7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion

Post on 21-Jun-2015

205 views 1 download

description

Herramientas de investigación

Transcript of 7° Mkt - RRPP-Utilidad de herramientas de investigacion

Utilidad de herramientas de investigación

UNIDAD 3

M en A Elizbeth Moreno

La investigación es una recopilación controlada, objetiva y sistemática de información con el objetivo de describir y comprender.

• Recopilar información y datos ayuda a tomar mejores decisiones.

• Antes de formular el diseño de la investigación se debe responder a lo siguiente:

Utilidad de investigar

1. Credibilidad ante la dirección: los directores quiere HECHOS, no INTUICIONES y OPINIONES.

2. Definición y segmentación de los públicos: la información detallada sobre: demografía, estilos de vida, características y modelos de consumo de los distintos públicos permite garantizar que el mensaje les llegará adecuadamente.

3. Formulación de estrategias: ayuda a evitar el gasto innecesario de estrategias incorrectas. Te dirige a visualizar lo que realmente afecta o beneficia a tu público.

4. Prueba de los mensajes: la investigación te orienta par determinar qué mensaje concreto es el que mejor llega al público objetivo.

Ej: una campaña dirigida a fomentar que los trabajadores compartan el coche al ir al trabajo reveló, que el mensaje más importante era el ahorro de tiempo y dinero, no la calidad del aire y preocupación por el medio ambiente. Por tanto, la compañía se centró en la cantidad de minutos que se podían ahorra si la gente compartía el coche, y en el ahorro anual de gsolina, seguro y mantenimiento.

5. Ayudar a la dirección a estar en contacto: “chequeo de la realidad” ayuda a estar más en comunicación con el personal, los

proveedores y público objetivo.

7. Prevenir crisis: 90% de las crisis en una organización son de carácter interno y no a desastres naturales inesperados. La

investigación puede permitir descubrir puntos problemáticos y preocupaciones del público antes de que lleguen a las primeras páginas

de los periódicos.

El análisis de las quejas que se reciben en una llamada telefónica, o en los chats, puede, dar pistas sobre lo que la organización debe

hacer antes que un problema atraiga a los medios de comunicación.

8. Control de la competencia: Las grandes compañías están al tanto de su competencia. Esto se consigue mediante encuesta a los

consumidores, haciéndoles preguntas sobre los productos de la competencia, controlando los sitios web, y revisando los informes del

sector en revisas especializadas.

9.Cambios de la opinión pública: Los hechos y cifras, recopilados a partir de toda una serie de fuentes primarias

y secundarias, pueden cambiar la opinión pública.

10. Generar publicity: Las encuestas pueden generar publicity para una organización. Algunas encuestas

pueden ser diseñadas para con el fin de lograr cobertura mediática.

11. Medición del éxito: El fin de cualquier programa de relaciones públicas consiste en saber si el tiempo y el

dinero empleados alcanzan el objetivo deseado.

Materiales de la organización

El material incluye:

Declaraciones de la política de la organización

Los discursos de los ejecutivos clave

Los números anteriores de los boletines informativos

Revistas de empresas y boletines internos

Los informes anteriores de relaciones públicas y marketing

Los recortes de prensa

Las estadísticas de marketing suelen ofrecer datos básicos de las empresas de RRPP centradas para sacar al mercado

un nuevo producto o fomentar el conocimiento y las ventas de los productos y servicios existentes.

Bibliografía y bases de datos

Otros sitios:

Proquest (www.proquest.com) INFOTRAC (www.infotrac.thomsonlearning.com)

Bases de datos

Revisar artículo Merca2.0

http://www.merca20.com/comprar-bases-de-datos-de-emails-mala-idea/

Contenido en internet

Plan estratégicoGenerar temas y material informativo relevante

Reacción de contenido que circula en las redes

Publica comentarios sobre temas de interés actuales y populares en redes

En ocasiones no podemos tener todo programado.. Hay eventos en el macroentorno que debemos cuidad y atender….

Ej:

Terremoto Huarácan etc Un día caluroso, una compañía de jugos pone “Para este calor, ¡Toma nuestra bebida!

Monitoreo de necesidades y deseos del consumidor en redes

Publicaciones con base en la detección de necesidades o temas vinculados directamente con la propuesta de valor de tu marca.

Con la nueva reforma fiscal DETECCIÓN DE NECESIDADES

Ej:

Entrevista Interceptación A profundidad Intencional

Interceptación: Se intercepta a la gente en lugares públicos para pedir su opinión, ver actitudes y conocer opiniones

de su público, son entrevistas muy breves en un evento o centro comercial.

A profundidad: Se cita a la persona para profunidzar sobre el tema, y conocer a detalle la información necesaria.

Intencional: Se selecciona cuidadosamente al entrevistado en función de su experiencia, influencia o liderazgo.

Focus group

1. Definir los públicos objetivos2. Testar el programa de mensajes3. Analizar las actitudes de los consumidores 4. Evaluar las distintas declaraciones sobre producto.

AYUDA EN:

Ayuda a identificar las actitudes y motivaciones d elos públicos más importantes. Otro objetivo es formular o comprobar, a priori, un mensaje o una estrategia de comunicación antes de poner en marcha la campaña.

Estos grupo se conforman de 8 a 12 personas que tienen las características del público objetivo.

Durante la entrevista , un moderador experimentado utiliza técnicas de entrevistas no directas, que facilitan que los miembros del grupo hablen libremente sobre un determinado tema. O reaccionen libremente a sugerencias implícitas.

Se realiza en una sala de reuniones, y la conversación es informal, la reunión puede durar entre 1 y 2 horas (depende del tema y de cómo se relacionen los miembros del grupo)

Es un procedimiento de discusión informal que permite obtener información cualitativa, y no datos puros. Los resultados no pueden reunirse en porcentajes, ni tampoco generalizarse al resto de la población. No obstante, los grupos son útiles para identificar la gama de actitudes y opiniones de los participantes. Estas sugerencias pueden ayudar a la organización a estructurar su mensajes o desde otro punto de vista a formular hipótesis y preguntas para un encuesta cuantitativa.

Para Cerveza

Para Doritos

Concluyendo..

¿Cuál consideras es la importancia de las herramientas de investigación?