2. Teorias de La Criminalidad (1)

Post on 13-Apr-2016

226 views 0 download

description

2. Teorias de La Criminalidad

Transcript of 2. Teorias de La Criminalidad (1)

TEORIAS DE LA TEORIAS DE LA CRIMINALIDADCRIMINALIDAD

DENOMINADA DENOMINADA "ESTADÍSTICA MORAL", "ESTADÍSTICA MORAL",

"FÍSICA SOCIAL" O "FÍSICA SOCIAL" O "ESCUELA CARTOGRÁFICA""ESCUELA CARTOGRÁFICA"

principales representantes son: principales representantes son: QueteletQuetelet (1.796-1.874), (1.796-1.874), GuerryGuerry (1.802-1.866), (1.802-1.866), V. Mair, Fregier V. Mair, Fregier

y Mayhewy Mayhew

quienes aportan la concepción quienes aportan la concepción de delito como fenómeno de delito como fenómeno

colectivo y hecho social, regido colectivo y hecho social, regido por leyes naturales. por leyes naturales.

Para esta escuela el crimen es Para esta escuela el crimen es un fenómeno social de masas, un fenómeno social de masas,

no un acontecimiento individual. no un acontecimiento individual.

El crimen es una magnitud El crimen es una magnitud asombrosamente regular y asombrosamente regular y

constante. Se repite con constante. Se repite con absoluta periocidad. absoluta periocidad.

Utilizando el Método Utilizando el Método Estadístico. Estadístico.