Acompañar para la calidad desde el modelo SAF Experiencia Seccional Valencia.

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of Acompañar para la calidad desde el modelo SAF Experiencia Seccional Valencia.

Acompañar para la calidad desde el modelo SAFExperiencia Seccional Valencia

El modelo SAF, es un modelo de gestión en clave de pastoral, propuesto para favorecer

las condiciones que permitan alcanzar la calidad educativa.

La supervisión: Es detectar los aspectos a mantener, mejorar y potenciar en la

gestión de los centros.

Seguimiento: Es comprobación de los avances acordados y hacer los correctivos

necesarios y registrar el logro de los objetivos esperados.

El acompañamiento: es orientar, guiar, fortalecer, afianzar a los equipos directivos en vista de

potenciar los procesos Pedagógicos-Pastorales y Administrativos que garanticen en sus centros las metas definidas en el Proyecto Educativo Pastoral

Todo esto se concibe como una acción de apoyo integral (Pedagógico, administrativa y pastoral)

que permea a todos los actores educativos para garantizar una educación centrada en la vida, la

persona y el Evangelio que genereeducación de calidad para todos como lo establece

nuestro PEP 2010-2015.

Aclarando…

SAF

Presentación

CDN

I Encuentro de

seccionales

Escogencia de

seccionalespiloto

Inducción de

seccionales piloto

El camino

Seccional Valencia

• Socialización.• Inducción.• Aplicación.

• eguimientoJunta DirectivaEquipo de Seccional

• Socialización.• Notificación de escogencia como seccional piloto.

Directores ycoordinadores

• Socialización desde Junta Nacional.

• Acuerdos de cronograma para aplicación del modelo.

Centros pilotos1 2 3

SEGUIMIENTO

En los centros piloto

SAF

SUPERVISIÓN desde el SER

Nueva visión del personal de los

centros con respecto a la

Junta Directiva tanto de

seccional como nacional y viceversa.

Fortalece y equilibra el trabajo

en equipo y el sentido de

pertenencia atodo Nivel.

PROACTIVAVISIÓN

AMPLIADA

ACOMPAÑAMIENTO

Mejora la comunicación de la Seccional con los centros y viceversa.

Mayor interacción

con los diversos actores

educativos de cada centro.

Fortalece la identidad AVEC.INCLUYENTE

CERCANO

ASERTIVO

ACOMPAÑAMIENTO

INTEGRAL

Evidencia fortalezas

y debilidades

de los centros

y del trabajo

de la Seccional.

FRATERNOEMPÁTICO

CREATIVO

EMPÁTICO-PROMOCIÓN

PERMITE:DESCUBRIR TALENTOS,

GENERAR ALIANZAS INTERNAS,INTERCAMBIAR SABERES,

ABRAZAR MILAGROS…

HUMANIZADOR Y EVANGELIZADOR

AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS DIVERSOS ACTORES A LA LUZ DEL PEP.

INTEGRACIÓN FE Y CULTURA

PEDAGOGÍA DEL CUIDADO

EN CLAVEDE PASTORAL

FORMACIÓNPermite

aterrizar los procesos formativos

de los centros según sus

necesidades.

Reafirmación del camino de acompañamiento y formación que vamos haciendo desde la seccional

Percibimos a la Junta Directiva Nacional más cercana y fraterna con los equipos de servicio

y las Juntas Directivas de las Seccionales. Reconocemos el trabajo de los referentes

y el esfuerzo de todos.

#SOMOS AVEC

Una gran FAMILIA

“Seguir, acompañar a Cristo, permanecer con Él

exige salir. Salir de sí, de la tentación

de encerrarse en los propios esquemas que acaban por cerrar el

horizonte de la acción creativa de Dios.

Debemos movernos hacia nuestros hermanos y

hermanas, y sobre todo hacia los que están más

lejos… Francisco

Gracias