2.1 Radiologia Basica Pulmonar2012

Post on 27-Oct-2014

164 views 11 download

Tags:

Transcript of 2.1 Radiologia Basica Pulmonar2012

Klgo. Gregory Villarroel S. Klgo. Gonzalo Moscoso A.

Habilidades Profesionales en Respiratorio KINESIOLOGÍA

2011

RADIOLOGIA PULMONAR PROYECCIONES RADIOLÓGICAS

Radiografía A-P (P-A) y lateral: Estudio básico

- Realizadas en posición de inspiración máxima

- Fundamental la radiografía lateral

(valora imágenes no visibles en la Rx. A-P tras

el corazón o el diafragma)

RADIOGRAFIA DE TORAX NORMAL

Vista frontal Proyección lateral

PROYECCION PA

PROYECCION LATERAL

Radiografía de tórax

CALIDAD DE LA PLACA Inspirada

Totalidad del tórax

Centrada

Penetración / exposición

Ideal de pie

Corazón

Diferencia inspiración-espiración

Medir en ambos hemitórax la distancia entre la porción más medial de los

arcos costales anteriores y los contornos laterales de la CV.

CALIDAD DE LA PLACA

Dura o penetrada

Blanda o

expuesta

CALIDAD DE LA PLACA Bien inspirada

contaremos, 5 - 6 arcos costales anteriores.

Mal inspirada, produce imágenes de seudocardiomegalia.

OTRAS TECNICAS

1- TAC (Tomografía axial computarizada) - Gran definición anatómica al evitar la

superposición de estructuras. - Mide densidades.

2- ECOGRAFIA TORACICA - Para localizar derrames pleurales

difíciles de detectar en rx.

RADIOGRAFIA NORMAL

1. Tráquea. 2. Carina. 3. Bronquios principales. 4. Arterias pulmonares y ramas

principales. 5. Venas pulmonares. 6. Botón aórtico. 7. Aurícula derecha. 8. Ventrículo izquierdo. 9. Aorta descendente. 10. Vena cava superior. 11. Cisura menor. 12. Diafragma derecho. 13. Diafragma izquierdo. 14. Burbuja gástrica. 15. Clavículas. 16. 1ª costilla. 17. Escápula. 18. Pliegues axilares.

1. Tráquea. 2. Hilio. 3. Aorta. 4. Cisura mayor derecha. 5. Cisura mayor izquierda. 6. Cisura menor. 7. Ventrículo derecho. 8. Aurícula izquierda. 9. Vasos braquio-cefálicos. 10. Escápula. 11. Diafragma derecho. 12. Diafragma izquierdo. 13. Burbuja gástrica.

RADIOGRAFIA PATOLOGICA

SIGNOS RADIOLOGICOS DE ENFERMEDAD PULMONAR

-Enfermedades que aumentan densidad pulmonar

radiopaco (imagen blanca)

- Enfermedades que disminuyen densidad pulmonar

radiolúcido (imagen más oscura)

- Enfermedad pleural

ENFERMEDADES QUE AUMENTAN LA DENSIDAD RADIOLOGICA • ENFERMEDAD PREDOMINANTEMENTE DEL

ESPACIO AEREO

• Consolidación parenquimatosa

• Atelectasia parenquimatosa

• ENFERMEDAD PREDOMINANTEMENTE INTERSTICIAL

• Patrón linear y reticular

• Patrón nodular

• Patrón en panal

• ENFERMEDAD DE ESPACIO AEREO E INTERSTICIAL COMBINADA

ENFERMEDADES QUE DISMINUYEN LA DENSIDAD RADIOLOGICA

ALTERACION EN LA CANTIDAD DE AIRE

Hiperinsuflación generalizada

• Enfisema difuso

Hiperinsuflación localizada

• Enfisema lobar, grandes bulas

ALTERACION EN LA CANTIDAD DE SANGRE

Enfermedad local

• Enfisema lobar o unilateral y tromboembolismo

Enfermedad generalizada

• Tetralogía de Fallot, hipertensión pulmonar

primaria y TEP masivo

Imágenes radiológicas patológicas

Relleno alveolar compromiso acinar con líquido, exudado inflamatorio

Condensación fusión de sombras acinares

Imagen insterticial sombras lineales

nódulos multiples

panal de abeja

Nódulos y masas

Cavidades Quistes , cavernas, bulas

Imágenes radiológicas patológicas

Relleno alveolar compromiso acinar con líquido, exudado inflamatorio

Condensación fusión de sombras acinares

Imagen insterticial sombras lineales

nódulos multiples

panal de abeja

Nódulos y masas

Cavidades Quistes , cavernas, bulas

Imágenes radiológicas patológicas

Relleno alveolar compromiso acinar con líquido, exudado inflamatorio

Condensación fusión de sombras acinares

Imagen insterticial sombras lineales

nódulos múltiples

panal de abeja

Nódulos y masas

Cavidades Quistes , cavernas, bulas

Imágenes radiológicas patológicas

Relleno alveolar compromiso acinar con líquido, exudado inflamatorio

Condensación fusión de sombras acinares

Imagen insterticial sombras lineales

nódulos multiples

panal de abeja

Nódulos y masas

Cavidades Quistes , cavernas, bulas

AFECCIONES PULMONARES

PARENQUIMA ALVEOLO

INTERSTICIO PLEURA

AFECTACION DEL PARENQUIMA

Ocupación del espacio alveolar

Alteración intersticial

Atelectasia

Nódulo o masa

AFECTACION ALVEOLAR SIGNOS CLASICOS

Broncograma aéreo

Nódulos acinares

Bordes mal definidos

Distribución lobar o segmentaria

Aparición precoz tras síntomas

ESPACIO INTERSTICIAL

Axial Peribroncovascular

Central Parenquimatoso Periférico Septos interlobulares y sub-pleural

SIGNOS DE HIPERINSUFLACION 1. Aumento de los espacios IC (mayor a 8)

2. Horizontalización de las costillas.

3. Aplanamiento diafragmático.

4. Corazón pequeño (en gota).

5. Aumento del ángulo costofrénico.

6. Atrapamiento aéreo.

7. Aumento del espacio retroesternal y retrocardiaco.

RX. EPOC

Atrapamiento aéreo intrapulmonar - Hiperinsuflación

Aplanamiento de diafragmas

Aumento del espacio aéreo retroesternal

Horizontalización de las costillas – Tx. tonel

RX. ATELECTASIA

Atelectasias planas en la base

pulmonar izquierda

RX. ATELECTASIA

Atelectasias de lóbulo medio

y lóbulo inferior derecho

Atelectasias masiva

pulmón derecho

NEUMONIA - Infección del parénquima pulmonar

- Acumulación de liquido, pus o exudado

(1) Consolidación parenquimatosa o

(2) Patrón alveolar

Puede ser:

- neumonía lobar neumococo

- bronconeumonía estafilococo, gram (-)

- neumonía intersticial virus , micoplasma

RX. NEUMONIA LOBAR

Organismos causantes:

- Estreptococo Pneumoniae

- Klebsiella Pneumoniae.

RX. BRONCONEUMONIA O NEUMONIA LOBULAR

Opacidades pulmonares multifocales.

Sitios primarios de lesión son

los bronquíolos terminales y

respiratorios

Combinación de enfermedad

intersticial y alveolar

RX. NEUMONIA INTERSTICIAL

Infiltrado intersticial, bilateral desde

los hilios hacia la periferia y bases

Pulmonares (Mycoplasma pneumoniae)

Infiltrados intersticiales, bilaterales

en los dos tercios inferiores de los

campos pulmonares

(Chlamydia Pneumoniae)

Rx neumonía abscesada

TAC neumonía abscesada

TAC NEUMONIA INTERSTICIAL

TAC: Neumonía por Chlamydia pneumoniae. Infiltrados

de predominio intersticial con áreas de consolidación

en parches bilaterales

RX. NEUMONIA CONDENSACION

Condensación lóbulo inferior der, con

compromiso del lóbulo inferior izq. Consolidación del lóbulo medio

RX. BRONQUIECTASIA

Bronquiectasia en EPOC Extensas lesiones inflamatorias

en ambos campos

TAC BRONQUIECTASIA

- Múltiples imágenes redondeadas de paredes relativamente gruesas,

que corresponden a bronquiectasias cilíndricas y saculares en el

pulmón der. - Lesión nodular subpleural en el lóbulo inferior izq.

EPID: FIBROSIS PULMONAR Afectación espacio intersticial

Signos Rx.

Patrón miliar o micronodulillar

Patrón lineal

Septal: Linfangítico, Líneas de Kerley No septal: Densidades irregulares pequeñas

“Panal de abeja”

Patrón retícular - nodular

Aparición tardía tras síntomas

EPID: FIBROSIS PULMONAR

Afectación intersticial difusa

AFECTACION INTERSTICIAL

Patrón lineal Patrón en panal

FIBROSIS PULMONAR

- Patrón reticular y pequeños

quistes de panal subpleurales

(flecha negra)

- Distorsión del parénquima

pulmonar y bronquiectasias

de tracción (flecha blanca).

Fibrosis pulmonar en un caso

de sarcoidosis.

RX. DERRAME PLEURAL

Derrame pleural izquierdo Distribución típica del derrame

(paciente erecto): Subpulmonar

Derrame Pleural intercisural

RX. EDEMA PULMONAR

Edema pulmonar agudo

y cardiomegalia

RX. NEUMOTORAX

Radiolucido de un hemitórax indica la

presencia de aire fuera del tejido pulmonar.

TBC

TBC: Neumonía cavitada

TBC

TBC: Diseminación bronquial y pleural

TBC

Consolidaciones irregulares en los

LLSS (flecha verde) y adenopatías

en el hilio izq. (flecha blanca) en un

caso de TBC postprimaria

Patrón nodulillar bilateral en

TBC miliar.

TBC

Lesión cavitada (flecha verde) con

nódulos y lesiones ramificadas satélites

en segmento posterior de LSD

Nódulos acinares en segmento

anterior de LSD (flecha blanca) y

zonas parcheadas de opacidad en

vidrio deslustrado en LSI (flecha

negra), indicativo de actividad.

HIPERTROFIA VI CARDIOMEGALIA

RX ABSCESO PULMONAR

Neoplasia pulmonar

Neoplasia pulmonar

TAC de bula

NORMAL FOCO ALVEOLAR :

RADIOGRAFIA DE TORAX

ATELECTASIA: RELLENO ALVEOLAR BILAT: MASA

SEPTOS-KERLEY B PANAL ABEJAS

INFORME Nº1 HPR EN CADA PLACA EVALUAR:

1. TÉCNICA

2. HALLAZGOS

3. ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA

PLACA Nº 1

PLACA Nº 2

PLACA Nº 3

PLACA Nº 4