa.por vía intravenosa.

Su uso con aminoglicósidos Su uso con aminoglicósidos tienen efecto Sinérgico a tienen efecto Sinérgico a diferencia con los Beta-lactámicos.diferencia con los Beta-lactámicos.

Probenecid y furosemidaProbenecid y furosemida producen producen ligeros aumentos séricos del ligeros aumentos séricos del aztreonam.aztreonam.

Su uso con aminoglicósidos Su uso con aminoglicósidos tienen efecto Sinérgico a tienen efecto Sinérgico a diferencia con los Beta-lactámicos.diferencia con los Beta-lactámicos.

Probenecid y furosemidaProbenecid y furosemida producen producen ligeros aumentos séricos del ligeros aumentos séricos del aztreonam.aztreonam.

MONOBACTAMS MONOBACTAMS

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

EmbarazoEmbarazo

LactanciaLactancia

Alergia a aztreonamAlergia a aztreonam

EmbarazoEmbarazo

LactanciaLactancia

Alergia a aztreonamAlergia a aztreonam

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Erupciones alérgicas.Erupciones alérgicas.

Trastornos gastrointestinales.Trastornos gastrointestinales.

Toxicidad hepática y en Toxicidad hepática y en médula.médula.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Erupciones alérgicas.Erupciones alérgicas.

Trastornos gastrointestinales.Trastornos gastrointestinales.

Toxicidad hepática y en Toxicidad hepática y en médula.médula.

INHIBIDORES DE LAS BETA-LACTAMASAS (INHIBIDORES

SUICIDAS) Ninguna actividad antimicrobiana, se administran conjuntamente con los antibióticos beta-lactámicos.

Su propósito único es prevenir la inactivación de los antibióticos beta-lactámicos por beta-lactamasas ya que se unen irreversiblemente a éstas y no tiene afinidad por PBP's.(proteínas fijadoras de penicilinas)

INHIBIDORES DE LAS BETA-LACTAMASAS (INHIBIDORES

SUICIDAS) Ninguna actividad antimicrobiana, se administran conjuntamente con los antibióticos beta-lactámicos.

Su propósito único es prevenir la inactivación de los antibióticos beta-lactámicos por beta-lactamasas ya que se unen irreversiblemente a éstas y no tiene afinidad por PBP's.(proteínas fijadoras de penicilinas)

Las beta- lactamasas son enzimas producidas por las bacterias que les da la habilidad de ser resistentes a la acción de los antibióticos beta-lactámicos (mecanismo de resistencia bacteriana).

Dentro de ellas están: Ácido clavulánico, tazobactam, sulbactam.

Las beta- lactamasas son enzimas producidas por las bacterias que les da la habilidad de ser resistentes a la acción de los antibióticos beta-lactámicos (mecanismo de resistencia bacteriana).

Dentro de ellas están: Ácido clavulánico, tazobactam, sulbactam.

ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED LA SÍNTESIS DE PARED

CELULARCELULAR

ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED LA SÍNTESIS DE PARED

CELULARCELULARQUE INHIBEN ENZIMAS QUE INHIBEN ENZIMAS BIOSINTÉTICASBIOSINTÉTICAS

FOSFOMICINAFOSFOMICINA

Bloquea la formación del ácido N-Bloquea la formación del ácido N-acetilmurámico. Es una droga de acetilmurámico. Es una droga de pequeño tamaño, análoga al pequeño tamaño, análoga al fosfoenolpiruvato (PEP), con efecto fosfoenolpiruvato (PEP), con efecto bactericida. Es un antibiótico de amplio bactericida. Es un antibiótico de amplio espectro. espectro.

QUE INHIBEN ENZIMAS QUE INHIBEN ENZIMAS BIOSINTÉTICASBIOSINTÉTICAS

FOSFOMICINAFOSFOMICINA

Bloquea la formación del ácido N-Bloquea la formación del ácido N-acetilmurámico. Es una droga de acetilmurámico. Es una droga de pequeño tamaño, análoga al pequeño tamaño, análoga al fosfoenolpiruvato (PEP), con efecto fosfoenolpiruvato (PEP), con efecto bactericida. Es un antibiótico de amplio bactericida. Es un antibiótico de amplio espectro. espectro.

Inhibe uno de los primeros pasos en Inhibe uno de los primeros pasos en la síntesis de peptidoglicanos , al la síntesis de peptidoglicanos , al inactivar de forma irreversible la enzima inactivar de forma irreversible la enzima bacteriana enolpiruvato-transferasa bacteriana enolpiruvato-transferasa ocupando el lugar del fosfoenolpiruvato.ocupando el lugar del fosfoenolpiruvato.

Es activa frente a cocos grampositivos Es activa frente a cocos grampositivos como Staphylococcus aureus y S. como Staphylococcus aureus y S. epidermidis, incluyendo algunas cepas epidermidis, incluyendo algunas cepas meticilino resistentes. Es meticilino resistentes. Es bacteriostático.bacteriostático.

Clasificada categoría B de riesgo en Clasificada categoría B de riesgo en embarazo.embarazo.

Inhibe uno de los primeros pasos en Inhibe uno de los primeros pasos en la síntesis de peptidoglicanos , al la síntesis de peptidoglicanos , al inactivar de forma irreversible la enzima inactivar de forma irreversible la enzima bacteriana enolpiruvato-transferasa bacteriana enolpiruvato-transferasa ocupando el lugar del fosfoenolpiruvato.ocupando el lugar del fosfoenolpiruvato.

Es activa frente a cocos grampositivos Es activa frente a cocos grampositivos como Staphylococcus aureus y S. como Staphylococcus aureus y S. epidermidis, incluyendo algunas cepas epidermidis, incluyendo algunas cepas meticilino resistentes. Es meticilino resistentes. Es bacteriostático.bacteriostático.

Clasificada categoría B de riesgo en Clasificada categoría B de riesgo en embarazo.embarazo.

FOSFOMICINAFOSFOMICINAFOSFOMICINAFOSFOMICINA

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

En pacientes con En pacientes con hipersensibilidad al fármacohipersensibilidad al fármacoEn pacientes con En pacientes con hipersensibilidad al fármacohipersensibilidad al fármaco

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Astenia DiarreaAstenia Diarrea

Dispepsia MareosDispepsia Mareos

Náuseas/vómitos RashNáuseas/vómitos Rash

Vaginitis AngioedemaVaginitis Angioedema

Exacerbación de asma IctericiaExacerbación de asma Ictericia

Astenia DiarreaAstenia Diarrea

Dispepsia MareosDispepsia Mareos

Náuseas/vómitos RashNáuseas/vómitos Rash

Vaginitis AngioedemaVaginitis Angioedema

Exacerbación de asma IctericiaExacerbación de asma Ictericia

CICLOSERINACICLOSERINA

Inhibe la incorporación de D-alanil-Inhibe la incorporación de D-alanil-D-alanina al PG. D-alanina al PG.

Es un antibiótico aislado del Es un antibiótico aislado del Streptomyces orchidaceus muy activo Streptomyces orchidaceus muy activo sobre el M. tuberculosis.(De 2da línea)sobre el M. tuberculosis.(De 2da línea)

Es preparado sintéticamente desde Es preparado sintéticamente desde la serina. Es bactericida, pero tiene la serina. Es bactericida, pero tiene marcada acción tóxica sobre el marcada acción tóxica sobre el sistema nervioso central, lo que ha sistema nervioso central, lo que ha limitado su uso.limitado su uso.

CICLOSERINACICLOSERINA

Inhibe la incorporación de D-alanil-Inhibe la incorporación de D-alanil-D-alanina al PG. D-alanina al PG.

Es un antibiótico aislado del Es un antibiótico aislado del Streptomyces orchidaceus muy activo Streptomyces orchidaceus muy activo sobre el M. tuberculosis.(De 2da línea)sobre el M. tuberculosis.(De 2da línea)

Es preparado sintéticamente desde Es preparado sintéticamente desde la serina. Es bactericida, pero tiene la serina. Es bactericida, pero tiene marcada acción tóxica sobre el marcada acción tóxica sobre el sistema nervioso central, lo que ha sistema nervioso central, lo que ha limitado su uso.limitado su uso.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Pacientes alcohólicos.Pacientes alcohólicos.

Depresión, ansiedad o Depresión, ansiedad o psicosis.psicosis.

Precaución en enfermos Precaución en enfermos renales.renales.

Pacientes alcohólicos.Pacientes alcohólicos.

Depresión, ansiedad o Depresión, ansiedad o psicosis.psicosis.

Precaución en enfermos Precaución en enfermos renales.renales.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Mareos SomnolenciaMareos Somnolencia

Disartria NerviosismoDisartria Nerviosismo

Letargia JaquecaLetargia Jaqueca

Parestesias Parestesias ConvulsionesConvulsiones

Irritabilidad AgresividadIrritabilidad Agresividad

Cambios de conductaCambios de conducta

Mareos SomnolenciaMareos Somnolencia

Disartria NerviosismoDisartria Nerviosismo

Letargia JaquecaLetargia Jaqueca

Parestesias Parestesias ConvulsionesConvulsiones

Irritabilidad AgresividadIrritabilidad Agresividad

Cambios de conductaCambios de conducta

QUE SE COMBINAN CON QUE SE COMBINAN CON MOLÉCULAS “CARRIER” MOLÉCULAS “CARRIER”

BACITRACINABACITRACINA Se une al Bactoprenol, molécula Se une al Bactoprenol, molécula lipídica de membrana que transporta lipídica de membrana que transporta las subunidades de peptidoglicán las subunidades de peptidoglicán hacia la cara externa de la membrana.hacia la cara externa de la membrana.

QUE SE COMBINAN CON QUE SE COMBINAN CON MOLÉCULAS “CARRIER” MOLÉCULAS “CARRIER”

BACITRACINABACITRACINA Se une al Bactoprenol, molécula Se une al Bactoprenol, molécula lipídica de membrana que transporta lipídica de membrana que transporta las subunidades de peptidoglicán las subunidades de peptidoglicán hacia la cara externa de la membrana.hacia la cara externa de la membrana.

La bacitracina está clasificada La bacitracina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo para dentro de la categoría C de riesgo para el embarazo. el embarazo.

La bacitracina está clasificada La bacitracina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo para dentro de la categoría C de riesgo para el embarazo. el embarazo.

CONTRAINDICACIONECONTRAINDICACIONESSCONTRAINDICACIONECONTRAINDICACIONESSNo debe ser utilizada en pacientes No debe ser utilizada en pacientes

con sensibilidad conocida al con sensibilidad conocida al antibiótico. Los pacientes sensibles a antibiótico. Los pacientes sensibles a la neomicina pueden ser también la neomicina pueden ser también sensibles a la bacitracina. sensibles a la bacitracina.

Se debe usar con precaución o no Se debe usar con precaución o no usar en absoluto en pacientes con usar en absoluto en pacientes con insuficiencia renal. insuficiencia renal.

Se debe usar con precaución o no Se debe usar con precaución o no usar en absoluto en pacientes con usar en absoluto en pacientes con insuficiencia renal. insuficiencia renal.

EFECTOS EFECTOS ADVERSOSADVERSOSEFECTOS EFECTOS

ADVERSOSADVERSOSSensibilización al ser usado en úlceras crónicas y el espectro de reacciones puede ir desde una dermatitis eccematosa de contacto hasta urticaria y anafilaxis

Sensibilización al ser usado en úlceras crónicas y el espectro de reacciones puede ir desde una dermatitis eccematosa de contacto hasta urticaria y anafilaxis

El uso prolongado puede El uso prolongado puede favorecer las infecciones por favorecer las infecciones por hongos. Se ha descrito prurito hongos. Se ha descrito prurito anal y erupción cutánea. anal y erupción cutánea.

El uso prolongado puede El uso prolongado puede favorecer las infecciones por favorecer las infecciones por hongos. Se ha descrito prurito hongos. Se ha descrito prurito anal y erupción cutánea. anal y erupción cutánea.

QUE SE COMBINAN CON QUE SE COMBINAN CON SUSTRATOS DE LA PAREDSUSTRATOS DE LA PARED

GLUCOPÉPTIDOSGLUCOPÉPTIDOS Son una clase de péptidos que Son una clase de péptidos que contienen azúcares ligados a contienen azúcares ligados a aminoácidos, como en la pared celular aminoácidos, como en la pared celular bacteriana.bacteriana. Inhiben la síntesis de peptidoglucano Inhiben la síntesis de peptidoglucano en un paso metabólico diferente y en un paso metabólico diferente y anterior a los agentes betalactámicos. anterior a los agentes betalactámicos. Alteran la permeabilidad de membrana Alteran la permeabilidad de membrana e inhiben la síntesis de ARN.e inhiben la síntesis de ARN.

QUE SE COMBINAN CON QUE SE COMBINAN CON SUSTRATOS DE LA PAREDSUSTRATOS DE LA PARED

GLUCOPÉPTIDOSGLUCOPÉPTIDOS Son una clase de péptidos que Son una clase de péptidos que contienen azúcares ligados a contienen azúcares ligados a aminoácidos, como en la pared celular aminoácidos, como en la pared celular bacteriana.bacteriana. Inhiben la síntesis de peptidoglucano Inhiben la síntesis de peptidoglucano en un paso metabólico diferente y en un paso metabólico diferente y anterior a los agentes betalactámicos. anterior a los agentes betalactámicos. Alteran la permeabilidad de membrana Alteran la permeabilidad de membrana e inhiben la síntesis de ARN.e inhiben la síntesis de ARN.

Se incluyen en este grupo: Vancomicina, Teicoplanina, Ramoplanina, Daptomicina.

La Vancomicina es muy efectiva contra gérmenes como el S.aureus, S.pyogenes, S.viridans, S.pneumoniae, Cl.difficile y en general con bacterias gram positivas, no así con gram negativas dado que el gran volumen de la molécula le impide travesar la membrana de estos.

Se administra vía I.V.

Se incluyen en este grupo: Vancomicina, Teicoplanina, Ramoplanina, Daptomicina.

La Vancomicina es muy efectiva contra gérmenes como el S.aureus, S.pyogenes, S.viridans, S.pneumoniae, Cl.difficile y en general con bacterias gram positivas, no así con gram negativas dado que el gran volumen de la molécula le impide travesar la membrana de estos.

Se administra vía I.V.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Pacientes con nefrópatíasPacientes con nefrópatías

Pacientes embarazadasPacientes embarazadas

Pacientes con nefrópatíasPacientes con nefrópatías

Pacientes embarazadasPacientes embarazadas

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

FlebitisFlebitis

OtotoxicidadOtotoxicidad

FlebitisFlebitis

OtotoxicidadOtotoxicidad

Enrojecimiento de cara, cuello y Enrojecimiento de cara, cuello y parte superior de tronco, parte superior de tronco, acompañado de prurito y acompañado de prurito y hormigueo hormigueo

Enrojecimiento de cara, cuello y Enrojecimiento de cara, cuello y parte superior de tronco, parte superior de tronco, acompañado de prurito y acompañado de prurito y hormigueo hormigueo

ANTIBIÓTICOS QUE ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN SÍNTESIS DE INHIBEN SÍNTESIS DE

PROTEÍNASPROTEÍNAS

ANTIBIÓTICOS QUE ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN SÍNTESIS DE INHIBEN SÍNTESIS DE

PROTEÍNASPROTEÍNAS

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA SUBUNIDAD 30S DEL SUBUNIDAD 30S DEL RIBOSOMARIBOSOMAAMINOGLICÓSIDOSAMINOGLICÓSIDOS Bactericida, que inhibe la síntesis Bactericida, que inhibe la síntesis protéica al unirse al ribosoma. Se protéica al unirse al ribosoma. Se utilizan por vía tópica o sistémica. utilizan por vía tópica o sistémica.

AMINOGLICÓSIDOSAMINOGLICÓSIDOS Bactericida, que inhibe la síntesis Bactericida, que inhibe la síntesis protéica al unirse al ribosoma. Se protéica al unirse al ribosoma. Se utilizan por vía tópica o sistémica. utilizan por vía tópica o sistémica.

La absorción intestinal es mínima. La absorción intestinal es mínima. Son activos contra bacilos gram (-). Son activos contra bacilos gram (-). Están formados por una base Están formados por una base nitrogenada unida a aminoazúcares.nitrogenada unida a aminoazúcares. Tienen carácter básico.Tienen carácter básico. Sinergismo con penicilinas. Ej.: Sinergismo con penicilinas. Ej.: Ampicilina + Gentamicina.Ampicilina + Gentamicina. Se usan en sepsis de origen Se usan en sepsis de origen desconocido, infecciones por desconocido, infecciones por pseudomonas, fiebre n pacientes pseudomonas, fiebre n pacientes neutropénicos, infeccionas severas neutropénicos, infeccionas severas donde fracasen otros antibióticos donde fracasen otros antibióticos

La absorción intestinal es mínima. La absorción intestinal es mínima. Son activos contra bacilos gram (-). Son activos contra bacilos gram (-). Están formados por una base Están formados por una base nitrogenada unida a aminoazúcares.nitrogenada unida a aminoazúcares. Tienen carácter básico.Tienen carácter básico. Sinergismo con penicilinas. Ej.: Sinergismo con penicilinas. Ej.: Ampicilina + Gentamicina.Ampicilina + Gentamicina. Se usan en sepsis de origen Se usan en sepsis de origen desconocido, infecciones por desconocido, infecciones por pseudomonas, fiebre n pacientes pseudomonas, fiebre n pacientes neutropénicos, infeccionas severas neutropénicos, infeccionas severas donde fracasen otros antibióticos donde fracasen otros antibióticos

AMINOGLICÓSIDOSAMINOGLICÓSIDOSAMINOGLICÓSIDOSAMINOGLICÓSIDOS

AMINOGLICÓSIDOSAMINOGLICÓSIDOSAMINOGLICÓSIDOSAMINOGLICÓSIDOS

Incluyen la amikacina, Incluyen la amikacina, gentamicina, kanamicina, gentamicina, kanamicina, neomicina, netilmicina, neomicina, netilmicina, paromomicina, estreptomicina y paromomicina, estreptomicina y tobramycina.tobramycina.

Incluyen la amikacina, Incluyen la amikacina, gentamicina, kanamicina, gentamicina, kanamicina, neomicina, netilmicina, neomicina, netilmicina, paromomicina, estreptomicina y paromomicina, estreptomicina y tobramycina.tobramycina.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a aminoglicósidos

Insuficiencia renal

Botulismo

Miastenia gravis

Parkinsonismo

Embarazo

lactancia

Hipersensibilidad a aminoglicósidos

Insuficiencia renal

Botulismo

Miastenia gravis

Parkinsonismo

Embarazo

lactancia

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Ototoxicidad Deterioro Ototoxicidad Deterioro auditivoauditivo

Cefalea VértigoCefalea Vértigo

Nefrotoxicidad AnorexiaNefrotoxicidad Anorexia

Sed DisneaSed Disnea

Somnolencia Debilidad Somnolencia Debilidad muscularmuscular

Ototoxicidad Deterioro Ototoxicidad Deterioro auditivoauditivo

Cefalea VértigoCefalea Vértigo

Nefrotoxicidad AnorexiaNefrotoxicidad Anorexia

Sed DisneaSed Disnea

Somnolencia Debilidad Somnolencia Debilidad muscularmuscular

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA SUBUNIDAD 30S DEL SUBUNIDAD 30S DEL

RIBOSOMARIBOSOMA

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA SUBUNIDAD 30S DEL SUBUNIDAD 30S DEL

RIBOSOMARIBOSOMATETRACICLINAS Son antibióticos de amplio espectro, Son antibióticos de amplio espectro, derivados de la naftacenocarboxamida derivados de la naftacenocarboxamida

policíclicapolicíclica. . Se usan para tratar ciertas Se usan para tratar ciertas infecciones como la infecciones como la chlamydia.chlamydia.

TETRACICLINAS Son antibióticos de amplio espectro, Son antibióticos de amplio espectro, derivados de la naftacenocarboxamida derivados de la naftacenocarboxamida

policíclicapolicíclica. . Se usan para tratar ciertas Se usan para tratar ciertas infecciones como la infecciones como la chlamydia.chlamydia.

Son bacteriostáticos: inhiben el Son bacteriostáticos: inhiben el crecimiento bacterianocrecimiento bacteriano.

Son bacteriostáticos: inhiben el Son bacteriostáticos: inhiben el crecimiento bacterianocrecimiento bacteriano.

Dentro de las tetraciclinas Dentro de las tetraciclinas se encuentran:se encuentran:

Clorotetraciclina Clorotetraciclina Demeclociclina Doxiciclina Demeclociclina Doxiciclina Limeciclina Metaciclina Limeciclina Metaciclina Minociclina Oxitetraciclina Minociclina Oxitetraciclina Rolitetraciclina Tetraciclina.Rolitetraciclina Tetraciclina.

Dentro de las tetraciclinas Dentro de las tetraciclinas se encuentran:se encuentran:

Clorotetraciclina Clorotetraciclina Demeclociclina Doxiciclina Demeclociclina Doxiciclina Limeciclina Metaciclina Limeciclina Metaciclina Minociclina Oxitetraciclina Minociclina Oxitetraciclina Rolitetraciclina Tetraciclina.Rolitetraciclina Tetraciclina.

TETRACICLINASTETRACICLINAS

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Niños menores de seis años porque las tetraciclinas se fijan en hueso y en dientes

Niños menores de seis años porque las tetraciclinas se fijan en hueso y en dientes

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSMolestias digestivas: dolor de Molestias digestivas: dolor de estómago, náuseas, diarrea.estómago, náuseas, diarrea.

Reacciones de hipersensibilidad y Reacciones de hipersensibilidad y alergia.alergia.

Fotosensibilidad (no es fotofobia) Fotosensibilidad (no es fotofobia)

Erupciones cutáneas por la Erupciones cutáneas por la exposición a la luz solar.exposición a la luz solar.

Tromboflebitis, cuando se administra Tromboflebitis, cuando se administra por vía intravenosa.por vía intravenosa. Cirrosis. Cirrosis.

Molestias digestivas: dolor de Molestias digestivas: dolor de estómago, náuseas, diarrea.estómago, náuseas, diarrea.

Reacciones de hipersensibilidad y Reacciones de hipersensibilidad y alergia.alergia.

Fotosensibilidad (no es fotofobia) Fotosensibilidad (no es fotofobia)

Erupciones cutáneas por la Erupciones cutáneas por la exposición a la luz solar.exposición a la luz solar.

Tromboflebitis, cuando se administra Tromboflebitis, cuando se administra por vía intravenosa.por vía intravenosa. Cirrosis. Cirrosis.

OXAZOLIDINONASOXAZOLIDINONASOXAZOLIDINONASOXAZOLIDINONAS

QUE INHIBEN FORMACIÓN QUE INHIBEN FORMACIÓN DE COMPLEJO DE DE COMPLEJO DE

INICIACIÓNINICIACIÓN

QUE INHIBEN FORMACIÓN QUE INHIBEN FORMACIÓN DE COMPLEJO DE DE COMPLEJO DE

INICIACIÓNINICIACIÓN

Produce un efecto fundamentalmente Produce un efecto fundamentalmente bacteriostático frente a la gran mayoría bacteriostático frente a la gran mayoría de microorganismos susceptibles de microorganismos susceptibles aunque muestra actividad bactericida aunque muestra actividad bactericida frente a algunas colonias de frente a algunas colonias de Streptococcus pneumoniae, Bacteroides Streptococcus pneumoniae, Bacteroides fragilis y Clostridium perfringens. fragilis y Clostridium perfringens.

Produce un efecto fundamentalmente Produce un efecto fundamentalmente bacteriostático frente a la gran mayoría bacteriostático frente a la gran mayoría de microorganismos susceptibles de microorganismos susceptibles aunque muestra actividad bactericida aunque muestra actividad bactericida frente a algunas colonias de frente a algunas colonias de Streptococcus pneumoniae, Bacteroides Streptococcus pneumoniae, Bacteroides fragilis y Clostridium perfringens. fragilis y Clostridium perfringens.

Presenta actividad frente a Presenta actividad frente a microorganismos aerobios gram microorganismos aerobios gram positivos.positivos.

Presenta actividad frente a Presenta actividad frente a microorganismos aerobios gram microorganismos aerobios gram positivos.positivos.

OXAZOLIDINONASOXAZOLIDINONASOXAZOLIDINONASOXAZOLIDINONAS

Inhibidor reversible no selectivo de Inhibidor reversible no selectivo de la monoamino oxidasa (IMAO) por lo la monoamino oxidasa (IMAO) por lo que puede potenciar los efectos de los que puede potenciar los efectos de los restantes fármaco que producen este restantes fármaco que producen este mismo efecto: antidepresivos IMAO e mismo efecto: antidepresivos IMAO e inhibidores selectivos y reversibles de inhibidores selectivos y reversibles de la MAO (RIMA). la MAO (RIMA).

Inhibidor reversible no selectivo de Inhibidor reversible no selectivo de la monoamino oxidasa (IMAO) por lo la monoamino oxidasa (IMAO) por lo que puede potenciar los efectos de los que puede potenciar los efectos de los restantes fármaco que producen este restantes fármaco que producen este mismo efecto: antidepresivos IMAO e mismo efecto: antidepresivos IMAO e inhibidores selectivos y reversibles de inhibidores selectivos y reversibles de la MAO (RIMA). la MAO (RIMA).

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

DiarreaDiarrea

NáuseasNáuseas

CefaleaCefalea

Mielosupresión (anemia, leucopenia, Mielosupresión (anemia, leucopenia, trombocitopenia y pancitopenia) trombocitopenia y pancitopenia) reversible al suspender el reversible al suspender el tratamiento. tratamiento.

DiarreaDiarrea

NáuseasNáuseas

CefaleaCefalea

Mielosupresión (anemia, leucopenia, Mielosupresión (anemia, leucopenia, trombocitopenia y pancitopenia) trombocitopenia y pancitopenia) reversible al suspender el reversible al suspender el tratamiento. tratamiento.

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA UNIDAD 50S DEL UNIDAD 50S DEL

RIBOSOMARIBOSOMA

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA UNIDAD 50S DEL UNIDAD 50S DEL

RIBOSOMARIBOSOMAFENICOLEFENICOLESSFENICOLEFENICOLESS Son antibióticos bacteriostáticos, de Son antibióticos bacteriostáticos, de

amplio espectro y tienen acción amplio espectro y tienen acción bactericida para Haemophilus influenzae, bactericida para Haemophilus influenzae, Neiseria meningitidis y algunas cepas de Neiseria meningitidis y algunas cepas de Streptococcus pneumoniae. Streptococcus pneumoniae. Dentro de ellos se encuentran: el Dentro de ellos se encuentran: el cloranfenicol, tianfenicol y florfenicol.cloranfenicol, tianfenicol y florfenicol. Interacciona con anticoagulantes y Interacciona con anticoagulantes y fenitoína.fenitoína.

Son antibióticos bacteriostáticos, de Son antibióticos bacteriostáticos, de amplio espectro y tienen acción amplio espectro y tienen acción bactericida para Haemophilus influenzae, bactericida para Haemophilus influenzae, Neiseria meningitidis y algunas cepas de Neiseria meningitidis y algunas cepas de Streptococcus pneumoniae. Streptococcus pneumoniae. Dentro de ellos se encuentran: el Dentro de ellos se encuentran: el cloranfenicol, tianfenicol y florfenicol.cloranfenicol, tianfenicol y florfenicol. Interacciona con anticoagulantes y Interacciona con anticoagulantes y fenitoína.fenitoína.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Alergia conocida al productoAlergia conocida al producto

Niños menores de 6 mesesNiños menores de 6 meses

EmbarazoEmbarazo

LactanciaLactancia

Alergia conocida al productoAlergia conocida al producto

Niños menores de 6 mesesNiños menores de 6 meses

EmbarazoEmbarazo

LactanciaLactancia

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Toxicidad hematológicaToxicidad hematológica: Afección : Afección frecuente. Anemia. Aplasia medula frecuente. Anemia. Aplasia medula (cloranfenicol).(cloranfenicol).

Síndrome gris del recién nacidoSíndrome gris del recién nacido: : color cenizo de tegumentos, color cenizo de tegumentos, transtornos digestivos.transtornos digestivos.

Transtornos digestivos: Transtornos digestivos: Náuseas, Náuseas, glositis y diarreas.glositis y diarreas.

Toxicidad hematológicaToxicidad hematológica: Afección : Afección frecuente. Anemia. Aplasia medula frecuente. Anemia. Aplasia medula (cloranfenicol).(cloranfenicol).

Síndrome gris del recién nacidoSíndrome gris del recién nacido: : color cenizo de tegumentos, color cenizo de tegumentos, transtornos digestivos.transtornos digestivos.

Transtornos digestivos: Transtornos digestivos: Náuseas, Náuseas, glositis y diarreas.glositis y diarreas.

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA SUBUNIDAD 50S DEL SUBUNIDAD 50S DEL

RIBOSOMARIBOSOMA

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA SUBUNIDAD 50S DEL SUBUNIDAD 50S DEL

RIBOSOMARIBOSOMAMACRÓLIDOSMACRÓLIDOS

son un grupo de antibióticos son un grupo de antibióticos que poseen un anillo lactónico que poseen un anillo lactónico macrocíclico al que se unen macrocíclico al que se unen diversos deoxiazúcares. Se diversos deoxiazúcares. Se clasifican atendiendo al número clasifican atendiendo al número de carbonos de la moléculade carbonos de la molécula

MACRÓLIDOSMACRÓLIDOS

son un grupo de antibióticos son un grupo de antibióticos que poseen un anillo lactónico que poseen un anillo lactónico macrocíclico al que se unen macrocíclico al que se unen diversos deoxiazúcares. Se diversos deoxiazúcares. Se clasifican atendiendo al número clasifican atendiendo al número de carbonos de la moléculade carbonos de la molécula

MACRÓLIDOSMACRÓLIDOSMACRÓLIDOSMACRÓLIDOS

Inhiben la síntesis protéica de la Inhiben la síntesis protéica de la subunidad ribosómica 50s a nivel de la subunidad ribosómica 50s a nivel de la peptidil transferasa. peptidil transferasa. Es una alternativa en alérgicos a Es una alternativa en alérgicos a penicilinas.penicilinas. Se usa en neumonías, infecciones Se usa en neumonías, infecciones por por campylobacter y Chlamydias.campylobacter y Chlamydias.

Inhiben la síntesis protéica de la Inhiben la síntesis protéica de la subunidad ribosómica 50s a nivel de la subunidad ribosómica 50s a nivel de la peptidil transferasa. peptidil transferasa. Es una alternativa en alérgicos a Es una alternativa en alérgicos a penicilinas.penicilinas. Se usa en neumonías, infecciones Se usa en neumonías, infecciones por por campylobacter y Chlamydias.campylobacter y Chlamydias.

14 carbonos: Eritromicina, claritromicina

15 carbonos: Azitromicina

16 carbonos: Espiramicina, midecamicina.

14 carbonos: Eritromicina, claritromicina

15 carbonos: Azitromicina

16 carbonos: Espiramicina, midecamicina.

MACRÓLIDOSMACRÓLIDOSMACRÓLIDOSMACRÓLIDOS

INTERACCIONESINTERACCIONES

Con derivados de cornezuelo de Con derivados de cornezuelo de centeno: isquemias graves.centeno: isquemias graves.

Con corticoides: disminución de Con corticoides: disminución de eliminación.eliminación.

Con carbamazepina, teofilina, Con carbamazepina, teofilina, digoxina, warfarina, ciclosporina.digoxina, warfarina, ciclosporina.

Con estrógenos: Hepatitis. Con estrógenos: Hepatitis.

INTERACCIONESINTERACCIONES

Con derivados de cornezuelo de Con derivados de cornezuelo de centeno: isquemias graves.centeno: isquemias graves.

Con corticoides: disminución de Con corticoides: disminución de eliminación.eliminación.

Con carbamazepina, teofilina, Con carbamazepina, teofilina, digoxina, warfarina, ciclosporina.digoxina, warfarina, ciclosporina.

Con estrógenos: Hepatitis. Con estrógenos: Hepatitis.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

EmbarazoEmbarazo

Antecedentes de arritmias Antecedentes de arritmias cardíacascardíacas

Insuficiencia renalInsuficiencia renal

Precaución en Insuficiencia Precaución en Insuficiencia Hepática.Hepática.

EmbarazoEmbarazo

Antecedentes de arritmias Antecedentes de arritmias cardíacascardíacas

Insuficiencia renalInsuficiencia renal

Precaución en Insuficiencia Precaución en Insuficiencia Hepática.Hepática.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

HepatitisHepatitis

Transtornos digestivosTranstornos digestivos

AutotoxicidadAutotoxicidad

Alargamiento adquirido en intérvalo Alargamiento adquirido en intérvalo Q-TQ-T

HepatitisHepatitis

Transtornos digestivosTranstornos digestivos

AutotoxicidadAutotoxicidad

Alargamiento adquirido en intérvalo Alargamiento adquirido en intérvalo Q-TQ-T

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA SUBUNIDAD 50S DEL SUBUNIDAD 50S DEL

RIBOSOMARIBOSOMA

QUE ACTÚAN SOBRE LA QUE ACTÚAN SOBRE LA SUBUNIDAD 50S DEL SUBUNIDAD 50S DEL

RIBOSOMARIBOSOMALINCOSAMIDASLINCOSAMIDASLINCOSAMIDASLINCOSAMIDAS

Es un antibiótico aislado a partir de Es un antibiótico aislado a partir de una cepa de Streptomyces lincolnensis una cepa de Streptomyces lincolnensis en 1962.en 1962. Son bacteriostáticos.Son bacteriostáticos. Sus representantes: Lincosaminas y Sus representantes: Lincosaminas y clindamicina.clindamicina.

El cloranfenicol y la eritromicinaEl cloranfenicol y la eritromicinaantagonizan la acción de las antagonizan la acción de las lincosamidas.lincosamidas. Las lincosamidas pueden Las lincosamidas pueden potenciar el efecto de los potenciar el efecto de los bloqueadores musculares. bloqueadores musculares.

Las lincosamidas pueden Las lincosamidas pueden potenciar el efecto de los potenciar el efecto de los bloqueadores musculares. bloqueadores musculares.

LINCOSAMIDASLINCOSAMIDASLINCOSAMIDASLINCOSAMIDAS

Actúa contra Staphylococcus aureus, Actúa contra Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus beta-hemolítico, Streptococcus beta-hemolítico, Streptococcus viridans, Streptococcus Streptococcus viridans, Streptococcus pneumoniae, Clostridium tetani, pneumoniae, Clostridium tetani, Clostridium perfringens, Clostridium perfringens, Corynebacterium diphtheriae y Corynebacterium diphtheriae y Corynebacterium acnes. Corynebacterium acnes.

Actúa contra Staphylococcus aureus, Actúa contra Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus beta-hemolítico, Streptococcus beta-hemolítico, Streptococcus viridans, Streptococcus Streptococcus viridans, Streptococcus pneumoniae, Clostridium tetani, pneumoniae, Clostridium tetani, Clostridium perfringens, Clostridium perfringens, Corynebacterium diphtheriae y Corynebacterium diphtheriae y Corynebacterium acnes. Corynebacterium acnes.

No son susceptibles la mayoría de No son susceptibles la mayoría de Streptococcus faecalis, Neisseria Streptococcus faecalis, Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Hemophilus influenzae y otros Hemophilus influenzae y otros gramnegativos. gramnegativos.

No son susceptibles la mayoría de No son susceptibles la mayoría de Streptococcus faecalis, Neisseria Streptococcus faecalis, Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Hemophilus influenzae y otros Hemophilus influenzae y otros gramnegativos. gramnegativos.

LINCOSAMIDASLINCOSAMIDASLINCOSAMIDASLINCOSAMIDAS

Las lincosamidas pueden potenciar Las lincosamidas pueden potenciar el efecto de los bloqueadores el efecto de los bloqueadores musculares. El cloranfenicol y la musculares. El cloranfenicol y la eritromicina antagonizan la acción de eritromicina antagonizan la acción de las lincosamidas. las lincosamidas.

Las lincosamidas pueden potenciar Las lincosamidas pueden potenciar el efecto de los bloqueadores el efecto de los bloqueadores musculares. El cloranfenicol y la musculares. El cloranfenicol y la eritromicina antagonizan la acción de eritromicina antagonizan la acción de las lincosamidas. las lincosamidas.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a Hipersensibilidad a clindamicina y lincomicinasclindamicina y lincomicinasHipersensibilidad a Hipersensibilidad a clindamicina y lincomicinasclindamicina y lincomicinas

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSColitis pseudomembranosa.Colitis pseudomembranosa.

Irritación gástrica, náuseas, vómitos, Irritación gástrica, náuseas, vómitos, diarrea Anorexiadiarrea Anorexia

HepatotoxicidadHepatotoxicidad

Erupciones cutáneas, urticaria, pruritoErupciones cutáneas, urticaria, prurito

Más raramente reacciones Más raramente reacciones anafilactoidesanafilactoides

Eritema multiforme Eritema multiforme

Síndrome de Stevens-Johnson Síndrome de Stevens-Johnson

Colitis pseudomembranosa.Colitis pseudomembranosa.

Irritación gástrica, náuseas, vómitos, Irritación gástrica, náuseas, vómitos, diarrea Anorexiadiarrea Anorexia

HepatotoxicidadHepatotoxicidad

Erupciones cutáneas, urticaria, pruritoErupciones cutáneas, urticaria, prurito

Más raramente reacciones Más raramente reacciones anafilactoidesanafilactoides

Eritema multiforme Eritema multiforme

Síndrome de Stevens-Johnson Síndrome de Stevens-Johnson

ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS

NUCLEICOSNUCLEICOS

ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN ANTIBIÓTICOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS

NUCLEICOSNUCLEICOS

RIFAMPICINARIFAMPICINARIFAMPICINARIFAMPICINA

Se une a la RNA polimerasa Se une a la RNA polimerasa bloqueando la síntesis del mRNA.bloqueando la síntesis del mRNA.

Es un antibiótico bactericida de Es un antibiótico bactericida de uso limitado, debido a la aparición de uso limitado, debido a la aparición de mutantes resistentes. mutantes resistentes.

Se une a la RNA polimerasa Se une a la RNA polimerasa bloqueando la síntesis del mRNA.bloqueando la síntesis del mRNA.

Es un antibiótico bactericida de Es un antibiótico bactericida de uso limitado, debido a la aparición de uso limitado, debido a la aparición de mutantes resistentes. mutantes resistentes.

Es capaz de penetrar a las Es capaz de penetrar a las células, por esto, es útil en el células, por esto, es útil en el tratamiento de la Tuberculosis, en tratamiento de la Tuberculosis, en combinación con drogas combinación con drogas antituberculosis, como Isoniazida antituberculosis, como Isoniazida (inhibe la síntesis de lípidos de (inhibe la síntesis de lípidos de Mycobacterium tuberculosis) y Mycobacterium tuberculosis) y Etambutol. Etambutol.

Es capaz de penetrar a las Es capaz de penetrar a las células, por esto, es útil en el células, por esto, es útil en el tratamiento de la Tuberculosis, en tratamiento de la Tuberculosis, en combinación con drogas combinación con drogas antituberculosis, como Isoniazida antituberculosis, como Isoniazida (inhibe la síntesis de lípidos de (inhibe la síntesis de lípidos de Mycobacterium tuberculosis) y Mycobacterium tuberculosis) y Etambutol. Etambutol.

RIFAMPICINARIFAMPICINARIFAMPICINARIFAMPICINA

Se usa en combinación con otras Se usa en combinación con otras drogas para el tratamiento de la drogas para el tratamiento de la Lepra.Lepra.

Se usa en combinación con otras Se usa en combinación con otras drogas para el tratamiento de la drogas para el tratamiento de la Lepra.Lepra. También es eficaz en las También es eficaz en las infecciones por Legionella, infecciones por Legionella, estafilococos y micobacterias estafilococos y micobacterias atípicasatípicas

También es eficaz en las También es eficaz en las infecciones por Legionella, infecciones por Legionella, estafilococos y micobacterias estafilococos y micobacterias atípicasatípicas

RIFAMPICINARIFAMPICINARIFAMPICINARIFAMPICINA

Se clasifica dentro de la categoría C Se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo.de riesgo en el embarazo.Se clasifica dentro de la categoría C Se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo.de riesgo en el embarazo.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONESPacientes con Pacientes con hipersensibilidad conocida al hipersensibilidad conocida al fármaco o a otras rifamicinas.fármaco o a otras rifamicinas.

Presencia de enfermedad Presencia de enfermedad hepática.hepática.

Pacientes con Pacientes con hipersensibilidad conocida al hipersensibilidad conocida al fármaco o a otras rifamicinas.fármaco o a otras rifamicinas.

Presencia de enfermedad Presencia de enfermedad hepática.hepática.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Dolor epigástrico Dolor epigástrico

Naúsea/vómitoNaúsea/vómito

Anorexia FlatulenciaAnorexia Flatulencia

Calambres DiarreaCalambres Diarrea

Colitis seudomembranosa Colitis seudomembranosa

PancreatitisPancreatitis

Pirosis. Pirosis.

Dolor epigástrico Dolor epigástrico

Naúsea/vómitoNaúsea/vómito

Anorexia FlatulenciaAnorexia Flatulencia

Calambres DiarreaCalambres Diarrea

Colitis seudomembranosa Colitis seudomembranosa

PancreatitisPancreatitis

Pirosis. Pirosis.

MECANISMOS DE MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS RESISTENCIA A LOS

ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS La resistencia de debe a una serie La resistencia de debe a una serie

de genes que suelen estar asociados a de genes que suelen estar asociados a

elementos genéticos transferibles, de elementos genéticos transferibles, de

forma que aquella bacteria que forma que aquella bacteria que

adquiere estos elementos se hace adquiere estos elementos se hace

resistente a la acción de los resistente a la acción de los

antibióticos. antibióticos.

La resistencia de debe a una serie La resistencia de debe a una serie

de genes que suelen estar asociados a de genes que suelen estar asociados a

elementos genéticos transferibles, de elementos genéticos transferibles, de

forma que aquella bacteria que forma que aquella bacteria que

adquiere estos elementos se hace adquiere estos elementos se hace

resistente a la acción de los resistente a la acción de los

antibióticos. antibióticos.

Su extensión en el uso de los Su extensión en el uso de los

antibióticos en la práctica clínica antibióticos en la práctica clínica

ha hecho que se seleccionaran las ha hecho que se seleccionaran las

bacterias resistentes, bacterias resistentes,

sucumbiendo aquellas que no lo sucumbiendo aquellas que no lo

son, en consecuencia, existen son, en consecuencia, existen

cepas bacterianas que son cepas bacterianas que son

resistentes a varios antibióticos.resistentes a varios antibióticos.

Su extensión en el uso de los Su extensión en el uso de los

antibióticos en la práctica clínica antibióticos en la práctica clínica

ha hecho que se seleccionaran las ha hecho que se seleccionaran las

bacterias resistentes, bacterias resistentes,

sucumbiendo aquellas que no lo sucumbiendo aquellas que no lo

son, en consecuencia, existen son, en consecuencia, existen

cepas bacterianas que son cepas bacterianas que son

resistentes a varios antibióticos.resistentes a varios antibióticos.

La resistencia adquirida se La resistencia adquirida se

debe a la modificación del debe a la modificación del

contenido genético de la bacteria, contenido genético de la bacteria,

esta modificación puede venir por esta modificación puede venir por

dos vías: mutación y selección de dos vías: mutación y selección de

los mutantes resistentes por la los mutantes resistentes por la

presencia del antibiótico en el presencia del antibiótico en el

medio, menos frecuente que al medio, menos frecuente que al

adquirida por mecanismos de adquirida por mecanismos de

transferencia genética. transferencia genética.

La resistencia adquirida se La resistencia adquirida se

debe a la modificación del debe a la modificación del

contenido genético de la bacteria, contenido genético de la bacteria,

esta modificación puede venir por esta modificación puede venir por

dos vías: mutación y selección de dos vías: mutación y selección de

los mutantes resistentes por la los mutantes resistentes por la

presencia del antibiótico en el presencia del antibiótico en el

medio, menos frecuente que al medio, menos frecuente que al

adquirida por mecanismos de adquirida por mecanismos de

transferencia genética. transferencia genética.

Los mecanismos de Los mecanismos de resistencia son resistencia son fundamentalmente evitar fundamentalmente evitar que el antibiótico alcance su que el antibiótico alcance su diana, la alteración del diana, la alteración del antibiótico y la alteración de antibiótico y la alteración de la diana.la diana.

Los mecanismos de Los mecanismos de resistencia son resistencia son fundamentalmente evitar fundamentalmente evitar que el antibiótico alcance su que el antibiótico alcance su diana, la alteración del diana, la alteración del antibiótico y la alteración de antibiótico y la alteración de la diana.la diana.

Los mecanismos de resistencia se Los mecanismos de resistencia se

basan en:basan en:

Disminución de la permeabilidad Disminución de la permeabilidad

deldel

antibiótico. antibiótico.

Inactivación enzimática de éste Inactivación enzimática de éste

Modificación de la diana, a dos Modificación de la diana, a dos

niveles,niveles,

pequeños cambios en su pequeños cambios en su

composición ocomposición o

síntesis de una diana nueva que no síntesis de una diana nueva que no

eses

reconocida por el antibiótico.reconocida por el antibiótico.

Los mecanismos de resistencia se Los mecanismos de resistencia se

basan en:basan en:

Disminución de la permeabilidad Disminución de la permeabilidad

deldel

antibiótico. antibiótico.

Inactivación enzimática de éste Inactivación enzimática de éste

Modificación de la diana, a dos Modificación de la diana, a dos

niveles,niveles,

pequeños cambios en su pequeños cambios en su

composición ocomposición o

síntesis de una diana nueva que no síntesis de una diana nueva que no

eses

reconocida por el antibiótico.reconocida por el antibiótico.

EN EN CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

EN EN CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

PARA EVITAR LA PARA EVITAR LA RESISTENCIA A LOS RESISTENCIA A LOS

ANTIBIÓTICOS SE DEBE ANTIBIÓTICOS SE DEBE REALIZAR UN REALIZAR UN

ADECUADO USO DE ADECUADO USO DE ELLOS, REALIZANDO ELLOS, REALIZANDO

CERTERO DX Y CERTERO DX Y TRATAMIENTO DE LAS TRATAMIENTO DE LAS

PATOLOGÍAS.PATOLOGÍAS.

PARA EVITAR LA PARA EVITAR LA RESISTENCIA A LOS RESISTENCIA A LOS

ANTIBIÓTICOS SE DEBE ANTIBIÓTICOS SE DEBE REALIZAR UN REALIZAR UN

ADECUADO USO DE ADECUADO USO DE ELLOS, REALIZANDO ELLOS, REALIZANDO

CERTERO DX Y CERTERO DX Y TRATAMIENTO DE LAS TRATAMIENTO DE LAS

PATOLOGÍAS.PATOLOGÍAS.

Quien con Quien con perspicacia declara perspicacia declara su limitación se su limitación se halla muy cerca de halla muy cerca de la perfección. la perfección. (Goethe)(Goethe)

Gracias !!! Gracias !!!

Quien con Quien con perspicacia declara perspicacia declara su limitación se su limitación se halla muy cerca de halla muy cerca de la perfección. la perfección. (Goethe)(Goethe)

Gracias !!! Gracias !!!