a partir de 2021 LICEO BICENTENARIO MONSEÑOR LUIS ARTURO …

Post on 18-Jul-2022

10 views 0 download

Transcript of a partir de 2021 LICEO BICENTENARIO MONSEÑOR LUIS ARTURO …

CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR 2020 a partir de 2021 LICEO BICENTENARIO MONSEÑOR LUIS ARTURO

PEREZ

“La perfección no es

un fin, es un camino

que se llama

excelencia”.

Marzo de 2021

CATEGORÍA DE DESEMPEÑO:

ALTA (Agencia de calidad de la Educación. Evaluación 2020)

Visión

“Posicionarse como una oportunidad educativa de excelencia probada por estándares internos y externos; en continua mejora que garantice el desarrollo integral de sus estudiantes”

Misión “Educar evangelizando, con el Carisma de La Consolación, a todos/as nuestros/as estudiantes, a través de una formación integral de excelencia que les permita ser personas comprometidas en la construcción de una sociedad más humana, con las competencias que el mundo de hoy requiere.”

RESPETO

RESPONSABILIDAD

PERSEVERANCIA

SOLIDARIDAD

SOCIABILIDAD

CREATIVIDAD

Nuestros Valores ÁREAS DE GESTIÓN

Liderazgo Escolar

Gestión Curricular

Gestión Pastoral

Gestión de la Convivencia

Gestión de Recursos

ORGANISMOS DEL COLEGIO

CENTRO DE ESTUDIANTES

CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS

CONSEJO ESCOLAR

CONSEJO DE PROFESORES

COMITÉ PARITARIO

SINDICATO

BIENESTAR

PASTORAL

LAICOS DE LA CONSOLACIÓN

EME

EPE

Resultados Académicos

PREBÁSICA (PRE-KINDER Y KINDER)

AÑO

2016 2017 2018 2019 2020 SITUACIÓN FINAL

MATRÍCULA INICIAL 307 320 306 311 307

RETIRADOS 20 23 30 21 16

MATRICULA FINAL 316 316 312 313 304

PROMOVIDOS 316 315 312 313 304

% 100% 99,7 100 100 100

REPROBADOS 0 1 0 0 0

% 0 0,3 0,0 0,0 0,0

Resultados Académicos

CUADRO COMPARATIVO DE EFICIENCIA ESCOLAR AÑOS 2009 A 2020

AÑOS

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 SITUACIÓN

FINAL MATRÍCULA

INICIAL 1840 1733 1790 1771 1784 1800 1778 1767 1762 1770 1817 1811

RETIRADOS 46 56 72 65 49 79 64 85 77 54 104 66 MATRICULA

FINAL 1794 1742 1781 1779 1763 1766 1783 1766 1755 1759 1811 1800

PROMOVIDOS 1714 1697 1723 1741 1733 1736 1753 1746 1739 1755 1804 1797

% 96% 97% 97% 98% 98% 98,3% 98,3 98,9 99,1 99,8 99,6 99,8

REPROBADOS 80 45 58 38 27 30 30 20 16 4 7 3

% 4,5% 2,6% 3,3% 1,7% 1,5% 1,7% 1,7 1,1 0,9 0,2 0,4 0,2

TITULADOS 2020 4ºA 4ªB 4ªC Total Egresados 2019 44 42 31 118 Titulados 40 32+2 19+1 94 En Proceso de Práctica Títulos tramitados años anteriores Títulos Tramitados Sin Práctica 4 9 11 24

Estudiantes titulados: 94 Año 2020 80%

Resultados SIMCE

Año 2020 no se aplicó Evaluación SIMCE

RESULTADOS PSU DESDE 2013 A 2020

AÑO LENGUAJE MATEMÁTICA PROMEDIO HISTORIA CIENCIAS

2013 472 457 464,5 461 444

2014 483 463 473 460 438

2015 459 456 457,5 448 445

2016 461 454 457,5 458 457

2017 492 471 481,5 499 451

2018 494 463 478,5 473 459

2019 504 473 488 471

2020 434 437 436 465 435

SALIDAS PEDAGÓGICAS 2020

Por efecto de la pandemia no se pudieron realizar.

TALLERES ACLE 2020

POR CUARENTENA, NO SE REALIZARON LOS TALLERES. 2° SEMESTRE ESTUDIANTES Y FAMILIAS PARTICIPARON EN DIVERSOS DESAFIOS VIRTUALES (CUECAZO, KARAOKE ETC)

LOS COLEGIOS DE LA RED SE UNIERON PARTICIPANDO EN OLIMPIADAS: BAILE, CORO, CUECAZO, INGLÉS, RELIGIÓN, EXPRESIÓN LIBRE.

ALGUNAS EVIDENCIAS 2020

ALGUNAS EVIDENCIAS 2020

Y comenzamos el 2021

.

PROFESIONALES PIE

• Coordinadoras: 2

• Profs. Diferenciales: 11

• Psicólogas: 2

• Fonoaudiólogas: 1

NIVELES CANTIDAD ESTUDIANTES

TOTAL

PKº A,B,C,D 16

TOTAL: 192

K° A,B,C,D 22

1° A,B,C,D 19

2° A,B,C,D 18

3° A,B,C,D 17

4° A,B,C,D 20

5° A,B,C,D 20

6° A,B,C,D 18

7° A,B,C 13

8° A 5

1° medio B,C 8

2° medio A 5

3° medio A, C 4° medio C

8 3

PIE 2020

.

Cantidad estudiantes integrados Total: 192

Cantidad estudiantes prioritarios

Total: 91

Pre-básica: 16

Básica: 67

Media: 08

Cantidad de estudiantes preferentes

Total: 68

Pre-básica: 19

Básica: 40

Media: 09

Cantidad de estudiantes por nivel Pre-básica: 38

Básica: 130

Media: 24

Cantidad de estudiantes transitorios

Total: 168

TEL: 38

TDA: 90

DEA: 27

FIL: 13

Cantidad de estudiantes permanentes

Total: 24

Hipoacusia: 02

TEA: 13

Trast. Motor: 01

Disc. intelectual: 7 / S. Down: 1

COBERTURA PIE

.

PROYECCIÓN DE LOS CURSOS 2021

NIVELES/CURSOS NIVELES/CURSOS

PK° A – B – C – D 6° A – B – C – D

K° A – B – C – D 7° A – B – C - D

1° A – B – C – D 8° A –B - C

2° A – B – C – D I° A - B - C

3° A – B – C – D II° B - C

4° A – B – C – D III° A --B

5° A – B – C – D IV° A - C

.

GESTIÓN PASTORAL 2020

Entrega de Cajas Solidarias

90 Cajas Fundación Irarrázaval (5 para cada curso)

10 Cajas Vicaría Zona Sur

30 Cajas Navideñas

Varias cajas entregadas durante el año según reporte

de Asistente Social y/o Profesores Jefes

En total Cajas entregadas 250 Cajas

Misas Virtuales (Inicio del año escolar, misas de

curso, Celebración Santa María Rosa Molas, Nuestra

Señora de la Consolación, Aniversario, Término del

Semestre, Misa de 4° medios, Navidad)

Creación Equipo de Pastoral Social (donde se

hicieron campañas solidarias, pago de cuentas

de familias con mayores necesidades, compra de

gas, pañales, celulares, computadores etc)

Acompañamiento espiritual a la Comunidad CEMLAP a través de videos, mensajes, correos, cartas. Subsidio de oraciones, también en algunos casos de manera presencial, telefónica

Kermesse Solidaria Virtual

(Concursos, Talleres)

Celebración Mes de María

presencial en el colegio y virtual

con participación de estudiantes,

familias y profesores. Acompañamiento Padres Delegados de Pastoral.

Creación Comité de

Identidad Católica

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS

¿Qué es el IVE?

Índice de Vulnerabilidad Escolar.

¿Quién lo determina?

Lo determina anualmente la JUNAEB

¿Para qué sirve?

Para caracterizar mejor a los beneficiarios de los Programas JUNAEB y con ello entregar servicios con mayor pertinencia.

¿Cómo lo hace?

• A través de las Encuestas de Vulnerabilidad.

• ¿ A Quiénes están dirigidas?

Población estudiantil de prekínder, kínder, 1° básico, 5° básico y 1° medio.

• Producto del Covid-19 el año 2020 como colegio se aplicó esta encuesta de manera digital (IVE 2021).

ASISTENCIALIDAD

INDICE DE VULNERABILIDAD ESCOLAR 2020 (IVE)

Año E. Básica E. Media 2017 67,9 72,2 2018 77,2 74,6 2019 86,8 88,1 2020 83% 85%

VISITAS DOMICILIARIAS

Asistente Social acompañada por paradocente visitan las casas de estudiantes por diferentes causas, como por ejemplo: No se conectaban a las

clases. Entrega de materiales

como guías de trabajo. Entrega de canastas. Total visitas: 80 entre

septiembre y noviembre de 2020.

Subvención Educacional Pro-Retención Ley 19.873

Subvención adicional anual que el Estado paga a los sostenedores.

Que acrediten haber matriculado y retenido alumnos/as pertenecientes al Programa Chile Solidario que cursen entre 7° básico y 4°medio o que egresen de este último nivel.

Los estudiantes son determinados anualmente por el MINEDUC a partir de los datos obtenidos del Registro Social de Hogares.

ESTUDIANTES PRO RETENCION 2020

Nivel N° Estudiantes

7° Básico 22

8° Básico 14

1° Medio 20

2° Medio 23

3° Medio 19

4° Medio 19

Total 117

El Mineduc y la Red Educacional Santo Tomás de Aquino, en su Cuadro de Mando Integral (CMI) nos solicita velar porque estos jóvenes:

Cumplan con la obligatoriedad de estar en el sistema educativo.

Completen sus 12 años de escolaridad.

Logren trayectorias educativas exitosas.

Se evite su deserción del sistema educativo.

Se asegure su permanencia (7° básico a 4° Medio) y egreso (4° Medio).

Subvención Educacional Pro-Retención 19.873

El colegio entregó a estos estudiantes (Beneficiarios 2020) Caja con mercadería: 72 estudiantes Útiles escolares: 72 estudiantes Buzo y polera institucional: 72 estudiantes

Para los estudiantes Beneficiarios 2020: Producto del Covid19, El MINEDUC autorizó

excepcionalmente la compra de Tablet más un Chip de Internet (3 meses) : 117 estudiantes.

Entrega Canastas de Alimentos CEMLAP 2020

ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES

El indicador Asistencia escolar considera la distribución de los estudiantes en cuatro categorías elaboradas según el número de días que un estudiante asiste a clases, en relación con el total de jornadas escolares oficiales de un año.

Se contemplan las siguientes dimensiones:

• Asistencia destacada: corresponde a la alcanzada por los estudiantes que asisten a un 97% o más del total de jornadas escolares oficiales de un año.

• Asistencia normal: corresponde a la alcanzada por los estudiantes que asisten a más de un 90% del total de las jornadas escolares oficiales de un año y a menos de un 97% del total de jornadas.

• Inasistencia reiterada: corresponde a la alcanzada por los estudiantes que asisten a más de un 85% del total de las jornadas escolares oficiales de un año y a un 90% o menos del total de jornadas.

• Inasistencia grave: corresponde a la alcanzada por los estudiantes que asisten a solo un 85% o menos del total de jornadas escolares oficiales de un año.

• En esta definición se considera como inasistencia toda ausencia, justificada o injustificada, de un estudiante a su establecimiento educacional.

Asistencia Escolar

Porcentaje de asistencia de los

estudiantes

META 2020: 94 %

% ALCANZADO 2020:66%

% DE ASISTENCIA ANUAL POR NIVELES

75% 76%

47%

66%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Ed. Prebásica Ed. Básica En. Media Colegio

GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA Y ORIENTACIÓN

“Convivir en la escuela es una experiencia de aprendizaje, ya que la escuela y el liceo son el lugar en el que se aprende a convivir con otros y otras fuera del espacio familiar. Por ello, el que existan buenos climas de convivencia no solo mejora los aprendizajes, sino que desarrolla en todos los actores de la comunidad educativa la capacidad de vivir y participar en comunidad. La convivencia es, por tanto, un aprendizaje para la vida.”

Mineduc/Convivencia Escolar

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

• Acompañamiento en contención y emociones. • Trabajar las unidades de autoconocimiento y

trabajo escolar. • Planificaciones de Unidades de Orientación y

material de apoyo para las reuniones de apoderados.

• Elaboración del Informe de la evaluación semestral Orientación .

• Acompañamiento en clases Orientación y Consejo de curso.

• Retroalimentación. • Seguimiento de la implementación de las mejoras

sugeridas.

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES • Monitoreo periódico de la asistencia de los

estudiantes • Llamados a los padres de estudiantes con

inasistencias reiteradas. • Visita de Asistente Social a los hogares de los

estudiantes con desconexión. • Implementación del Protocolo para el buen uso de

Plataforma Classroom, Plataformas online, correo electrónico y otros medios digitales.

• Escuelas para padres con temas contextualizados a la realidad de pandemia.

• Acompañamiento a los Profesores Jefes, en la preparación de sus reuniones.

• Entrevistas online a padres, apoderados y estudiantes

• Consejos de Convivencia Escolar

• Derivación de estudiantes (a sicóloga, asistente social, Pastoral u otro)

• Seguimiento de casos. Elaboración de informes. • Seguimiento de casos de salud (covid),

a través de PJ para solicitar los subsidios necesarios (pastoral u otros)

• Implementación de turnos éticos para entregas de guías, canastas u otros.

• Orientación Vocacional para estudiantes de Cuarto Medio (Feria Vocacional y otras ofertas de Universidades o Institutos)

• Preparación Protocolo Retorno a clases Cuartos Medios.

• Preparación Licenciatura • Organización Proceso de matrícula,

modo presencial.

CIBERBULLYING EN TIEMPOS DE PANDEMIA

CONVIVENCIA ESCOLAR DIGITAL ORIENTACIÓN

¡COMENCEMOS ESTE SEGUNDO SEMESTRE!

ORIENTACIÓN ENSEÑANZA MEDIA Jacqueline Poblete

GESTIÓN DE RECURSOS SECST

RESUMEN CUENTAS DE GASTOS

DETALLE DE CUENTA TOTALES PORCENTAJE

GASTOS REMUNERACIONES 2.318.329.614 75%

GASTOS DE INDEMNIZACIÓN 68.897.031 2,2%

GASTOS OPERACIONALES 278.208.384 9%

GASTOS MANTENCIÓN 152.322.872 4,9%

DEPRECIACIÓN 97.308.770 3,2%

GASTOS NO OPERACIONALES 1.236.229 0,04%

INVERSIÓN 2020 88.328.959 2,9%

AF CONSTRUCCIÓN 2020 83.467.871 2,7%

* EE.RR sujeto a cambios, se encuentra en Proceso de Auditoría

GESTIÓN DE RECURSOS PME SEP - PIE

ÁREA GASTO

GESTIÓN CURRICULAR $ 170.701.559

LIDERAZGO

$ 3.076.150

CONVIVENCIA ESCOLAR $ 1.933.875

RECURSOS $ 191.719.819

Fuente: Director de recursos CEMLAP

GESTIÓN DE RECURSOS COVID

ÁREA RECURSOS GASTO

COMPRA E INSUMOS ASOCIADOS A LA SEGURIDAD PERSONAL EN EL CONTEXTO COVID

$ 13.579.737

RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL CONTEXTO COVID $ 31.680.672

GESTIÓN DE RECURSOS COVID

DICTAMEN N°54 INVERSIÓN EXCEPCIONAL, DURANTE EL AÑO 2020, DE LA SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL (SEP) EN FINANCIAMIENTO DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA CUMPLIR CON LAS INTRUCCIONES Y PROTOCOLOS QUE DISPONGA LA AUTORIDAD SANITARIA.

GESTIÓN DE RECURSOS COVID

2 ETAPAS - TURNOS ÉTICOS (SEGURIDAD, ASEO, RECEPCIÓN DE MATERIALES O SERVICIOS, ENTREGA DE MATERIAL ACADÉMICOS, ENTREGA DE AYUDA SOCIAL, ETC) - RETORNO A CLASES

GESTIÓN DE RECURSOS COVID

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

METAS 2020 2021

AREA OBJETIVO INDICADOR Asignatura METAS 2020 RESULTADO

2020 METAS 2021

ACADÉMICA

Mejorar los resultados de

los estudiantes en evaluaciones

internas y externas

Promedio ptje. SIMCE 2° Básico

Lenguaje

Promedio puntaje SIMCE 4° Básico

4º Lenguaje ≥ 290

4º matemática ≥ 290

Promedio puntaje SIMCE 6° Básico

6º Lenguaje ≥ 290

6º Matemática ≥ 290

6º Historia ≥ 290

Escritura ≥ 290

6º Cs. Nat. ≥ 290

Promedio puntaje SIMCE 8° Básico

Compr. de Lect.

Matemática

Ciencias Naturales

Historia

Promedio puntaje SIMCE 2° Medio

Compr. de Lect. ≥ 290

Matemática ≥ 290

Historia

Cs. Naturales ≥ 290

Promedio puntaje PSU

Lenguaje ≥500

Matemática ≥500

Historia ≥500

Ciencias ≥500

METAS 2020 2021

METAS 2020 2021

ÁREA OBJETIVO

GESTIÓN ACADÉMICA

Mejorar los resultados de

aprendizaje de los estudiantes a

través de indicadores de

Eficiencia interna

INDICADOR METAS 2020 RESULTADO 2020

METAS 2021

% de reprobación ≤ 0.3

% anual de Aprobación

≥ 99,6% 99,8

Cobertura Curricular

≥ 95 Prior.Curr.

% Anual de Titulación

≥ 95 80

Asistencia promedio anual

≥94%

Mejorar la gestión pedagógica del

establecimiento

% anual de consejo de profs. en que se tratan temas pedagógicos

100% Virtual

% de acompañamiento al aula realizadas por EG y Equipo Técnico

100% Virtual

METAS 2020 2021

AREA OBJETIVO INDICADOR METAS 2020 RESULTADO 2020

METAS 2021

GESTIÓN DE PERSONAS Y FORMACIÓN

Generar espacios que permitan la integración activa de los actores de

la comunidad educativa, en

actividades curriculares y de crecimiento valórico de los

estudiantes

% anual de asistencia de apoderados a reuniones

≥ 85% Virtual

% de participación de funcionarios en actividades pastorales

100% Virtual

% de participación en campeonatos y eventos extraescolares fundacionales

100%

Gestionar el desarrollo y potenciación del personal a su cargo

% de participación de los estudiantes en retiros y encuentros pastorales

≥98 Virtual

% de funcionarios evaluados en su desempeño profesional y laboral

100% 95%

Número de informes de evaluación de desempeño enviados a la Administración Central

100% 95%

Mejorar el clima laboral ≥82% 82%

AREA OBJETIVO INDICADOR METAS 2020 RESULTADO 2020

METAS 2021

GESTIÓN FINANCIERA

Administrar eficientemente

los recursos disponibles

% de cumplimiento del presupuesto anual

100%

% de cumplimiento de procedimiento de compras y mantención

100%

% de inasistencia injustificada del personal

≤ 0.6%

% de cumplimiento de procedimiento de rendición de fondo fijo

100% 100%

% de asistencia a reuniones de trabajo en RED

100% 100% Virtual y

presencial

Número de multas en fiscalizaciones del MINEDUC

0

% de cumplimiento de procedimiento de contratación

100%

METAS 2020 2021

DESAFÍOS 2021

1.- Liceo Bicentenario: Compromiso formal de alcanzar y/o mantener altos estándares educativos. 2.- Asistencia. Sobre el 90% Brindar condiciones seguras a los estudiantes presenciales y velar por la mejora del nivel de conectividad de los estudiantes virtuales. 3.- Categoría de Desempeño: Mantener Categoría ALTA (Agencia de Calidad)

DESAFÍOS 2021

4.- Sello Institucional: Afianzar nuestro Sello de Colegio Católico, a través de una educación evangelizadora en un clima de diálogo y respeto.

5.- Restitución de aprendizajes no adquiridos durante 2020.

6.- Conexión a internet de los est. Superior al 90%.

7.- Mantener infraestructura en condiciones para clases presenciales.

EXPEDICIÓN CHILENA AL EVEREST QUE

LLEGÓ A LA CUMBRE

“Las personas y equipos con metas triunfan porque saben a dónde

van.” Earl Nightingale

En memoria a don Héctor Jara Espinoza, un gran Colaborador (QEPD)