8. plantas

Post on 14-Feb-2017

3.178 views 0 download

Transcript of 8. plantas

8. plantasLos seres vivos más arraigados

Basado en el libro de Vicens Vives1ºESO

1. Origen de las plantas

• Las plantas se originaron a partir de algas verdes que se adaptaron a vivir en el medio terrestre

1. Características de las plantas

Autótrofas Fotosíntesis

Fijas al suelo

Clorofila RaízPelos

absorbentes

1. Definición de plantas

• Las plantas son seres vivos pluricelulares y autótrofos, es decir, que fabrican su propia materia orgánica mediante la fotosíntesis y tienen tejidos diferenciados

1. Clasificación de las plantas

Grupos según

evolución

Briofitas

PteridofitasGimnospermas

Angiospermas

Briofitas Grupo de plantas

poco evolucionado que incluye MUSGOS y HEPÁTICAS

No tienen vasos conductores, ni raíces, tallo ni hojas verdaderas, ni semillas.

Musgos y formación del suelo

1. Copia el dibujo del musgo en tu cuaderno y pon sus partes.

2. Escribe en tu cuaderno paso a paso los procesos de formación del suelo. (pag 155)

Musgos y formación del suelo

Pteridofitas HELECHOS

Ya tienen vasos conductores.

Se reproducen por esporas, agrupadas en soros.

Nombra las partes de los helechos

Fronde

Soros

Fronde joven

Rizoma

Raíces

Peciolo

Gimnospermas Incluyen CONÍFERAS (pinos,

cedros, abetos, etc) Hojas en forma de aguja.Plantas CON SEMILLAS, pero SIN FRUTO. Tienen vasos conductores.Tienen FLORES masculinas y femeninas.

Angiospermas Plantas con FLORES Y

FRUTOS.Tienen semillas.

Son las plantas más conocidas, flores vistosas. Tienen vasos conductores.

Actividades1. Escribe en tu cuaderno a qué tipo de plantas

pertenecen los siguientes ejemplos:• Rosal: • Musgo:• Manzano:• Abeto:• Helecho:2. ¿Qué tipo de plantas no tienen vasos conductores que transporten la savia?___________3. ¿Qué tipo de plantas no tienen frutos que protejan las semillas?__________4. ¿Qué tipo de plantas es el más evolucionado?________5. ¿Qué tipos de plantas se reproducen por esporas?

Actividades1. Escribe en tu cuaderno a qué tipo de plantas pertenecen los

siguientes ejemplos:• Rosal: angiosperma• Musgo:briofita• Manzano:angiosperma• Abeto:gimnosperma• Helecho:pteridofita2. ¿Qué tipo de plantas no tienen vasos conductores que transporten la savia?_briofitas__________3. ¿Qué tipo de plantas no tienen frutos que protejan las semillas?____gimnospermas______4. ¿Qué tipo de plantas es el más evolucionado?__angiospermas______5. ¿Qué tipos de plantas se reproducen por esporas? Briofitas y pteridofitas________________

Di el nombre de estas plantas y el tipo al que

pertenecen:

Vasos conductores• Los vasos conductores son de dos tipos:

Xilema o vasos leñosos: están formados por células muertas, de las que sólo queda la pared celular endurecida. Se encargan de llevar la savia bruta (agua y minerales disueltos) desde la raíz hasta las hojas y otras partes verdes de la planta.

• Floema o vasos liberianos: están formados por células vivas. Se encargan de llevar la savia elaborada (azúcares y otros nutrientes) a todas las partes de la planta para que pueda nutrirse.

• En el tallo, el floema se encuentra en la parte exterior y el xilema en la interior, mientras que en la raíz se invierte la posición.

Vasos conductores

Vasos conductor

es

xilema

Vasos leñosos

Savia bruta

De la raíz a las hojas

floema

Vasos liberianos

Savia elaborada

Hojas a toda la planta

Completar

Plantas autóctonas y foráneas

• Autóctonas: Típicas de una zona• Endemismo: cuando sólo están en

una zona concreta y nada más. • Plantas introducidas: especies

foráneas o no autóctonas. Son perjudiciales a veces.

• Plantas autóctonas en España:o Zona atlántica: hayedos y robledales, hoja caduca.o Sona mediterránea: encinas, alcornoques, hoja

perenne.• Especies invasoras: son plantas

foráneas que han desplazado a las autóctonas. Mimosas, chumberas, pinos, eucaliptos.

Bosques de eucaliptos• Especie foránea que en

algunos lugares es invasora.

• Se planta para sacar papel, por su rápido crecimiento.

• Deterioran el suelo.• Arden fácilmente.• Consumen mucha

agua.• Sus hojas caídas

impiden que crezca nada más.

• Deriva de los continentes

Bosques carboníferos• Helechos del carbonífero de 300 años de

antigüedad procedentes de Australia se mantienen en España. Link video. Lo que parece el tronco son en realidad raíces aéreas.

Adaptaciones de las plantas.

HumedadZona seca

Zona húmeda

Higrofilas

Acuáticas

Palustres Juncos

Acuáticas fijas

Nenúfares

Acuáticas flotantes Lentejas

Sumergidas Posidonia

LuzZarcillos

ventosas

Sales minerales

carnívoras

Investigación• Elabora una presentación sobre los tipos de plantas.• En la presentación tienes que incluir:• Una esquema con la clasificación de los 4 tipos de

plantas. (puedes encontrar una imagen o hacerlo tú con smart art)

• Una diapositiva como mínimo por cada tipo de plantas (musgos, helechos, gimnospermas y angiospermas)

• En cada diapositiva has de incluir:o Información sobre sus características utilizando guiones (prohibido

simplemente cortar y pegar). o Una imagen de un dibujo o esquema en el que se incluyan las partes y los

nombres de las partes.o Una o varias imágenes de plantas que sean ejemplos de ese tipo al natural.

• Adaptaciones de las plantas al medio.o Adaptaciones a la humedad.o Adaptaciones a la luz.o Adaptaciones a la falta de nutrientes.