Anatomía

Post on 19-Jul-2015

133 views 0 download

Transcript of Anatomía

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

UNIMINUTO

Virtual y Distancia

Docente : Adriana Castellanos

DEFINICIÓN

Anatomía: Es la ciencia de las estructuras corporales y de las

relaciones entre las distintas estructuras.

En un principio se estudió a partir de la Disección: El acto de

cortar delicadamente las estructuras del cuerpo para estudiar

sus relaciones.

Fisiología: Es la ciencia que estudia las funciones corporales,

es decir como funcionan las distintas partes del cuerpo.

NIVELES DE ORGANIZACION Molecular (Químico)

Forma -->función?

Celular

Subcelular

Ultraestructural (orgánulos)

Tejido

Organo

Sistemas

Organismo

Organización de cada nivel determina sus caracteristicas estructurales sino tambien las funciones de los niveles superiores!!

Homeostasis : equilibrio interno.

FIGURA 1.2 NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Dr. Jo

se A C

arde-S

errano

Figure 1.2.1

FIGURA 1.2 NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Figure 1.2.2

FIGURA 1.3 SISTEMAS DE ÓRGANOS

Sistema Integumentario (tegumento-cubrir)

Sistema Nervioso

Sistema Esquelético

Sistema Endocrino

Sistema Muscular

Sistema Cardiovascular

TECNICAS NO INVASIVAS DE

DIAGNOSTICO

INSPECCIÓN

• El examinador observa cualquier alteración fuera de lo normal del cuerpo

PALPACIÓN

• El examinador toca la superficie del cuerpo con sus manos.

PERCUSIÓN

• El examinador golpea con suavidad la superficie corporal con la punta de los dedos y escucha el eco resultante.

AUSCULTACIÓN

El examinador escucha los sonidos corporales

para evaluar el funcionamiento de

ciertos órganos (estetoscopio)

CARACTERÍSTICAS DEL ORGANISMO

HUMANO

MOVIMIENTO

Incluye los movimientos de todo el cuerpoÓrganos en particular, de células

individuales y hasta organelos celulares

RESPUESTA

La capacidad del cuerpo de detectar cambios y responder ante ellos .

En el medio interno o el medio externo

METABOLISMO

Es la suma de todos los procesos químicos que se producen en el cuerpo .

Catabolismo y anabolismo

REPRODUCCIÓN

Hace referencia a la formación de nuevas células

Crecimiento, reparación o remplazo.

DIFERENCIACIÓN

Es el proceso por el cual las células no especializadas se transforman en

especializadas.Glóbulos rojos, células madre

CRECIMIENTO

Es el aumento en el tamaño corporalComo resultado del aumento en el tamaño

de las células, el número de células.

HOMEOSTASIS

(Homeo-, igual y stasis, detención)

Es la condición del equilibrio (balance) en el medio

interno gracias a la continua interrelación de los

múltiples procesos de regulación corporal.

El estado de equilibrio puede modificarse dentro de

los estrechos márgenes compatibles con la vida,

con el fin de adaptarse a los cambios del medio

que lo rodea.

Para mantener el equilibrio es necesarios mantener el

volumen y composición de los líquidos corporales

que se encuentran tanto dentro de las células como

fuera de ellas.

El líquido dentro de las células se llama líquido

intracelular (LIC).

El líquido fuera de las células se denomina líquido

extracelular (LEC).

El LEC que se encuentra entre los espacios entre los

espacios de las células de los tejidos, se llama líquido

intersticial, es el denominado medio interno.( rodea

a las celulas)

El LEC dentro de los vasos sanguíneos se

denomina plasma.

El LEC dentro de los vasos linfáticos se denomina

linfa.

El LEC dentro y rodeando al encéfalo y médula

espinal es el líquido cefalorraquídeo.

El LEC en las articulaciones líquido sinovial.

El LEC dentro de los ojos humor acuoso.

CONTROL DE LA HOMEOSTASIS

• Agresiones físicas, como el calor o falta de oxígeno.

MEDIO EXTERNO

• Disminución de la glucemia al saltarse el desayuno.

• Estrés psicológico.

MEDIO INTERNO

SISTEMAS DE RETROALIMENTACIÓN

(SR)

Son ciclos de fenómenos en el cual el estado de

determinada condición corporal es continuamente

supervisada, evaluada y modificada, para luego

volver a ser evaluada y supervisada de manera

repetitiva.

las variables que se supervisan de denominan

condición controlada.

Cualquier alteración en la condición controlada se

le llamará estímulo.

Componentes básicos del SR son: receptor, un

centro regulador y un efector.

RECEPTOREstructura que

observa cambios en una condición

controlada

Envía un señal de entrada o aferencia

( input) a un centro Regulador.

CENTRO REGULADOR

Establece el rango de valores entre los

cuales cada condición debe

mantenerse.

Evalúa lo input y envía un señal de salida o eferencia

cuando es necesario.

EFECTOREs la estructura que recibe las señales

de salida del centro regulador

Produce una respuesta o efecto que modifica la condición dada.

RETOALIMENTACIÓN NEGATIVA

http://www.concienciadeser.es/radiestesia/estudio_radiestesia/cuerpo/homeostasis.html

RETOALIMENTACIÓN POSITIVAlas contracciones de las paredes uterinas

empujan la cabeza o el cuerpo del bebé

hacia el cuello uterino

las dilatación del cuello uterino

RECEPTORES Células nerviosas

sensibles al estiramiento, localizadas en el

cuello uterino envían

CENTRO REGULADOR

El encéfalo interpreta señal de entrada y

libera

EFECTORES

Los músculos de la pared del útero se

contraen con mayor fuerza.

El cuerpo del bebé dilata aún más el

cuello uterino.

Interrupción del ciclo al nacimiento del

bebé, disminuyendo la dilatación del

cuello uterino, poniendo fin al sistema de

retroalimentación

Retroalimentación positiva: El aumento de

la dilatación del cuello uterino provoca

una mayor liberación de la oxitocina, lo

que determina una mayor dilatación del

cuello uterino.

Las cavidades corporales son espacios en el cuerpo que

contienen, protegen, separan y dan sostén a los órganos

internos.

La cavidad craneana contiene el cerebro, y el conducto

vertebral ,la médula espinal. Las meninges son tejidos de

protección que recubren la cavidad craneana y el

conducto vertebral.

El diafragma separa la cavidad torácica está dividida en

tres cavidades más pequeñas: la cavidad pericárdica que

contiene el corazón , y dos cavidades pleurales , cada una

de las cuales contiene un pulmón.

CAVIDADES CORPORALES

CAVIDADES CORPORALES

La cavidad torácica contiene los pulmones y el corazón

Se sub-divide en la cavidad pleural izquierda y derecha y el

mediastino

Cada cavidad pleural contiene un pulmón revestido por la pleura

visceral y parietal

El mediastino contiene el pericardio, otra membrana serosa que

reviste al corazón

CAVIDAD TORÁCICA

La porción central de la cavidad torácica es el

mediastino. Está localizado entre las cavidades

pleurales y se extiende desde el esternón hasta la

columna vertebral y desde el cuello hasta el

diafragma. Contiene todas las vísceras torácicas

excepto los pulmones.

Dr.

Jose

A

Card

e-

Serra

no

La cavidad abdominopélvica esta revestida por el peritoneo

La cavidad abdominal se extiende desde el diafragma hasta los

márgenes superiores de la pelvis

Hígado, estómago, bazo, y la mayor parte del intestino grueso

La cavidad abdominopelviana está dividida en una mitad superior, la

cavidad abdominal, y una inferior, la cavidad pelviana

CAVIDAD ABDOMINOPÉLVICA

Las vísceras de la cavidad abdominal son:

estómago, bazo, hígado, vesícula, intestino grueso

y órganos del aparato reproductor.

Las paredes de las cavidades torácica y abdominal

están recubiertas por serosas que se adhieren a

los órganos dentro de ellas.

Dentro de estas membranas se encuentran las

pleuras asociadas con los pulmones, el pericardio

asociado con el corazón, y el peritoneo asociado

con la cavidad abdominal.

Para describir la localización de los órganos de

manera sencilla, la cavidad abdominopelviana

puede dividirse en nueve regiones: hipocondrio

derecho, epigastrio, hipocondrio izquierdo, flanco

derecho,región umbilical, flanco izquierdo, fosa

iliaca derecha, hipogastrio y fosa iliaca izquierda.

Dr. Jo

se A C

ard

e-Serra

no

REGIONES Y CUADRANTES

http://www.iqb.es/digestivo/exploracion/regiones/re

giones01.htm

Dr. Jo

se A C

ard

e-Serra

no

Figure 1.3.1

Figure 1.3.2

Figure 1.3.3

Figure 1.3.4

Figure 1.3.5

Figure 1.3.6

FIGURA 1.3 CONTINUACIÓN

Sistema Linfático

Sistema Urinario

Sistema Respiratorio

Sistema Digestivo

Sistema Reproductor

Figure 1.3.7

Figure 1.3.8

Dr. Jo

se A C

arde-S

errano

Figure 1.3.9

Figure 1.3.11

Figure 1.3.10

Figure 1.3.12

SECCIÓN 1-3

HOMEOSTASIS

HOMEOSTASIS

(De homeo- sin cambios y el gr. stasis, manteniendose).

Existencia de un ambiente interno estable

- Auto-Regulacion (intrinseca) - el mismo organo o

sistema ajusta sus actividades automaticamente en

respuesta a cambios en el ambiente

-Regulacion extrinseca - otros organo(s) o sistema (s)

- Sistema nervioso

- Sistema endocrino

MECANISMO DE REGULACIÓN HOMEOSTÁTICA

Un sensor (receptor, estímulo) Centro de control (integrador, sistema nervioso) Un efector (respuesta) Retroalimentación

La información de salida regresa a la entrada Negativa

La información de salida es opuesta a la de la entradarangos

Positiva*La información de salida es igual a la de la entradaSituacion donde un proceso estresante hay que pasarlo lo antes posible.

FIGURA 1.5 RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA: CONTROL DE

TEMPERATURA CORPORALD

r. Jose A

Card

e-Serran

o

Figure 1.5

FIGURA 1.6 RETROALIMENTACIÓN POSITIVA: COAGULACIÓN SANGUÍNEA

Figure 1.6

SECCIÓN 1-4

MARCO DE REFERENCIA PARA EL ESTUDIO ANATÓMICO

POSICIÓN ANATÓMICA

Anatomía superficial divide el cuerpo en regiones y marcas anatómicas

Anatomía seccional provee referencias direccionales Terminologia

Ejs: braquial, braquialisAnterior- (frente, ventral)Posterior - detrás, dorsalSupina (boca arriba)Prona (boca abajo)

FIGURA 1.7 MARCAS ANATÓMICAS

Figure 1.7a

Figure 1.7b

FIGURA 1.8 REGIONES Y CUADRANTES ABDOMINOPÉLVICOS

Figure 1.8a

Figure 1.8b, c

FIGURA 1.9 REFERENCIAS DIRECCIONALES

Figure 1.9

PLANOS Y SECCIONES SON IMPORTANTES EN VISUALIZAR

ESTRUCTURAS 3D

Plano Transversal divide el cuerpo en una porción superior y otra inferior (angulo recto con longitudinal)

Plano Frontal (coronal) divide el cuerpo en una porción anterior y una posterior (paralelos al longitudinal)

Plano Sagital divide el cuerpo en una porción izquierda y una derecha

Plano sagital medio divide el cuerpo exactamente por el medio

Parasagital?

FIGURA 1.10 PLANOS Y SECCIONES

Figure 1.10

CAVIDADES CORPORALES

Cavidades corporales son espacios internos donde se encuentran

órganos vitales

Encierran -protegen órganos vitales

Plasticidad - Permiten que los órganos cambien de forma y tamaño

Cavidades corporales

Dorsal: incluye a la cavidad craneal y espinal

Ventral: incluye la cavidad toráxica y abdominopélvica

FIGURA 1.12A CAVIDADES CORPORALES

Dr. Jo

se A C

arde-S

errano

Figure 1.12a, b

CAVIDAD TORÁXICA

La cavidad toráxica contiene los pulmones y el corazón

Se sub-divide en la cavidad pleural izquierda y derecha y el mediastino

Cada cavidad pleural contiene un pulmón revestido por la pleura

visceral y parietal

El mediastino contiene el pericardio, otra membrana serosa que reviste

al corazón

CAVIDAD ABDOMINOPÉLVICA

La cavidad abdominopélvica esta revestida por el peritoneo

La cavidad abdominal se extiende desde el diafragma hasta los

márgenes superiores de la pelvis

Hígado, estómago, bazo, y la mayor parte del intestino grueso

CAVIDAD ABDOMINOPÉLVICA

La cavidad pélvica esta bordeada por la pelvis, con un piso de

músculo

Órganos reproductores, vejiga urinaria y la porción final del intestino

grueso

IMÁGENES DEL CUERPO HUMANO

Radiografías

Tomografía computarizada (CT)

Imágenes de Resonancia Magnética (MRI)

Imágenes de Ultrasonido

RADIOGRAFÍAS - RAYOS X

radiación electromagnética dealta energía

viaja como la luz común

tiene la capacidad de atravesar lamayoría de los objetos.

La cantidad de intensidad derayos-x absorbidos por el objetodepende de la densidad y elespesor del material.

Al exponer una película sensiblea los rayos-X a una transmisiónde rayos-X, resulta en unaimagen del interior del objeto.

Las áreas más densas “absorben”mayor cantidad de rayos-X(“transmiten” menos), por lotanto, son dichas áreas donde lapelícula resulta menos expuestaa la radiacion y PLT se ven másclaras.

Dr. Jo

se A C

arde-S

errano

FIGURA 1.13 RADIOGRAFÍAS

Figure 1.13

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

La obtención de imágenes através de una TC se realiza através de un tubo de Rayos X.

Un haz de Rayos X colimadoatraviesa al paciente mientrastodo el sistema realiza unmovimiento circular, se mide elremanente del haz atenuado ylos valores se envían a unordenador.

Éste analiza la señal recibidapor el detector, reconstruye laimagen y la muestra en unmonitor.

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (CT)

Dr. Jo

se A C

arde-S

errano

FIGURA 1.14 TÉCNICAS DE RASTREO

Dr. Jo

se A C

arde-S

errano

Figure 1.14

IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA

(MRI) La Imagen por resonancia magnética,es un fenómeno físico por medio delcual ciertas partículas, como loselectrones, protones y los núcleos deatomos con un numero impar deprotones y/o neutrones, puedenabsorber selectivamente energíade radiofrecuencias al ser colocadosbajo un fuerte campo magnético.

La RM utilizada en la rutina clínicaobtiene las imágenes por resonanciamagnética de los núcleos de H.

Cuando estos, bajo un campomagnético absorben energía deradiofrecuencia, entran enresonancia.

Este exceso energético será liberado enforma de emisión de radiofrecuencia enun proceso llamado de relajación.Durante la relajación se induce unaseñal eléctrica en una antena receptoraque tratada convenientemente sirvepara obtener la imagen por RM. En RMel campo magnético es creado por unimán.

Dr. Jo

se A C

arde-S

errano

EN RESUMEN DEBE DE ESTAR FAMILIARIZADO

CON:

Las características de la vida.

La definición de anatomía y fisiología y sus respectivas sub-

divisiones

Los niveles de organización del cuerpo humano

La definición e importancia de Homeostasis

La terminología asociada con la anatomía superficial y las

cavidades del cuerpo