Análisis informe pisa y fracaso escolar yure

Post on 05-Jul-2015

93 views 2 download

Transcript of Análisis informe pisa y fracaso escolar yure

Yurena Garzás Gallego

2ºB Educación y Sociedad

o Este informe se llevó a cabo en Mayo de 2012,

y trata de evaluar a 25.313 alumnos de 15 años.

o Participando con una muestra representativa

de algunas comunidades autónomas como:

- Andalucía, Asturias, Galicia, La Rioja, Madrid,

Murcia, Navarra, País Vasco, Aragón, Castilla y

León, Extremadura, Islas Baleares y Cantabria.

•En esta gráfica vemos como España

se encuentra por debajo de la media,

con una puntuación de 477,

faltándole así 23 puntos para llegar a

la puntuación media.

•Sin embargo en el caso de Singapur

es asombroso, considerándose a la

cabeza en la lista de los informes

PISA, llegando así con una

puntuación por encima de la media

con 562 puntos.

Se alcanza una puntuación de 484

puntos, significativamente inferior al

promedio de la OCDE.

España se encuentra 10 puntos por

debajo de la media de la OCDE y 5

puntos por debajo de la media de la UE.

Tan solo el 8% de los alumnos españoles

alcanzan los niveles altos de

rendimiento.

Lo que indica que hay una proporción

baja de alumnos excelentes.

o En esta gráfica vemos como la

comunidad que mejores resultados

obtiene en matemáticas es Navarra.

o Sin embargo en el caso contario,

obteniendo los peores resultados nos

encontramos con Extremadura, con

resultados inferiores con la media en

España.

o Sólo siete comunidades se encuentran

por encima de la media de la OCDE.

El mejor resultado se obtiene en esta competencia con una puntuación de 496.

España 5 puntos por debajo de la media del la OCDE y 1 puntos por debajo de la media de la UE.

En este caso España ocupa el puesto 21 entre los países de la OCDE.

8 comunidades españolas estarían

por encima de la media de la OCDE.

La comunidad con mejores

resultados es Castilla y León.

Las comunidades que peores

resultados han obtenido son Murcia,

Extremadura y Andalucía con

resultados inferiores a la media de

España

España 8 puntos por debajo de la media del la OCDE y 1 puntos por debajo de la media de la UE.

España ocupa el puesto 23 en los países de la OCDE.

El 6% de los estudiantes en España y el 9% en el conjunto de la OCDE alcanzan los niveles de excelencia.

Nos encontramos con que solo 7 comunidades se están por encima de la media de la OCDE.

Es el caso de Madrid, que es la cumunidad con mejores resultados en comprensión lectora.

En el caso contrario nos encontramos con comunidades con resultados inderiores a la media de España como es el caso de Extremadura y Murcia.

En matemáticas, vemos una misma línea desde 2003 hasta 2012, esto significa que se ha mantenido con los mismos valores.

En comprensión lectora, los resultados han mejorado pasando de 481 puntos en 2009 a 488 puntos en 2012.

En ciencias, la puntuación de los alumnos españoles en 2006 fue de 488 mientras que en 2012 fue de 496. Ha mejorado 8 puntos.

Se denomina fracaso escolar al abandono escolar prematuro, es decir, que el alumno no termina la enseñanza obligatoria básica.

Según pisa, los alumnos no saben aplicar lo aprendido y no saben cómo afrontar un problema.

El informe revela que los alumnos españoles están peor preparados para enfrentarse a las dificultades de la vida diaria de lo que revelan sus conocimientos en matemáticas, ciencias o capacidad lectora.

PORCENTAJE DE FRACASO ESCOLAR PISA

EL FRACASO ESCOLAR ADMINISTRATIVO

Se entiende como abandono escolar temprano al hecho de no

cursar estudios tras la educación obligatoria.

La situación económica familiar es el principal factor. Cuanto peor es la situación económica mayor abandono. Sobre todo en FP y Bachillerato.

Sin embargo encontramos como el segundo motivo que desencadena el factor determinante del abandono escolar es el encontrar trabajo, con un mayor número en la Primaria y ESO.

Desempleo.

Largos periodos de paro

Menores salarios.

Puestos de trabajo de baja cualificación en la

agricultura o construcción.

Reducen su participación en el mercado de

trabajo.

Menor probabilidad para encontrar empleo.

Informe: Fracaso escolar y abandono escolartemprano. Mariano Fernández Enguita, Luis

Mena y Javier Riviere. Obra Social La Caixa2010.

Panorama de la educación. Indicadores OCDE2012. Informe español.

Informe español PISA 2012.

http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/dms/mecd/prensa-mecd/actualidad/2013/12/20131203-pisa/pisa-2012.pdf

http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2013/12/20131203-pisa.html

http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/boletin21pisa2012.pdf?documentId=0901e72b8178650b