Alto riesgo obstetrico

Post on 12-Jul-2015

4.997 views 2 download

Transcript of Alto riesgo obstetrico

ALTO RIESGO OBSTETRICOMAT. NATASHA TOLEDO JARA

ACTUALIDAD

El año 2004, hubo 42 muertes. Las primeras 3 causas de muerte

materna fueron:

•Síndrome hipertensivo del embarazo

•Enfermedades maternas

•Aborto

4

IDENTIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO

Objetivos del control prenatal

5

ANTECEDENTES OBSTETRICOS

• Primípara precoz (< 15 años).

• Primípara tardía (> 35 años).

• Gran multiparidad (> de 5

partos).

• Mayor de 40 años.

HISTORIA OBSTETRICA

• Infertilidad.

• Aborto provocado.

• Bajo peso de nacimiento

• Aborto habitual.

• Mortalidad perinatal.

• Malformaciones congénitas.

6

7

ANTECEDENTES SOCIOECONOMICOS

• Extrema pobreza.

• Analfabetismo.

• Consumo de alcohol, tabaco y drogas.

• Actividad laboral inadecuada.

• Ruralidad.

Tasa de mortalidad infantil, según años de estudio aprobados por la madre. Chile, 1995

0

5

10

15

20

25

30

35

0

0-3

4-6

7-9

10-

12

Pai

s

Años de estudio aprobados por la madre

Tasa

x 1

.000

N.V

Post-neonatal

Neonatal

Fuente: J.VegaFuente: J.Vega

9

ANTECEDENTES NUTRICIONALES

• Bajo peso materno.• Obesidad materna.

PATOLOGIAS PELVICOVAGINALES y OBSTETRICAS

• Cesáreas anteriores• Patología genital.• Patologías concurrentes (previas al

embarazo)

PATOLOGÍAS PROPIAS DEL EMBARAZO

Sindrome Hipertensivo del Embarazo (SHIE)

•Más frecuente •4 tipos•Pre-eclampsia más grave

–Hta+edema+proteinuria

•ECLAMPSIA Agravamiento de la Pre-eclampsia.

TECNICA DE LA TOMA DE PA

• Instrumento• ≥ 140/90• Consideraciones:

– Sin CU

– DLI

– Sin grandes estímulos

ROL DEL TENS EN LAPRE-ECLAMPSIA

• Hospitalización• Cumplir indicaciones médicas:

– Bajo estímulos, reposo

– Peso diario

– Dieta

– Fcos

– PA – Exámenes: Prot 24h– Evaluación de signos

DIABETES GESTACIONAL

• Intolerancia a la glucosa que se inicia o es reconocida por primera vez durante el embarazo.

¿Por qué se produce la DG?

• Aumento glicemia basal

• Hormonas c/efectos bloqueadores de la insulina DG

Diagnóstico: Glicemia ayunas o PTGO

FACTORES DE RIESGO

• Historia familiar de diabetes.• Antecedentes emb previos:

–DG–Óbitos–RN macrosómico o GEG

• Obesidad.

ROL DEL TENS EN LA DG

• CUMPLIR INDICACIONES MÉDICAS DE:– Dieta

– Perfil glicémico– Toma de exs

– Fcos

– Tomar exs a RN

– Lactancia precoz

TRABAJO DE PARTO PREMATURO (TPP)

• Ocurre entre las 22 de las 37 semanas.

• Se inicia con CU y/o metrorragia.

• Fact Riesgo:– Emb. Múltiples, antec PP,

anomalías uterinas, PNA, 2 abortos, >10 cig/dia

METRORRAGIAS DEL II Y III TRIMESTRE

• Todo sangrado durante el embarazo es anormal.

• Placenta previa, DPPNI, RPM, otras.

• Rol del TENS:–Aviso oportuno

–Apósito genital

PLACENTA PREVIA

DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA

NORMOINSERTA

• Separación de la placenta antes del nacimiento del feto.

• Gran urgencia obstétrica

COLESTASIA INTRAHEPÁTICA DEL EMBARAZO

• Desorden hepático que ocurren en algunos embarazos.

• Signos: Prurito palmo-plantar, predominio nocturno.

• 10% ictericia

• Puede producir PP

PIELONEFRITS AGUDA

• Infección renal• Riesgo de PP• Rol del TENS

–Control Tº–Admin fcos–Evaluación fx

urinaria–Aviso oportuno

ABORTO

• Pérdida del embrión o feto antes de su viabilidad.

< 500 gr< a 22 semanas

• Clasificación

ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS

• Rotura de membranas antes del inicio del TP.

• Rol del TENS:–Aviso oportuno–Cumplir indicaciones médicas–Toma de exámenes–CSV énfasis en Tº–Aseo genital

MUERTE FETAL IN UTERO

•Óbito fetal•> 22 semanas y hasta el momento del parto.

•Diferenciar con ABORTO RETENIDO