10 luxacion congenita decadera

Post on 22-Jan-2018

183 views 7 download

Transcript of 10 luxacion congenita decadera

1. MALFORMACIÓN

LUXANTE DE LA CADERA

2. DISPLASIA LUXANTE DE LA CADERA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LACADERA

DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERA

DEL GRIEGO DYS, QUE SIGNIFICA MAL, PLÁSSEIN, MODELAR)

ES UNA ALTERACIÓN DEL DESARROLLO

ESTRUCTURAL DE LA CABEZA FEMORAL Y/O EL

ACETÁBULO QUE OCURRE EN EL PERIODO

INTRAUTERINO, RN O LACTANTE, QUE

PROGRESIVAMENTE PRODUCE LUXACIÓN DE LA

CADERA.

2. + MUJERES 4:1

3. UNILATERAL + BILATERAL

1. 1: 1.000 N.V

4. LADO 1:3

5. + JAPONESES, ITALIA, FRANCIA6. + PRIMOGÉNITOS7. + BLANCOS

PUEDE ASOCIARSE

OLIGOHIDROAMINIOSEMBARAZOS PROLONGADOSMACROSOMIA FETAL

EMBRIONARIA FETAL

EMBRIONARIA

ARTROGRIPOSIS

FETAL

CHATA

ALTURA

METAFISIARIA

SIGNO DE BOCCHI:

ABDUCCIÓN

90º

SIGNO DE ORTOLANI

MANIOBRA BARLOW

SIGNO DE PETER BADE

SIGNO DE CHARIER

SIGNO DE SAVARIAUD

SIGNO DE GALIAZZI

METODO DE VON ROSEN Y ANDREN

JORGE E VALIS ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA TECEA EDICIÓN

JORGE E VALIS ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA TECEA EDICIÓN

METODO DE VON ROSEN Y ANDREN

MÉTODO DE CHIODIN RIVAROLA

0-2 años

HIGGELREINER

15º-18º

Nn 27-29º6m 23º12m 20º3a 15º10a 10º

27-29º

Lance- ombrédanne

ETAPAS

TRÍADA RADIOLÓGICA DE PUTTI

• LA ECOGRAFÍA PERMITE EXAMINAR EL CENTRO DE OSIFICACIÓN DE LA CADERA DEL PACIENTE Y PERMITE LA IDENTIFICACIÓN DEL NÚCLEO OSIFICADO ANTES DE QUE PUEDA SER VISUALIZADO RADIOGRÁFICAMENTE.

DEMORA DEAMBULACIÓN

ADUCCIÓN

LINEA DE NELATON ROSER

TRIANGULO DE BRYANT

ABDUCCIÓN

ACORTAMIENTO

Flexión conservada

Abducción y rotación externa limitada

HIPERLORDOSIS

SALIENTES

NEOCOTILODIÁFISIS FEMORAL DELGADA E HIPOTRÓFICA

shenton

ABDUCTORES

ALMOHADA DE FREJKA

RADIOGRAFÍA CON LA ORTESIS PARA VERIFICAR LA REDUCCIÓN

TÉCNICA DE PAVLICK•4 A 6 SEMANAS.

100 A 110º

•ABDUCCIÓN DE 25 A 50º

FERULA VON ROSEN

1. TRACCIÓN CUTANEA

2. TENOTOMIA DE LOS ADUCTORES

3. REDUCIÓN CERRADA

4. ARTROGRAFIA

REDUCCIÓN

ABIERTA

ROTACIÓN EXTERNA Y ABDUCCIÓN

USO DE ARTROGRAFÍA

40º-45ºº ABD

95º

3-4 MESES

•CAMBIO DE YESO C/4 SEM.

ESPINA ILIACA ANTERO-SUPERIOR

1 CMS

ABORDAJE ANTERIOR

CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA 10 EDICIÓN

ESPINA ILIACA ANTERO-SUPERIOR

PENROSE

INSICIÓN

TENOTOMÍA PSOAS ILIACO

TRACCIÓN

LIBERACION DEL LAMBRUM

RAFIA

95º

40º-45ºº ABD

10-12 SEMANAS

ABORDAJE MEDIAL

FERGUSONCAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA 10 EDICIÓN

TENOTOMIA DE ADUCTORES

CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA 10 EDICIÓN

95º

40º-45ºº ABD

6 SEMANAS

ACORTAMIENTO FEMORAL

2 INSICIONES

CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA 10 EDICIÓN

MEDICIÓN DE LA OSTEOTOMIA

SE COLOCA EL TORNILLO

DESINSERTAR

REINSERTAR

FULCRUMCAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA 10 EDICIÓN

� LA NECROSIS ISQUÉMICA

� LA INCIDENCIA DESCRITA HA LLEGADO AL 73% Y PUEDE OCURRIR EN LA CADERA NORMAL CONTRA LATERAL CUANDO AMBAS CADERAS ESTÁN INMOVILIZADAS.

1. ENFERMEDADES INFLAMATORIAS - ARTRITIS PIÓGENA - TUBERCULOSIS.

2. ENFERMEDADES-NEUROMUSCULARES MIELOMENINGOCELE.

3. EPIFISIOLISIS.

-

4. COXA VARA CONGÉNITA

5. LAXITUD ARTICULAR ANORMAL S.DOWN. EHLERS DANLOS

EPIFISIOLISIS DE LA CADERA

COXA VARA DEL ADOLESCENTE.

EPIFISIOLISIS FEMORAL

EPIFISIOLISIS FEMORAL CAPITAL

JAIME ACOSTA MONTOYA CIRUGIA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA 1era EDICIÓN

DESLIZAMIENTO PROGRESIVO DE LA

CABEZA FEMORAL HACIA ABAJO,

ADENTRO Y ATRÁS.

1 2* 100.000 NIÑOS

2 + VARONES Y ADOLESCENTES3 + SOBREPESO.4 CON RETARDO EN LA EDAD ÓSEA Y

CRONOLÓGICA

+ LADO IZQUIERDO. Y BILATERAL

EN NIÑAS ANTES DE LA MENARQUIA.

MÁS FRECUENTE EN RAZA NEGRA.

1. SOBREPESO.

2. TRAUMATISMO PREVIO.

3. ACTIVIDAD FÍSICA.

4. ACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL HUESO.

5. DESNUTRICIÓN.

6 TRANSTORNO ENDÓCRINO

7. HIPOGONADISMO

8. GH EXÓGENA

9. QUIMIOTERAPIA.

10.DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERA.

1. SIGNOS SINOVITIS

2. FISIS AMPLEA E IRREGULAR

3. FX * LA CAPA HIPERTRÓFICA

4. DESLIZAMIENTO DE LA CABEZA HACIA ATRÁS, ADENTRO Y ABAJO.

1. INICIO LENTO.

• DOLOR REFERIDO A LA RODILLA O LA INGLE.

• MARCHA ANTÁLGICA • MARCHA DE TRENDELEMBURG. • ROTACIÓN EXTERNA.

ROTACIÓN INTERNA Y DE ABDUCCIÓN LIMITADASIGNO DE HOWORTH (ROTACIÓN EXTERNA A LA FLEXIÓN PASIVA). DISCREPANCIA EN LA LONGITUD RIGIDEZ EN FLEXIÓN.

2. INICIO SÚBITO.

• DOLOR INTENSO, INCAPACITANTE. • LIMITACIÓN FUNCIONAL• ARTICULACIÓN EN ROTACIÓN

EXTERNA, FLEXIÓN Y ABDUCCIÓN.

• FALTA DE COINCIDENCIA ENTRE CUELLO Y CABEZA FEMORALES. SEPARACIÓN COMPLETA. SI ES AGUDA ESTABLE, NO SE OBSERVAN DATOS EN NINGUNA PROYECCIÓN.

•BORDE METAFISIARIO MAL DELIMITADO. •DISCO EPIFISIARIO ENSANCHADO.

JAIME ACOSTA MONTOYA CIRUGIA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA 1era EDICIÓN

RADIOGRAFÍAS AP Y AP EN RANA

LÍNEA DE KLEIN

ANGULO DE SOUTHWICK

30º

1. PREDESLIZAMIENTO: FISIS ANCHA, IRREGULAR 1. MINIMO: DESLIZAMIENTO < DE UN

TERCIO DEL DIÁMETRO2. MODERADA: > DE 1 CENTIMETRO,

PERO< DE LA MITAD DEL DIAMETRO3. SEVERA > DE LA MITAD DEL DIAMETRO

ELIMINAR EL DOLOR.

EVITAR EL DESLIZAMIENTO ADICIONAL. EVITAR LAS COMPLICACIONES.

RECUPERAR LA ANATOMÍA Y FUNCIÓN NORMALES.

FIJACIÓN "IN SITU": CON CLAVOS DE KNOWLES (TRES) O CON TORNILLOS CANULADO

EPIFISIODESIS ABIERTA: POR INCISIÓN ANTEROLATERAL, SE ABRE UNA VENTANA ANTERO-SUPERIOR EN EL CUELLO FEMORAL Y SE EXTRAE UN CILINDRO ÓSEO. CURETAJE DE LA FISIS E INTRODUCCIÓN DE INJERTOS CORTICO-ESPONJOSOS DE HUESO ILÍACO.

SEGUIMIENTO:

HASTA LA FUSIÓN EPIFISIARIA ( 18 AÑOS).∼ SEGUIR LA CABEZA CONTRALATERAL.

NECROSIS DE LA CABEZA FEMORAL

ARTROSIS. DEFORMIDAD.

FALLA DE CRECIMIENTO. REMODELACIÓN EN VARO. ACORTAMIENTO DEL CUELLO.