20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Carmen Sánchez

Post on 03-Jul-2015

48 views 1 download

description

Presentación ITENE – Carmen Sánchez

Transcript of 20141030_Taller ENV, EMB, TRA y LOG_Carmen Sánchez

Valencia, 30 de Octubre de 2.014

La innovación en la empresa y la importancia

de la sistematización

INNOVACIÓN

2

La introducción de una mejora significativa

INNOVACIÓN

Producto (bien o servicio)

Proceso

Organización del lugar de

trabajo,

Prácticas internas de la

empresa

Método organizativo

Método de comercializa-

ción

INNOVACIÓN

3

La introducción de una mejora significativa

EficienciaRentabilidad

DiferenciaciónValor Añadido

K.O.

4

¿Las empresas innovan?

¿Las empresas son conscientes de que innovan?

¿Las empresas gestionan correctamente la innovación?

O.K.

?El proceso

de innovación

…Antes de empezar…

La innovación en cualquier empresa pasa necesariamente por establecer una SISTEMÁTICA de los procesos.

Es necesario, crear un sistema que genere innovación de

forma estructurada y continua, no sólo avances esporádicos.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

5

EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN

ESTRATEGIA1

PROYECTOS

4VIGILANCIA

ESTRATEGICA

2CREATIVIDAD

3VALORIZACIÓN

5

Protección de resultados

RENTABILIDAD

Diseño de PROYECTOS

Plan de FINANCIACIÓN

Generación de IDEAS

Gestión de IDEAS

Conocimiento del

ENTORNO

6

7

PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN

OBJETIVOS.Análisis detallado de las oportunidades de desarrollo en el ámbito I+D+i dela empresa.Establecimiento de estrategia de actuación para la consecución de susobjetivos en el ámbito I+D+i

Análisis de la situación actualy necesidades futuras

Determinación de las líneas – acciones de investigación

Establecimiento del Plan Tecnológico

ESTRATEGIA

8

ROADMAP TECNOLÓGICO

Tiempo

Drivers M 1 M 2

Productos

Servicios

P 1 P 2 P 3

P 4

TecnologíasT 1

T 3 T 4

T 2

Recursos

Capital investment / finance

Staff / skills

Supply chain

ESTRATEGIA

9

EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE PROCESOS INTERNOS DE VIGILANCIA YSEGUIMIENTO DEL ENTORNO CONTRIBUYE AL PROCESO DE DETECCIÓN DEOPORTUNIDADES DE I+D+i:

- IMPLANTACIÓN HERRAMIENTAS DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA – MERCADO

IMPLANTACIÓN DE SISTEMA DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA

VIGILANCIA TECNOLÓGICA

Identificar.

Aportación de ideas: cantidad y calidad.

Equipo Humano.

Banco de Ideas.

Herramienta de Soporte.

Compromiso e Incentivos.

10

GESTIÓN DE LAS IDEAS

Selección

Filtrado y priorización

Órgano/Comité decisor.

Criterios de valoración cuantificables (estratégicos, mercado, impacto empresarial, etc.)

Priorización de Ideas.

GESTIÓN DE LAS IDEAS

Valorizar

Transformar las ideas en proyectos “ganadores”

Implantación (objetivo, plan de trabajo, hitos..)

Liderazgo.

Dotar de recursos.

Plan de financiación y retorno.

Indicadores y Seguimiento.

12

PROYECTOS

CONCLUSIONES

• Gestión y Planificación.

• Estrategia clara y vigilancia del entorno.

• Aprovechar el capital humano (=conocimiento).

• Motivar e incentivar la participación.

• Selección de decisores y de criterios de valoración.

• Desde el minuto 0 viabilidad técnica/económica

13

TODOS TENEMOS LA CAPACIDAD DE INNOVAR

14

Carmen Sánchezcsanchez@itene.com